Está en la página 1de 5

Taller dimensiones emprendedoras

Asociar elementos del entorno a partir del triángulo de la responsabilidad.

Nombre del aprendiz:

Fecha:

a. Dibuje su triángulo de la responsabilidad. Para ello, use como referencia una (o varias)
situaciones en su vida en las que haya tenido que tomar una decisión y responda a las siguientes
preguntas:

a. ¿Usted se dejó guiar por sus emociones para tomar la decisión?


R: hay ocasiones en la que me sucede que utilizo mis emociones para
tomar una decisión, pero, al momento de realizar la acción pienso mucho.
b. ¿Piensa mucho o poco antes de tomar una decisión?
R: Pienso mucho, analizo e investigo bien las situaciones, con esto creo mis argumentos
de lo que vaya a realizar y poder hacerlo con destreza.
c. ¿Usted es de los que se lanza a la acción sin más?
R: A veces, depende la situación, aunque trato siempre de pensar mas y hay si actuar
d. O, por el contrario, ¿usted guarda un prudente equilibrio entre sus sentimientos y el
pensamiento, antes de saltar a la acción?
R: si, a veces trato de ser prudente y mantener el equilibrio mental y emocional, para pensar
mi siguiente acción y tratar de no cometer errores.

Sus respuestas a esas preguntas determinarán la longitud de los lados de su triángulo.

Ejemplo: si usted nota que es el tipo de persona que al momento de tomar una decisión salta a
la acción, sin prestar mucha atención a sus sentimientos o a la información que tiene a su
disposición (pensar), su triángulo de la responsabilidad quizá tenga esta forma:

Actuar
En cambio, si usted nota que es el tipo de persona que piensa las cosas antes de hacerlas, y sus
sentimientos no son tan relevantes al momento de tomar una decisión, su triángulo de la
responsabilidad puede tener la siguiente forma:

Actuar

Dibuje su triángulo de la responsabilidad aquí:

Actuar
b. Realice su matriz FODA. Identifique sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas:

Tip: Para identificar sus fortalezas y debilidades, use los resultados de la diana de valoración.

Fortalezas Debilidades
• Autoconfianza
• Buscar fortalezas • Correr riesgos
• Iniciativa • Falta de educación
• Falta de oportunidades
• Fijo metas
• Falta de recursos Económicos
• Exigente en calidad y eficiencia

Oportunidades Amenazas

• Ser profesional • No conseguir un trabajo


• Tengo cierto liderazgo que siento adecuado
es una buena fortaleza • Pocas oportunidades
• Crear empresa en mi país
• Asistir a capacitaciones

c. Defina sus dimensiones emprendedoras. Ahora que ha definido la longitud de los lados de su
triángulo de la responsabilidad, es momento de completarlo con la información requerida en sus
tres vértices: persona, proyecto y situación.

Tip: para la persona y situación, use la información que consignó en la matriz FODA.

Dibujar nuevamente su triángulo de la responsabilidad y completarlo con la información solicitada


en cada punto. Para ello, siga el esquema que se presenta a continuación:
Sus fortalezas y
Persona
debilidades en términos de

características

emprendedoras personales

Oportunidades y

amenazas

identificadas en el FODA

Su visión emprendedora

escrita según Proyecto Situación

MAREAR Actuar
Dibuje su triángulo de la responsabilidad aquí

Buen líder, responsable,


Persona amable, respetuoso, con
autoconfianza, humilde,
soñador, con grandes metas

Ser independiente,
tener mi propia Cumplir esas metas, crear
empresa, algo que cumpla con la
productor musical, necesidad de las personas
Crear empresa y ser competente

Proyecto Situación

Actuar

A continuación, escriba sus reflexiones sobre el esquema realizado. Para ello, responda a las
siguientes preguntas:

● ¿Qué relaciones encuentra entre su lado pensar con la persona y el proyecto?


Preguntas guía: ¿tiene usted características emprendedoras personales que favorecen el
análisis del entorno antes de realizar el proyecto? (De ahí que su lado pensar sea más largo
que los demás). O, ¿tiene características emprendedoras personales que privilegian la acción
o el sentimiento por encima del análisis? ¿Cómo esas características favorecen el análisis?
¿Cómo esas características privilegian la acción o el sentimiento?

● ¿Qué relaciones encuentra entre su lado sentir con la persona y la situación?


Preguntas guía: ¿considera que las oportunidades y amenazas del entorno afectan la manera
como se siente acerca de su proyecto? ¿Cómo le afectan?

● ¿Qué relaciones encuentra entre su lado actuar con el proyecto y la situación?


Preguntas guía: ¿existen amenazas importantes en su entorno que le impiden saltar a la
acción? ¿De qué manera le impiden convertir su proyecto en realidad? O, por el contrario,
¿encontró oportunidades que favorecen enormemente su actuar en el proyecto? ¿Cómo
aprovecharía esas oportunidades?

Relación entre pensar con persona y proyecto

Si tengo características emprendedoras que favorecen el análisis del entorno ya que al


Momento de realizar un proyecto siempre estoy mirando el contexto y lo que le
Favorecería, analizaría bien la situación y recolectaría información acerca de la sociedad
O a las personas a las que se les vendería, normalmente siempre utilizo la característica
Emprendedora del análisis para poder realizar una acción, y estas favorecen ya que
Teniéndolas en cuenta siempre se tendría un proyecto analizado y con bastante
información para ponerlo en acción.

Relación entre sentir con persona y situación

Las oportunidades y amenazas del entorno no me afectan de cómo me siento pues estas
Dos cumplen una función y es la de poder analizar esas oportunidades para ponerlas en
Acción y esas amenazas para poderlas mejorar y ponerlas y cumplirlas como fortalezas
Utilizando el análisis y la recolección de información en contexto.

Relación entre actuar con proyecto y situación

Si hay amenazas en mi entorno que me impiden lanzar a la acción pues hay variedad de
Competencia y el capital, me impiden pues al no tener el capital suficiente para poder
Empezar a realizarlo y convertir ese proyecto realizad y necesitar más aún para
Empezar a subir de nivel y tener creatividad y poder ser parte de la competencia.

También podría gustarte