Está en la página 1de 8
Area personal / Mis cusos | GLCR / Porcioles / Pumas Parcin| Practice Genética Comenzade el martes, 2 de septiembre de 2020, 11:00 Estado Finalvado Finalizade en martes, 22 de septiembre de 2020, 12:57, Tempo | hora 57 minutos empleado Caitficacién 67,96 de 100,00 regetal $e oiaron dos vis dtintos que nfecton a er humano cuyo mate genético es ADN. Alacer un ands rates di lo composcién nucleoli de los msmos se obtuvern los squienlesresutados pare cada uno ro 1.00 soe 00 Vis 1005 Vins ait 525 7.00 ATS 123 038 AGTH 216 00 AMT ICG 00 38 En funcién de estos resultados presiga qué tine de naturcleze del dcido nucléice tiene cada une y jusfique surespuesto. Po las proporciones que posee el vius 321, puedo dacir que es doble cadens, ya que cumple con tas condiciones equimolares entre los bases complementarias mientras que el veus 1838 seria uno de simale cadena cso se puede ver viendo el cuarto elemento de la tabla donde las proporciones de A+G/T+G deben ser! dad que los DNA de cadena doble, se igualon con un mol de adenina alos de fimina y los de guarina a los de citocina. Comentario: seri el tercer elemento de la tabla, correcto pregunta 2 Seleccione ent los cromosomas disponibles que sutioron entrecruzamienie en pacuitene el que correspond con cada uno de los enunciados (nota: ol cromesoma telocéntico tione el cantrémere en uno de los extremes de sus brozes): (Cromosoma lun cromosoma metacénirice con dos quiasmas en uno de los brazos Cromosoma It un cromosoma metacéntrico con un quiasma intessticial cada lade del centrémero ‘Cromosoma lun cromasoma felocénttice con un quiosma terminal Cromosoma IV: un cromosema telocénitice con un quiasme interstcial Respuesta conecta PreguniaS Los geneticstasullizan los érboles genealigicos para d gonélicos humenes. Elsiguiente érbel genoalégico muestra la incidencia de la fenicetonura que 6s una enfermedad outosémica rara. Los fegistos de estudios realizados indican que | de cade 10000 recién nacidos vivos presentan la enfermedad, mientras que la tecuencie ae portaderes en le poblacién general es del 2%, Los indviduos coloreados son afectades. Los riéngulos son los individuos incégnita. Complete el genctipo de cada inaividue en fos espacios indicados en el 6rbel Jerminar el patrén de herencia de los deséreenes Respuesta porciaimen’ sonecto. Ha seleccionad conectamente 11 Comentario: Lot indivicuos ik2 y Ik3 son A_, ya que no podes ester seguro sison AA © Aa En base @ la informacién del érbol determine el ipo de herencia de esta enfermedad. Seleccione una! 2, Aulosémice recesva, b. Sobredominancia. . Autosémica dominante. d.tigada al sex. Respuesta corecto Lo respuesta conecta es: Autosémica recesiva, regina § rogunta untiaoga 2CUdles i probabildad de que elindividuo IIL] soa aleclad por le enfermedad? la provatiidad de ave I2 360 AA 0 Aa | puesto que sino serian enfermes) es 1/2, la probablidad de que la desendecia sea Aa, ‘cuando se cruzan I2 (AA x0) = 100% 0 1 Aa ‘cuando se cruzan I2 (aA x aa] = 1/2 0 50% Le probablidad de que 1 este entermo es de 1/10000, Ya probabilidad de que ll Sea portader es de 0.2.0 1/5 sil esta enfermo. la probabitadad de que IN este enfermo es de 1/2 (Aa *aa) sill es portador, la probabildad de que Ill este enfermo es de 1/4 (Ac*AG} entonces Pl = [1/2" 1/2" \/t0000"1/2 + 1/21" 1/}0000" 1/2* 1/2" 1/2" 145" 144+ 172" 1/2" 1/5" 1) 1740000 + 1/6000 + 1/40 + 1/8 0.0375 0s decir la probabilidad de que porte la enfermedad os de 3.75% Comentario: ling I €s portador con una prob de 1/50 (6 2/100) cling 12 es Aas'o si [prob 1), porque de une de sus padres ecbe el "ay dol otto el" lo prob (lk serina'viduo enfermo} = 1/50.x 1/4 [prob de ser aa de una cruza Aa x Aa} 2CUSles I probabilidad de que elindividuo II sea ateclado por la entormedad? la protabilidad de que 2 yI8 sean AA 9 Aa ( puesto que sino sorian enfermos) es 1/2, la prebabildad de que la desendecia sea Aa, ‘cuando se crvzan I2 AA x 00) 00% 0 1 Aa ‘cuando se eruzan 12 (aA x aa] = 1/2.0 80% le mismo para 8. Le probablidad de que 4 y IS sean heterasitas es del 100% o 1.00 [ya que no esta enfermo y ne puede ser homocigate dominante} la provabliad de que cruza de IM con II sea aa es de 1/4 025% entonces Pl.afoo) =2* 1/2" 1/2" 1/4 1/281 * 1/4) = 211/18 + 1/8} =2( 3/16) = 6/18 LA Probablidad de que th sec homecigota recesivo, es decir, padezca la enfermedad, es de 6/16 0 3/8 Comentario No, Ihdy Ik5 SON HETEROCIGOTAS porque a ambos une de los padtes les dio el ciclo "a, a prob es 1 er lo tanto, la prob de II de ser inaividue entermo es 14 Preguna7 regina 8 tio 100 sabre 1.00 Pogo? regina 10 Ania 1.90 sre 1.00 En base o la informacién obtenida a parti del érbolindique cusles de ls siguientes cfirmaciones son ciertos: solo las mujeres son afectades. Seleccione una: Verdadero Foto w Lorespuesia correcta es Fatso’ ringin hombre es atectado. Seleccione una: Verdadero Foto Lorespuesta correcta os ‘Faso! ninguna mujer es pertadora, Seleccione una: Verdadero Fokow Lo respuesta corecta es Folio! ringin hombre es pertasor. Seleccione una: Verdadero Foto Lo respuesta correcta es False pregunta 11 Elcolor an os lores se debe a la exslencha de clertosp nentos determinades gené! En ol donciogo de Ia nache se pueden encenirar flores de distintes colores. En Voriedades de plantas que eran. mente por herenc! un eruzamiento entre dos sarmesy blanca, toca a Fl obtenige era de coler cares. En le F2 unto con|os colores parentales de Py FI apareeié un nuevo coler, elrosa intense, y se ebservaron los siguientes preperciones:é2 plantas con flores de color rosa intense, 23 plantas can Tres de calor blanco y 215 plantas Con flores de color cares, Esquematice los ervzamientos invelucrades uleando simooles genetics x cme ancora "1 Am Rat Fe cles | | neatttee | [Darcorcetio wast cost | | resets | [etcoreesho Respuesta parelalmente conecta, Ho seleecionade conectamente 15. coment Hole Daniel, en es! caso elegisle une enislas simple dominante (12:3 1] que es conecta, pero los gonolipos de los porantales y de Ia F2 no son corrects. PI voste pusiste \Abb que es de color cares! pero es AABB {carm 2.65 aabb (blanco) ‘no a8 {rosa intenso} como le pusste vos entoncessiP2es cab n scesariamente P} debe ser ABB, pore que la progenio soa Aa8e. yen la F2seria 12A.B_A bb [carmesi 3.0a8_{roso} Tobe (blonco} pregunta 12 regina 13 Sugietc una hipétess para el ipo de herencia y comprusbela por chicuadrado con un nivel de conflanza del 95%. En caso de rechazar la hipétesis plantee una nueva. Jusilique y explque su respuesta. TABLA Dastibucon Chi Caddo 2 Seibert | 2p0 ars sr YP ineera tuoe ot | css | some seus 2 Tiss 2 i880 tiger | iosoes | S3ioe | sr S013 aos) 3 —eleso —taS2or | ixaier | thas | osaee Feta? esis Geter tease | tesa | 33767 | ates oer Lea § bosts7 tease | isrsss | toes | izes oros 9.2363 por los resuttados obtenides, puedo ver que squen une tendencia 123: 62 plantas con llores de color rose intenso, 23 plantas con flores de coler blanco y 215 plantas con flores de color carmes, total=300 62/900 = 0.2" 16= 32> redondeo 0 3. 23/900 =0.07 * 16 = 1.12-> redondeo a 1 215/300= 0.7 * 16= 11.5» redondeo a 12. HO: la descendencia del cruzomiento cumple con |a proporcién 12:31 Ho: la descendencia del cruzamiento no cumple con Ia proporcién 12:3:1 observade = 215 // 62 1/23 cesporado = 225// 56.25// 18.75 [obserado - esperado}A2 /esperado = 0.444+ 0.588+ 0.785 X02.C = 1.817 < XA2T (v= 3, p 0.08) = 7.815 -> por lo que no lenge evidencie para rechazor Ie hipotess nul, per lo que cumple con la propercion 123:1, confemando mi hipotesis, Comentario: eldesarollo est6 perfecto y justiicodo, le Gnice que esta mal son los grados de Ibertad que usaste pare olegi el X2 de table, es r-1, 0 sea 3 599 2ol es0 da.un Xx: de todos mados ne rechazo HO, es comecta la conclusion, En base @ ls resultados oblenidos en ol test estadistico, el ipo de herencia para este caracter es epistasis dominant x Lo respuesta correcta es: En base c ls resultados obenides en ol lest estadislico, el ipo de herencie para este caracter es [interaccién rica] Comentario: Le respuesta es contecta: epistess dominante 4 Primer Parcial Teérica Ira.

También podría gustarte