Está en la página 1de 16

Nombre del alumno: _______________________________

Grado: ______ Sección: ______


LOS TRÍPTICOS
 Busca las siguientes palabras en la sopa de letras.

BULLYING GRAFICAS COMUNICACIÓN ACOSO


FOLLETO TABLAS DIFUNDIR MALTRATO
TRIPTICO SISTEMATIZAR FUENTES PREVENCION
ENCUESTA INFORMACION VIOLENCIA IMAGENES
ESCOLAR

2
ANALIZO UN ANUNCIO PUBLICITARIO
 Observa el siguiente anuncio publicitario y analiza cada uno de sus elementos.

 Contesta las siguientes preguntas.

¿Cuál es el propósito del anuncio anterior?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué elementos identificaste?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

3
LOS ADJETVOS CALIFICATIVOS EN LOS AUNCIOS

Los adjetivos ayudan a describir un objeto, situación, persona o lugar, ya que


resaltan las características o cualidades de cada uno. Los publicistas utilizan
frecuentemente adjetivos calificativos en los anuncios, pues así realzan las
cualidades del producto o servicio que ofrecen.

 Subraya el adjetivo en las siguientes frases publicitarias.

El aroma más suave que te hará sentir cerca de mamá.


Fabuloso hace más feliz a tu nariz.
Hacemos el trabajo más rápido que cualquiera.
El lugar más tranquilo y seguro de la tierra.
Nuestra leche saludable y nutritiva siempre.
El café más fresco del mundo
 Observa las siguientes imágenes y escribe una frase publicitaria en la que
incluyas adjetivos calificativos para realzar las cualidades del producto o servicio.

4
LOS ADVERBIOS Y LA PUBLICIDAD
Los adverbios son palabras que complementan a un verbo, adjetivo u otro
adverbio. Hay diferentes tipos de adverbios: de tiempo (ahora, ayer, entonces,
mañana, hoy, etc.), lugar (allí, aquí, ahí, acá, allá, abajo, arriba, etc.), modo (así,
bien, mal, solo, peor, despacio, mejor, deprisa, etc.), cantidad (muy, mucho,
bastante, poco, demasiado, más, etc.), afirmación (sí, también, cierto, claro,
exacto, etc.) o negación.

 Lee las siguientes oraciones y subraya el adverbio con azul.

Hábilmente ganarás con nosotros.


La galleta más vendida del mundo.
Tostadas Ortiz, las mejores del país.
Siempre llegarás en primer lugar.
Lo abrazarás fuertemente.
Terriblemente cierto para tu paladar.
 Observa las siguientes imágenes y escribe una frase publicitaria en la que
incluyas adverbios.

5
MEDIA, MODA Y MEDIANA
 Contesta las siguientes preguntas.

a) ¿Qué es la media aritmética o promedio y cómo se obtiene?

b) ¿Qué es la mediana y cómo se obtiene?

c) ¿Qué es la moda y cómo se obtiene?

 Resuelve el siguiente problema.

En una comunidad, se preguntaron las edades de un grupo de personas, siendo estos los
datos recogidos:

12 6 18 32 16 5 26 23 15 18 35 16
45 23 10 15 79 16 12 44 70 80 41 28

¿Cuál es el promedio de las edades ¿Cuál es la moda? ____________________


anteriores?
________________________

¿Cuál es la mediana? ¿Cuál es el dato más representativo del


________________ conjunto de datos? ____________________

6
EN BUSCA DE DESCUENTOS
 Resuelve los siguientes problemas.

a) Juan compró una camisa que tenía el 20% b) Daniela pidió un préstamo de $15000, si ha
de descuento. Si el costo original de la camisa pagado el 75% de su deuda ¿cuánto le falta
era $420 ¿Cuánto pagó por ella? por pagar?

 Colorea con rojo las afirmaciones que son incorrectos y con verde los que son
correctos.

El 25% de 1350 es 312.5 El 10% de 330 es 100

El 20% de 840 es 168 El 10% de 98 es 9.8

Obtener el 50% de una cantidad,


es sacar la mitad de la misma. El 50% de 250 es 50

Obtener el 25% de una cantidad, es


El 40% de 180 es 72 sacar una cuarta parte de la misma.

7
HÁBITOS SALUDABLES
 Aplica la siguiente encuesta a diez personas, anota los resultados y después
calcula la media, moda y promedio.

a) ¿Cuántos vasos de agua toma al día?

PROMEDIO MEDIA MODA

b) ¿Cuántos minutos hace ejercicio diariamente?

PROMEDIO MEDIA MODA

8
c) ¿Cuántas frutas consumen en un día?

PROMEDIO MEDIA MODA

d) ¿Cuántas verduras consumen en un día?

PROMEDIO MEDIA MODA

 Reflexiona ¿cuál de los datos es más representativo y por qué?

9
LITROS Y MILILITROS

 Resuelve los siguientes problemas.

1.- Una jarra tiene la capacidad de 3 litros. Si se llenan vasos de 125 ml


¿Cuántos vasos obtendremos? _________________________________

2.- Pedro vende jabón líquido a granel, el día de ayer registró las siguientes ventas:
 3 botellas de 3/4 de litro.
 5 botellas de medio de litro.
 3 envases de 250 ml
¿Cuántos litros de jabón líquido vendió en total? __________

3.- Un garrafón tiene una capacidad de 19 litros ¿cuántas botellas de 250 ml se ocupan
para llenar el garrafón? ____________

4.- Una caja trae 28 jugos, si cada uno tiene una capacidad de 350 ml ¿Cuántos litros de
jugo hay en total? ____________________

350 ml

10
EL KILOGRAMO

 Observa las siguientes imágenes y resuelve los siguientes problemas.

Naranja Papas Cebolla Manzanas


10 kilos 15 kilos 23 kilos 7 kilos

1.- Ramiro vendió las siguientes cantidades 2.- Si quiere hacer bolsas de medio kilo con
de naranja: 2.5 kg, 1.250 kg, 500 g y 1.350 todas las papas que tiene ¿cuántas bolsas
kg ¿Cuántos kilos de naranja le quedaron al puede hacer?
final? _________________________
_______________________________

3.- También hizo bolsas de manzana de 250 4.- Si cada medio kilo de cebolla cuesta $7
gr, si cada bolsa la vendió en $24 ¿cuánto y con lo que vendió ganó $91 ¿Cuántos kilos
dinero obtendría si vendiera todas las de cebolla se vendieron?
manzanas? ________________
__________________________

11
LO QUE APRENDÍ
 Contesta las siguientes preguntas con base a tu experiencia en la aplicación de
los proyectos de Ciencias Naturales.

¿Qué es un proyecto escolar?

¿Cuál es la utilidad de los proyectos?

¿Por qué es importante comunicar los resultados de las investigaciones?

¿Qué aprendí gracias a este tipo de actividades?

¿Cómo espero que sean los proyectos de sexto grado?

12
LOS COMPONENTES DEL SISTEMA SOLAR
 Completa el siguiente esquema describiendo cada uno de los componentes del
sistema solar.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
El Sol
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

_______________________________
_______________________________
_______________________________
Tipos _______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
Los planetas
SISTEMA SOLAR

_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
Movimientos
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________

______________________________________________
______________________________________________
Satélites ______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

______________________________________________
______________________________________________
Asteroides ______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

13
AVANCES TECNOLÓGICOS EN MÉXICO A PARTIR DE 1970
 Localiza en la sopa de letras, ocho de los avances tecnológicos que se empezaron
a utilizar en México a partir de 1970.

RESPUESTAS: Computadoras, tarjetas, celulares, libros virtuales, internet, audiolibros, satélites y redes sociales.

14
PROYECTO: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 Para orientar tu investigación puedes basarte en las siguientes preguntas. No
olvides escribir cuál fue la fuente consultada.
1. ¿Qué es la contaminación?

Fuente:

2. ¿Cuáles son los tipos de contaminación que existen?

Fuente:

3. ¿Cuáles son los tipos de contaminación que identificas en la comunidad donde vives?

Fuente:

4. ¿Cuáles son las medidas que se deben de implementar para reducirla?

Fuente:

5. ¿Qué medidas podemos implementar desde casa para evitar la contaminación?

Fuente:

15
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES (parte 3)
 Resuelve el siguiente crucigrama.

HORIZONTALES VERTICALES
6.- Es un problema de las grandes ciudades y de 1.- Es la pérdida de la cubierta vegetal de las selvas y
las zonas industriales. los bosques, generalmente causada por el ser humano.
8.- El vidrio, papel y plástico son ejemplos de 2.- En el mundo, la emisión de dióxido de carbono se
este tipo de desechos. ha incrementado por el consumo de combustibles
9.- Los gases de este efecto, como el dióxido de fósiles, como el petróleo y el ...
carbono, el metano, el ozono e incluso el vapor 3.- Lugares en los mares del mundo, donde están
de agua, absorben parte del calor emitido e prácticamente sin oxígeno ni vida vegetal o animal,
incrementan la temperatura de la atmósfera. debido al crecimiento desmedido de algas marinas que
10.- Región en el mundo que más deforestación consumen el oxígeno del agua.
tuvo entre el año 2000 y 2005. 4.- Casi toda el agua dulce se encuentra congelada en
11.- Son residuos sólidos que generamos como los ...
resultado de nuestras actividades y de los 5.- La mayor parte del agua que hay en el mundo es
productos que consumimos. ...
7.- Tipo de desechos que resultan de los alimentos.

16

También podría gustarte