Está en la página 1de 68

PORTADA

D.D.F. REF.: PORTADA:


FECHA:
1 DE:
2017/MAYO
47

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA
KNOW BY MJMP

DISEÑO ESTRUCTURAL
NSR - 2010

CONSTRUCCION
HOSPITAL SAN RAFAEL
MUNICIPIO DE CHINU - CORDOBA
MAYO - 2017

-
CERTIFICACIÓN ESTRUCTURAL
D.D.F. REF.: PORTADA:
FECHA:
2 DE:
2017/MAYO
47

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

Pasto, 2017/MAYO

SEÑORES
MUNICIPIO DE CHINU - CORDOBA
La Ciudad

Asunto: Certificación Responsabilidad Estructural.

Certifico que he realizado el Estudio de Diseño Estructural del Proyecto "CONSTRUCCION


CONSTRUCCION
HOSPITAL SAN RAFAEL"
RAFAEL a construirse en el Municipio de CHINU (CORDOBA), de acuerdo con los
requisitos del Código Colombiano de Construcciones Sismorresistente NSR 2010 : ACI 318-08
USA.
USA Los resultados aparecen consignados tanto en la memoria de diseño como en los planos
estructurales que forman parte de este proyecto.

Cualquier modificación del presente Diseño, cambiaria en su totalidad los parámetros de


Confiabilidad y Desempeño Estructural de Diseño; por lo tanto, dichos cambios deberán ser
realizados y autorizado por el Ingeniero Diseñador responsable. De lo contario, lo excluye de toda
responsabilidad civil y penal sobre el mismo.

Cordialmente,

DIRECTOR DE DISEÑO

GERARDO DULCE FIGUEROA


INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
Matricula No. 960 CAUCA

Anexos: Planos Estructurales.

-
CONTENIDO
D.D.F. REF.: PORTADA:
FECHA:
3 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO CONSTRUCCION
OBRA: ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

CONTENIDO

1- PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

1.1- Nombre
1.2- Propietario
1.3- Localización
1.4- Numero de pisos
1.5- Altura Máxima
1.6- Uso proyectado

2- GEOTECNIA

2.1- Tipo de cimentación


2.2- Capacidad portante qa
2.3- Nivel de cimentación
2.4- Interacción Suelo-Estructura

3- NORMA DE DISEÑO

3.1- .Normas Colombianas De Diseño y


Construcción Sismo Resistente NSR-10 - ACI 318-08
Decreto 926 DE 2010-Decreto 2525 de 2010 - Decreto 92 de 2011

4- SISTEMAS Y MÉTODOS ESTRUCTURALES

4.1- Sistema De Resistencia Sísmica


4.2- Sistema De Entrepisos
4.3- Método de Calculo Antisísmico
4.4- Método de Análisis Sísmico
4.5- Método de Análisis Estructural
4.6- Método Diseño Empleado
4.7- Capacidad Disipación de Energía
4.8- Procesamiento Electrónico

5- MATERIALES

5.1- Concreto Estructural


5.2- Acero de Refuerzo
5.3- Agregado

-
CONTENIDO
D.D.F. REF.: PORTADA:
FECHA:
4 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA
KNOW BY MJMP

DISEÑO POR RIGIDEZ I=1.0


6- EVALUACIÓN CARGAS DE DISEÑO
6.1- CARGA MUERTA
6.2- CARGA VIVA
6.3- CARGA SÍSMICA
6.3.1. MASAS TOTALES DE DISEÑO
6.3.2. COEFICIENTES SÍSMICOS DE DISEÑO
6.3.3. DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA SÍSMICA (fhe)
6.4- CHEQUEO CARGA SÍSMICA (AJUSTE BASAL DE DISEÑO A.5.4.5)
6.4.1. PERIODOS DE LA ESTRUCTURA (ESTÁTICO Vs. DINÁMICO)
6.4.2. CORTANTES BASALES (ESTÁTICO Vs. DINÁMICO)
6.4.3. PARTICIPACIÓN DE MASAS

7- ESTADO DINÁMICO DE LA ESTRUCTURA


7.1- COMBINACIONES DE CARGAS DERIVA MÁXIMA
7.2 EVALUACIÓN Y DISEÑO DE DERIVAS - SISMO EN XY
7.3 EVALUACION INDICE DE ESTABILIDAD Q
7.4 EVALUACION UMBRAL DE DAÑO SEGUNA A.12

DISEÑO POR RESISTENCIA I=1.50


8- DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

8.0 AJUSTE BASAL INELASTICO DE DISEÑO SEGÚN A.5.4.5


8.1- CALCULO FUERZAS SÍSMICAS INELASTICAS REDUCIDAS DE DISEÑO E
8.2- COMBINACIONES DE CARGA PARA EL DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
8.3- FUERZAS SÍSMICAS DE DISEÑO DE LOS ELEMENTOS EN CIMENTACIÓN
8.4- COMBINACIONES DE CARGA UTILIZADAS CON EL MÉTODO DE ESFUERZOS DE TRABAJO
8.5- ISOMETRIA ELEMENTOS DEL SISTEMA PRINCIPAL DE RESISTENCIA SISMICA
8.6- DISEÑO DE VIGAS
8.7- DISEÑO DE COLUMNAS EN CONCRETO
8.8- DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN

9- DISEÑO DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES


9.1- DISEÑO DE ESCALERAS
9.2- DISEÑO DE LOSA MACIZA DE ENTREPISO E=12 CM
9.3- DISEÑO MUROS CONFINADOS
9.4- DISEÑO DE VIGUETAS DE CONCRETO
9.5- DISEÑO DEPERFILES METALICOS IPE

10- DETALLADO DEL REFUERZO SEGÚN PCA


10.1 DETALLADO EN VIGAS
10.2 DETALLADO EN COLUMNAS

BIBLIOGRAFIA NSR-10, ACI 318-08, PCA, FEMA, ENTRE OTROS.

-
CONTENIDO
D.D.F. REF.: PORTADA:
FECHA: 2017/MAYO
5 DE: 47

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

1. PROYECTO
1.1- Nombre : CONSTRUCCION HOSPITAL SAN RAFAEL - MPIO CHINU - CORDOBA
1.2- Propietario : MUNICIPIO DE CHINU
1.3- Localización : MUNICIPIO DE CHINU - CORDOBA
1.4- Numero de pisos : DOS (2)
1.5- Altura Máxima :+ 8.2 m
1.6- Uso proyectado : ESTRUCTURA DE OCUPACION INDISPENSABLE

2. GEOTECNIA (TITULO H)
2.1- Tipo de cimentación : Cimentación Superficial - Zapatas.
2.2- Capacidad portante Qs : 1.72 kg/cm². VER ESTUDIO DE SUELOS
2.3- Nivel de cimentación : - 1.50 m Edificación.
Grupo Uso: IV
2.4- Interacción Suelo-Estructura : Aa: 0.10 Fa: 1.60 I: 1.00 : POR RIGIDEZ
Av: 0.15 Fv: 2.40 I: 1.50 : POR RESISTENCIA
REGION: 2 SUELO: D

3. NORMA DE DISEÑO (NSR-2010)


3.1-Normas Colombianas De Diseño y : Ley 400 de Agosto 19 de 1997 - Y SUS DECRETOS REGLAMENTARIOS:
Construcción Sismo Resistente Decreto 926 DE 2010 - Decreto 2525 de 2010 - Decreto 92 de 2011

4. SISTEMAS Y MÉTODOS ESTRUCTURALES


4.1- Sistema De Resistencia Sísmica : Pórticos Espaciales Resistentes a Momentos (PRM).
4.2- Sistema De Entrepisos : LOSA MACIZA E=12 cm (Diafragma Rígido).
4.3- Método de Calculo Antisísmico : Fuerza Horizontal Equivalente Vs. Modal Espectral Dinámico
4.4- Método de Análisis Sísmico : Dinámico Elástico (modal espectral).
4.5- Método de Análisis Estructural : Tridimensional Elastico - Matricial - MEF.
4.6- Método Diseño Empleado : LRFD: ACI 318-08 TEORIA UNIFICADA
4.7- Capacidad Disipación Energía : DES - Especial (Demanda de Ductilidad).
4.8- Procesamiento Electrónico : ETABS V.9.7.4

5. MATERIALES
PERFILES
METALICOS IPE
Es= 15100 f`c 240-270
5.1- Concreto Estructural 280 vigas ciment. placas otrros Fy Fu

F`c (kgf/cm²): 280 210 210 210 210 3515 4570


Es (kgf/cm²): 252671 218820 218820 218820 218820 2040000
Peso (t/m³): 2.2 2.2 2.2 0 2.2 7.9
Masa (ts²/m): 0.22 0.22 0.22 0 0.22 0.78

5.2- Acero de Refuerzo : Fy = 420MPa NTC 2289 (ASTM A706M) Para todos los (C.3.5)
diametros y grafil milimetricos.
5.3- Agregado : Tamaño máximo 3/4" NTC 174 (ASTM C33) (C.3.3)

PROFESIONALES DE DISEÑO
ARQUITECTO : JAIRO PATRON LACOMBE
INGENIERO ESTRUCTURAL : GERARDO DULCE FIGUEROA
INGENIERO DE SUELOS : CARLOS MEDINA MARTINEZ

-
6-EVALUACIÓN DE CARGAS
D.D.F. REF.:
DISEÑO POR RIGIDEZ I=1.0
CONSTRUCCION
PORTADA:
FECHA:
6 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP

DISEÑO POR RIGIDEZ


SISMO ELASTICO DE DISEÑO
CARGA SISMICA MAYORADA POR DEFINICION
I=1.0
R=1.0

-
6-EVALUACIÓN DE CARGAS
D.D.F. REF.:
CARGA MUERTA TODOS LOS PISOS
PORTADA:
FECHA:
7 DE:
2017/MAYO
47

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP

6- EVALUACIÓN
CARGAS DE DISEÑO

CARGA MUERTA (tf/m2)

CARGA VIVA (tf/m2)-


6-EVALUACIÓN DE CARGAS
D.D.F. REF.:
CARGA MUERTA - VIVA
PORTADA:
FECHA:
8
2017/MAYO
DE: 47

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA: HOSPITAL SAN RAFAEL - ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP

6. EVALUACIÓN DE CARGAS

La estructura se diseña con 3 cargas básicas, como lo son: la Carga Muerta (DL), la Carga Viva

(LL) y la Carga Sísmica (EQ) no simultanea en sus dos direcciones principales ortogonales.

ESQUEMA DE LOSA MACIZA E=10 CM

USE: MALLA BARRA DIAMETRO 4" CADA 15


MUROS - PISOS

CONTRAPISO 2
LOSETA
. . . . . . . . . . . . . .
12

6.1 carga muerta PISO 1 (CAPITULO B.3)

. Loseta de Concreto: = 288 kgf/m²


. Acabados = 155 kgf/m²
. Muros: = 260 kgf/m²
D.L. = 703 kgf/m²
CUBIERTA D.L. = 500 kgf/m²

6.2. CARGA VIVA PISO 1 L.L. = 500 kgf/m² ENTREPISO 1 (CAPITULO B.3)
L.L. = 180 kgf/m² CUBIERTA
300 kgf/m² ESCALERAS
L.L. = 500 kgf/m² BALCONES Y CORREDORES

6.4 CARGA SÍSMICA ACELERACION GRAVEDAD: 9.81 m/s²

6.4.1. RESUMEN MASAS TOTALES DE DISEÑO:

ALTURA ÁREA D Σ(D) Las presentes masas son tomados directamente


cm m² tf tf del Programa ETABS V.9.7.4 y están aplicados
P2 410 546.39 546.39 en los centros de gravedad (masas) de cada
P1 410 706.09 1252.47 piso correspondiente.
Σ 1252.47

-
6-EVALUACIÓN DE CARGAS
D.D.F. REF.:

CONSTRUCCION
CARGA SÍSMICA
PORTADA:
FECHA:
9
2017/MAYO
DE: 47

DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP

MASAS Y UBICACIÓN DE LAS MISMAS SEGÚN ETABS

MASAS CENTROS MASAS Σ MASAS CENTROS MASASCENTROS RIGIDEZ (tf-m)

Story Diaphragm MassX MassY XCM YCM CumMassXCumMassY XCCM YCCM XCR YCR

P2 STORY2 D1 546.4 546 11.28 16.84 546 546 11.28 16.84 11.28 16.9
P1 STORY1 D1 706.1 706 11.28 16.84 1252 1252 11.28 16.84 11.32 16.8

ANÁLISIS FUERZA HORIZONTAL EQUIVALENTE (FHE) R= 1.0

COEFICIENTES SÍSMICOS

REGIÓN SÍSMICA: 5
PERFIL SUELO: D
OPCIÓN: Fa: 1.60
Fv: 2.40
1 Aa: 0.10
Av: 0.15
I: 1.00
2

USE
3 Cu= 1.32

4 OPCIÓN: 1 Ct= 0.047


α= 0.90
5

6.3.3. DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA SÍSMICA (FHE)

PERIODOS

TA T=CuTa a.) k = 1 Para T menor o igual a 0.5seg.


- 0.31 0.41 K= 1.00 b.) k = 0.75+0.5T Para T entre 0.5 - 2.5 seg
Sa: 0.40 0.40 c.) k = 2 Para T mayor que 2.5seg.
COEFICIENTE SISMICO ELASTICO MAXIMO DE DISEÑO
K
PISOS H Wpiso WH Cvx Cvz Fx Vx Fz Vz
NIVEL ALTURA m tf en x en z tf tf
P4 4.1 8.20 546.39 4480 4480 0.607 0.61 304 304.3 304 304.3
P3 4.1 4.10 706.09 2895 2895 0.393 0.39 197 501.0 197 501.0
Σ 1252.5 7375 7375 1.0 1.0 501 501

-
6-EVALUACIÓN DE CARGAS
D.D.F. REF.:

CONSTRUCCION
CARGA SÍSMICA
PORTADA:
FECHA:
10 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP

ESPECTRO ELÁSTICO DE DISEÑO


COEFICIENTES SÍSMICOS
TIPO SUELO: D
Fa: 1.60 Aceleración periodos cortos, zona de amenaza sísmica alta. (NSR-2010 Tabla A.2.4-3)
Fv: 2.40 Aceleración periodos intermedios, zona de amenaza sísmica alta. (NSR-2010 Tabla A.2.4-4)
Aa: 0.10 Aceleración horizontal pico efectiva, zona de amenaza sísmica alta. (NSR-2010 Apéndice A.2.2)
Av: 0.15 Aceleración horizontal pico efectiva, zona de amenaza sísmica alta. (NSR-2010 Apéndice A.2.2)
I: 1.00 Coeficiente de importancia. Grupo IV Ocupación ESPECIAL. (NSR-2010 Tabla A.2.5-1)
R: 1.00
PASO T(seg) Sa
0.10 0.00 0.400 COEFICIENTE SISMICO ELASTICO MAXIMO DE DISEÑO
0.10 0.400 ESPECTRO ELASTICO DE DISEÑO - ANALISIS POR RIGIDEZ PARA
0.20 0.400 DERIVAS SISMO XY
0.50 I=1.0 R=1.0
0.30 0.400
0.40 0.400
0.50 0.400 0.40
0.60 0.400
0.70 0.400
0.30
0.80 0.400
Sa (g)

0.90 0.400
1.00 0.400 0.20
1.10 0.393
1.20 0.360
0.10
1.30 0.332
1.40 0.309
1.50 0.288 0.00
1.60 0.270 0.00 0.30 0.60 0.90 1.20 1.50 1.80 2.10 2.40 2.70 3.00 3.30 3.60 3.90 4.20 4.50 4.80
1.70 0.254 T (seg)
1.80 0.240
1.90 0.227 To <T< Tc Tl
2.00 0.216 0.23 0.41 1.08 5.76 <T<
2.10 0.206
2.20 0.196 DISTRIBUCION FUERZAS SISMICAS ELASTICAS (FHE) - SISMO XY R= 1.0
2.30 0.188
2.40 0.180 W (tf) Fxy (tf) Vxz (tf)
546.4 304.3 304.3
4.10

2.50 0.173 P2

2.60 0.166
2.70 0.160 P1 706.1 196.6 501.0
4.10

2.80 0.154
carga
2.90 0.149 total
3.00 0.144
1252.5 tf
3.10 0.139
3.20 0.135 CORTANTE
SÍSMICO EN LA 501.0 tf
3.30 0.131 BASE NO
3.40 0.127 no simultaneos
3.50 0.123
3.60 0.120
3.70 0.117
3.80 0.114
3.90 0.111
4.00 0.108
4.10 0.105
4.20 0.103

-
6-EVALUACIÓN DE CARGAS
D.D.F. REF.:
AJUSTE BASAL ELASTICO DE DISEÑO
CONSTRUCCION
PORTADA:
FECHA:
11
2017/MAYO
DE: 47

DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP
6.5. CHEQUEO CARGA SÍSMICA (AJUSTE DE RESULTADOS SEGÚN A.5.4.5)

6.5.1. CORTANTES BASALES (ESTÁTICO Vs. DINÁMICO): NO SIMULTÁNEOS

CORTANTES DINAMICOS ELASTICOS DE DISEÑO - ETABS

Story Load Loc P VX VY T MX MY (tf-m)


STORY2 DER Top 0 275.85 275.45 5561.256 0 0
P2
STORY2 DER Bottom 0 275.85 275.45 5561.256 1139.01 1141.237
STORY1 DER Top 0 454.29 455.68 9173.01 1139.01 1141.237
P1
STORY1 DER Bottom 0 454.29 455.7 9173.01 3002.52 2999.013

CORTANTE ESTATICO ELASTICO DE DISEÑO


PESO Sa irregul cort. Est.
PESO EFECTIVO EN EL MOMENTO DEL SISMO (Ta): 1252.5 X 0.400 X 0.90 = 450.9 tf

PESO EFECTIVO EN EL MOMENTO DEL SISMO (1.2Ta): 1252.5 X 0.400 X 0.90 = 450.9 tf USE b

AJUSTE BASAL ELASTICO DE DISEÑO

FACTOR FINAL DE
AMPLIFICACION CORTANTES CORTANTES
ESPECTRO ELASTICO DE ESTÁTICOS DE < DINÁMICOS DE
DISEÑO DISEÑO - tf DISEÑO - tf %
1.00 NO REQUIERE SISMOX: 450.9 < 454.3 OK! 0.993 b
1.00 NO REQUIERE SISMOY: 450.9 < 455.7 OK! 0.989 b

6.5.2 DISTRIBUCION FUERZAS SISMICAS ELASTICAS DINAMICAS DE DISEÑO - SISMO XY

SISMO X SISMO Y
MODO: 1 MODO: 2
T= 0.46 s T= 0.45 s
Sa= 0.40 g Sa= 0.40 g
W (tf) Vx (tf) Vy (tf)
546.4 275.9 275.5
4.10

P2

P1 706.1 454.3 455.7


4.10

carga
total

1252.5 tf

Vx= 454.3 tf
Vy= 455.7 tf
no simultaneos

-
6-EVALUACIÓN DE CARGAS
D.D.F. REF.:
CARGA SÍSMICA
CONSTRUCCION
PORTADA:
FECHA:
12 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP

6.5.3. MODOS DE VIBRACION - PARTICIPACIÓN DE MASAS:

PARTICIPACION PARTICIPACION
TRASLACIONAL ROTACIONAL
Mode Period UX UY UZ SumUX SumUY SumRX SumRY
1 0.460 90.07 0.00 0.00 90.07 0.00 0.00 99.97
2 0.449 0.00 90.38 0.00 90.07 90.39 99.97 99.97
3 0.384 0.01 0.00 0.00 90.09 90.39 99.97 99.99
4 0.149 9.91 0.00 0.00 100.00 90.39 100.0 100.00
5 0.147 0.00 9.61 0.00 100.00 100.00 100.0 100.00
6 0.12 0.00 0.00 0.00 100.00 100.00 100.0 100.00
OK! b OK! b OK! b OK! b

PARTICIPACION DE PARTICIPACION DE (A.5.4.2)


MASAS > 90% MASAS > 90%

-
D.D.F. REF.: 6-EVALUACIÓN DE CARGAS
CARGA SÍSMICA
CONSTRUCCION
PORTADA:
FECHA:
13 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA: ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP

SISMO X:
MODO: 1
PERIODO
DINAMICO - seg
0.460

SISMO Y:
MODO: 2
PERIODO
DINAMICO - seg
0.449

-
7-ESTADO DINÁMICO DE LA ESTRUCTURA
D.D.F. REF.: PORTADA:
FECHA:
14 DE:
2017/MAYO
47

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

7- ESTADO DINÁMICO DE
LA ESTRUCTURA
COMBINACIONES DE CARGAS DERIVAS MAXIMA
EVALUACION Y DISEÑO DE DERIVAS SISMO EN XY
EVALUACION INDICE DE ESTABILIDAD Q

-
7-ESTADO DINÁMICO DE LA ESTRUCTURA
D.D.F. REF.:
COMBINACIONES DE CARGAS DERIVA MÁXIMA
PORTADA:
FECHA:
15 DE:
2017/MAYO
47

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA: HOSPITAL SAN RAFAEL - ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA
KNOW BY MJMP

ANÁLISIS DERIVAS

7.1 COMBINACIONES DE CARGAS DERIVA MÁXIMA:

- 1.0D + + Fx ++ MMtor
- 1.0D + + Fx - -M Mtor
- 1.0D + + Fy ++ MMtor
- 1.0D + + Fy - -M Mtor

Fx, Fy: Fuerzas Sísmicas Elasticas de Diseño (no reducidas).


M: Momento Torsor aplicado el cual se produce al aplicar la fuerza sísmica a cierta distancia del
centro de masas. Esta distancia corresponde al 5% del lado perpendicular al sentido de
aplicación de Fxz.

EL PROGRAMA ETABS CALCULA DIRECTAMENTE LAS TORSIONES ACCIDENTALES PARA CADA


DIRECCION RESPECTIVA

EVALUACIÓN DERIVA MÁXIMA:

La deriva esta asociada con los siguientes efectos durante el temblor:


- Estabilidad global de la Estructura.
- Deformación inelástica de los elementos estructurales y no estructurales.
- Daño a los elementos estructurales que no hacen parte del sistema de resistencia sísmica y a los
elementos no estructurales, tales como muros divisorios, particiones, enchapes, acabados, inst.
eléctricas, mecánicas, etc.

DESPLAZAMIENTOS TOTALES HORIZONTALES (NO SIMULTÁNEOS):


Los desplazamientos totales horizontales en las dos direcciones principales, ortogonales en
planta, que tiene todos los grados de libertad de la estructura al verse afectada por los
movimientos sísmicos de diseño definido en este reglamento, se determinan por medio del análisis
estructural realizado utilizando un método definido en A.3.4 y las rigideces indicadas en A.3.4.3.
Estos desplazamientos son la suma de los desplazamientos producidos por la fuerza cortante de
piso, aplicada en el centro de rigidez de la estructura, mas los desplazamientos debidos a la
torsión (directa + accidental). Tal como lo prescribe la norma en A.6.2.4, no se incluyo el efecto
Pdelta, pues el índice de estabilidad de piso Q es menor que 0.1. Se chequean tanto los
desplazamientos relativos horizontales de los 4 vértices esquineros como los centros de masas
de cada piso y en cada dirección respectivamente.

-
REF.: 7-ESTADO DINÁMICO DE LA ESTRUCTURA PORTADA: 16 DE: 47
D.D.F. COMBINACIONES DE CARGAS DERIVA MÁXIMA FECHA: 2017/MAYO
CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA: HOSPITAL SAN RAFAEL - ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA
KNOW BY MJMP

DESPLAZAMIENTOS ELASTICOS LATERALES CENTROS DE MASAS (CM) - ESTRUCTURA IRREGULAR

DERIVA CENTROS DE MASA (1.0%H)


PISOS DESPLAZAMIENTOS CENTROS DE MASA UX UY MAX SISMOX SISMOY
% %
NIVEL H (cm) Story Diaphragm Load UX UY cm cm cm
P3 410 STORY2 D1 DER 2.60 2.48 1.26 b 1.19 b 4.10 0.31 0.29
P2 410 STORY1 D1 DER 1.34 1.30 1.34 b 1.30 b 4.10 0.33 0.32

ESTOS DESPLAZAMIENTOS SON NORMALIZADOS DIRECTAMENTE BASE


PARA LOS DOS DIRECCIONES POR EL PROGRAMA ETABS.

-
7-ESTADO DINÁMICO DE LA ESTRUCTURA
D.D.F. REF.:
EVALUACION ÍNDICE Q
PORTADA:
FECHA:
17

2017/MAYO
DE: 47

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP

7.3 EVALUACIÓN ÍNDICE DE ESTABILIDAD Q:

Para calcular el índice Q hay que fisurar la estructura, es decir, reducir a un 70% las sección de
las columnas y a un 35% la sección de las vigas. Una vez fisurada la estructura se analiza el
índice de estabilidad de piso (Q) en las dos direcciones principales de la estructura.

(A.6.3)

Corresponde a los desplazamientos horizontales no simultáneos en las dos direcciones principales


en planta, que tienen los centros de masas de cada piso correspondiente. Se incluye dentro de
ellos la rotación de un eje vertical que pasa por el centro de masas, causadas por los efectos
torsionales. Los efectos de segundo orden Pdelta (equilibrio en el sistema estructural
deformado), no se tienen en cuenta dado a que el índice de estabilidad Q en cada piso es < 0.10.

ACELERACION GRAVEDAD: 9.81 m/s²


D+L x y x y
NIVEL x z ESTADO
tf cm cm cm tf tf
P2 116.1 1.26 1.19 410 275.9 275.5 0.00 0.00 Piso Estable OK! b
P1 433.4 1.34 1.30 410 454.3 455.7 0.00 0.00 Piso Estable OK! b

ESTOS DESPLAZAMIENTOS
SON ELASTICOS

ESTE ANALISIS NO ES NECESARIO YA QUE EN EL PROGRAMA DE DISEÑO ESTRUCTURAL, SE TOMO


EN CUENTA LOS EFECTOS DE SEGUNDO ORDEN SEGÚN COMBINACION DEL ACI-318-08.

-
D.D.F. REF.: CONTENIDO
DISEÑO POR RIGIDEZ I=1.0
PORTADA:
FECHA:
18 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

DISEÑO POR RIGIDEZ


SISMO DE SERVICIO UMBRAL DE DAÑO (DERIVAS)
R= 1.0

-
D.D.F. REF.: 7-ESTADO DINÁMICO DE LA ESTRUCTURA
ESPECTRO UMBRAL DE DAÑO
PORTADA:
FECHA:
19
2017/MAYO
DE: 47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

7.4 EVALUACIÓN Y DISEÑO DE DERIVAS UMBRAL DE DAÑO - SISMO EN XY

COEFICIENTES SÍSMICOS
TIPO SUELO: D
Fa: 1.60 Aceleración periodos cortos, zona de amenaza sísmica alta. (NSR-2010 Tabla A.2.4-3)
Fv: 2.40 Aceleración periodos intermedios, zona de amenaza sísmica alta. (NSR-2010 Tabla A.2.4-4)
Aa: 0.10 Aceleración horizontal pico efectiva, zona de amenaza sísmica alta. (NSR-2010 Apéndice A.2.2)
Av: 0.15 Aceleración horizontal pico efectiva, zona de amenaza sísmica alta. (NSR-2010 Apéndice A.2.2)
Ae: 0.08 Coeficiente de importancia. Grupo IV Ocupación ESPECIAL. (NSR-2010 Tabla A.2.5-1)
Ad: 0.04
S: 3.60
PASO T(seg) Sad
0.10 0.00 0.120 COEFICIENTE SISMICO MAXIMO DE DISEÑO Sad: 0.12 (g)
0.10 0.120
0.20 0.120 ESPECTRO ELASTICO DE DISEÑO - ANALISIS POR RIGIDEZ PARA DERIVAS UMBRAL DE
0.30 0.120 DAÑO SISMO XY
0.40 0.120 R=1.0 AMORTIGUAMIENTO = 2.0%
0.50 0.120
0.25
0.60 0.120
0.70 0.120 0.2
0.80 0.120
0.90 0.120 0.15
Sa (g)

1.00 0.120 NSR-10


0.1
1.10 0.120
1.20 0.120 0.05
1.30 0.120
1.40 0.120 0
1.50 0.120 0.00 0.30 0.60 0.90 1.20 1.50 1.80 2.10 2.40 2.70 3.00 3.30 3.60 3.90 4.20
1.60 0.120 T (seg)
1.70 0.120
1.80 0.120
1.90 0.114 Tcd Tld
2.00 0.108 0.25 1.80 8.64
2.10 0.103
2.20 0.098 CALCULO COEFICIENTE SISMICO DE DISEÑO
2.30 0.094 COEFICIENTES SÍSMICOS
2.40 0.090 REGIÓN SÍSMICA: 5
2.50 0.086 PERFIL SUELO: D
2.60 0.083 Fa: 1.60
2.70 0.080 1 Fv: 2.40
2.80 0.077 Aa: 0.10
2.90 0.074 Av: 0.15
3.00 0.072 2
3.10 0.070
3.20 0.067 3 USE
3.30 0.065 4 Cu= 1.32
3.40 0.064 OPCIÓN: 1 Ct= 0.047
3.50 0.062 5 α= 0.90
3.60 0.060
3.70 0.058 PERIODOS
3.80 0.057 H (m) TA T=CuTa a.) k = 1 Para T menor o igual a 0.5seg.
3.90 0.055 - 8.20 0.31 0.41 K= 1.00 b.) k = 0.75+0.5T Para T entre 0.5 - 2.5 seg
4.00 0.054 Sa: 0.00 0.12 c.) k = 2 Para T mayor que 2.5seg.
4.10 0.053 COEFICIENTE SISMICO MAXIMO DE DISEÑO
4.20 0.051
0.00 0.000
0.00 0.000

-
D.D.F. REF.: 7-ESTADO DINÁMICO DE LA ESTRUCTURA
AJUSTE BASAL DE DISEÑO - UMBARL DE DAÑO
PORTADA:
FECHA:
20
2017/MAYO
DE: 47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

CHEQUEO CARGA SÍSMICA (AJUSTE BASAL DE DISEÑO SEGÚN A.5.4.5)

CORTANTES BASALES (ESTÁTICO Vs. DINÁMICO): NO SIMULTÁNEOS (A.4.5)

CORTANTES DINAMICOS DE DISEÑO - ETABS

Story Load Loc P VX VY T MX MY (tf-m)


STORY2 UMBRAL Top 0 82.83 82.71 1667.839 0 0
P2
STORY2 UMBRAL Bottom 0 82.83 82.71 1667.839 342.031 342.688
STORY1 UMBRAL Top 0 136.21 136.63 2746.758 342.031 342.688
P1
STORY1 UMBRAL Bottom 0 136.21 136.63 2746.758 900.78 899.697

CORTANTE ESTATICO DE DISEÑO

PESO Sa irregul cort. Est.


PESO EFECTIVO EN EL MOMENTO DEL SISMO (Ta): 1252.5 X 0.120 X 0.90 = 135.27 tf
PESO EFECTIVO EN EL MOMENTO DEL SISMO (1.2Ta): 1252.5 X 0.120 X 0.90 = 135.27 tf USE

AJUSTE BASAL DE DISEÑO

FACTOR FINAL DE CORTANTES CORTANTES


AMPLIFICACION ESTÁTICOS DE < DINÁMICOS DE
ESPECTRO ELASTICO DE DISEÑO - tf DISEÑO - tf %
1.000 NO REQUIERE SISMOX: 135.27 < 136.21 OK! 0.993 b
1.000 NO REQUIERE SISMOY: 135.27 < 136.63 OK! 0.990 b

DISTRIBUCION FUERZAS SISMICAS ELASTICAS DINAMICAS DE DISEÑO - SISMO XY

SISMO X SISMO Y
MODO: 0 MODO: 0
T= 0.00 s T= 0.00 s
Sa= 0.12 g Sa= 0.12 g
W (tf) Vx (tf) Vy (tf)
0 546.4 136.2 136.6
4.10

0 706.1 0.0 0.0


4.10

carga
total
1252.5 tf

Vx= 136.6 tf
Vy= #¡REF! tf
no simultaneos

-
D.D.F. REF.: 7-ESTADO DINÁMICO DE LA ESTRUCTURA
EVALUACION Y DISEÑO DE DERIVAS - UMBRAL DE DAÑO
PORTADA:
FECHA:
21 DE:
ene-00
47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP

7.2 EVALUACIÓN Y DISEÑO DE DERIVAS - UMBRAL DE DAÑO

DERIVAS PUNTOS MAS CRITICOS - SOLO SE EVALUAN LAS 4 ESQUINAS EN DISEÑO


LA ESTRUCTURA ES IRREGULAR

SI CUMPLE DERIVAS (0.40%H) - OK!

MAXIMAS DERIVAS DE CADA PISOS CORRESPONDIENTE

Story Item Load Point X Y Z DriftX DriftY


STORY2 Max Drift X UMBRAL 222 1200.0 0.0 820.0 0.001 0.000
STORY2 Max Drift Y UMBRAL 30 0.0 2900.0 820.0 0.000 0.001
STORY1 Max Drift X UMBRAL 100 1600.0 0.0 410.0 0.001 0.000
STORY1 Max Drift Y UMBRAL 98 0.0 0.0 410.0 0.000 0.001

DERIVA X DERIVA Y < 0.4% OK! b


(multiplicar por 100)

-
D.D.F. REF.: 7-ESTADO DINÁMICO DE LA ESTRUCTURA
EVALUACION Y DISEÑO DE DERIVAS - UMBRAL DE DAÑO
PORTADA:
FECHA:
22
ene-00
DE: 47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP

DESPLAZAMIENTOS ELASTICOS LATERALES CENTROS DE MASAS (CM) - (OPCIONAL)

DERIVA CENTROS DE MASA (0.4%H)


PISOS DESPLAZAMIENTOS CENTROS DE MASA UX UY MAX ISE SISMOX ISE SISMOY
NIVEL H (cm) Story Diaphragm Load UX UY cm cm cm % %

P3 410 STORY2 D1 UMBRAL 0.78 0.75 0.38 b 0.36 b 1.64 0.23 0.22
P2 410 STORY1 D1 UMBRAL 0.40 0.39 0.40 b 0.39 b 1.64 0.25 0.24
ESTOS DESPLAZAMIENTOS SON NORMALIZADOS DIRECTAMENTE BASE
PARA LOS DOS DIRECCIONES POR EL PROGRAMA ETABS.

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO POR RESISTENCIA I=1.50
PORTADA:
FECHA:
18 DE:
2017/MAYO
47

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP

DISEÑO POR RESISTENCIA


SISMO INELASTICO DE DISEÑO
I=1.50
R=6.30

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:

CONSTRUCCION
PORTADA:
FECHA:
19 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA: HOSPITAL SAN RAFAEL - ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP

8- DISEÑO DE ELEMENTOS
ESTRUCTURALES

AJUSTE BASAL INELASTICO DE DISEÑO


CALCULO FUERZAS SISMICAS INELASTICAS E
COMBINACIONES DE CARGAS
DISEÑO DE VIGAS
DISEÑO DE COLUMNAS
DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN
FILOSOFIA DE DISEÑO - ACI 318-08 TEORIA UNIFICADA

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
COMBINACIONES DE CARGAS
CONSTRUCCION
PORTADA:
FECHA:
20
2017/MAYO
DE: 47

DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA

ESPECTRO INELÁSTICO DE DISEÑO


COEFICIENTES SÍSMICOS

TIPO SUELO: D
Fa: 1.60 Aceleración periodos cortos, zona de amenaza sísmica alta. (NSR-2010 Tabla A.2.4-3)
Fv: 2.40 Aceleración periodos intermedios, zona de amenaza sísmica alta. (NSR-2010 Tabla A.2.4-4)
Aa: 0.10 Aceleración horizontal pico efectiva, zona de amenaza sísmica alta. (NSR-2010 Apéndice A.2.2)
Av: 0.15 Aceleración horizontal pico efectiva, zona de amenaza sísmica alta. (NSR-2010 Apéndice A.2.2)
I: 1.50 Coeficiente de importancia. Grupo IV Ocupación ESPECIAL. (NSR-2010 Tabla A.2.5-1)
R: 6.30
PASO T(seg) Sa
0.10 0.00 0.095 COEFICIENTE SISMICO INELASTICO MAXIMO DE DISEÑO
0.10 0.095
0.20 0.095 ESPECTRO INELASTICO DE DISEÑO - ANALISIS POR RIGIDEZ PARA DISEÑO SISMO XY
0.30 0.095 I=1.50 R=6.30

0.40 0.095
0.50 0.095 0.2

0.60 0.095 0.18

0.70 0.095 0.16

0.80 0.095 0.14


0.12
0.90 0.095
Sa (g)

0.1 NSR-10
1.00 0.095
0.08
1.10 0.093
0.06
1.20 0.086
0.04
1.30 0.079
0.02
1.40 0.073
0
1.50 0.069
0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00 2.20 2.40 2.60 2.80 3.00 3.20
1.60 0.064
T (seg)
1.70 0.061
1.80 0.057
1.90 0.054 To Tc Tl
0.23 1.08 5.76
2.00 0.051
2.10 0.049
2.20 0.047 DISTRIBUCION FUERZAS SISMICAS INELASTICAS - SISMO XY R= 1.0
2.30 0.045
2.40 0.043 W (tf) Vx (tf) Vy (tf)
0.0 #¡REF! #¡REF!
0.00 0.00 0.00

2.50 0.041 P1

2.60 0.040
0.0 65.5 65.4
0.00

2.70 0.038 P3

2.80 0.037
2.90 0.035 P2 0.0 107.9 108.2

3.00 0.034
carga
3.10 0.033 total
3.20 0.032
0.0 tf
3.30 0.031
CORTANTE
3.40 0.030 SÍSMICO EN LA
BASE NO
107.4 tf
3.50 0.029 SIMULTANEO:

3.60 0.029 no simultaneos


3.70 0.028

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
AJUSTE BASAL INELASTICO DE DISEÑO
CONSTRUCCION
PORTADA:
FECHA:
21
2017/MAYO
DE: 47

DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP

CHEQUEO CARGA SÍSMICA (AJUSTE DE RESULTADOS SEGÚN A.5.4.5)

CORTANTES BASALES INELASTICOS (ESTÁTICO Vs. DINÁMICO): NO SIMULTÁNEOS (A.4.5)

CORTANTES DINAMICOS INELASTICOS DE DISEÑO - ETABS

Story Load Loc P VX VY T MX MY (tf-m)


STORY2 DIS Top 0 65.51 65.42 1320.798 0 0
P2
STORY2 DIS Bottom 0 65.51 65.42 1320.798 270.514 271.044
STORY1 DIS Top 0 107.89 108.22 2178.59 270.514 271.044
P1
STORY1 DIS Bottom 0 107.89 108.22 2178.59 713.099 712.266

CORTANTE ESTATICO INELASTICO DE DISEÑO

PESO Sa irregul cort. Est.


PESO EFECTIVO EN EL MOMENTO DEL SISMO (Ta): 1252.5 X 0.095 X 0.90 = 107.4 tf
PESO EFECTIVO EN EL MOMENTO DEL SISMO (1.2Ta): 1252.5 X 0.095 X 0.90 = 107.4 tf USE b

AJUSTE BASAL INELASTICO DE DISEÑO

FACTOR FINAL DE
AMPLIFICACION CORTANTES CORTANTES
ESPECTRO ELASTICO DE ESTÁTICOS DE < DINÁMICOS DE
DISEÑO DISEÑO - tf DISEÑO - tf %
1.000 NO REQUIERE SISMOX: 107.4 < 107.9 OK! 0.995 b
1.000 NO REQUIERE SISMOY: 107.4 < 108.2 OK! 0.992 b

DISTRIBUCION FUERZAS SISMICAS INELASTICAS DINAMICAS DE DISEÑO - SISMO XY


SISMO X SISMO Y
MODO: 2 MODO: 1
T= 0.00 s T= DER s
Sa= 0.00 g Sa= 0.00 g
W (tf) Vx (tf) Vy (tf)
706.1 #¡REF! #¡REF!
0.00 0.00 4.10

P1

0.0 65.5 65.4


4.10

0 0.0 107.9 108.2

carga
total

706.1 tf

Vx= 108 tf

Vy= 108 tf

no simultaneos

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
AJUSTE BASAL INELASTICO DE DISEÑO
PORTADA:
FECHA:
22 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

8.1. CALCULO FUERZAS SÍSMICAS INELASTICAS REDUCIDAS DE DISEÑO E:

Ro φp φa φr R Exy =
Fxy
= 0.159
PARA TODOS LOS PISOS
6.3
- 7.00 0.90 1.00 1.00 6.30
8.2 COMBINACIONES DE CARGAS: DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
En las combinaciones indicadas se incluyen los efectos ortogonales que se pueden presentar en la
estructura (efecto critico) causados por los efectos sísmicos actuando no simultáneamente en sus
dos direcciones principales. Para el diseño de los miembros estructurales se emplean en las
combinaciones básicas que involucran las FUERZAS SÍSMICAS REDUCIDAS DE DISEÑO (E = Fs/R); de
igual manera se incluye en el análisis dinámico el Espectro Inelastico de diseño de aceleraciones de
acuerdo a los parámetros sísmicos de diseño. (A.1.3). Para el diseño de las columnas, los efectos
ortogonales pueden tenerse en cuenta suponiendo la concurrencia simultanea del 100% de las
fuerzas sísmicas en una dirección y el 30% de las fuerzas sísmicas actuando en la dirección
perpendicular.

La NSR-10 en su sección B.2.4 exige diseñar para las siguientes combinaciones de cargas,
deducidas de sus ecuaciones B.2.4-1 y B.2.4-5:

COMBINACIONES DE CARGAS - ETABS

ESTADO D L Lr GRAN Exy


COMB1 1.4
COMB2 1.2 1.60
COMB3 1.2 1.00 1.00
COMB6 0.9 1.00

Las presentes combinaciones de diseño se


asumieron según WILSON y NSR-10. El programa
ETABS calcula automaticamente los signos
matematicos de diseño. Fianalmente diseña para
sus esfuerzos maximos según combinacion y
estado critico.

DISTRIBUCION FUERZAS SISMICAS INELASTICAS DINAMICAS DE DISEÑO - SISMO Exy


W (tf) Vx (tf) Vy (tf)
546.4 #¡REF! #¡REF!
4.10

P2

P1 706.1 #¡REF! #¡REF!


4.10

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN - ESTADOS CRÍTICOS
PORTADA:
FECHA:
23 DE:
2017/MAYO
47

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA: HOSPITAL SAN RAFAEL - ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

8.3- FUERZAS SÍSMICAS DE DISEÑO DE LOS ELEMENTOS


ESTRUCTURALES EN CIMENTACIÓN
A.3.7.2 CIMENTACIÓN:

a- Para efectos del diseño estructural de los elementos que componen la cimentación, se emplea el
procedimiento indicado en A.3.7.1.

b- Para efectos de obtener los esfuerzos sobre el suelo de cimentación, a partir de las reacciones de
la estructura y su cimentación sobre el suelo, se emplean las combinaciones de carga para el
método de esfuerzos de trabajo de la sección B.2.3, empleando las cargas apropiadas y las
fuerzas sísmicas inelasticas reducidas de diseño E. Los efectos sobre el suelo así obtenidos están
definidos a nivel de esfuerzos de trabajo y deben evaluarse de acuerdo con los requisitos del
Titulo H.

8.4- COMBINACIONES DE CARGA UTILIZADAS EN EL


MÉTODO DE ESFUERZOS DE TRABAJO Y/O EN LAS VERIFICACIONES
DEL ESTADO LIMITE DE SERVICIO EN CIMENTACIÓN

B.2.3.1 COMBINACIONES BÁSICAS:


El diseño debe de hacerse para la combinación que produzca el efecto mas desfavorable en la
edificación, en su cimentación, o en el elemento estructural bajo consideración. El efecto mas
desfavorable puede ocurrir cuando una o varias de las cargas no actúen.
R = 6.3

0.53Fx
Ex = = 0.083 FUERZAS SISMICAS INELASTICAS DE DISEÑO EN X - YA ESTA AFECTADA POR 0.75
6.3

0.53Fy
Ey = = 0.083 FUERZAS SISMICAS INELASTICAS DE DISEÑO EN y - YA ESTA AFECTADA POR 0.75
6.3

COMBINACIONES DE CARGAS - ETABS

ESTADO D L Lr Exy (+)


SERV1 1.0 1.0
SERV2 1.0 0.75 0.083

Las presentes combinaciones de diseño se


asumieron según WILSON y NSR-10. El programa
ETABS calcula automaticamente los signos
matematicos de diseño. Fianalmente diseña para
sus esfuerzos maximos según combinacion y
estado critico.

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
SECCIONES ELEMENTOS ESTRUCTURALES COLUMNAS
PORTADA:
FECHA:
24 DE:
2017/MAYO
47

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA: HOSPITAL SAN RAFAEL - ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

8.5 ISOMETRIA ESTRUCTURAL ELEMENTOS DEL SISTEMA DE RESISTENCIA SISMICA

COLUMNAS

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
SECCIONES ELEMENTOS ESTRUCTURALES VIGAS
PORTADA:
FECHA:
25 DE:
2017/MAYO
47

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

8.5 ISOMETRIA ESTRUCTURAL ELEMENTOS DEL SISTEMA DE RESISTENCIA SISMICA

VIGAS
PISO 2

VIGAS
PISO 1

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO VIGAS AÉREAS - CUB.
PORTADA:
FECHA:
26

2017/MAYO
DE: 47

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

8.6 DISEÑO AREAS DE REFUERZO REQUERIDAS A FLEXION EN VIGAS (cm ²)) - CUB.

LIMITE ELASTICO - DISEÑO ESTRUCTURAL VIGA CRITICA


30
MATERIALES SECCIÓN SOLICITACIÓN S. SUBREFORZADA: H= 40 As
bal 4.0 cm²
kf/cm² cm DE DISEÑO (MIN 1.2Mcr) < Mu < Dis < 0.75

Fc: 210 B: 30 Mu/φMn (tf-m) : 5.2 2.8 4.0 5.2 19.0


40

Fy: 4200 D: 36 As/Adis (cm²) : 4.0 2.1 3.0 4.0 17


Cuantías 10³: 3.3 1.92 2.82 3.70 15.9 4.0 cm²

I.S.E.: 0.89 0.52 0.76 1.00 - As

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO VIGAS AÉREAS - CUB
PORTADA:
FECHA:
27

2017/MAYO
DE: 47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

8.6.1 DISEÑO CUANTIAS VOLUMETRICAS REQUERIDAS A CORTANTE EN VIGAS (cm ²/cm)


/cm) - CUB.

USE CUANTIAS VOLUMETRICAS DE DISEÑO:

3 As 3 X 0.71 DISEÑO
ESTRIBOS ZONA CONFINADA φ: 3 = = 0.21 a
OPTIMO
S 10

3 As 3 X 0.71 DISEÑO
ESTRIBOS ZONA NO CONFINADA φ: 3 = = 0.09 a
OPTIMO
S 25

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO VIGAS AÉREAS - PISO 1
PORTADA:
FECHA:
28

2017/MAYO
DE: 47

DISEÑO CONSTRUCCION
OBRA: ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
HOSPITAL SAN RAFAEL -
INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA
KNOW BY MJMP

8.6 DISEÑO AREAS DE REFUERZO REQUERIDAS A FLEXION EN VIGAS (cm ²)) - PISO 1

LIMITE ELASTICO - DISEÑO ESTRUCTURAL VIGA CRITICA


100
MATERIALES SECCIÓN SOLICITACIÓN S. SUBREFORZADA: H= 40 As
9 cm²
kf/cm² cm DE DISEÑO (MIN 1.2Mcr) < Mu < Dis < 0.75 bal

Fc: 280 B: 100 Mu/φMn (tf-m) : 10.4 10.6 13.5 6.9 31.6
40

Fy: 4200 D: 22 As/Adis (cm²) : 13.2 13.5 17.5 8.6 47

Cuantías 10³: 3.3 6.13 7.94 3.91 21.3 6.0 cm²


I.S.E.: 0.84 1.57 2.03 1.00 - As

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO VIGAS AÉREAS - PISO 1
PORTADA:
FECHA:
29

2017/MAYO
DE: 47

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

8.6.1 DISEÑO CUANTIAS VOLUMETRICAS REQUERIDAS A CORTANTE EN VIGAS (cm ²/cm)


/cm) - PISO 1

USE CUANTIAS VOLUMETRICAS DE DISEÑO:

3 As 3 X 0.71 DISEÑO
ESTRIBOS ZONA CONFINADA φ: 3 = = 0.21 a
OPTIMO
S 10

3 As 3 X 0.71 DISEÑO
ESTRIBOS ZONA NO CONFINADA φ: 3 = = 0.09 a
OPTIMO
S 25

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
REVISION A CORTANTE VIGAS AÉREAS
PORTADA:
FECHA:
30

2017/MAYO
DE: 47

DISEÑO CONSTRUCCION
OBRA: ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
HOSPITAL SAN RAFAEL -
INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA
KNOW BY MJMP

8.7 REVISION LIMITE ELASTICO A CORTANTE VIGAS - PISOS 1-2

PROPIEDADES DE DISEÑO: SECCION SUB-REFORZADA φ= 0.75

Fc Fys Vmax Vlim Vu < ( φVc


φVc + φVs
φVs ) φVcmax
φ φVsmax
φ DISEÑO
kg/cm² kg/cm² tf tf tf tf tf tf tf OPTIMO
210 4200 80.2 48.1 10.0 17.2 37.7 28.9 64.2 a
FLEJE DE DISEÑO CORTANTE PROBABLE MAXIMA DE DISEÑO

Vu
56
60

3 R φ 3 @ 10 @ 10 @ 28 @ 10

Av= 2.138 cm²


Cuantia= 0.214 cm²/cm

50 Vu

SEPARACION MAXIMA DEL REFUERZO A CORTANTE, S,


EN VIGAS MAESTRAS, VIGAS Y VIGUETAS
AREA MINIMA REQUERIDA DE
RESISTENCIA REQUERIDA A REFUERZO A CORTANTE Av SEPARACION MAXIMA, S
CORTANTE Vu - tf VALOR LIMITE DE ( φVs) - tf DENTRO DE UNA DISTANCIA S (cm)
(cm²)
(cm )

Vu > 0.5φVc
SI SE REQUIERE
10.0 8.6

USE
0.5φVc < Vu <φVc BS 28 a
Av= = 0.040 a S < min:
8.6 10.0 17.2 3FysS 60 a

-54 r
φVs < 2φVc (Vu-φVc)S 28.0 a
Av= = -0.407 a S < min:
37.7 34.4 φFysD 60 a
538.7 a
USE -54 r
φVc < Vu 2φVc< φVs < 4φVc (Vu-φVc)S 14 a
Av= = -0.407 a S < min:
17.2 10.0 34.4 37.7 68.7 φFysD 30 a
a a 538.7 a

4φVc > φVs


BIEN
68.7 37.7
a

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO REFUERZOS VERTICALES COLUMNAS
PORTADA:
FECHA:
31 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION

8.9 DISEÑO AREAS DE REFUERZO REQUERIDA EN COLUMNAS (cm ²))


LOS REFUERZOS REQUERIDOS SON MENORES A LOS REFUERZOS DE DISEÑO

REFUERZOS

CUANTIAS

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO REFUERZOS HORIZONTALES EN COLUMNAS
PORTADA:
FECHA:
32 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

8.9.1 DISEÑO CUANTIAS VOLUMETRICAS REQUERIDA A CORTANTE EN COLUMNAS (cm ²/cm)


/cm)

LAS CUANTIAS REQUERIDAS SON MENORES A LAS CUANTIAS DE DISEÑO (PLANOS), OK!.

USE CUANTIAS VOLUMETRICAS DE DISEÑO SEGÚN RECALCE:

ESTRIBOS ZONA CONFINADA 4 As 4 X 0.71 DISEÑO


φ: 3 = = 0.36 a
OPTIMO
ECUACIONES C.21-7 C.21-8 S 8

ESTRIBOS ZONA NO CONFINADA 4 As 4 X 0.71 DISEÑO


φ: 3 = = 0.36 a
OPTIMO
6DB S 8

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
CHEQUEO CORTANTE EN COLUMNAS
PORTADA:
FECHA:
33
2017/MAYO
DE: 47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

8.9.2 REVISION LIMITE ELASTICO A CORTANTE COLUMNAS

COLUMNA: C1 PISO: TODOS


EJES: TODOS

INTERACCIÓN
MATERIALES SEPARACIONES

ECUACIÓN
DIMENSI

SEPARACIONES
CUANTÍAS
MÁXIMAS
ÓN

Fy: 280 Kf/cm² VOLUMÉTRICAS RAMAS USE (φVc + φVs) = φVn> Vu


Fyh: 4200 Kf/cm² 0.25 NORMA C.21.7 C.21.8 φ 3 + φ 3 @ Kf/cm²
X 13 10 8.1 11 2 + 2 7.5 + 25.4 33.0 0.0
8.0 0.00
Y 13 10 8.1 11 2 + 2 7.5 + 25.4 33.0 0.0

50
4 42 4
4

6 5 6
n n n
n n n n

φ
n n n

16 5
5

5
50
42

n n
6 5 6
4

X
REFUERZO MI NIMO

INTERACCIÓN
MATERIALES SEPARACIONES

ECUACIÓN
DIMENSI

SEPARACIONES
CUANTÍAS
MÁXIMAS
ÓN

Fy: 210 Kf/cm² VOLUMÉTRICAS RAMAS USE (φVc + φVs) = φVn> Vu


Fyh: 4200 Kf/cm² 0.25 NORMA C.21.7 C.21.8 φ 3 + φ 3 @ Kf/cm²
X 8 10 7.5 22 2 + 1 6.5 + 33.9 40.4 7.7
7.5 0.25
Y 8 10 7.5 22 2 + 1 6.5 + 33.9 40.4 6.4
CORTANTE PROBABLE
5.00
MAXIMA DE DISEÑO
30
4 22 4
4

4 4 4
n n
n n n
6.00

30

φ
22

n n

5
4

n
4 4 4
4

X
REFUERZO MI NIMO

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO CIMENTACION - CARGAS
PORTADA:
FECHA:
34 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

8.8. DISEÑO CIMENTACION

REACCIONES CARGAS DE SERVICIO: MUERTA + VIVA (TF)

REACCIONES CARGAS DE SERVICIO: MUERTA + 0.75(VIVA) + 0.53(SISMO INELASTICO) (TF)

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO CIMENTACION - REACCIONES EN LA BASE
PORTADA:
FECHA:
35 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

LOCALIZACION REACCIONES EN CIMENTACION SIN SISMO

REACCIONES CIMENTACION: MUERTA + VIVA (TF-M)


Story Point Load FX FY FZ MX MY MZ
BASE 76 SERV1 -0.29 -3.69 74.83 4.8 -0.4 0.0
BASE 78 SERV1 3.32 -2.04 40.11 2.6 4.3 0.0
BASE 83 SERV1 0.27 -3.71 74.97 4.8 0.3 0.0
BASE 84 SERV1 -3.37 -2.08 40.33 2.7 -4.4 0.0
BASE 86 SERV1 8.2 -0.05 83.89 0.0 10.6 0.0
BASE 87 SERV1 -0.7 -0.13 161.75 0.2 -0.9 0.0
BASE 88 SERV1 0.48 -0.15 160.84 0.2 0.6 0.0
BASE 89 SERV1 -8.08 -0.1 83.15 0.2 -10.5 0.0
BASE 90 SERV1 7.51 0.04 80.99 -0.1 9.7 0.0
BASE 91 SERV1 -0.73 0.03 154.91 0.0 -1.0 0.0
BASE 92 SERV1 1.34 -0.09 160.21 0.1 1.7 0.0
BASE 93 SERV1 -8.49 -0.17 86.15 0.3 -11.1 0.0
BASE 94 SERV1 8.4 -0.13 86.01 0.1 10.8 0.0
BASE 95 SERV1 -0.42 -0.27 167.95 0.3 -0.6 0.0
BASE 96 SERV1 -3.98 1.46 124.88 -1.9 -5.2 0.0
BASE 97 SERV1 -3.22 2.31 40.92 -3.0 -4.2 0.0
BASE 98 SERV1 3.43 2.35 41.99 -3.1 4.3 0.0
BASE 99 SERV1 -0.1 4.21 80.33 -5.5 -0.2 0.0
BASE 100 SERV1 -3.57 2.21 41.78 -2.8 -4.7 0.0
Σ: 1786

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO CIMENTACION - REACCIONES EN LA BASE
PORTADA:
FECHA:
36 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

LOCALIZACION REACCIONES EN CIMENTACION CON SISMO

REACCIONES CIMENTACION: MUERTA + 0.75VIVA + 0.53(SISMO INELASTICO)


Story Point Load FX FY FZ MX MY MZ (TF-M)
BASE 76 SERV2 MAX 2.06 -1.58 71.73 8.357 4.471 0.0
BASE 76 SERV2 MIN -2.57 -5.09 68.36 0.3 -5.2 0.0
BASE 78 SERV2 MAX 4.78 -0.09 40.14 6.4 8.0 0.0
BASE 78 SERV2 MIN 1.26 -3.63 35.54 -1.7 -0.2 0.0
BASE 83 SERV2 MAX 2.55 -1.6 71.86 8.4 5.1 0.0
BASE 83 SERV2 MIN -2.08 -5.09 68.49 0.3 -4.5 0.0
BASE 84 SERV2 MAX -1.31 -0.14 40.35 6.5 0.1 0.0
BASE 84 SERV2 MIN -4.83 -3.65 35.74 -1.5 -8.1 0.0
BASE 86 SERV2 MAX 9.14 2.25 79.96 4.8 13.6 0.0
BASE 86 SERV2 MIN 5.64 -2.36 76.73 -4.7 5.4 0.0
BASE 87 SERV2 MAX 1.68 2.15 150.44 4.9 4.0 0.0
BASE 87 SERV2 MIN -2.91 -2.4 149.56 -4.6 -5.7 0.0
BASE 88 SERV2 MAX 2.72 2.13 149.6 4.9 5.3 0.0
BASE 88 SERV2 MIN -1.87 -2.4 148.72 -4.5 -4.3 0.0
BASE 89 SERV2 MAX -5.53 2.18 79.28 4.9 -5.4 0.0
BASE 89 SERV2 MIN -9.03 -2.38 76.04 -4.6 -13.6 0.0
BASE 90 SERV2 MAX 8.53 2.25 77.27 4.6 12.8 0.0
BASE 90 SERV2 MIN 5.01 -2.19 74.09 -4.7 4.6 0.0
BASE 91 SERV2 MAX 1.66 2.21 143.94 4.6 4.0 0.0
BASE 91 SERV2 MIN -2.95 -2.17 143.47 -4.7 -5.7 0.0
BASE 92 SERV2 MAX 3.5 2.1 148.8 4.7 6.4 0.0
BASE 92 SERV2 MIN -1.11 -2.26 148.34 -4.5 -3.3 0.0
BASE 93 SERV2 MAX -5.9 2.1 82.04 4.9 -5.9 0.0
BASE 93 SERV2 MIN -9.41 -2.4 78.83 -4.5 -14.1 0.0
BASE 94 SERV2 MAX 9.34 2.16 81.91 4.9 13.9 0.0
BASE 94 SERV2 MIN 5.81 -2.39 78.69 -4.6 5.6 0.0
BASE 95 SERV2 MAX 1.94 2.01 156 5.0 4.3 0.0
BASE 95 SERV2 MIN -2.68 -2.48 155.4 -4.4 -5.4 0.0
BASE 96 SERV2 MAX -1.25 3.55 116.6 3.0 0.2 0.0
BASE 96 SERV2 MIN -5.91 -0.95 116.01 -6.4 -9.6 0.0
BASE 97 SERV2 MAX -1.16 3.83 40.78 1.3 0.3 0.0
BASE 97 SERV2 MIN -4.72 0.39 36.43 -6.7 -8.0 0.0
BASE 98 SERV2 MAX 4.91 3.88 41.76 1.2 8.1 0.0
BASE 98 SERV2 MIN 1.34 0.41 37.4 -6.8 -0.2 0.0
BASE 99 SERV2 MAX 2.32 5.51 76.64 -0.9 4.8 0.0
BASE 99 SERV2 MIN -2.49 2.08 73.63 -8.9 -5.2 0.0
BASE 100 SERV2 MAX -1.46 3.75 41.57 1.4 -0.1 0.0
BASE 100 SERV2 MIN -5.03 0.3 37.21 -6.6 -8.4 0.0

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO VIGAS DE CIMENTACION
PORTADA:
FECHA:
37

2017/MAYO
DE: 47

DISEÑO CONSTRUCCION
OBRA: ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
HOSPITAL SAN RAFAEL -
INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA
KNOW BY MJMP

8.6 DISEÑO AREAS DE REFUERZO REQUERIDAS A FLEXION EN VIGAS (cm ²)) - CIMENTACION

CIMENTACION ELASTICA

LIMITE ELASTICO - DISEÑO ESTRUCTURAL VIGA CRITICA


30
MATERIALES SECCIÓN SOLICITACIÓN S. SUBREFORZADA: H= 45 As
6.0 cm²
kf/cm² cm DE DISEÑO (MIN 1.2Mcr) < Mu < Dis < 0.75 bal
45

Fc: 210 B: 30 Mu/φMn (tf-m) : #¡REF! 3.5 3.0 8.5 23.5

Fy: 4200 D: 40 As/Adis (cm²) : #¡REF! 2.4 2.0 6.0 19


I.S.E.: #¡REF! #¡REF! #¡REF! 1.00 - As

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO VIGAS DE CIMENTACION
CONSTRUCCION
PORTADA:
FECHA:
38

2017/MAYO
DE: 47

DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
KNOW BY MJMP

8.6.1 DISEÑO CUANTIAS VOLUMETRICAS REQUERIDAS A CORTANTE EN VIGAS (cm ²/cm)


/cm) - CIMENTACION

USE CUANTIAS VOLUMETRICAS DE DISEÑO:

3 As 3 X 0.71 DISEÑO
ESTRIBOS ZONA CONFINADA φ: 3 = = 0.27 a
OPTIMO
S 8

3 As 3 X 0.71 DISEÑO
ESTRIBOS ZONA NO CONFINADA φ: 3 = = 0.13 a
OPTIMO
S 16

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
CHEQUEO PUZONAMIENTOS EN ZAPATAS
PORTADA:
FECHA:
39
2017/MAYO
DE: 47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

CHEQUEO PUZONAMIENTOS EN ZAPATAS

n n
n n n
n n

Y
n

MATERIALES 50
50

50
Fc: 210 kf/cm²

50
PEDESTAL 50 50
15 cm
H= 40 cm H= 40 cm H= 50 cm

C.11.31: 95.4 161.5 376.3 (tf)

C.11.32: 913.1 1682.9 3282.0 (tf)

C.11.33: 61.8 104.5 243.5 (tf)

APLASTAMIENTO
C.10.14: 490.2 742.6 742.6 (tf)

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
CHEQUEO PUZONAMIENTOS EN ZAPATAS
PORTADA:
FECHA:
40 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

CHEQUEO PUZONAMIENTOS EN ZAPATAS

ENVOLVENTE DE CARGAS MAXIMAS ACTUANTES POS RESISTENCIA Pu (tf)

COMO SE PODRA OBSERVAR, NINGUNA DE LAS CARGAS MAXIMAS ACTUANTES


POR RESISTENCIA; EXCEDE LAS CAPACIDADES MAXIMAS AL PUNZONAMIENTO
COMO AL APLASTAMIENTO PARA CADA SECCION EN PARTICULAR.

-
8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO LOSA MACIZA ZAPATAS E=30 CM
PORTADA:
FECHA:
41 DE:
2017/MAYO
47

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

DISEÑO LOSA MACIZA ZAPATAS E=30 CM

CHEQUEO A FLEXION - CIMENTACION ELASTICA

Mu: MOMENTO MAXIMO DE DISEÑO ACTUANTE Mu < φMn (tf-m/m)


5.00 < 21.74 b

MATERIALES SECCIÓN As

50
kf/cm² cm cm²/m
Fc: 210 B: 100
19.00
. . . .. . . .. . . . . . .
Fy: 4200 D: 33
USE: φ 6 @ 15

Mu < φMn (tf-m/m)

5.00 < 15.44 b

MATERIALES SECCIÓN As
40

kf/cm² cm cm²/m
Fc: 210 B: 100
13.20
. . . .. . . ..
Fy: 4200 D: 33
USE: φ 5 @ 15

ISOMETRIA ESTRUCTURAL CIMENTACION ELASTICA

-
REF.: 8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES PORTADA: 42 DE: 47
D.D.F. CHEQUEO ZAPATA A FLEXION FECHA: 2017/MAYO
CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

CHEQUEO ZAPATA A FLEXION

MOMENTOS ACTUANTES M11


RANGO (-15.44 15.44) T-M/M

-
REF.: 8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES PORTADA: 43 DE: 47
D.D.F. CHEQUEO ZAPATA A FLEXION FECHA: 2017/MAYO

DISEÑO CONSTRUCCION
OBRA: ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

MOMENTOS ACTUANTES M22


RANGO (-15.44 15.44) T-M/M

-
REF.: 8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES PORTADA: 44 DE: 47
D.D.F. CHEQUEO ZAPATA A FLEXION FECHA: 2017/MAYO

DISEÑO CONSTRUCCION
OBRA: ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

MOMENTO RESISTENTE DE DISEÑO M11 - M22


(15.44) T-M/M

-
REF.: 8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES PORTADA: 45 DE: 47
D.D.F. CHEQUEO ZAPATA A ESFUERZO CORTANTE FECHA: 2017/MAYO

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

CHEQUEO ZAPATA A ESFUERZO CORTANTE

Vu < φVc (KF/CM2) Vu: ESF. CORTANTE MAXIMO DE DISEÑO


3.00 < 5.76 b
ESFUERZOS CORTANTES ACTUANTES S13
RANGO (-5.76 5.76)KF/CM2

-
REF.: 8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES PORTADA: 46 DE: 47
D.D.F. CHEQUEO ZAPATA A ESFUERZO CORTANTE FECHA: 2017/MAYO

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION

ESFUERZOS CORTANTES ACTUANTES S23


RANGO (-5.76 5.76)KF/CM2

-
REF.: 8-DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES PORTADA: 47 DE: 47
D.D.F. CHEQUEO ZAPATA A ESFUERZO CORTANTE FECHA: 2017/MAYO

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION

ESFUERZO CORTANTES DE DISEÑO S13-S23


(5.76) KF/CM2

-
REF.: 9- DISEÑO DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
D.D.F. CONTENIDO
PORTADA:
FECHA:
1 DE:
2017/MAYO
16

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA: HOSPITAL SAN RAFAEL - ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA
KNOW BY MJMP

9- DISEÑO DE ELEMENTOS
NO ESTRUCTURALES
NSR - 10
9.1 DISEÑO DE ESCALERAS
9.2 DISEÑO DE LOSA MACIZA DE ENTREPISO E=10 CM
9.3 DISEÑO MUROS CONFINADOS
9.4 DISEÑO DE VIGUETAS DE CONCRETO

-
9-DISEÑO ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO DE ESCALERA
PORTADA:
FECHA:
2

2017/MAYO
DE: 16

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION

9.1 DISEÑO DE ESCALERA

15

1 2
280
30

B
25
130

90
19

180
C
220

C
130

23 9

90
A

α: 37 º
30

A
200 80 200 80
TRAMO INCLINADO DESCANSO

SECCIÓN DE DISEÑO
PREDIMENSION L/20: 14.0 CM
12

. . . . .
15
3

100

TRAMO INCLINADO:
CARGA MUERTA:
.LOSA 2400 X 15 0.80 : 452.2 kgf/m²
.PELDAÑOS 2400 X 19 X 25 X 0.5 25 : 228 kgf/m²
.ACABADOS PELDAÑOS 2200 X 4 X 19 + 25 25 : 155 kgf/m²
.AFINADO INFERIOR 2200 X 2 0.80 : 55 kgf/m²
CARGA VIVA : 500 kgf/m²
W1 : 1390 kgf/m²
DESCANSO:
CARGA MUERTA:
.LOSA 2400 X 15 : 360 kgf/m²
.ACABADOS SUPERIOR 2200 X 4 : 88 kgf/m²
.AFINADO INFERIOR 2200 X 2 : 44 kgf/m²
CARGA VIVA : 500 kgf/m²
W2 : 992 kgf/m²
-
9-DISEÑO ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO DE ESCALERA
PORTADA:
FECHA:
3 DE:
2017/MAYO
16

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

DIAGRAMA DE CARGAS EN PROYECCIÓN POR METRO DE ANCHO


0 0
Wu1: 2.36 tf/m MATERIALES
Wu2: 1.69 tf/m Fc: 210 kf/cm²
Fy: 4200 kf/cm²
LOSA Fc: 1.70
A C
2.00 0.80
2.8
3.23

3.23

Vu φVc:
tf/m
d 7.83 b

2.84

2.84
d

1.37
φMn
Mu 0.55 0.55 ARRIBA: 0.99 b
tf-m/m ABAJO: 2.35 b
2.21

Asreq 2.2 2.2


cm²/m 5.13

Asdis 2.23 2.23 Asmin Asmax


cm²/m 5.48 2.7 12.00

φ 3 @ 32 φ 3 @ 33 φ 3 @ 32
..

..
..
..

..
..
..
..

REFUERZO . . . . . . . .
REQUERIDO φ 3 @ 13

MATERIALES SECCIÓN As 0.90


kf/cm² cm cm²/m
LIMITE ELASTICO - SECCION DE DISEÑO

Fc: 210 B: 100 5.48


Fy: 4200 D: 12 0.65
0.85 CONTROLA
TRACCION

ε
c
0.003 εs: 0.00 0.002 0.005
c/d: 1.00 0.60 0.375 0.000
1.52

23.02 tf/m Cmax:


C

12.00 7.20 4.500 0.000


As: 43.4 26.0 16.3 4.0
φMn:
Mn: 8.166 6.35 6.20 1.743
max min min max
USE
23.02 tf/m
0.0207

εt
-
REF.: 9-DISEÑO ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
D.D.F. 9.2 DISEÑO DE LOSA MACIZA DE ENTREPISOS H=12m
PORTADA:
FECHA:
4

2017/MAYO
DE: 16

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

9.2 DISEÑO DE LOSA MACIZA DE ENTREPISOS H=12m

REVISION A FLEXION LOSETA Wu Tension Act. < Tension Max.


CARGA MUERTA (CM) Ft = 6Mu/BH² Ftmax = 2 Fc
. Loseta,Pisos,Contrapisos M = WuL²/8 44.4 kgf/cm² 29.0 kgf/cm²
Muros y Acabados : 700 Kgf/m L= 190 cm
CARGA VIVA (CV) H= 10 cm B= 100 cm El espesor de la losa es adecuado
. SALONES : 500 Kgf/m Mu= 74005 kf-cm y requiere refuerzo a flexion.
CARGA DE DISEÑO Ast = 0.0018BH : 1.80 cm² Colocar refuerzo por temperatura
Wu = 1.2C.M. + 1.6C.V. : 1640 Kgf/m USE: Malla Simesa D-106 para mallas electrosoldadas.
(1.06 cm² /m) @ 15 cm

MOMENTOS ULTIMOS DE DISEÑO: Mu (tf-m)

Mu: MOMENTO MAXIMO DE DISEÑO Mu < φMn (tf-m/m)

1.00 < 1.62 b

MATERIALES SECCIÓN As
6.0

. . . .. . . .. . . . . . .
12

kf/cm² cm cm²/m

Fc: 210 B: 100


8.60
Fy: 4200 D: 6.0
USE: φ 4 @ 15

MATERIALES SECCIÓN As 0.90


kf/cm² cm cm²/m
LIMITE ELASTICO - SECCION DE DISEÑO

Fc: 210 B: 100 8.60


Fy: 4200 D: 6.0 0.65

0.85

ε c
0.003 εs: 0.002 0.005

c/d: 1.00 0.600 0.375 0.000


2.38

36.12 tf
C

Cmax: 3.60 2.25


As: 21.68 13.01 8.13 2.00
φMn:
Mn: 2.041 1.59 1.55 0.436
max min min max

0.0046 36.12 tf

εt

-
9-DISEÑO ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
9.2 DISEÑO DE LOSA MACIZA DE ENTREPISOS H=12m
PORTADA:
FECHA:
5 DE:
2017/MAYO
16

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA

MOMENTOS M11 (tf-m) MOMENTOS M22 (tf-m)


RANGO (-1.62 1.62) RANGO (-1.62 1.62)
9-DISEÑO ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
9.2 DISEÑO DE LOSA MACIZA DE ENTREPISOS H=12m
PORTADA:
FECHA:
6 DE:
2017/MAYO
16

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA

MOMENTOS ULTIMOS RESISTENTE: M11 - M22


(1.62) TF-M/M
9-DISEÑO ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
9.2 DISEÑO DE LOSA MACIZA DE ENTREPISOS H=12m
PORTADA:
FECHA:
7 DE:
2017/MAYO
16

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA

CORTANTES V13 (tf-m) CORTANTES V23 (tf-m)


RANGO (-5.76 5.76) RANGO (-5.76 5.76)
9-DISEÑO ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
9.2 DISEÑO DE LOSA MACIZA DE ENTREPISOS H=12m
PORTADA:
FECHA:
8 DE:
2017/MAYO
16

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION

ESFUERZOS CORTANTES ULTIMOS RESISTENTE: V13- V23


(5.76) TF-M

-
REF.: 9-DISEÑO ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES PORTADA: 9 DE: 16
D.D.F. 9.3 DISEÑO DE MUROS CONFINADOS FECHA: 2017/MAYO
CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

9.3 DISEÑO DE MUROS CONFINADOS

SISMO ELASTICO DE DISEÑO


I= 1.0
R= 1.0
MASAS Y UBICACIÓN DE LAS MISMAS SEGÚN ETABS

MASAS CENTROS MASAS Σ MASAS CENTROS MASASCENTROS RIGIDEZ (tf-m)


Story Diaphragm MassX MassY XCM YCM CumMassXCumMassY XCCM YCCM XCR YCR

4.10 STORY2 D1 546.4 546 11.28 16.84 546 546 11.28 16.84 11.28 16.9
4.10 STORY1 D1 706.1 706 11.28 16.84 1252 1252 11.28 16.84 11.32 16.8

CORTANTES DINAMICOS DE DISEÑO - ETABS

Story Load Loc P VX VY T MX MY (tf-m)

STORY2
STORY2 DER Top 0 275.9 275.5 5561.3 0.0 0.0
8.20

STORY2 DER Bottom 0 275.9 275.5 5561.3 1139.0 1141.2


STORY1 DER Top 0 454.3 455.7 9173.0 1139.0 1141.2
STORY1
STORY1 DER Bottom 0 454.3 455.7 9173.0 3002.5 2999.0

FUERZAS DE PISO ACELERACIONES DE


SISMO ELASTICO DE DISEÑO PISO DE DISEÑO

W (tf) Fx (tf) Fy (tf) Ax (m/s²)


(m/s ) Ay (m/s²)
(m/s )
STORY2 546.4 275.9 275.5 0.50 0.50
4.10 4.10
8.20

STORY1 706.1 178.4 180.2 0.25 0.26


CORTANTE
EN LA BASE

0.15 2.5

REGIÓN SÍSMICA: 5
PERFIL SUELO: E
2.20

Mp (tf) Fa: 1.60


1.49 Fv: 2.40
Aa: 0.10
Av: 0.15
I: 1.00
GRADO DE DESEMPEÑO: SUPERIOR
ACELERACIONES MASA DEL
CONDICIONES DE APOYO FUERZAS HORIZONTALES
DE PISO DE ELEMENT
DISEÑO
(ANCLAJE) SISMICAS DE DISEÑO
O

Story Ax Ap Rp Mp (AxApMp) (AaIMp) USE


(m/s²)
(m/s (tf) Rp 2 Fp (tf)
STORY2 0.505 1.0 1.5 1.49 0.500 0.074 0.50
STORY1 0.255 1.0 1.5 1.49 0.253 0.074 0.25

-
REF.: DISEÑO DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES PORTADA: 10 DE: 16
D.D.F. 9.3 DISEÑO DE MUROS CONFINADOS FECHA: 2017/MAYO
CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

SEGÚN LOS CALCULOS ANTERIORES SE TIENE QUE PARA LOS MUROS APOYADOS SOBRE LA
VIGA DE AMMARRE PERIMETRAL A NINEL N+ 4.1 m Y LA VIGA SOBRE EL NIVEL N+ 8.2 m

LA ACELERACION DE DISEÑO ES DE: ( 0.50 + 0.25 )


= 0.38 g
2.0
PESO DEL MURO POR CADA: 1.0 m DE LONGITUD:
W= 0.15 X 1.0 X 1.0 X 1800 = 270.0 kgf/m²

FUERZA DE DISEÑO Fp = 1.33Fp


Fp = 1.33(AW)= 1.33 X 0.38 X 270.0 = 135.1 kgf/m²

REVISION DE ESFUERZOS MURO DE MAMPOSTERIA:

H= 2.20 m
M= 135 X 2.2 X 2.2 8 = 81.7 kgf/m
F= MC = ( 81.7 X 7.50 ) = 2.18 kgf/m²
I 28125
ESFUERZO ADMISIBLE MAXIMO: 0.20 x (fm) x (Re)

0.95

ESFUERZO ADMISIBLE MAXIMO = 0.20 X 100 X 1.0 = 19.0 kgf/m² > 2.18 kgf/m² b

REVISION POR CORTANTE


CORTANTE MAXIMO Vm = 0.25 kgf/m²
CORTANTE ACTUANTE = 135.1 X 2.2 2 = 148.6 kgf
ESFUERZO ACTUANTE = 148.6
( 100 x 15 )
= 0.10 kgf/m² < 0.25 kgf/m²
b
DISEÑO COLUMNETA DE AMARRE:

SEPARACION MAXIMA ENTRE COLUMNETAS: 2.5 m


ALTURA COLUMNETA: 2.2 m
CARGA LINEAL POR COLUMNETA: ( 135.1 x 2.5 )
= 168.89 kgf/m
2.0
M= 169 X 2.2 X 2.2 8 = 102.2 kgf/m
CORTANTE ACTUANTE = 168.9 X 2.2 2 = 185.8 kgf

0.15 2.5
2.20

Mp (tf)
1.49

-
REF.: DISEÑO DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
D.D.F. LIMITE ELASTICO COLUMNETA - SECCION SUBREFORZADA
PORTADA:
FECHA:
11
2017/MAYO
DE: 16

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

LIMITE ELASTICO COLUMNETA - SECCION SUBREFORZADA


MATERIALES SECCION ACERO MOMENTOS RESISTENTES DISEÑO DE ESTRIBOS
Fc: 210 kf/cm² BW BF TF D Barras Mu < φMn φMmax φΜrot Ramas Vu < φVc + φVs φVcmax φVsmax
Fy: 4200 kf/cm² cm arriba/abajo tf-m use: tf
Fyh: 4200 kf/cm² 20 3 @ 13 2 φ 3 0.00 0.66 1.66 2.05
1 φ 2 @ 10 0.0 < 2 + 1.5 3.04 6.75
b

MURO COLUMNETA MURO


b b
.

. . 2 φ 3

20
1 φ 2 @ 10

15
. . 2 φ 3

DETALLADO ELEMENTO NO ESTRUCTURAL MAMPOSTERIA CONFINADA

-
DISEÑO DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
DISEÑO REFUERZOS VIGUETAS DE CONCRETO
PORTADA:
FECHA:
12 DE:
2017/MAYO
16

CONSTRUCCION
DISEÑO OBRA:
HOSPITAL SAN RAFAEL -
ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA
CONSTRUCCION MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA

9.4 DISEÑO AREAS DE REFUERZO REQUERIDA EN VIGUETAS (cm ²))


LOS REFUERZOS REQUERIDOS SON MENORES A LOS REFUERZOS DE DISEÑO

9.4 DISEÑO CUANTIAS VOLUMETRICAS REQUERIDAS A CORTANTE EN VIGAS (cm ²/cm)


/cm) - PISO 1

-
DISEÑO DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
D.D.F. REF.:
9.5- DISEÑO DE PERFILES METALICOS IPE 240-270
PORTADA:
FECHA:
13 DE:
2017/MAYO
16

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION

9.5- DISEÑO DE PERFILES METALICOS IPE 240-270


REVISION DEMANDA DE CAPACIDADES POR RESISTENCIA (FLEXION Y CORTE) I.S.E. < 1.0 OK!

-
10- DETALLADO DEL REFUERZO
D.D.F. REF.: PORTADA:
FECHA:
14 DE:
2017/MAYO
16

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

10- DETALLADO DEL


REFUERZO SEGÚN PCA
10.1 DETALLADO EN VIGAS

-
10- DETALLADO DEL REFUERZO
D.D.F. REF.: PORTADA:
FECHA:
15 DE:
2017/MAYO
16

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

10.2 DETALLADO EN COLUMNAS

-
ANEXOS
D.D.F. REF.:
PLANOS ESTRUCTURALES
PORTADA:
FECHA:
16 DE:
2017/MAYO
16

DISEÑO OBRA: CONSTRUCCION ELABORO: GERARDO DULCE FIGUEROA


HOSPITAL SAN RAFAEL -
MPIO CHINU - CORDOBA INGENIERO CIVIL - UNICAUCA
CONSTRUCCION
KNOW BY MJMP

ANEXOS:
PLANOS ESTRUCTURALES

También podría gustarte