Está en la página 1de 4

Colegio Poeta Daniel de la Vega.

Departamento: Matemática
Profesora: Francesca Rossi Constenla
Segundo Semestre
GUÍA N°2 – Matemática – Segundo Medio

Nombre: ______________________________________________PUNTAJE IDEAL: 30 puntos

Objetivo:
OA 8. Mostrar que comprenden las razones trigonométricas de seno, coseno y tangente en triángulos
rectángulos
Instrucciones:
• La siguiente guía de trabajo debe ser entregada completa el VIERNES 11 de Septiembre entre las 8:30 a las 16:00 horas, al
siguiente correo: matematicapdv2020@gmail.com . En el asunto indique el número de guía, nombre del/la estudiante
y curso.
• La presente guía debe ser contestada en una hoja donde realice el desarrollo, este se debe enviar en formato PDF o
Imágenes.
• Esta guía se promediará con las siguientes y tiene carácter de EVALUACIÓN FORMATIVA.
• Se responderán las consultas a través del siguiente correo electrónico: matematicapdv2020@gmail.com en horario de lunes
a viernes de 9:00 a 14:00.
• El asunto del correo de consulta debe indicar el curso y nombre del o la estudiante.

TRIGONOMETRÍA

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
En el triángulo 𝑨𝑩𝑪, rectángulo en 𝑪, se definen las siguientes razones:

𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑎 𝛼 𝑎
Seno de 𝛼 = sen 𝛼 = =
𝐻𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 𝑐
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎 𝛼 𝑏
Coseno de 𝛼 = cos 𝛼 = =
𝐻𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 𝑐
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑎 𝛼 𝑎
Tangente de 𝛼 = tg 𝛼 = =
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎 𝛼 𝑏
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎 𝛼 𝑏
Cotangente de 𝛼 = ctg 𝛼 = =
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑎 𝛼 𝑎
𝐻𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 𝑐
Secante de 𝛼 = sec 𝛼 = =
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎 𝛼 𝑏
𝐻𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 𝑐
Cosecante de 𝛼 = csc 𝛼 = =
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑎 𝛼 𝑎

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS PARA ÁNGULOS DE 𝟎°, 𝟑𝟎°, 𝟒𝟓°, 𝟔𝟎° y 𝟗𝟎°


Las razones trigonométricas para dichos ángulos se pueden deducir de la siguiente mnemotecnia.

1
Colegio Poeta Daniel de la Vega.
Departamento: Matemática
Profesora: Francesca Rossi Constenla
Segundo Semestre

ÁNGULOS DE ELEVACIÓN Y DE DEPRESIÓN

Ángulos de elevación y depresión son aquellos


formados por la horizontal, considerada a nivel
del ojo del observador y la línea de mira, según
que el objeto observado esté por sobre o bajo
esta última.
Con respecto a un observador, los ángulos de
elevación y de depresión constituyen ángulos
alternos internos entre paralelas, por lo tanto, sus
medidas son iguales.

Ejercicios

1) Encontrar las razones trigonométricas en el triángulo rectángulo, para los ángulos α y β. (1 punto
c/u, 12 puntos en total)

15
12

1. 𝑠𝑒𝑛 𝛼 = 2. 𝑠𝑒𝑛 𝛽 =

3. 𝑐𝑜𝑠 𝛼 = 4. 𝑐𝑜𝑠 𝛽 =

5. 𝑡𝑎𝑛 𝛼 = 6. tan 𝛽 =

7. 𝑐𝑠𝑐 𝛼 = 8. 𝑐𝑠𝑐 𝛽 =

9. 𝑠𝑒𝑐 𝛼 = 10. 𝑠𝑒𝑐 𝛽 =

11. 𝑐𝑡𝑔 𝛼 = 12. 𝑐𝑡𝑔 𝛽 =

2
Colegio Poeta Daniel de la Vega.
Departamento: Matemática
Profesora: Francesca Rossi Constenla
Segundo Semestre

Ejercicios de Selección Múltiple

Resuelve los siguientes ejercicios de selección múltiple, cada ejercicio debe tener desarrollo, ya
sea matemático o por definición de conceptos matemáticos, además de marcar o enunciar la
alternativa correcta. Cada ejercicio equivale a 3 puntos, en total 18 puntos.

̅̅̅̅ = 16 cm y ̅̅̅̅
1. El triángulo ∆𝐴𝐵𝐶 de la figura 9 es rectángulo en 𝐶. Si 𝐴𝐶 𝐴𝐵 = 20 cm, ¿Cuál es
cos 𝛼
el valor de cos 𝛽 ?
5
A) 4
4
B) 5
4
C) 5
4
D) 3
3
E) 4

2. cos 60° + cos 30° + sen 60° =


A) 2√3
B) 2 + √3
C) 2 + √2
2 + √3
D) 2
2 + √2
E) 2

3. En la hoja cuadrícula de la figura 6, cada cuadrado tiene lado 2. Entonces, en el ∆𝐴𝐵𝐶 la


tangente del ángulo 𝛽 es igual a
1
A)
√5
1
B) 2
2
C)
√5
D) 2
E) √5

4
4. Si cos 𝛼 = 5 , entonces ctg 𝛼 =
5
A) 4
3
B) 4
4
C) 3
5
D) 3
3
E)
5

3
Colegio Poeta Daniel de la Vega.
Departamento: Matemática
Profesora: Francesca Rossi Constenla
Segundo Semestre

5. En la figura, el triángulo 𝐴𝐵𝐶 es rectángulo en 𝐶, ̅̅̅̅


𝐵𝐶 = 3 cm y ̅̅̅̅
𝐴𝐵 = 5 cm, entonces el cos
de 𝜷 es
3
A) 5
4
B) 5
5
C) 4
4
D) 3
5
E) 3

6. Los catetos de un triángulo rectángulo miden 5 cm y 12 cm, entonces el coseno del ángulo
menor es
5
A) 13
13
B) 12
13
C)
5
12
D) 13
E) Ninguna de las anteriores

También podría gustarte