Está en la página 1de 38
ELISARIO LTDA. TEUISARIO VELASQUIZ & ASOCIADOS LTDA ‘NIT. #30.508.600-8 IMINISTERIO DEL TRABAIO RESOLUCION NUMERO) 14009 DE 2012 t Fis ) Por fa cual 80 establece el Reglamento de Seguridad para proteccién contra caidas en trabajo en alturas EL VIGEMINISTRO DE RELACIONES LABORALES E INSPECCION ENCARGADO DE LAS FUNCIONES DEL DESPACHO DEL MINISTRO DEL TRABAJO En ejerccio de sus atrbuciones legales, en especial de las conferidas por los artioulos 83 de la Loy 0° de 1979, 348 del Césigo Sustantvo del Trabajo, y 26 dol Decroto~ Ley 4108 de 2011 y el Decreto 1862 de 2012 y, CONSIDERANDO ‘Que el objetivo basico del Sistema General de Riesgos Laborales es la promacién do la salud ocupacional y la provencion de los rlesgos laborales, para evar ‘accidentes de trabajo y enfermedades laborales Que conforme a lo previso en ios aticulos 348 del Cédigo Sustantva del Trabajo 180,61 y 84 de la Ley ® de 1979; 21 dei Decreto- Ley 1298 de 1984, 26 de la Ley 11562 de 2012, que modifies el eral g) de! aticule 21 del Decreto ~ Ley 1295 de 1994; y el 2° de la Resoluci6n 2400 de 1979 expedide por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, los empleadores son responsables de la seguridad y salud de {us Pabejadores en el trabajo ‘Que conforme al Decteto 614 de 1984 es obligacion de los empleadores organizar Y garaniizar el funcionamiento de un programa de salud ocupacional denominado ctualmente Sistomia de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Que conforme a los artcules 48 inceo 6 de la Conetiucion Politica; O° de la Ley 100 de 1983, 83 del Decreto 1295 de 1994; los aportes al Sistoma General de Fiesgos Laborales tenen el cardcter de dineros publicos. Que el trabajo en alturas esta considerado como de alto riesgo debido a que en las estadisticas nacionales, o& una de las primeras causas de accidentaidad y de suerte en el trabajo. Que en visud de lo anterior, 22 hace necesario establecer el Reglamento de ‘Seguridad para proteccin conira caidas en trabajo en aturas, Bogots 0. vilavicencio CREE calle 32 N°2-S60F. 201 (ra. 32 NP 38- 70 Edit. Romareo OF. 701 paarainetneets 9x 57 (3) 3230050 FAX 57 (1} 2689860 PBX 57 (6) 6700408 FAX 57 (6) 6620725, ELISAR 1O LTDA. TEUISARIO VELASQUIZ & ASOCIADOS LTDA ‘NIT. #30.508.600-8 ly 23 U2 RESOLUCION NUMERGD01409 DE 2012 HOJANo 2 Coma a Pensa go eGarase Sia pea oEEN En méite de lo expuesto, RESUELVE TiruLot DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO | ‘OBJETO, CAMPO DE APLICACION Y DEFINICIONES ARTICULO 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACION. La presente resolucién tiene por objeto establecer el Reglamento de Seguridad para proteccion contra aides en abajo en altures y aplica @ todos los empleadores, empresas, Contatisias, subcontratisias y trabajadores de todas las actividades econémcas Ge los sectores formales @ informales de la economia, que desarrolen trabajo en ‘lturas con peligto de caidas. Para efectos de lz aplicacién de la presente resolucién, se entenderd su Sbiigatoredad en todo trabajo en el que Sxsta ol riesgo de caer a 1,50 mo mas 076 un rive inferior. PARAGRAFO 1. En el caso de la construccion de nuevas edifcaciones y obras, Chiles, se entendera la obligatoriedad de esta resolucién una vez la obra hay ‘aleanzado una altura de 1,80 m o mss sobre un nivel inferior, momento en el cual {et control de los riesgos se debera hacer desde la altura de 1,60. PARAGRAFO 2, Si en el andlsis de riesgo que realice el coordinador de trabajo fen alluras 0 el responsable del programa de salud ocupacional denominado fctualmente Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST fe la empresa, se identifican condiciones peligrosas que puedan afectar, al ‘fabajedor en el momenta de una calda, tales como areas con obstaculos, bordes poligtosos, elementos sallentes, puniagucos, sistemas energizedos, méquinas en fhovimiento, entre otos, incluso en alturas inferores a las establecidas en este Reglamento, s@ deberan establecer medidas de prevencion 0 proteccién contra caidas que protejan al rabaiador. PARAGRAFO 3. Se exception de la aplicacion de la presente resolucion, las siguientes actividades: 1. Actividades de atencion de emergencias yrescate y, 2, Aetvidades lidicas, deportvas, de alta montaia o andinismo y atisticas. DERES EN ASESORIA EN DERECHO LABORAL YRIESGOS PRoFEsioNaLes [i RCO RETO paarainetneets x 57 (1) 3230050 FAK'57 (1) 2869860 PAX'57 (8) 6700408 FAX? (6) 6620725, (ra. 32 N? 28-70 Ed. Romareo OF. 701 ELISARIO LTDA. TEUISARIO VELASQUIZ & ASOCIADOS LTDA ‘NIT. #30.508.600-8 23 JUL 20 RESOLUCION NUMERODO1 409 DE2012 HOJANo 3 Tec Perm etn Rogue Soqtha aa FORINT PARAGRAFO 4, Para las acthidades mencionadas en el pardgrato 2 del presente atioulo, se deberan seguir estandaves nacionales y en su ausencia, se deberan apicar estandares internacionales, con equipos certficadoa y personal con formacién especializada ARTICULO 2. DEFINICIONES. Para los efectos de Ia presente resclucién, se aplcan ls siguientes defniciones: 1. Absorbedor de choque: Equipo cuya funcién es disminuir las fuerzas de Impacto en el eubrpo del trabajador 9 en los puntos de enclje en el momento de una caida 2. Acceso por cuerdas: Técnica de ascenso, descenso y progresién por cuerdas on equipos especialzados para tal fn, con el propésito de acceder a un lugar espectica de una estructura 3. Anclaje: Punto seguro al que pueden conectarse equipos personales de proteccion contra caldas con resistencia cerificada a la rotura y un factor de Seguridad, disenados y certficados en su instalacién por un fabrcante yio una persona calffcada, Puede ser fjo 0 movil segin fa necosidad 4. Aprobacién de equipos: Documanto eserto y fimado por una persona calficada, emitendo su concepto de cumplimiento con los requerimientos de! Tapeecante 5. Amés de cuerpo completo: Equipo de proteccién personal disofiado para distriouir en varias partes dal cuerpo el impacto generado durante una caida. Es Tabricado en correas cosidas y debidamente aseguradas,e incluye elementos para conectar equipos y asegurarse a un punto de ancaje. Dobe ser certiicado bajo un ‘estindar nacional ointernacionalmente acaptado, 6. Ayudante de Seguridad: Trabajador designado por el empleador para veficar las condiciones de seguridad y controlar el accaso a las reas de riesgo de caida de objelos 0 personas. Dabe tener una carslancia de eapacitacén en protaccion contra caidas para trabajo seguro en alturas en nivel avanzado o tener cetficado {de competencia aboral para trabajo seguro en alturas. 7. Baranda: Barrera que ce instal al borde de un lugar para preven Ia posbildad de caida, Debe garantzar una capacidad de carga y contar con un lravesano de agarre superior, una barra colocada a nivel de! suele para evtar ‘cals de objetos y un tavesafo intermedia o bartera intermedia que prevenga paso de personas entre el travesaro superior y la barera inferior 8. Capacitacién: Para efectos de esta norma, es toda actividad realizada en una ‘empresa o instiucién autorizads, para responder a sus necesidades, con ol ‘objetivo de preparar el talento humano mediante un proceso en el cual el |, Partcipante comprende, asimia, incorpora y aplica conocimentos, habiidaces, Bogots 0. vilavicencio CREE calle 32 N°2-S60F. 201 (a. 32 N? 28-70 Ed. Romarco OF. 701 paarainetneets 9x 57 (3) 3230050 FAX 57 (1} 2689860 PBX 57 (6) 6700408 FAX 57 (6) 6620725, ELISARIO LTDA. TEUISARIO VELASQUIZ & ASOCIADOS LTDA ‘NIT. #30.508.600-8 a RESOLUCION NOMERO)O01409 DE2012 HOJANo 4 a a “cic en bap onahae™ destrezas que lo hacen competente para ejercer sus labores en el puesto de trabajo 9. Centro de Entrenamiento: Sitio destinado para la formacién de personas en ‘abajo. seguro en atures, que cuenta con infraestuctura adecuada_ para desarrollar yo fundamentar al canocimiento y las habildades necesarias para el desemperio del trabejadr,y la apleacion de iss técnicas relacionadas con el uso fo equpes y configuracion de sistomas de Proteccién Contra Caldas de altura. ‘Ademas Ge as estructuras, el Centro de Entrenamiento deberd contar con equipos {de Proteccion Contra Caldas Certficados, intuyendo lineas de vida vertcales y horzontales, sean porailes o fjas y todos los recursos para garentizar una adecuada capactacién del trabejadcr. Los centros de entrenamiento que se utlicen para impart la formacion de trabajo ‘seguro en auras, deban cumpir con las notmas de calidad que adopte el Ministerio del Trabajo, 10. Certiticacién de equipes: Documento que cerifica que un determinado {lemento cumple con las exigencias de calidad do un esténdar nacional que lo Tegula y en su. ausenca, de un estandar avalado internacionalmente. Este documento es emiise generalmente por el fabricante de los equpos. 11. Certificado de competencia laboral: Documento otorgado por un orgarismo Certifcadorinvestide con autordad legal para su expedicion, donde reconoce la ‘Competencialaboral de una persona para Gesempefarse en esa actividad. 12, Certiicado de capacitacién: Documento que se expide al final del proceso fn el que se da constancia que una persona cursé y sprobé la capactacion necesaria. para desempanat Una actividad laboral. Este certicado no tiene enement 413, Certiicacién para trabajo seguro en alturas. Cerfcacién que se obtiene mediante el certficado de capacitacién de trabajo seguro en alturas 6 mediante! Catiicado en dicha competencia labora. 414, Conector: Cualquier equipo certificado que perma unc el arnés del trabajador al punto de anciaje. 415. Coordinador de Trabajo en alturas: Trabajador designado por el empleador, Genominado ontiguemente persona competerte en la normatividad anterior, ‘capaz de identiicar peligios en el sito en donde se realiza trabajo en altuas, felacionados con el ambiente 0 condiciones de trabajo y que tiene su autorizacion para aplicar medidas cortectvas inmediatas para controlar los riesgos asociados & Bichos peligos. Debe toner cetiicacion en la norma de competencia laboral ‘igente para trabajo seguro en alturas, capacitacin en el nivel de coordinador de Trabajo en alluras y experiencia certfeada minima de un afto relacionada con trabajo en alturas, Loe roquistos de certiicacion, capacitacén y experiencia dol coordinador de trabajo en alluras, serén exigidos a partr de los dos anos z Bogots 0. vilavicencio CREE calle 32 N°2-S60F. 201 (a. 32 N? 28-70 Ed. Romarco OF. 701 paarainetneets 9x 57 (3) 3230050 FAX 57 (1} 2689860 PBX 57 (6) 6700408 FAX 57 (6) 6620725, ELISARIO LTDA. TEUISARIO VELASQUIZ & ASOCIADOS LTDA ‘NIT. #30.508.600-8 RESOLUCION NOMERQLL499 DE212 HOJANo 5 a siguientes a la expedicion de la presente resolucién, mientras que transcurre cicho jempo deben contar como minimo con el cerificado de capactacion del nivel ‘avanzado en trabajo en aturas 0 cericacion de dicha competencialaboral La designacién del coordinador de trabajo en alturas no significa la creacién de un nuevo earyo, ni aumento en la némina de la empresa, esta funcién puede ser Tlevada a cabo por ejemplo pot el coardinador 0 ejecutor del programa de salud ‘oeupacional o cualqur oto trabajador designado por el empleador. 16.distancia de desaceleracién: La distancia vertical entre el punto donde fermina la aida libre y se comienza a actvar el absorbedor de chogue hasta que teste imo pare por completo. 17,Distancia de detencién: La cistancia vertical total requerida para detener una cal, inclayenda la distancia de desacoleracion y la cistancia de activacién 18.Entrenador en trabajo seguro en alturas: Persona con formacién en el nivel de entronador, cetiieado en la norma de competencialaboral para trabajo seguro fen alturasvigente, 419,Equipo de proteccién contra caidas certficado: Equipo que cumple con las cxigencias de calidad de la norme nacional o internacional que lo regula, sin que teste ute pueda ser menos exigente que el nacional, 20.£slinga de proteccion contra caldas: Sistoma de cuerda, reata, cable u ‘tros materiales que permiten la union al amés del rabajador al punto de anciae. Su funcion es detenet la caida de una persona, absorbiendo la energia de la caida ‘de modo que la maxima carga sobre el rabajador sea de 900 iras. Su longitud total, antes de la activacién, debe ser maximo de 1,8 m. Deben cumpli los siguientes requerimientos: ‘) Todos sus componentes deven ser certiicados; 'b) Resistencia minima de 6.000 lbras (22.2 Kilonewtons - 2.272 Ka); €) Tener un absorbedor de choque: y 4) Tener en sus extremes sistemas de conexibn ceriicados. 21.Eslinga de posicionamiento: Elemento de cuerda, cintas, cable u otros materiales con resistencia minima de 5.000 las (22,2 Klonewtons = 2.272 Kg) ‘que puede fener en sus extremos ganchos © conectores que peiten la unin a ins del trabajador y al punto de ancieje, y que lita la distancia de caida de! trabojador @ maximo’ 60 em. Su funcion es ubicar al trabajador en un sito de trabajo, permiiendote uilzar as dos manos para su labor. 22.Eslinga de restriecién: Elemento de cuerda, reata, cable u otro material oon fesistencia minima de 6.000 libras (22.2 Kilonewions 2.272 Kg) y de diferentes, longitudes o graduable que permis la conexién de sistemas de bloqueo 0 freno. = 5 Bogots 0. ilavicencio CREE calle 32 N°2-S60F. 201 (ra. 32 NP 38- 70 Edit. Romareo OF. 701 paarainetneets 9x 57 (3) 3230050 FAX 57 (1} 2689860 PBX 57 (6) 6700408 FAX 57 (6) 6620725, ELISARIO LTDA. TEUISARIO VELASQUIZ & ASOCIADOS LTDA ‘NIT. #30.508.600-8 a3 RESOLUCION NUMEROO(01 4 rain armen Far Si ES Rego Saad HORE 9 DE2012 HOJANo 6 ‘Su funcién es limitar los desplazamientos del trabalador para que no llague a un sitio del que pueda caer. Todas las eslingas y sus componentes deben ser certicados de acuerdo con las rnormas nacionales oinlemnacionaes pertinent. ‘23.Evaluacién de compotoncias laborales para trabajo seguro on alturas: Proceso por medio del cual un evalvador recoge de una persona, Informacion sobre su desempefo y conacimiento con el fin de determinar si es competent, © ‘aun no, para desemperar una funcién productiva de acuerdo a la norma técnica {de competencia labora vgente, 24.Evaluador de competencias laborales en proteccién contra caidas para ‘trabajo seguro en alturas: Persona certficada como evaluador de competencia laborales y con certticacion vigente en la norma de compatoncia laboral que va a ‘evaluary debe estar carficado en el rivel de enirenader 25.Factor de seguridad: Nimero mutipicador de la carga real apicada @ un ‘elemento, para determinar la carga a utlizaren el disero, 26.Gancho: Equipo meldlico con resistencia minima de 5.000 Horas (22.2 Kilonewtons — 2.272 Kg) qu os parte intogral de los conactores y permite realizar conexones enire el amés y los puntos de anciaye, sus dimensiones varlan de acuerdo a su uso, los ganchos estan provistos de una argola u ojo al que ost fsagurado el material del equipo conactor (cued, reata, cable, cadena, entre ‘ro8) y un sistema de apertura y ciecre con doble sistema de accionamiento para ‘evitar una apertura accidental, que asegure que e gancho no se salga de su punto ‘de conexion 27-Hueco: Para efecto de esta norma es el espacio vaclo o brecha en una supericie 0 pared, sin poteccién, a raves del val so puede producsr una caida {de 1,50 m o mas de personas u objets, 2E.Lineas de vida horizontales: Sistemas certficados de cables de ace, ‘cuerdas, eles u otros materiales que debidamente anciadas a la estructura donde ‘se realzara el trabajo en altura, permitan la coneion de los equipos personales de proteccién contra caidas y ei desplazamiento horizontal del trabajacor sobre luna determinade supertioe; la estructura de anclaje debe ser evaluada con mits de ingeniera, 28. Lineas de vida horizontales fjas; Son aquellas que se encuentran debidamente ancladas a una determinada estructura, fabricadas en cable de acero © sles metéicos y segin su longitud, se soportan por puntos de anclje intermedios: deben ser disenadas e insialadas por una persone caliicada. Los Clculos estrucurales determinaran si se requiere de sistemas absorbentes de },erevoia Bogots 0. vilavicencio CREE calle 32 N°2-S60F. 201 (ra. 32 NP 38- 70 Edit. Romareo OF. 701 paarainetneets 9x 57 (3) 3230050 FAX 57 (1} 2689860 PBX 57 (6) 6700408 FAX 57 (6) 6620725, ELISARIO LTDA. TEUISARIO VELASQUIZ & ASOCIADOS LTDA ‘NIT. #30.508.600-8 23 JUL 2017 RESOLUCION NUMEROJD014 9 DE2012 HOJANo Z oranncn eto eon Pca a Reamer de Satie ae porn oe ‘Bicsen vss ena 30, Lineas de vida horizontales portitiles: Son equipos certicados y preensamblados, elaborados en cuerda o cable de acero, con sistemas absorbentes de chaque, conectores en sus extremos, un sistema tensionador y dos bendas de ancisje tipo Tie Off; estas se instalaran por parte de los frabajadores sutorzados entre dos punios de comprobada resistencia y se \erffeara su instalacin por parte del coocdinador de trabajo en alturas 0 de una persona calficada 31, Lineas de vida verticales: Sistemas certficados de cables de acero, cuerdas, Teles u offos materiales que debidamente ancadas en un punto supetior a la zona fe labor, protegen al trabajador on su. desplazamiento vertical (ascensodasconso). Serdn disefadas por una persona caificada, y deben ser Instaladas por una persona calficads por una persona avalada por el fabricante ‘pore persona calficada 132, Maxima fuerza de detoncién, MED: La maxima fuerza que puede soportar el ttabajador sin sufi una lesion, es 1,800 bras (8 Kilonewtons ~ 816 Ka), 33, Medidas de prevencién: Conjunto de acciones inividuales o colectives que Se implementan para advertr o evita la calda de pereonas y objatos cuando se fealzan trabajos en auras y forman parte de las medidas de control. Entre ellas tetdn.sistomas de ingeniera; programa de proteccién contra caidas y las medidas colectvas de prevencsi. 34, Medidas de proteccién: Conjunto de acciones individuales 0 colectvas que ‘Se implemertan para detener fa caida de personas y objelos una vez ocurra © ‘para miigar sus consecuencias. 36, Mosquatén: Equipo metiice en forma de argolla que permite realizar conexiones direcas del ames a los puntos de ancizje, Otro uso es servi de Conexién ene equipas de protecsién contra caidas 0 rescate a su punto de anciaje 136, Persona calificada:Ingeniero con experiencia certicada minimo de dos sos para ealcular resistencia materiale, disenar, analizar, evalua autorzar puntos de [nce y elaborar especiicaciones de trabajos, proyectos 0 productos acorse con Io establecido en la presente resolucion, La persona calficada es la (nica persona ‘que da la sulorizacion a un punio de anciaje sobre el cual se tengan dudes, 37. Posicionamianto de trabajo: Conjunto de procedimientos mediante los ‘ales se manterdra o sostendra el trabajador a un lugar especiio de trabajo en ‘tures, lmtando la caida libre de éste a2 pes (0,60 m) o mencs. 138, Reontrenamiento: Proceso anual obligatorio, por e! cual se actualizan ‘onocimientos y se entrenan abldades y destrezas en prevencion y proteccién Conta caidas, Su contenido y duracién depende de los cambios en la norma para proteccién contra caidas en trabajo en alturas, 0 del repaso de la misma y de las ates ‘ue en au apieacén que el emplador detec, ya sea mecarte ura Bogots 0. viiavicencio CREE calle 32 N°2-S60F. 201 (a. 32 N? 28-70 Ed. Romarco OF. 701 paarainetneets 9x 57 (3) 3230050 FAX 57 (1} 2689860 PBX 57 (6) 6700408 FAX 57 (6) 6620725, ELISARIO LTDA. TEUISARIO VELASQUIZ & ASOCIADOS LTDA ‘NIT. #30.508.600-8 23 ww 201 RESOLUCION NUMERON 149 DE 2012 HOJANo 8 fevaluacion a los trabajadores o mediante observaciin alos mismos por pate del coordinador de trabajo en altuas. El reentrenamiento debe realzarse anualmente © cuando el trabajador autorizado ingrese camo nuevo en la empresa, o cambie de tino de trabajo en alturas o haya cambiado las condiciones de operacion @ su actividad, Las empresas o los gremios on convenio con éstas puede efectuar el Feertrenamiento dreciamente bajo el mecansmo de UVAE oa través de terceros Aautorzados por esta Resolucion, Dobe quedar prueba del rentrenamiento, que puede ser, mediante lista de asistencia, constancia ocertficado. 38, Roquorimionto do claridad © espacio libre de caida: Distancia vertical Fequerida por un trabajador en caso de una caida, para evtar que este impacte contta el suelo 0 contra un obstaculo. El requerimionto de clavidad dependerd Princ)paimente de la configuracién dal sistema de detencion de caidas utlzado, 40. Restriccion de caida: Técnica de trabajo que tone por objetivo impedi que ol trabajador sutra una caida de un borde 0 lado desprotegido 41. Rodapié: Elemento de proteccién coletva que fundamentalmente previene la caida de objetos 0 que ante e! resbalén de una persona, evia quo esta caiga al vacio, Debe ser parte de las barandas y proteger el érea de trabajo a su alrededor 42. Trabajador autorizado: Trabajador que posee e! cerficado de capactacion Go trabajo soguro en alturas 6 el cerifcada de competencia laboral para trabajo seguro en aluras. 43. Trabajos en suspensién: Tareas en las que ol trabajador debe “suspenderse" © colgarse y mantenerse en esa posicion, mientras realiza Su tarea o mientras es subi 0 bajaso, ‘44.Trabajo ocasional: Son las actividades que no realiza regularmente et Itabajador 0 que son esporadicas 0 realizados de vez en cuando, 45. Trabajo rutinario: Son las actividades que regularmente desarrolia ol trabajador en ol desempero de sus funciones. 46. Unidades Vocacionales do Aprendizaje on Empresas UVAE: Las, fompresas, © los gremios. en convenio con éstas, podran creat unidades, \ocacionaies de aprendizaje, las cuales son mecanismos dentro de las empresas ‘que buscan desarrolar conocimiento en la organizacion mediante procesos de autofommacién, con e! fin_de preparar, entienar, ceentrenar, complementary Cetificar la capacidad del recurso humano para realizar labores seguras en abajo fn aluras dentro de la empresa. La formacion que se imparia a través do 138 UVAES deberd reaizarse con los enizenadores para Vabajo Seguro en auras, Para que la empresa, 0 los gtemios en conveni con éstas, puedan crear una |, WvAE deveran carpi on i ntalacones do as empresas oon ia obra de Bogots 0. vilavicencio CREE calle 32 N°2-S60F. 201 (a. 32 N? 28-70 Ed. Romarco OF. 701 paarainetneets 9x 57 (3) 3230050 FAX 57 (1} 2689860 PBX 57 (6) 6700408 FAX 57 (6) 6620725, ELISARIO LTDA. TEUISARIO VELASQUIZ & ASOCIADOS LTDA ‘NIT. #30.508.600-8 23 JUL 2012 RESOLUCION NUMERO))11.49 DE 2012 HOJANo 9 a ea corstrucién con lo requisites para el trabajo seguro en alturas establecidos en la presente Resolucién, 47. Sistomas de proteceién de caidas certificado: Conjunto de elementos ylo ‘equipos diserados e instalados que curmplen con las exigencies de calidad de Ia forma nacional 0 intemacional quo lo regula, y aprobado por una persons Cafcada siexiston dudes, En ningin momento, el esténdar intemacional puede Ser menos exigente que el nacional capiruLo COBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS ARTICULO 3. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR. Todo empleador que tenga trabajadores que realicen tateas de trabajo en altura con riesgo de caidas como rminimo debe: 4. Realzar las evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de les historias cinicas ocupacionale conform alo establcido on las Resoluciones: 2346 de 2007 y 1018 de 2009 expediias por el Ministerio de la Proteccién Social o jas nornas que las modiiquen, sustiuyan o adicionen. 2. Incluir en el programa de salud ocupacional denominado actuslmente Sistema fe Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. el programa de proteccion contra caidas de conformidad con la presente resolucion, asi come las Fredidas neceserias para ia Kentifcacion, evaluacién y control de los riesgos ‘sociados a trabajo en allras, a nivel individual por empresa o de manera Colectiva para empresas que trabajen en la misma obra; 3. Cubtr as condiciones de riesgo de caida en trabajo en alturas, mediante medidas de contro! contra caldas de personas y objelos, las cuales deben ser Gingidas @ su prevencion en forma colectiva, antes de implementar medidas indniduales de protecoin contra caidas. En ringin caso, podran sjecutarse trabajos en aluras sin las medidas de contol establecidas en la presente resolucien 4. Adoptar medidas compensatorias y eficaces do seguridad, cuando la ejecucion do un trabajo parteular exja e! retio temporal de cualquier dispestivo de prevencion colestva contra caidas. Una vez concluido el trabajo particular, $2 Nolverin 2 colocar en eu! lugar los dlspositves de prevencién colectiva contra | joo ae Bogots 0. vilavicencio CREE calle 32 N°2-S60F. 201 (ra. 32 NP 38- 70 Edit. Romareo OF. 701 paarainetneets x 57 (1) 3230050 FAK'57 (1) 2869860 PAX'57 (8) 6700408 FAX? (6) 6620725, ELISARIO LTDA. TEUISARIO VELASQUIZ & ASOCIADOS LTDA ‘NIT. #30.508.600-8 RESOLUCION NUMEROLI/I(114:°9 DE2012 HOJANo 10 “tn esa Far Ga se Reg San pw FORT Gr 5. Garantzar que los sistemas y equipos de proteccién contra caidas, cumplan Com los requerimientos de esta resolucin; 6. Disponer de un coordinador de tab en slturas, de trabajadores eutorizados fn el nivel requerido y de ser necesario, un ayudante de seguridad segin corresponda a a tarea a realzarse; 1o cual no significa la creacion de nuevos Catgos sino la designacion de vabajadores a estas funciones. 7. Garantzar quo ol suminisro de equipos, la capactacién y ol reentrenamionto, incluido e! tiempo para recibir estos dos titimos, no generen costo alguna para el trabajador, 8. Garantzar_un programa de capacitacin a todo trabajador que se vaya a exponer al riesgo de trabajo en atures, antes de iniciarlabores. 8.Garantzar que todo trabajador autorizado para trabajo en alturas recba al ‘menos un reentrenamiento anual, para reforzar los conocimientes en proteccion contra caidas para trabajo seguro en alturas. En of caso que el trabajador ‘utorizado ingrese como nuevo en la empresa, o cambie de tipo de trabajo en atures o haya cambiado las condiciones de operacién su actividad, el empleador Gebe también garantizar un programa de reentrenamiento en forma inmediata, previo al inicio dela nueva actividad 410. Garantizar la operatvidad de un programa de inspeccién, conforme a las Aisposiciones de la prosenie resolucén. Los sistemas de proteccién contra caidas eben ser inspecsionados por lo menos una vez al aio. por intermedio de una persona o equipo de personas avaladas por el fabricante ylo califcades segun correspond, 1. Asegurar que cuando se desarrolen trabajos con riesgo de caidas de aturas, exista acompartamiento permanente de una persona que est en capacidad de actvar el pian de emergencias en el caso que sea necesario; 12, Solctar las pruebas que garanticen el buen funcionamianto dol sistema de proteccion conta caidas yio los certficados que lo avalen, Las pruebas deben umplir con los esténdares nacionales y en ausencia de ellos, con estandares intemacionales vgentas para cada componente del sistema; en caso de no poder realizar ias pruebas, se debe solictar las memorias de caleuo y datos del sistema {que s2 puedan simular para represontar o demostrar una condicién similar 0 ‘semejante de la funcionaldad y funcion del defo del sistema de proteccién ‘contra caidas; 18. Acegurar la compatbidad do los componentes dol sistema de protection contra caidas; para ello debe evaluar 0 probar completamente si el cambio 0 ‘modficacion de un sistoma cumple con ol estindar a través del coordinador de }fabalo en auras 0 sinay cua, debe ser aprobade por una persona calfea Bogots 0. vilavicencio CREE calle 32 N°2-S60F. 201 (a. 32 N? 28-70 Ed. Romarco OF. 701 paarainetneets 9x 57 (3) 3230050 FAX 57 (1} 2689860 PBX 57 (6) 6700408 FAX 57 (6) 6620725, ELISARIO LTDA. TEUISARIO VELASQUIZ & ASOCIADOS LTDA ‘NIT. #30.508.600-8 23 JUL 20% RESOLUCION NOMERO() (01499 DE2012 HOJANo 11 14. Inctir dentro de su Plan de Emergencias un procedimiento para la atencion y rescate en alturas con recursos y personal entrenado, de acuerdo con lo establecido en el artculo 24 de la presente resolucin: , 16. Garantzar que los menores de edad y las mujeres embarazadas en cualquier tiempo de gestacién no reaicen trabajo en alturas 16.£s obligacién del empleador asumir fos gastos y costes de la capacitacion certficada de trabajo seguro en aluras 6 la certifeacion en dicha competencia labora en las que se deba incur PARAGRAFO. Las empresas podrin compartir recursos tecnicos, tales como fequipos de proteccién, equines de atencién de emergencias, entte otros, Qgarantzando que en ningin momento por este matvo, se dejen de controlar {tabajos en alturas con rieage de caida en ninguna de estas empresas, de acuerdo Con lo estipulado en la presente resclucion y en ningun momento se considerara esto como un traslado de responsablidades, siendo cada empresa la cbligada a ‘rantener las adecuades condleiones de los recursos que ulicen, ARTICULO 4. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES. Cualquertrabajador {que desempene labores on aturas dabe: ‘.Asisti a las capactaciones programadas por et empleador y aprobar satisfaciriamente las evaluaciones, asi como asisi a los reentrenamientos, 2.Cumplir todos los procedimientos de salud y seguridad en el trabajo ‘establecidos por el empleador, 3.Informar al empleador sabre cualquier condicién de salud que le pueda generar restricciones, antes de realizar cualquier tipo de trabajo en alturas; 4.Uilizar las medidas de prevencién y proteccién contra caldas que sean implementadas por el empleador 65.Reportar al coordinador de trabajo en alturas ol deteriora o dari de ls sistemas, Indieduales 0 colectivos de prevencién y proteccién contra caidas: 6.Partcipar en la elaboracion y el dligenciamiento del permiso de trabsjo en aturas, asi como acatar las dsposiciones del misma ARTICULO 5. OBLIGACIONES DE LAS ADM |STRADORAS DE RIESGOS LABORALES. Las aéministradoras de siesgos laborales, que tengan afliadas empresas en las que exista el riesgo de caida por trabajo en atures, dentro de las ‘bligaciones que le confiere los articulos 56, 59 y 80 del Dacrato 1295 de 1994 y demas normas, deben: Bogots 0. vilavicencio CREE calle 32 N°2-S60F. 201 (ra. 32 NP 38- 70 Edit. Romareo OF. 701 paarainetneets 9x 57 (3) 3230050 FAX 57 (1} 2689860 PBX 57 (6) 6700408 FAX 57 (6) 6620725, ELISARIO LTDA. TEUISARIO VELASQUIZ & ASOCIADOS LTDA ‘NIT. #30.508.600-8 23 JUL 202 RESOLUCION NUMEROJO014/9 DE2012 HOJANo 12 «)Realizar actividades de prevencién, asesorla y evaiuacion de sesgos de trabajo fon altura de acuerdo @ este reglamento b)Ejereer la viglancia y contol en la prevencién de los riesgos de trabajo en auras conforme a lo establecido en la presente Resolucion, ©) Asesorar a los empleadores, sin ningun costo y sin inflir en la compra, sobre la Seleccién y uiiizacion de los elemenios de proteccién personal para trabajo on atures. 4) Elaborer, publcar y divuigar Gulas Técricas estandarizadas por actividades fecondémicas para la apicacion de la presente resolucén, lo cual podran hacerio por administredora o en union con varias administradoras de iesgos PARAGRAFO. Las adminisadoras de iesgos laborales podrén establecer ecanismos, programas y acciones para la asesoria en gestion para el control tlectve de los riesgos en trabajo en alluras, a nivel individual por empresa, de manera colectva para las empresas de la misma actividad econémica, priorzando fos resges a controler y los sistemas de vigiancia epidemioiogica a desarroliar en trabajo en aturas. TiTuLo PROGRAMA DE PREVENCION Y PROTECCION CONTRA CAIDAS DE ALTURAS CAPITULO! ‘CONTENIDO DEL PROGRAMA DE PREVENCION Y PROTECCION ‘ARTICULO 6, DEFINICION PROGRAMA DE PREVENCION Y PROTECCION CONTRA CAIDAS EN ALTURAS. Es la planeacién, organizacion, ejecucién y ‘evaluacién de las actividades identiicadas por el empleador como necesarias de Implementar en los stios de trabajo en forma integral e interdisipinana, para preven la ccurtencia de accidents de trabajo por trabajo en aluras Y las fredidas de proteccion implementadas para detoner la caida una vez ocurra 0 rmitigar sus consecuencias, ARTICULO 7. CONTENIDO. E! programa debe contener medidas de prevencion y proteccion contra caida de aituras y debe hacer pare de las mecides de seguridad Ge! Programa de Salud Ocupacional que de ahora en adelante se lamara Sistema de Gestion de a Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST Pee Ee EL aE aE Bogots 0. vilavicencio eee Cale 32 N°2-S60F. 201 (ra. 32 NP 38- 70 Edit. Romareo OF. 701 paarainetneets 9x 57 (3) 3230050 FAX 57 (1} 2689860 PBX 57 (6) 6700408 FAX 57 (6) 6620725, ELISARIO LTDA. TEUISARIO VELASQUIZ & ASOCIADOS LTDA ‘NIT. #30.508.600-8 25 RESOLUCION NUMEROJO014!)9 DE 2012 HOJANo 13 Corman Pea aa Rea SUAS a FORGE CAPITULO I MEDIDAS DE PREVENCION CONTRA CAIDAS EN ALTURAS ARTICULO 8. MEDIDAS DE PREVENCION. Son aquallas implementadas para teviar la caida de trabajadoces cuando realcen trabajo en altura, Dentro de las medias de prevencién contra caidas de trabajo en alturas estan la capacttacion, Ios sistemas de ingenieria para prevencion de caidas, medidas Calectvas de prevencién, permiso de trabajo en altuas, sistemas de acceso para trabajo on aturasy trabajos en suspensién, ‘Se debe elaborary establecer los procedimientos para el trabajo seguro en alturas los. cuales deben ser facimente entendiles y comunicados @ los trabajadores desde los procesos de induccién, capactacion, entrenamiento y reentrenamiento Con el soporte del coordinador do trabajo on aturas 0 do una persona calticada Para lo cual podré consultar con ls trabaadores que itervienen en la tarea. Tales procedimientos, deden ser revisados y ajstados, cuando: 2) Cambien las condiciones de trabaio; 'b) Ocurraalgin incidente o accidente: 0, ©) Los indicadores de gestion alo dena: ARTICULO 9. CAPACITACION © CERTIFICACION DE LA COMPETENCIA LABORAL DE TRABAJADORES QUE REALICEN TRABAJO EN ALTURAS. Todos los trabajadores que laboren en las condiciones de riesgo que establece el aticulo 1° de la presente resolucion deben tener su respective certficado para trabajo seguro en altura, el cual podran obtener mediante capactacion o por certicacion en la commpetencia labora El trabajador que al considerar que por su experiencia, conocimientos y esempeno en trabajo en altura, no requiere realizar el curso de capactacion podra optar por la evaluacion de estos conocmientos y desempeno através de un Drganismo ceriicador de competencias laborales, ARTICULO 10, PERSONAS OBJETO DE LA CAPACITACION. Se da! ‘apaciar en trabajo seguro en alturas: 1 Jefes de area que tomen decisiones administrativas en relacién con la apicacion do este roglamento en empresas en las quo so haya identficado como protitaro e! iesgo de caida por abajo en ata 2. Trabajadores que realizan trabajo en alturas Ib Bogots 0. vilavicencio CREE calle 32 N°2-S60F. 201 (ra. 32 NP 38- 70 Edit. Romareo OF. 701 paarainetneets 9x 57 (3) 3230050 FAX 57 (1} 2689860 PBX 57 (6) 6700408 FAX 57 (6) 6620725, ELISARIO LTDA. TEUISARIO VELASQUIZ & ASOCIADOS LTDA INIT. #30 508 600-8 RESOLUGION NUMEROJ01409 E2012 HOJANo 14 Tanna reson Foes Roars ge Soin aa PRIN aT 3,Coordinador de trabajo en akturas; 4.Entronador en trabajo seguro en altura; y, S5.Aprendices de formacion ttulada de las insttuciones de formacion para eb trabajo, que offezcan programas en los que en su préctca o vida laboral pueda triste riesgo de caida en alturas, deben ser formados y certiicados en el nivel ‘avanzado de trabajo seguro en alturas por la misma insttucion, ARTICULO 11. CONTENIDOS DE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACION. Los. programas de capaciiacién en proteccién contra caldas para trabajo seguro en Sturas hacen parte de la capacitacion para la seguridad industial, por lo tanto se Tegirén por las normas establecidas en el Ministerio del Trabajo. El contenido minimo de los programas, seréel siguiente ‘.Programas de capacitacién para jefes de area Los programas de capacttaion para las personas que tomen decisiones administatvas en relacion ‘om la apicacion de este reglamanto en empresas en las que se haya identficado ome pronto el riesgo de calda por trabajo en altura, deben desarcollar 10s ‘Siguientes temas, con una intensidad minima do 8 horas cetficadas en: a. Requsitos legales en proteccién contra calds p rabajo seguro en alturas; b.Responsabiliad cil, penal y administrativa: Marco conceptual scbre prevencién y proteccién contra caidas para trabajo ‘seguro en atures, permisoe de trabajo y procedimiento de activacion del plan de omorgencias;, d.Administracion y control del programa de proteccién contra caidas para trabajo ssegure en auras. Esta capacitaciin puede ser presencial 0 vitual y debe repetirse en su totakdad por lo menos cada dos (2) af, razén por la cual no requiere reentrenamiento, 2.Programas de capacitacién para coordinador de trabajo on alturas. Estos programas de capactacion deben tenor un minimo de 80 horas certficadas de Intersidad, 60 tebrieas y 20 practicas e incuirén por lo menos, los siguientes, eres joo 5 Bogots 0. vilavicencio CREE calle 32 N°2-S60F. 201 (ra. 32 NP 38- 70 Edit. Romareo OF. 701 POTMEEIERSTEM | 7x 57 (1) 3230050 F8X 57 (1) 2689860 POX57(6) 6700408 FAX 57 (6) 6620725

También podría gustarte