Está en la página 1de 2

​JIN B DE 5°

Informe cuatrimestral final

Desde la no presencialidad la comunicación con las familias continuo a través del


uso de correo electrónico, llamadas telefónicas, mensajes escritos, telefonogramas o
mediante el envío de material didáctico en formato papel para aquellos que no
poseen dispositivos tecnológicos o servicio de internet.

Para continuar acompañando los aprendizajes aun a la distancia se mantuvo a


disposición el Padlet institucional que incluye imágenes, enlaces, videos y audios.

Las propuestas pedagógicas presentes en el Padlet se realizan según los enfoques


didácticos establecidos en el Diseño Curricular, logrando trabajar contenidos de
distintas áreas: prácticas del lenguaje, matemática, música, literatura, artes visuales,
ESI y Educación Física. Por ejemplo: “Conociendo al artista plástico: Kandinsky”,
“Proyecto Indagación del ambiente natural: Manos a la sombra”, “Arte para chicos/as:
conociendo a Xul Solar”, “Juegos con cartas”, “Semana del derecho a jugar”
“Maratón de lectura 2020”, “Mantener vivas la leyendas” “Juegos de los Pueblos
originarios (en conmemoración del Día del respeto a la diversidad cultural)”
Actividades vinculadas a los Fascículos “Aprender en casa” de Ministerio de Educ.
CABA. “Intercambio de experiencias en el Área de Educ Física con la EI N°12 DE 5°
“Cuento.Arturo y Clementina” de Adela Turín en el marco de la Jornada de
Prevención y Erradicación de la Violencia de Género (Ley 27234)

Las columnas del Padlet presentan distintos tipos de actividades: juegos, propuestas
para observar, experimentar, indagar, resolver, leer, dibujar, entre otras. Estas
actividades están pensadas a modo de acercamiento al formato escolar y elaboradas
de manera colaborativa entre docentes.

Durante el segundo período se planifican reuniones en Plataforma Meet que


implican un intercambio en tiempo real entre las docentes y los/las niños/as. con
una duración aproximada de 20 minutos cada uno, para así poder encontrarse,
jugar, pensar y hacer con otros. Siempre respetando y aceptando la voluntad del
niño en caso de no querer participar o abandonar la reunión antes de tiempo.

JIN B DE 5°

Observaciones: Durante este periodo se sostuvo la comunicación con la familia a


través de llamadas telefónicas, whatsapp,email de la sala y durante las entregas de
alimentos.No se recibieron devoluciones de las diferentes propuestas pedagógicas
planteadas presentes en el padlet ,por falta de acceso a un dispositivo tecnológico y
conectividad. Se recibieron devoluciones de las actividades vinculadas a los
Fascículos “Aprender en casa” del Ministerio de Educ.CABA.y del material didáctico
en formato papel.Participó con entusiasmo de los encuentros sincrónicos meet.

También podría gustarte