Está en la página 1de 97
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO 2 PROYECTOS Nos. 00039327 y 00061527 zy FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES NACIONALES Y LOCALES PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Licitacién Publica Nacional N°: 00039327/00061527/3019 CONSTRUCCION DEL PARQUE RECREACIONAL EN LOTIFICACION LA CEIBA, CANTON BUENA VISTA, SACACOYO, LA LIBERTAD 1. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en el marco de los Proyectos 00039327 y 00061527 Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales y Locales para la Gestién de la Convivencia y Seguridad Ciudadana, invite a personas juridicas a presentar ofertas en sobres cerrados para la Construccién del Parque Recreacional en la Lotficacién La Ceiba, Canton Buena Vista, Sacacoyo, La Libertad 2 El objetivo de dicho proyecto es Contribuir a promover el desarrollo humano a través del fomento de la seguridad ciudadana y la reduocion de la violencia en los municipios de Colén y Sacacoyo del Departamento de La Libertad 3. Les lictantes interesadas seran seleccionados conforme a las Normas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes, Obras y Servicios de Naciones Unidas 4. Los oferentes elegioles que estén interesados pueden obtener mas informacién y leer los documentos de la Licitacién Publica Nacional a partir del 28 de junio de 2009, en la direccién electronica; www,pnud.ora,sv, en la Seccion Operaciones—> Adquisiciones—- Procesos. 5 Los interesados podran adquirir un juego completo de los documentos de licitacién mediante solcitud por escrito al PNUD y el pago de un cargo no reembolsable de Cincuenta 00/100 Délares de los Estados Unidos de América ( USS 50 00). Mediante cheque certficado a nombre del PNUD, efectivo 0 mediante giro bancario mas la respectiva comisién, en la direccién que se indica al final de este formulario, de lunes a jueves 8:00 a 13:00 (horas) y de 14:00 a 17:30 (horas), y viernes 7:30 a 13:30 (horas) 6 Para participar en la presente licitacién es necesario que los licitantes hayan comprado las bases de la icitacion 7. Las ofertas deberan hacerse llegar a la ditecclén que se Indica abajo a mas tardar a las 10:00 horas (hora local) del dia 30 de jullo de 2009 Las ofertas que se reciban fuera del plazo seran rechazadas. La apertura de ofertas se efecluara en presencia de los representantes de los licitantes que deseen asistr en la direccién abajo indicada a las 10:15 horas (hora local) del dia 30 de julio de 2009, ‘Antiguo Cuscatlén, 29 de junio de 2008 Programa de las Naclones Unidas para el Desarrollo Edificio Naciones Unidas, Boulevard Orden de Malta Sur No, 2-B, Santa Elena, Antiguo Cuscatlén, La Libertad. Teléfono: (503) 2263-0066 Facsimile: (503) 2263-3588 PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO [UD] en nombre y por cuenta del PROYECTOS No. 00039327 /00061527 FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES NACIONALES Y LOCALES PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 00039327/00061527/3019 CONSTRUCCION DEL PARQUE RECREACIONAL EN LOTIFICACION LA CEIBA, CANTON BUENA VISTA, SACACOYO, LA LIBERTAD Junio 2009 Seccién 1, Instrucciones a Jos oferentes Licitacion Publica Nacional No 00039327/61527/3019 Secci6n 1. Instrucciones a los Oferentes Lista de clausulas 1. Aleance de la LPN, 2. Fuente de los fondos, 3. Oferentes elegibles, 4, Calificaciéa del Ofevente, 5. Una ofetta pot Oferente, 6. Costo de la LPN, 7. Visita ala Unidad Ejecutora, B. Documentos de LPN, 8. Contenido de los documentos de LPN, 9. Aclaracién de los documentos de LPN, 10. Enmienda de los documentos de LPN, C. Preparacién de las ofertas, 1, Idioma de la oferta 12, Documentos comprendidos en laoferta, 13. Precios de Ia oferta, 14, Monedas de la oferta y de pago, 15, Validez de las ofertas, 16. Garantia de seriedad de la oferta, 17. Ofertas altemativas de los oferentes, 18. Formato y firma de la oferta, D. Presentacién de las ofertas, 19. Ci -y marca de los sobres de las ofertas, 20, Plazo para la presentacion de las ofertas, 21 Ofertas tardias, 22. Modificacién y retiro de las ofertas, E. Evaluaci6n de las ofertas, 23. Apertura de las Ofertas 24. Confidenciatidad del proceso, 25. Aclaracién de las ofertas, 26. Examen de las ofeitas para deter inat si se ajustan 2 las condiciones de la LPN, 27 Coreccion de errores, 28. Moneda para la evaluacién de las ofertas, 29. Evaluacion y compatacién de las, ofertas, 30. Preferencia a oferentes nacionales, F. Adjudicacién del Contrato, 31. Criteios paral adjudicacion, 32. Derecho del Contratante a acepta ‘cualquier oferta y a rechazar cualquiera o todas las ofertas, 33. Notificacién de Ia adjudicacion y firma de! Contra, 34. Gatantia de curmplitaiento, 35 ¥ garantia por anticipo, 36 G. Datos de Ia LPN, Cldusulas de referencia en las Instrueciones a los oferentes Seccién 1, Instruceiones a los oferentes Lieitacién Publica Nacional No 00039327/61527/3019 Seccién 1. Instrucciones a los oferentes A. Disposiciones generales 1. Alcanee dela LPN 11 El Contratante, segtin la definicién que consta en los Datos del Contrato, invita a presentar ofertas para la ejecucién de las obras que se describen en los Datos del Contrato. EL nombre y el niimero de identificacién del Contato se especifican en los Datos del Contrato 1.2 El Adjudicatario deberd terminar las obras en la fecha prevista de termina cn los Datos del Contrato 2. Fuente de los fondos 24 El Contratante nombrado en los Datos de la LPN, se propone destinar una parte de los fondos de su presupuesto de funcionamiento, definido en los Datos de la LPN, pata sufiagar el costo de los Proyectos definido en los Datos de la LPN, a fin de cubrir los pagos elegibles en virtud del Contato para las obras. El PNUD apoyaré al Contratante en la logistica y procedimientos para la contratacién asf como los procedimientos PNUD para el pago del servicio El Proyecto efectuard los pagos directamente al Contiatista aprobando éstos de conformidad con las estipulaciones del documento de proyecto. Dichos pagos se ajustarn en todos sus aspectos a las condiciones de dicho Convenio 3 Oferentes clegibles 3.1 El presente Llamado a LPN segiin normativa esta abierto a todos los oferentes de paises miembros de Naciones Unidas Los materiales, equipos y trabajos que hayan de emplearse en cumplimiento del Contato deberén tenet su origen en paises miembros de Naciones Unidas 3.2 Todos los ofetentes deben proporcionar en la Seccién 2, Formulatios estindar de oferta, informacién para la calificacién, carta de aceptacién y Contato, una declaracién de que el Oferente (incluidos todos los miembros de una asociacién en participacién o grupo (join venture), en adelante asociacién o grupo, y los subeontratistas) no esté, ni ha estado asociado, direeta o indirectamente, con el consultor o cualquier otta entidad que haya prepatado el disefo, los requetimientos técnicos y otros documentos del Proyecto, o que se proponga para ocupat el cargo de Gerente de Obias_ No podrd presentar ofertas ninguna firma que haya sido contratada por el Contratante para proporcionar trabajos de consultoria relacionados con la preparacién o la supervisién de las obras, como tampoco ninguna de sus filiales. 4, Calificacién del Oferente 4.1 Todos los ofetentes deberdn incluit en la Seocién 2, Formularios esténdar de oferta, informacién pata la calificacién, carta de aceptacién y Contrato, una descripeién preliminar del método de trabajo y el ctonograma propuestos, con inclusién de planos y gréficos, si es necesario 42 Encaso de que se haya efectuado la precalificacién de los oferentes, para la adjudicacién del Contrato sélo se considerardn las ofertas de los oferentes precalificados. Estos deberdn incluit en su ofetta toda la informacién necesaria para actualizar su solicitud inicial de precalificacién, o bien ‘Seccidn 1. Instrucciones a los oferentes Licitacién Pablica Nacional Ne 00039327/61527/3019 deberin confirmar en su oferta que la informacién presentada pata la precalificacién sigue siendo esencialmente correcta a la fecha de la presentacién de la oferta. La actualizacién o confirmacién de la informacién debe efectuarse en la Seceién 2 43 En easo de que el Conhatante no haya hecho una precalificacién de oferentes, todos los oferentes deberdn incluir en sus ofettas la siguiente informacién y documentos en la Seccién 2, salvo indicacién en contiario en los Datos de la LPN: a) b) ° a °° hy 44 copias de los documentos originales relativos a la constitucién 0 condicién juridica del Oferente, Iugar de inscripcién y sede principal de sus actividades; un poder esctito notarizado en que se otorguen facultades al firmante de la oferta para comprometet al Oferent volumen anual de negocios, expresado en valores monetatios, del total de trabajos de ejcoucién similares realizados por el Oferente en cada uno de los iltimos dos afios; experiencia en la ejecucién de al menos una obra de naturaleza y magnitud similar a la de las obtas en cuestién en cada uno de los iltimos dos afios, una descripcién de obras que el Oferente esté ejecutando o de los compromisos contractuales, y clientes a quienes se pueda solicitar més informacién acerca de esos contratos; principales equipos de ejecucién del trabajo que el Oferente prevé utilizar para cumplir con el Contiato; calificacién y experiencia del personal clave, tanto técnico, preferiblemente Ing. Civil 0 Hididulico © con especialidad en Hidréulica y como administrative, propuesto para desempefiarse en el lugar de ejecucién de las obras a los fines del Contrato; informes sobre la situacién financiera del Ofetente, tales como balance general, estados de pétdidas y ganancias ¢ informes de auditorfa correspondientes a los tiltimos dos (2) afios; piuebas que el Oferente tiene suficiente capital de trabajo para llevar a cabo este Contato (por ejemplo, prueba de que tiene crédito con proveedores y dispone de ottos recursos financieros); informacién sobre todo litigio que el Oferente tenga pendiente o que haya ocuttido en los liltimos dos afios, sobre las partes litigantes, y el monto reclamado. Las ofertas presentadas pot una asociacién o grupo de dos o mds firmas deberéin cumplit los. siguientes requisitos, salvo indicacién en contrario en los Datos de la LPN: NO APLICA la oferta deberd ineluir todos los documentos ¢ informaciones mencionados en la subcléusula 4 3 precedente para cada uno de los integrantes de la asociacién 0 grupo; la oferta deberd firmarse de modo que constituya una obligacién legal para todos los integrantes de la asociacién o grupo; todos los integrantes serdn responsables mancomunada y solidariamente del cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; se debera designar como representante de Ia asociacién o grupo a uno de sus integrantes, el ‘que estard autorizado para contraet obligaciones y recibir instrucciones para todos y cada ‘uno de los integrantes de la asociacién o grupo, ¥ la ejecucidn de la totalidad del Contato, incluidos los pagos, se realizaré exclusivamente con el representante de la asociacién o grupo. ‘Scecién 1. Instrueciones a Jos oferentes 4 Lieitacién Publica Nacional No.00039327/61527/3019 45 A fin de que pueda adjudicétsele el Contrato, todo Oferente deberd cumplit con los siguientes requisitos minimos de calificacién: a) Haber cumplido con la presentacién de la informacién y documentos sefialados en la subcliusula 4,3, especiaimente en lo que se reficre al detalle de los procesos a utilizar pata desarollar el trabajo, incluido el equipo y organizacién necesatios para tal fin b) tener un volumen anual minimo de trabajos de ejecucién por el equivalente del monto especificado en los Datos de la LP ©) tenet expetiencia como contratista principal en la ejecucién de por lo menos una obia de naturaleza y complejidad similares a las de las obras en cuestion en el curso de los tltimos dos aitos (a fin de cumplir este requisito, las obras que se mencionen deberdn estat terminados en un 70% como minimo); 4) incluir ofertas para obtener oportunamente (propiedad, alquiler, etc ) los equipos bas se enuumeran en los Datos de la LPN; ©) contar con un Jefe de Campo con tres afios de experiencia en obras de naturaleza y magnitud similares, incluidos pot Io menos tres aftos como Tefe de Campo, y f) tener activos liquidos y/o acceso a cxéditos, libres de ottos compromisos contractuales y sin incluit los anticipos que puedan efectuarse en virtud del Contrato, por un valot no inferior al indicado en los Datos de la LPN. s que Si el postulante o cualquiera de los integrantes de una asociacién o grupo tiene un continuo historial de litigios 0 laudos axbittales, ello puede sex motivo pata su descalificacién 4.6 Las cifias conespondientes a cada uno de los integrantes de la asociacién o grupo se sumaxin a fin de determinar si el Oferente cumple con los requisitos minimas de calificacin especificados en la subcliusula 45 a) y e) precedente; sin embargo, pata que pueda adjudicarse el Contato a la asociacién o grupo, cada uno de sus integrantes debe cumplit con por lo menos el 25% de los requisitos minimos para oferentes individuales que se establecen en los pétrafos a), b) y e) de Ia subeliusula 45, en tanto que el integrante principal debe cumplir con por lo menos el 40% de ellos. De no salisfacerse esta exigencia, la oferta presentada por la asociacién o grupo sera rechazada A fin de determinar la medida en que el Oferente cumple los requisites de calificacién, no se tomarn en cuenta la experiencia ni los recursos de los subconttatistas, a menos que se eespecifique lo contratio en los Datos de la LPN. NO APLICA 5. Una oferta por Oferente 5.1 Cada Oferente podré presentar solamente una oferta, ya sea por si solo 0 como integrante de una asociacién o grupo. Si un Oferente presenta mas de una oferta o participa en més de una de ellas (a menos que sea en calidad de Subeontratisia o que se ttate de ofertas alternativas que se pudicran presenta o que hubieran sido solicitades), quedarén descalificadas todas las ofertas que incluyan la patticipacién de dicho Oferente. 6. Costo dela LPN 6.1 Setdn de cargo del Oferente todos los costos vinculados con la preparacién y presentacién de su oferta y en ningtin caso el Contratante seré responsable de ellos. Secein 1. Insrueviones alos oferntes 3 Ticitacin Pablica Nacional No 00039327/61527/3019 7. Visita al lugar de las Obras 7.1 _ Es mandatorio para cada Oferente, la visita e inspeccién en campo, para lo cual deberd coordinar con el Sr, Arquimedes Flores, en las oficinas del Proyecto, Distrito No. 2 de la Alcaldia de Colén, ubicada en Centro Comercial de Nuevo Lourdes, Colén, La Libertad, Teléfono (503) 7980-4579, emaikaflores73@gmail.com; quien ademas les hard firmar una lista de asistencia y les proporcionard toda la informacién de campo que pueda ser necesaria para preparat Ja oferta, el lugat de ejecucion de las obias es en Cantén Buena Vista, Lotificacién La Ceiba, Sacacoyo, La Libertad Los gastos relacionados con dicha visita correran por cuenta del Oferente B. Documentos de LPN 8 Contenido de los documentos de LPN 8.1 Los documentos de LPN incluyen el conjunto de documentos que se especifican a continuacién y los apéndices que se incorporen de acuerdo con lo dispuesto en la eléusula 10: Seecién 1 __Instrucciones a los oferentes Seccién 2 Fotmulatios esténdar de oferta y de informaci6n para la calificacién Seccién 3 Condiciones de! Contrato Seccién4 Datos del Contrato SecciénS — Requetimientos téenicos Seccién6 —Planos Seccién7 Lista de cantidades Seccién 8 — Formulatios de garantias 82 Al Oferente se le proporeiona una copia de cada seccién. El mimero de copias que el Oferente debe llenat e incluix en su ofeita se especifica en los Datos de la LPN 9. _Aclaracién de los documentos de LPN 9.1 Todo Oferente que necesite alguna aclaracién de los documentos de LPN podra solicitarla ‘mediante comunicacién por escrito o pot cable (en lo sucesivo, se considera que la palabra "cable" ‘comprende también las comunicaciones por télex, fax 0 al e-mail: adquisiciones.sv@undp.org enviado al Contratante a la direccién que figure en el Llamado a LPN. El Contratante dard respuesta a toda solicitud de aclaracién recibida a mis tardar 3 dias antes de que venza el plazo pata la presentacién de las ofertas. Se enviard copia de la respuesta del Conttatante, incluida una explicacién de la consulta pero sin identificar su procedencia, a todos los que hayan adquitido los documentos de LPN. 10, Enmienda de los documentos de LPN 10.1 El Contratante podré modifica: los documentos de LPN mediante la emision de enmiendas antes de que venza el plazo para la presentacién de ofertas 10.2 Toda ent ida asi cmitida constituiré parte de los documentos de LPN y se transmitiré por esctito 0 por cable a todos los que hayan adquirido los documentos de LPN. Los oferentes deberan acusai recibo de cada apéndice mediante cable ditigido al Contratante ‘Secoidn 1. Insirueciones Jos oferentes 6 Licitacién Publica Nacional No 00039327/61527/3019 103 A fin de que los oferentes cuenten con un periodo razonable para considerar las enmiendas cen la preparacién de sus ofertas, en caso necesatio el Contratante prottogard el plazo para la presentacién de las ofertas, de acuerdo con lo estipulado en la subeldusuila 20.2 . Preparacién de las ofertas 11, Idioma dela oferta 11.1 Todos los documentos relacionados con la oferta deberin redactarse en el idioma especificado en los Datos del Contato 12. Documentos comprendidos en la oferta 12.1 La oferta que presente el Oferente deberd comprender los siguientes componentes: b) La oferta (enel formulario que figura en la Seccién 2); ©) Gaantia de seriedad de la oferta, cuando se solicite; d) Lista de cantidades con desglose de precios unitarios ofrtados; Documentos y formularios de informacién para la ealificacién; ©) Ofertas alternativas, cuando se soliciten, y cualquier otto material que los oferentes deban lenar y presentar de conformidad con lo cspecificado en los Datos de la LPN 13, Precis de la oferta 13.1 El Contato comprenderd la totalidad de las obras y servicios especificados en la subeléusula 1.1, sobre la base de la Lista de cantidades con indicacién de precios presentada por el Oferente 13.2 El Oferente indicara las tarifas y los precios de todos los rubros de las obtas especificados en. la Lista de cantidades. El Contatante no efectuaré pagos pot los rubros ejecutados para los cuales el Oferente no haya indicado precios o tarifas, por cuanto se considerardn comprendidos en los demas precios y tanifas que figuren en la Lista de cantidades. 133. Todos los derechos, impuestos y demés gravamenes que deba pagat el Contratista en virtud del Contrato, 0 por cualquier otta 1azén, a partir de la fecha cortespondiente a cinco (5) dias antes de que venza el plazo para la presentacion de ofertas, deberdn incluisse en las tatifas, en los precios y enel precio total de la oferta que presente el Oferente 13.4 Las tarifas y los precios cotizados por el Oferente estarén sujetos a ajuste durante el periodo de cumplimiento del Contrato, si asi se dispone en los Datos de la LPN, en los Datos del Conttato y en la clausula 32 de las Condiciones del Contato. Tunto con la oferta, el Oferente deberd presenta toda la informacién que se exige en los Datos del Contiato y en la eléusula 32 de las Condiciones del Contato ‘Seceién 1, Instrucciones a los ofsrentes 1 Licitacién Pablica Nacional No 00039327/61527/3019 14, Monedas de la oferta y de pago 14.1 El Oferente deberd cotizar las tarifas y los precios unitarios exclusivamente en la moneda del pais del Contiatante, de acuerdo a la Ley de Integracién Monetatia. (US$) Délares de los Estados Unidos de América 15. Validez de las ofertas 15.1 Las ofertas serdn vilidas por el periodo especificado en los Datos de Ia LPN 15.2. En citcunstancias excepoionales, el Contratante podta pedit a los oferentes una prérroga del petiodo de validez de sus ofertas por un plazo determinado. La solicitud y las respuestas de los oferentes deberdn efectuarse pot escrito o por cable Los oferentes podrin 1echazar la solicitud sin que se les haga efectiva la garantia de seriedad de sus ofertas. A los oferentes que accedan a la protroga no se les pedir ni permitird que modifiquen sus ofertas, pero se les solicitaré que extiendan la validez de la garantia de seriedad de sus ofertas por el periodo de la prérroge, y que cumplan con las disposiciones de la cldusula 16 en todos sus aspectos. 15.3 Enel caso de los contiatos a precio fijo (suma alzada, precio no sujeto a ajuste), si el periodo de validez de las ofertas se prorroga por més de 60 dias, los montos pagaderos al Adjudicatatio en moneda nacional se incrementardn mediante la aplicacién a los respectivos componentes en moneda nacional de los pagos, de los factores especificados en los Datos de la LPN o en la solicitud de extensién, por el perfodo de demora que ttanscura a partir de los 60 dias de la expiracién del plazo inicial de la validez de las ofertas hasta la fecha de notificacién de la adjudicacién. La evaluacién de las ofertas se basart en los precios de las ofertas sin tener en cuenta los aumentos antes sefialados. 16. Garantia de seriedad de la oferta 16.1 Como parte de la oferta, el Oferente deberd presentar una garantia de setiedad pot el monto especificado en fos Datos de la LPN 162 La garantia de seriedad de la oferta pods consistit, a eleccién del Oferente, fianza bancaria o de una compania afianzadora legalmente establecida en El Salvador y autorizada por la Superintendencia del Sistema Financieto situzdo en cualquier pais elegibie. La gerantia deberd ajustarse al formulatio incluido en la Seccién 8, o adoptar otra forma que el Contratante considere aceptable. La validez de la garantia de seriedad de la oferta excedersi en 28 dias el periodo de validez de la oferta 163 Toda oferta que no esté acompafiada de una garantia de seriedad aceptable sera rechazada por el Contratante. En la garantia de seriedad que presente una asociacién o grupo se deberd definir como “Oferente” a todos los integrantes de la asociacién o grupo y éstos deberdn nombrarse de la siguiente manera: una asociacién 0 grupo formado por " : 16.4 Las garantias de setiedad de las ofertas que no resulten seleccionadas serdn devueltas dentro de los 28 dias siguientes al vencimiento del periodo de validez de las ofertas establecido en la subeliusula 15.1 Seccisn 1. Instrucciones alos oferentes 8 Licitacién Pablica Nacional No 00039327/61527/3019 165 La garantia de seriedad de la ofeita que resulte seleceionada serd devuelia una vez que el Oferente haya firmado el Contrato y presentado la garantia de cumplimiento requerida 16.6 Podré hacerse efectiva la garantia de seriedad de la oferta: a) si el Oferente retira su oferta después de la entrega de las ofertas, durante el perfodo de validez, de la misma, b) sil Oferente no esté de acuerdo con la correccién del precio de su oferta, de conformidad con Jo estipulado en la cléusula 26, 0 ©) __siel Adjudicatatio, dentro del plazo estipulado, i) no firma el Contrato, 0 ii) no suministra la garantia de cumplimiento requerida 17. Ofertas alternativas de los oferentes (NO APLICA) 17.1 Los oferentes deberdn presentar ofertas que se ajusten a las condiciones establecidas en los documentos de LPN y en los requerimientos técnicos. No se considerardn ofertas alteiativas, salvo que ello se permita especificamente en los Datos de la LPN, en cuyo caso regird la subelusula 172. ite en los Datos de la LPN, los oferentes que deseen presentar alternativas itado en los documentos de LPN también deberin presentar una oferta que se ajuste a las condiciones de dichos documentos (oferta bisica) y en los requerimientos técnicos. Ademés de presentat la oferta bésica, el Oferente dcbera proporcionat toda la informacién necesaria a fin de que el Contialante pueda hacer una evaluacién integral de las ofeitas alternativas, con inelusién de los célculos y los requerimientos téenicos, el detelle de los precios, los métodos de ejecucién propuestos y ottos datos pertinentes. El Contratante solo considerard las alternativas téenicas que hubiera presentado el Oferente cuya oferta bisica se ajuste a las condiciones téenicas biisicas y haya sido evaluada como la més baja. 18. Formatoy firma de la oferta 18.1 El Oferente preparardé un original de los documentos comprendidos en sus ofertas de acuerdo a lo estipulado en la cléusula 12 de estas Instrucciones a los oferentes en un solo volumen que incluya el Formulario de la ofetta, y lo marcard claamente como "ORIGINAL" Adicionalmente, el Oferente deberd prepatar el mimero de copias de los documentos indicado en los Datos de la LPN, y marcarlos claramente como "COPIAS". En caso de discrepancia, el texto del original prevalecerd sobre el de las copias 18.2 El original y todas las copias de la ofetta deberdn estar esctitas a maquina o en tinta indeleble y firmados pot la(s) petsona(s) debidamente autorizada(s) para firmar en nombre del Oferente, de acuerdo a lo dispuesto en las subclausulas 4.3 a) 0 44 b), segin corresponda Todas las paginas de la oferta en que se hayan hecho modificaciones o adiciones llevardn las iniciales de Ja(s) persona(s) que firme(n) la oferta 183 No se podran haver otras alleraciones o adiciones « la oferta, excepto las que comespondan en virtud de instucciones impartidas por el Conttatante, 0 que fuetan necesatias pata comegit extores cometidos por el Oferente, en cuyo caso dichas correceiones deberin Hlevar las iniciales de Ja(s) persona(s) que firme(n) la oferta Seocién 1 Insirueciones a los oferentes 9 Licitacién Publiea Nacional No 00039327/61527/3019 19, Cierre y marca de los sobres de las ofertas 19.1 El Oferente pondré el original y todas las copias de la oferta en dos sobres interiores, que certatd y marcard claramente como “ORIGINAL” y "COPIA", segiin conesponda, Luego pondid ambos sobres (original y copia) en un sobre exterior, que también deberd estat cetrado 19.2 Los sobres intetiores y el sobre exterior deber a) estar ditigidos al Contratante y llevar la direccién indicada en los Datos de la LPN; y b) _Ilevar el nombre y el numero de identificacién del Contrato indicados en los Datos de la LEN y los Datos del Contrato 19.3 Ademés de la identificacién requetida en la subeliusula 19 2, los sobres interiores deberén evar el nombre y la direccién del Oferente, a fin de que se le pueda devolver su oferta sin abrir en caso de que sea declarada oferta tatdia, conforme a la cléusula 21 19.4 Si el sobre exterior no estuviera cerrado y marcado segiin lo indicado, el Contratante no asumird responsabilidad alguna en caso de que la oferta se traspapele o sea abierta prematuramente, 20. Plazo para la presentacin de las ofertas 20.1 Las ofertas deberan ser entregadas al Contratante en la direccién antes indicada a mas tarda ena fecha y hora sefialadas en los Datos de la LPN. 20.2 El Contratante podré pronogar el plazo para la presentacién de ofertas mediante una enmienda de los documentos de LPN, de conformidad con lo estipulado en la cléusula 10, en cuyo caso todos los detechos y obligaciones del Contratante y de los oferentes anteriormente sujetos al plazo otiginal quedarén sujetos al nuevo plazo 21. Ofertas tardfas 21.1 Toda oferta que reciba el Contiatante después del plazo estipulado en la cléusula 20 sera devuelta al Oferente sin abrir 22. Modificacién y retiro de las ofertas 22.1 El Oferente podra modificar o retirar su oferta mediante notificacién por esciito antes de que venza el plazo establecido en la cléusula 20. 22.2 Lanotificacién de modificacién o retiro de la oferta sera preparada, puesta en sobre cerrado, matcada y enviada por el Oferente con atteglo a las disposiciones de las cléusulas 18 y 19, debiendo agrogarse en los sobres interiores y en el sobre exterior Ia palabra "MODIFICACION" o "RETIRO", segin corresponda. 22.3 Las ofertas no podrén ser modificadas una vez: veneido el plazo para su presentacion ‘Seceion 1, Instrucsiones alos oferentes 10 Lieitacién Publica Nacional No 0039327/61527/3019 22.4 El retiro de la oferta en el inteivalo entre el vencimiento del plazo para la presentacién de ofertas y el vencimiento del petiodo original de validez especificado en los Datos de la LPN 0 extendido de acuerdo a la subeléusula 15.2, puede dar lugar a que se haga efeetiva la garantfa de seiiedad de la oferta, segtin lo dispuesto en la cléusula 16 22.5 Los oferentes solamente podrén oftecer descuentos o modificar de otra manera los precios de sus ofertas presentando una modificacién de conformidad con esta cldusula, o incluyéndola en la oferta or E, Apertura y Evaluacién de las ofertas. 23 Apertura de Ofertas 23.1 El Contratante abriré las Ofertas en presencia de los representantes de los Oferentes que deeidan asistt, en la fecha y lugar especificados en los Datos de la LPN 232 Emel acto de apertura de las Ofertas, el Contratante daré a conocer los nombres de los Oferentes, los precios de las Ofertas, el monto total de cada uno de ellas, la existencia o falta de Garantia de Setiedad de la Oferta, asi como los demas detalles que el Contratante estime apropiaco 233 El Contratante preparard un Acta de la apertura de las Ofertas, en la que incluird la informacién que se dio a conocer a los asistentes a ese acto, de conformidad con lo estipulado en la Subcliusula 23.1 24. Confidencialidad del proceso 24.1 La informacién telativa al examen, aclaraciin, evaluaciGn y comparacién de las ofertas y las recomendaciones pata la adjudicacién de un contrato no podrén ser reveladas a los oferentes ni a ninguna otta persona que no participe oficialmente en dicho proceso hasta que se haya anunciado el nombie del Adjudicatario. Todo intento de un Oferente de influir en la tramitacién de las ofertas 0 en la decisién sobre la adjudicacién por parte del Contratante puede dat lugar al rechazo de Ia oferta de ese Oferente 28, Aclaracién de las ofertas 25.1 Para facilitar el examen, la evaluacién y la comparacién de las ofertas, el Contratante tendra Ja facultad de solicitar a cualquier Oferente que aclare su oferta, incluido el desglose de los precios unitarios. La solicitud de aclaraci6n y la respuesta pertinente se harén por escrito pot cable. embargo, no se solicitard, offecer4 ni permitira ninguna modificacién de los precios 0 de los elementos sustanciales de la oferta, salvo que ello sea necesario pata confirmar la correccién de erzores aritméticos que el Contratante haya descubierto durante 1a evaluacién de las ofertas, de conformidad con lo dispuesto en la clausula 27 26. Examen de las ofertas para determinar sise ajustan a las condiciones de la LPN 26.1 Antes de proceder a la evaluacién detallada de las ofertas, el Contratante determina si cada una de ellas a) cumple con los requisitos de clegibilidad establecidos en Ia cliusula 3; b) ha sido debidamente firmada; c) estd acompafiada de las garantias requeridas, y d) se ajusta sustancialmente alo solicitado en los documentos de LPN Seccion L. Instrucciones alos oferentes n Licitacion Publica Nacional No 00039327/61527/3019 26.2 Se consideraré que cumplen sustancialmente las condiciones de los documentos de LPN las ofertas que se ajustan a todos los plazos, condiciones y especificaciones de los documentos de LPN sin ninguna desviacién o reserva significativa, Una desviaciin o reserva significativa es aquella que a) afecta de una manera sustancial ef aleance, la calidad o la ejecucién de las obras; b) restinge sustancialmente, en foimta incompatible con los documentos de LPN, los detechos del Contratante 0 Jas obligaciones del Oferente en virtud del Contato, o ¢) la posicién de ottos oferentes cuyas ofertas se ajusten sustancialmente a lo s documentos de LPN. 263 Las ofertas que no se ajusten sustancialmente a las condiciones de los documentos de LPN serén rechazadas por el Conttatante y no podrdn convertirse posteriormente, mediante la introduceién de correcciones 0 Ia climinacién de las desviaciones o reservas, en ofertas que sf se ajusten a dichas condiciones 27, Correceién de error 27.1 El Contiatante vetificara si_las ofettas que hayan determinado que se ajustan sustancialmente a las condiciones de la LPN contienen ertores atitméticos. F] Contiatante corregiré de la siguiente manera los errores que se encuentren, a) cuando haya una discrepancia entre los montos indicados en mimeros y en palabras prevalecerdn los indicados en palabras, y b) cuando haya una diferencia entte el precio unitario y el total de un rubro que se haya obtenido multiplicando el precio unitario por la cantidad de unidades, prevalecerd el precio unitario cotizado, a menos que a juicio del Contratante hubiea un etror evidente en la colocacién de la coma que separa los decimales de dicho precio unitario, en cuyo caso prevalecerd el precio total cotizado para ese rubro y se corregird el precio unitario 27.2 #1 Contratante ajustard el monto indicado en la oferta de acuerdo con el procedimiento antes sefialado para la coneccién de errores y. con la anuencia del Oferente, el nuevo monto se consideiaré obligatorio para el Oferente. Si el Oferente no estuviera de acuerdo con el monto cotregido de la oferta, ésta sera rechazada y podrd hacetse efectiva la gaantia de setiedad de su oferta, de acuerdo con las disposiciones de la subcléusula 16 6 b) 28. Moneda para la evaluacién de las ofertas 28.1 Las ofertas deberiin evaluarse expresadas en ia moneda del pais del Contatante que se indica en los Datos del Contrato 29. Evaluacién y comparacién de las ofertas 29.1 El Conttatante evalnard y comparard sélo las ofertas que se determine que se ajustan sustancialmente a los documentos de LPN, de conformidad con lo dispuesto en la clausula 26 29.2 Al evaluar las ofertas, el Contiatante determina el precio evaluado de cada oferta, ajustando el precio de la oferta de la siguiente manera: Seceién 1, Instrucciones a los oferentes 2 Lieitacin Poblica Nacional No 00039327/61527/3019 a) _cottigiendo cualquier error, conforme a lo estipulado en la ckéusula 27; b) _excluyendo las sumas provisionales y, si existiera, la reserva pata imprevistos contenida en 1a Lista de cantidades, pero incluyendo los trabajos por dia, si el precio es competitivo; ©) haciendo los ajustes correspondientes para cubtic otras variaciones, desviaciones u ofertas altemativas que se presenten con atreglo a las disposiciones de la cléusula 17, y 4) haciendo los ajustes correspondientes para reflejar los descuentos u otras modificaciones de precios ofrecidas de conformidad con la subcléusula 22 5 29.3. El Contiatante se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier variacién, desviacién u oferta altemativa. En la evaluacién de las ofertas no se tendrén en cuenta las variaciones, desviaciones, ofertas alterativas y ottos factores que exceden los requisitos de los documentos de LPN, o que signifiquen beneficios no solicitados para el Contratante 29.4 En la evaluacién de las ofertas no se tendrd en cuenta el efecto estimado de la aplicacién, durante el periodo de ejecucién del Contiato, de las disposiciones telativas al ajuste de precios estipulados en la cléusula 32 de las Condiciones del Contrato 30, Preferencia a oferentes nacionales 30.1 Si asf se indica en los Datos de la LPN, los contratistas nacionales pueden recibir un mangen de preferencia en la evaluacion de las ofettas, para lo cual se apliea esta ckiusula F. Adjudicacién del Contrato 31. Criterios para la adjudicacion 31.1 Con sujecién a Io dispuesto en la cldusula 32, el Contratante adjudicaré el Contrato al Oferente cuya oferta se ajuste sustancialmente a las condiciones de los documentos de LPN y haya sido evaluada como la més baja, a condicién de que se haya determinado que ese Oferente a) es elegible de acuerdo con las disposiciones de la cléusula3, y b) cumple con los requisitos de calificacién especificados en la cldusula 4 32. Derecho del Contratante a aceptar cualquier oferta y a rechazar cualquiera o todas las ofertas 32.1 Sin perjuicio de lo dispuesto en la cléusula 30, el Contratante se reserva el derecho a aceptar ‘© rechazar cualquier oferta, asi como el derecho a anular el proceso de LPN y rechazar todas las ofertas en cualquier momento con anteriotidad a la adjudicacién del Contato, sin que por ello adquiera responsabilidad alguna ante el Oferente o los oferentes afectados por esta decision ni la obligacién de informar a éste (éstos) los motivos de la decision del Contratante 33. Notificacion de la adjudicacién y firma del Contrato 33.1, Antes del vencimiento del plazo de validez de las ofertas, e! Contiatante notificara al Adjudicatatio pot cable, télex o fax, confitmado por carta certificada, que su oferta ha sido aceptada En esta carta (en adelante y en las Condiciones del Contiato denominada la "carta de aceptacién") se deberd dejar constancia del monto que el Contiatante pagar al Contratista por la ejecucién, Scecidn L. Instrucsiones a los oferentes B Licitacién Pabliea Nacional No 00039327/61527/3019 te:minaci6n y el mantenimiento de las obras, segtin se estipula en el Contiato (en adelante y en el Conttato, denominado "el precio del Contato”) 33.2 La notificacién de la adjudicacién daté por constituido el Contrato, con sujecién al suministro de la garantia de cumplimiento, conforme a las disposiciones de la Cléusula 34, y a la firma del Contrato, de acuerdo a la suibeléusuila 33.3 33.3 El Contato incorporara todos los acuerdos entre el Contiatante y el Adjudicatario. Dentro de los 28 dias de haberse notificado al Adjudicatario, el Contratante le enviara el Conttato firmado junto con la carta de aceptacién Dentro de los 21 dias de 1ecibido el Contrato, el Adjudicatatio lo firmard y se lo enviaré al Contratante 33.4 Una ver que el Adjudicatario haya suministrado fa garantia de cumplimiento, el Contratante notificaré con prontitud a los demés oferentes que sus ofertas no han sido seleccionadas 34. Garantia de cumplimiento 34.1 Denito de los 10 dias calendario de recibida la carta de aceptacion, el Adjudicatario suministrard al Contiatante una garantia bancaria o de compafifa afianzadora de cumplimiento de contrato por el monto estipulado en los Datos del Contiato y en la forma indicada en los Datos de la LPN, expresada en los tipos y proporciones de monedas indicados en la carta de aceptacién y de conformidad con las Condiciones det Contrato 34.2 Sila garantia de cumplimiento suministtada por el Adjudicatario es una garantia bancaria o de compafifa afianzadora, ésta deber ser emitida a) eleccién del Oferente, por un banco del pais del Contratante 343 El incumplimiento de las condiciones estipuladas en la subckiusula 341 por parte del ‘Adjudicatario constituiré causa suficiente para anular la adjudicacién y hacer efectiva la garantia de setiedad de la oferta 34.4. Una vez recibida la obra el Contratista deberd presentar la Gatantia Bancatia 0 de Compaiiia Afianzadora de Buena Obra y debe estar vigente por un perfodo de tres afios y deberd de set por un valor de 10% del monto total del contrato. 35. Anticipo y garantfa por anticipo 38.1 El Contratante provera un anticipo sobre el precio del Contiato, de acuerdo a lo estipulado en las Condiciones del Contrato y con sujecién al monto maximo especificado en los Datos de la LPN 36, Conciliador 36.1 El Contratante propone que se designe como Conciliador a Ja persona nombiada en los Datos de la LPN conforme al Contrato, a quien se le pagardn los honorarios por hora estipulados en los Datos de la LPN, més gastos reembolsables Si el Oferente no esté de acuerdo con esta propuesta, deberd manifestarlo en su oferta, Si en la carta de aceptacién el Contratante no concuerda con la designacién del Coneiliador, éste titimo deberd set nombrado por la autotidad nominadora designada en los Datos del Contrato, a solicitud de cualquiera de las partes Seccién 1, Instrucciones a los oferentes 4 Lieitacién Pablica Nacional No.0003932761527/3019 37. Corrupeién o précticas fraudulentas 37.1 El PNUD requiere que tanto ef Contratante, asi como los Oferentes, Proveedotes y Contiatistas bajo contiatos realizados con procedimientos PNUD, observen las mas estrictas reglas de ética durante los procesos de adquisicién y la ejecucién de tales contratos. Para dar cumplimiento a esta politica, el PNU a) define, para los propésitos de esta provisién, las siguientes expresiones: (@)_—“prictica corrupta” significa el ofiecer, dar, recibir o solicitar cualquier cosa de valor con el fin de influenciat la actuacién de un funcionatio publico durante el proceso de adquisicién o en la ejecucién del contrato; ¥ Gi) “préetica fraudulenta” significa una tergiversacin de Tos hechos con el fin de influenciar un proceso de adquisicién o la ejecucién de un contrato en detrimento Contratante, ¢ incluye précticas colusorias entre Oferentes (antes o despues de la presentacién de las ofertas), a fin de establecet precios de oferta a niveles artificiales, no competitivos, y privar asi al Contratante de los beneficios de una competencia libre y abierta; b) —techazaré una proposicién de adjudicacién si determina que el Oferente al cual se recomienda adjudicar el contiato ha empleado practicas comuptas 0 fiaudulentas al competir por tal contrato; ©) declarara a una empresa inhabilitada, ya sea indefinidamente un periodo de tiempo determinado, pata la adjudicacién de conttatos con procedimientos PNUD, si determina en cualquier momento que tal empresa ha empleado précticas conuptas o fraudulentas al competir por, o en la ejecucién de, un contrato administrado por el PNUD socién 1 Instrucciones a los oferentes 1s Licitacién Publica Nacional No 00039327/615273019 G. Datos dela LPN Cliusulas de referencia en las Instrueciones a los of nites Ql) Fl Contratante es: el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en nombre, por cuenta y representacién del Proyecto No. 00061527 Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales y Locales APRA la Gestién de la Convivencia y Seguridad Ciudadana (43) Se introducen las siguientes modificaciones en los criterios de calificacién establecidos en la subeldusula 4 3: (4.3.¢) E1 Oferente deberd comprobar la experiencia de al menos un proyecto desarrollado de igual o de similar naturaleza en los ultimos tres(3) ailos. 44) Aplicable. (4.5) Se introducen las siguientes modi subcldusula 4.5: ‘ones en los ctiterios de calificacién establecidos en la (4.5) El volimen minimo o facturacién anual de obras de ejecucién realizadas por el Oferente en. cualquiera de los ultimos dos afios debera ser de CIEN MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USS 100,000.00). (45.c) Adjuntar informacién referencial y si se disponen de certificaciones de avance de obra o tuabajos y cumplimiento en el curso de los ithimos tres (3) aos si aplican (45.4) No aplicable, (4.5.¢) Asignar un Tefe Técnico con tres (3) afios minimo de experiencia, Por la natunaleza de los tuabajos a realizar, el Jefe de Campo debe tener experiencia comprobada en el desarrollo de obras de ingenierfa hidréulica iguales o similares caracteristicas y haber coordinado y/o desanollado obras de esta magnitud. Adjuntar el Curriculum Vitae respeetivo y la carta de compromiso de trabajo debidamente legalizada. (4.5.) El volumen minimo de activos liquidos y/o de acceso a créditos libtes de ottos compromisos contractuales del Adjudicatario sera de CIEN MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USS 100,000.00). (46) Aplicable. (8.2,18.1) El Oferente deberd llenar y enviar un original y _UNA_ copia de la oferta (9.1) Todo Oferente que necesite alguna aclaracién de los documentos de LPN podté solicitarla ‘mediante comunicacién por esctito © por cable (en lo sucesivo, se considera que la palabra "cable" comprende también las comunicaciones por télex, fax y correo electrdnico) enviado al Contratante a la diteccién que figure en el Llamado a LPN. El Contiatante dara respuesta Seccisn |, Insirucciones a los oferentes 16 Licitacién Pablica Nacional No 00039327/61527/3019 a toda solicitud de aclaracién recibida a més tardar el 20 de de 2009, antes de que venza el plazo pata ta presentacién de las ofeitas. Se enviaté copia de la respuesta del Contratante, incluida una explicacién de la consulta pero sin identificar su procedencia, a todos los que hayan adquitido los documentos de LPN. (13) El Contrato comprenderd la tolalidad de las obras sobre Ja base de un Flujograma de Actividades con indicacion de precios prepaado por el Oferente El Contratante no efectuara pagos por los rubros ejecutados para los cuales el Oferente no hays indicado precios, por cuanto se considerarén comprendidos en los demas precios que se especifiquen en los planos y especificaciones téenicas y se enumeten en el programa de actividades El Oferente deberd tener en cuenta en el precio de la oferta lo siguiente: * Todos los derechos, impuestos y demés gravamenes que deba pagar el contratista en virtud del contrato, o por cualquier otra razén, a pattir de quince (15) dfas antes de que venza el plazo para Ja presentacién de las ofertas, deberiin incluitse en el precio total de la oferta que presente el Oferente + Los gastos imprevistos que se presenten en periodo de pago, considerados en sus costos indirectos. © Todas las pérdidas o dafios que surgicten durante el periodo del proyecto 0 por la accién de elementos naturales cuando hubiese negligencia, impericia, o falta de previsién del Oferente ‘© Por cualquier dificultad u obstrucciones que surgiesen o se encontiaran en el desarrollo de la obra, hasta su final aceptacién por le contratante * Por todos los gastos ocasionados por o consecuencia de las suspensiones, interrupciones del tabajo, o préirogas dadas al Oferente, en forma prevista en los documentos contractuales. © Por todas las garantias y otros, indemnizaciones, suministradas por el Oferente, el uso de sus almacenes, utilidades y todos los demas gastos necesatios para el cumplimiento satisfactorio de las estipulaciones de los documentos conteactuales, a menos que en estos especificamente se disponga de otra manera © Bl Ofttente deberd considerar dentto de los precios, todos los pagos conespondientes a impuestos municipales con que se le grave legalmente el conceplo del trabajo que realice bajo este Contrato. (13.4) El contrato no esté sujeto_a ajuste de precios de acuerdo a la cliusula 32 de las Condiciones del Contrato. (15) El Contiatante evaluaré y comprard sélo las ofertas que haya determinado que se ajustan sustancialmente a los documentos de LPN, de conformidad con lo dispuesto en la clsusula B (15.1) El periodo de validez de la oferta ser de 90 dias después del vencimiento del plazo para la ptesentacién de ofertas especificado en los Datos de la LPN, pot lo que la Garantia de Setiedad de a oferta tendrd una validez de 118 dias. Seccién 1. Instrucciones a los oferentes v7 Licitacién Pablica Nacional No 00039327/61527/3019 (153) (16.1) ay (19.2) @5) (26) Los ajustes del precio de la oferta, de acuerdo a la cléusula 15 3, se calculardn sobre la base de un incremento anual del _cero %; el ajuste de precios No Aplica La Garantia de Seriedad de la Oferta se14 de DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USS 2,850.00) No se permitirén ofertas altemativas a lo solicitado en los documentos de LPN con respecto a la totalidad de la oferta Las ofertas tinicamente pueden ser entregadas en: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo — PNUD Unidad de Adquisiciones, Edificio Naciones Unidas, Boulevard Orden de Malta Su No. 2B, Santa Elena, Antiguo Cuseatlén, La Libertad, El Salvador El plazo para la presentacién de ofertas es: a més tardar a las 10:00 horas (hota local de El Salvador) del 30 de julio de 2009. La apertura de las ofertas sera el mismo dia para los interesados que deseen participa a las 10:15 A.V Para facilitar el examen, la evaluacién y la comparacién de las ofertas, el Contratante tendrd la facultad de solicitar a cualquier Oferente que aclare su oferta, incluido los precios contenidos en el programa de actividades. La solicitud de aclaracién, Ia respuesta pertinente se havin por esctito 0 por facsimil, sin embargo, no se solicitara, ofreceré ni permitird ninguna modificacién de los precios contenidos en el Flujograma de Actividades o de los clementos sustanciales de la oferta, salvo que ello sea necesario para confitmat la corseccion de ertores aritméticos que el Conttatante haya descubierto durante la evaluacién de las ofertas. Para la recomendacién de adjudicacién de esta LPN y del Contrato correspondiente, el contratante aplicara los siguientes Criterios de Evaluacién: Documentacién Bisica Constard de los Documentos que se utiizardn para determinar si las ofertas se ajustan sustancialmente a los Documentos de LPN conforme a lo requetido en las Instrueciones a los Oferentes. Requerimientos técnicos: cumplimiento de las especificeciones de los requetimientos téenicos indicados en Jos formulaios, a tal efecto deben llenar fidedignamente los Datos de Declaracién de cumplimiento respectiva Parametros de Evaluacién Fstos parimettos se aplicarén tnicamente a las Ofertas que, de acuerdo con las estipulaciones del péntafo anterior, se ajusten sustancialmente a las condiciones establecidas en estos documentos La comparacién de ofertas se efectuars tinicamente centre las que cumplan con los requerimientos técnicos solicitadas y el cumplimiento de la presentaciin de la informacion requerida Para propésitos de esta LPN, el (los) paximetro(s) seré(n): Secei LInstrucciones a los oferentes 18 Licitacién Pdblica Nacional No.00039327/61527/3019 29.4) 30.1) G5.) Precio de la Oferta. Se tendré en cuenta los precios, asi como los descuentos cuando éstos se propongan explicitamente en las Ofertas, manteniendo el sistema de evalua ‘un proyecto ion pata Se recomendard Ja adjudicacién de la oferta técnicamente habilitada y cuyo monto comparativo totalizado sea el més bajo, después de que el PNUD haya tomado en consideracién todos los factores ponderables Se introduce la siguiente modificacién. No aplicable proceso ‘No aplicable, La Licitacién es en el émbito nacional, ‘Se podrs otorgar anticipo hasta_por el 20% del monto contractual, otorgsindose éste previa presentacién_de la Garantia Bancaria_o de Compafiia Afianzadora de _Anticipo conespondiente v una nota jusificativa de su utilizacién, La amortizacion del anticipo se realizar aplicando a cada estimacion de pago de acuerdo al Flujograma de Actividades un potcentaje equivalente al del monto anticipado, hasta lograt la total amortizacién det anticipo. En caso que al ultimo pago exista un monto pendiente de pago o algiin gravamen derivado dwante el trayecto del proyecto éste sera descontado en su totalidad del iltimo pago de liquidacién ‘Seecion 2, Formularios Estindar Licitacién Pablica Nacional No 00039327/61527/3019 Seccién 2. Formularios Estandar Lista de formularios estindar Formulatio estindar: Formulatio estindar: Fornulatio estind: Formulatio estindar: Oferta del Oferente Informacién para la Calificacién, : Carta de aceptacion, Contato a suscribir por cada subcontrato adjudicado 20 Licitacion lies Nacional No 00039327/61527/3019 Formulario estandar: Oferta del Oferente fecha} [nombre delOferente] Direccién: [indican la diveeciénj Ofiecemos ejecutat el findicar el nombre y rmimero de identificacién de fa Licitacidn] de conformidad con tas Instiucciones a los oferentes que se acompafian a esta oferta El preeio total de la oferta es de findicar la cantidad en raimeros] ( ) findicar la cantidad en palabras] [indican Ta moneda} El plazo de ejecucidn es de meses calendario. Esta oferta, junto con la aceptacién por escrito del Contatante, constituiré un Contrato obligetorio entre ambas partes. Entendemos que ustedes, en su calidad de Contratante, no estén obligados a aceptar la oferta més baja ni ninguna otta oferta que puedan recibir Confixmamos por la presente que esta oferta cumple con el pesiodo de validez y con la garantia de setiedad de la oferta exigidos en las Instrucciones a los oferentes y especificados en los Datos de la spc Firma autorizada: Nombre y catgo del firmante: Nombre del Oferente: Direccién: Nota’ Bl precio total no debe incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ‘Sccoién 2, Formularios Estindar a ion Publica Nacional No 00039327/61527/3019 Formulario estindar: Informacién para la calificacién Para Oferentes individuales 11 Constitucién o estado juridico del Oferente juntar copia) Lugar de inseripeién: i Sede principal de actividades Poder otorgado a favor del firmante de la oferta [acjuntar | 12 Volumen total anual de obras de realizadas en los ultimos cinco afios, expresado en la moneda de comercio internacional especificada en los Datos de la licitacién 13 Desempeiio como Contratista principal en obias de naturaleza y magnitud similares a las de los Seivicios en cuestiOn en el cuiso de los ultimos cinco afios Los valores deberdn indicarse en la misma moneda utilizada en el punto 1.2 precedente. Describit también los servicios en ejecucién 0 comprometidos, con inclusién de las fechas previsias de teuminacién ‘Seccién 2. Formularios Estindar Licitacin Piblica Nacional No 00039327/61527/3019 2 la informacién que se solicita Instrueciones a los oferentes ‘Nombre del Nombre del Valor del Proyecto y pais Contratante Realizadas y afio. Conttato Y persona a quien de tetminacién contactat [ete J | | I 14 Equipos principales del Oferente propuestos para la ejecucién de los Servicios. Indicar toda Remitirse asimismo a la subclfusula 43 d) de las Equipo Descripeién, | Estado (nuevo, buen Propio, atrendado marca y estado, mal estado), (nombre del antigitedad yy cantidad de arrendador), por (afios) unidades comprar (nombre del disponibles vvendedor) fee] ‘SecciGn 2. Formlarios Bstindar Lieitacién Pablica Nacional No 00039327/61527/3019 23 15. Preparacién y experiencia del personal clave propuesto para administrar y llevar a cabo el Contrato, Adjuntar_ curriculos. Remitirse también a Ja subcléusula 43 e) de las Instrucciones a los oferentes y a la subcléusula 9.1 de las Condiciones del Contrato. Cargo Nombre Afios de Afios de experiencia Experiencia ‘enel cargo propuesto (general) Jefe técnico 16 — Subcontratos propuestos y empresas Condiciones del Contrato Valor del Subcontrato Secciones de las Obras patticipantes Remitirse a la cléusula7 de las Subcontiatista (nombie y direecién) Experiencia ‘en obras similares fete] 17 Informes financieros conespondientes a los iiltimos cineo afios: balances, estados de péididas y ganancias, informes de auditoria, etc. Enumeratlos a continuacién y adjuntar copias 24 18 Prueba de que el Oferente tiene acceso a recursos financieros para cumplit los requisitos de calificacion: efectivo en caja, lineas de crédito, ete Indicar a continuacién y adjuntar copias de los documentos que corroboren lo anterior 1.9 Nombre, direccién y mimeros de teléfono, télex y fax de los bancos que puedan proporcionar al Contratante referencias sobre el Oferente en caso necesario. 1.10 Informacion sobre ltigios pendientes en que el Oferente esté involuerado. Otra(s) parte(s) Causa de la controversia Monto en cuestién LAL Declaracién de que se cumplen con los requisitos exigidos en la subcliusula 32 de las Instrueciones a los oferentes. 1.12 Programa propuesto (metodologia). Descripeiones y gréficos que sean necesatios para cumplir con lo requerido en los documentos de licitacién Secoiin2, Formularios Estindar 2s Licitacién Publica Nacional No 00039321/61527/3019 21 22 23 24 34 Asociaciones en participacién o grupos (joint ventures) NO APLICABLE Suninistrar la informacién solicitada en los puntos 1.1 a 1.11 cotrespondiente a cada uno de los integrantes de la asociacién o grupo Proporcionat la informacion solicitada en el punto 1.12 conespondiente a la asociacién 0 grupo Adjuntar el poder otorgado al (a los) fizmante(s) de la oferta pata firmarla en nombre de la asociacién o grupo Adjuntar el convenio celebrado por la asociacién o grupo (legalmente obligatorio para todos sus integrantes), en el que conste que: 2) todos los integrantes serdn tesponsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; b) se designaré como tepresentante a uno de Jos integrantes, el que tendra facultades para contract obligaciones y recibir instrucciones para y en nombre de todos y cada uno de los integrantes de ta asociacién o grupo, y ©) In ejecucién de la totalidad del Contrato, incluida la relacién de los pagos, se mane} cexclusivamente con el integrante designado como representante Otros requisitos Los Oferentes deberin proporeionar cualquier otta informacion que se requiera en los Datos de la licitacién o para cumplit con lo dispuesto en la subeldusula 4.1 y la cldusula 30 de las Instrucciones a los Oferentes. Seceiin 2. Formulas Estindar 26 Lieitacién Publica Nacional No 00039327/61527/3019, Formulario estindar: Carta de aceptacién ffecha] [nombre del Oferente] [direceién del Oferente] Por la presente les notificamos que hemos aceptado su oferta de fecha para la ejecucién del [nombre y nimero de identificacion del Conivato indicados en los Datos del Contraro] pot el precio del Conttato equivalence a ( ) [monto en mimeros y en palabras} [nombre de la moneda], con las conecciones y modificaciones que correspondan conforme a las Instruceiones a los Oferentes Por intermedio de esta carta les impartimos instrucciones de que procedan a realizat los Servicios mencionados conforme a los documentos del Contrato Fiima autorizada: ‘Nombre y cargo det finmante: ‘Nombre de la entidad: Adjunto: Contato 27 ‘Nacional No, 00039327/61527/3019 Formulario estindar: Contrato Se celebra el PRESENTE CONTRATO con fecha de de 200_, entre [nombre y direccién del Contratante] (en adelante denominado "el Contiatante"), pot una parte y [nombre y direccién del Contratista] (en adelante denominado "el Contratista"), por la otra. CONSIDERANDO, que el Contiatante desea que el Contratista ejecute [nombre y mimero de identificacién del Contrato] (en adelante denominado "los Servicios") y ha aceptado Ja oferta del Contiatista para la ejecucién y terminacién de dichos Servicios y la coureccién de cualquier defecto de los mismos. POR LO TANTO, SE CONVIENE EN lo siguiente: 1. Las palabras y expresiones que se utilizan en este Contrato tendiin el mismo significado que en las Condiciones del Contrato a que se hace referencia en adelante, las cuales se consideratin y formardn parte de este Contrato, En consideracién de los pagos meneionados mas adelante que el Contratante efectuara al Contiatista, por el presente Contrato el Contratista conviene en cjecutar y terminat los Servicios y subsanar cualquier defecto de las mismas dé conformidad con todos los aspectos de las disposiciones del Contiato 3. El Conteatante conviene en pagar al Contratista, en consideracién de Ia ejecucién y tenminacién de los Servicios y la correccién de los defectos de Ins mismas por el Contratista, el precio del Contrato 0 la ‘suma que pueda resultar pagadera en virtud de las disposiciones del Contrato, en el momento y de la manera estipulados en el Contrato EN FE DE LO CUAL, las partes han dispuesto que se firme este Contato en la fecha artiba consignada El sello de : fue estampado en el presente documento en presencia de: Firmado, sellado y entregado por: en presencia de: Firma del Contratante; 0 Firma del Contratista Seccion 2. Kormularios Estindar Lieitacion Pablica Nacional No 00039327/61527/3019 [Esta es una pagina en blanco] 28 Seccién 3. Condiciones ntato 2» Licitacién Publica Nacional No 00039327/61527/3019 i Seccién 3. Condiciones del Contrato L Disposiciones Generales Definiciones. Las palabras y expresiones definidas aparecen en negtilla La Lista de cantidades es la elaborada por el oferente, con indicacién de Jas cantidades y precios que forman parte de su oferta Eventos compensables son los enunciados en la cléusula 30 de estas condiciones del contrato. La fecha de terminacién es la fecha de terminacién de los servicios, certificada por el Gerente de Proyecto de acuerdo con las subcléusula 37.1 de estas Condiciones del Contrato. El Contrato es el documento suscrito entre el Contratante y el Contratista pata ejecutar, terminar y mantener las obras. Comprende los documentos enumerados en las subcléusula 2.3 de estas Condiciones del Contrato. El Contratista es la persona natural o juridica, cuya oferta ha sido favorecida con la adjudicacion y firma del contrato para la ejecucién del proyecto La oferta del Contratista son los documentos de licitacién Llenados y entregados por el Contratista al Contratante, El precio del Contrato es el precio establecido en la carta de aceptacion, Dias significa dias calendario y meses significa meses calendario. Trabajos por dia significa una variedad de trabajos que se pagan segin el tiempo de utilizacién de empleados y equipos del Contratista, ademis de los pagos por concepto de materiales La informacién son los documentos que contienen cdlculos y otra informacién pioporcionada o aprobada por el Getente de Proyecto para la ¢jecucién del Contrato. El Contratante es cl Programa de las Naciones Unidas pata el Desanollo que emplea al Coniratisia para la ejecucién de las obras El precio inicial del Contrato es el precio del Contrato indicado en la carta de aceptacion del Contratante citacién Publica Nacional No 00039327/61527/3019 La fecha prevista de terminacién de las obras es la fecha en que se prevé que el Contratista debe terminar las obras y que se especifica en los Datos del Contrato Unicamente el Gerente de Proyecto puede modificar esta fecha mediante un prorroga del plazo o una orden de acelerar los trabajos. Materiales significa todos los suministtos, con inclusién de bienes fungibles, utilizados por el Contratista para la ejecucién de las obras El Gerente de Proyecto es la persona cuye nombre consta en los Datos del Contrato, responsable de supervisar la ejecucién de las obras y administrar el Contato, quien seré nombiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desattollo. Requerimientos significan las descripciones de las obras incluidas en el Contrato y cualquier modificacién o agtegado hecho o aprobado por el Getente de Proyecto La fecha de iniciacién es la que consta en los Datos del Contrato. Es la fecha mas tardia en la que el Contratista debe empezar la ejecucion de las obras. Fl Subcontratista es una peisona, natural o juridica, contratada por el Contratista para realizar una parte de los trabajos del Conttato Variacién es toda instruecién impartida por el Gerente de Proyecto que modifica las, obras y/o las condiciones del conttato, Servicios o trabajos significa todo aquello que el Contratista debe ejecutar, instalat y entregar al Contratante en virtud del Contrato y que se define en los Datos del ‘Contiato. Carta de aceptacién es la carta que constituye la aceptacién formal por el Contratante de la oferta presentada por el Adjudicatatio Enmienda, es el documento mediante el cual este contrato podré set modificado en el marco general por acuerdo esctito entre las partes y la modificacién debera legalizaise siguiendo los procedimientos pata aprobat el Contiato Original. Toda modificacién al contrato deberd ser aprobada por ambas partes Interpretaci Para la interpretaci6n de estas Condiciones del Contrato, debe tenerse en cuenta que Jos términos en singular también se refieren al plural, y que el género masculino también significa femenino 0 neutro, y viceversa Los encabezamientos de las clusulas no tienen significado por sf mismos. Las palabras que se usan en el Contrato tienen su significado corriente a menos que se las defina especificamente Fl Gerente de Proyecto proporcionard aclaraciones acerca de las Condiciones del Contato Seccién 3. Condiciones del Contrato 31 Licitacién Pablica Nacional No 00039327/61527/3019 22 23 51 6. 61 1 81 Cuando en los Datos del Contrato se especifique la terminacién de las obras por seceiones, las referencias que en las Condiciones del Contrato se hacen 2 las obras, Ja fecha de terminacién y la fecha prevista de terminacién se aplican a cada Seecion de las obtas (siempre que no se trate de la fecha de terminacién y de la fecha prevista de terminacién de la totalidad de las obras). Los documentos que forman el Contato se interpretain de acuerdo al siguiente orden de prelaeién: 1) Contrato 2) Caita de aceptacién 3) Oferta del Contratista 4) Datos del Contrato 5) Condiciones del Contrato 6) Requetimientos téenicos 7) Todo otto documento que los Datos del Contrato indiquen que forma parte del Contrato. Idioma y ley aplieable El idioma del Contrato y Ia ley que lo regité se especifican en los Datos del Contato. Decisiones del Gerente de Proyecto Salvo que se especifique lo contrario, el Gerente de Proyecto, en representacién del Conttatante, decidiré las cuestiones que se susciten entre el Contratante y el Contratista en selacién con el Contrato Delegacién de funciones El Gerente de Proyecto podid, después de notificar al Contratista, delegar en otras personas, cualquiera de sus deberes y responsabilidades y, asimismo, podré cancelar, después de notificar al Contiatista, cualquier delegacién de funciones Comunicaciones Las comunicaciones cursadas entre las partes, a las que se hace referencia en las Condiciones del Conttato, s6lo tendién validez cuando sean efectuadas por escrito Las notificaciones entrardn en vigor una vez que sean entregadas Subcontratistas El Contiatista podré emplear subcontratistas de Ja lista que este ha incluido en Jos Datos del Contrato, pero en ningén caso podid ceder el Contrato, La subcontratacién no altera las obligaciones del Contratista Personal EI Contratista deberd emplear el personal clave de la Lista de personal clave mencionada en los Datos del Contrato para llevar a cabo las funciones especificadas en la Lista, u otto personal aprobado por el Gerente de Proyecto. El Gerente de Proyecto aprobaré el reemplazo que se proponga hacer del personal clave sélo 8.2 10. 10.1 10.2 ML. 11 12. A cuando la preparacién, capacidad y experiencia del personal propuesto sean iguales ‘© superiores a las del personal que figure en la Lista, Si el Gerente de Proyecto solicita al Contratista la remacién de un miembro del personal o de un integrante de la fuerza laboral del Contratista, indicando las causas que motivan el pedido, el Contratista se ocupard de que dicha persona se retire de la ejecucién de las servicios dentro de siete dias y no tenga ninguna otta participacién en los trabajos relacionados con el Contrato Riesgos del Contratante y del Contratista Son riesgos del Contratante los que en este Contrato se estipule que conesponden al contiatante y son riesgos del Contratista los que en este Contrato se estipule que corresponden al Contratista Riesgos del Contratante Desde la fecha de iniciacién hasta la fecha de emisién del certificado de responsabilidad por defectos, son riesgos del Contratante: a) Los siesgos de lesiones personales 0 mueite, 0 de pérdida, 0 daftos a ls propiedad (sin incluir las obras, materiales y equipos) como consecuencia de lo siguiente: i) uso u ocupacién de la Unidad Ejecutora por el Contratista para realizar las obras, 0 ii) _negligencia, incumplimiento de sus obligaciones, o interferencia con los derechos legales por parte del Contratante o cualquier persona empleada por o para él, excepto el Contuatista Desde la fecha de terminacién hasta la fecha de emisién del certificado de responsabilidad por defectos, sera riesgo del Contratante In péidida © dafio de las obras, excepto la pérdida o dafios como consecuencia de lo siguiente: a) un defecto ya existente en Ia fecha de terminacién; b) un evento ocurrido antes de la fecha de terminacién que no constituia por sf mismo un riesgo del Contratante, 0 ©) las actividades del Contratista en la Unidad Ejecutora después de Ia fecha de terminacién Riesgos del Contratista Sern tiesgos del Contiatista, desde la fecha de iniciacién hasta la fecha de emisién del cettificado de responsabilidad por defectos, los tiesgos de lesiones personales 0 muerte y de pérdida o dato a la propiedad (con inclusién, sin que la enumeracién sea exhaustiva, las ob1as, materiales y equipo) Seguros El Contiatista deberd contratar conjuntamente a nombre del Contratista y del Contiatante seguios pata cubrir, durante el perfodo comprendido entre la fecha de iniciacién y el vencimiento del perfodo de responsabilidad por defectos, y por los montos totales y las fianquicias estipuladas en los Datos del Contato, los siguientes eventos que constituyen riesgos del Contiatista: ‘Seecién 3, Condiciones del Contrato 3 Lieitacién Piblica Nacional No. 00039327/61527/3019 12.2 123 13. 1B 14. 14.1 15. 15.1 16. 16.1 V7. 7A 18, 18.1 a) pérdida o dafios a la informacién y materiales; b)_pérclida o datios a los equipos; ©) pérdida © dafios a la propiedad (sin incluir las obias, materiales y equipos) relacionada con el Contrato, y 4) lesiones personales o muerte El Contratista deberd entregar al Gerente de Proyecto, para su aprobecién, las polizas y los cettificados de seguio antes de la fecha de iniciacién. Dichos seguros deberdn contemplar indemnizaciones pagaderas en los tipos y proporciones de mionedas requeridos pata rectificar la pérdida o perjuicio ocasionados. Si el Contratista no proporcionara las pélizas y los cettificados exigidos, el Contratante podrd contratar los seguros cuyas pélizas y cettificados deberfa haber suministrado el Contratista y podré recupetar las primas pagadas pot el Contratante de pagos que se adeuden al Contratista, o bien, si no se le adeudara nada, consideratlas una deuda del Contratista Las condiciones del seguro no podian modificarse sin la aprobacién del Geremte de Proyecto Ambas partes deberdn cumplit con las condiciones de las pélizas de seguro Informes de investigacién EL Conttatista, al preparar su oferta, se basard en los informes de investigacién a que se haga referencia en los Datos del Contiato, ademas de cualquier informacién de que disponga el Contratista Consultas acerca de los Datos del Contrato El Gerente de Proyecto tesponderd las consultas sobre los Datos del Contrato Ejecucién de las obras por el Contratista El Contratista debera ejecutar las obras de conformidad con los requetimientos técnicos Terminacién de las obras en la fecha prevista El Contuatista debera empezar las obias en la fecha de iniciacion y deberd ejecutarlas con arreglo al Programa que hubiera presentado, con las actualizaciones que el Gerente de Proyecto hubiera aprobado, y terminatlas en la fecha prevista de terminacion Seguridad El Contratista sera responsable de la seguridad de todas las actividades que se desariollen en cada Unidad Ejecutora de los proyectos Disposicién de la informacion El Contratante y el responsable de cada Unidad Ejecutora entregaré al Contratista la informacion necesatia pata desarrollar las obias. Si no se entregara la informacion citi 3, Condiciones del Contrato Pn Licitactén Pablica Nacional No 00039327/61527/3019 19. 19.1 20, 20.1 a. 24 21.2 23 2. 221 23. 23.1 232 en la fecha estipulada en los Datos del Contato, se considetard que el Contratante ha demorado el inicio de las actividades pertinentes y que ello constituye un evento compensable Instrucciones El Conttatista deherd cumplir todas las instruceiones del Getente de Proyecto que se ajusten a la ley aplicable en la Unidad Ejecutora Controversias Si el Contratista considera que el Gerente de Proyecto ha tomado una decision que estd fuera de las facultades que le confiere ef Contrato, © que no es acertada, la decisién se sometera a la consideracién del Coneiliador dentio de los 14 dias de notificada la decisién del Gerente de Proyecto Procedimiento para la solucién de controversias EI Conciliador debe comunicar su decisién por esctito dentro de los 28 dias de haber recibido la notificacién de una controversia Cualquiera sea la decisién del Conciliador, su trabajo se le pagaré por hora, segin Jos honoratios especificados en los Datos de la licitacién y en los Datos del Contrato, junto con los gastos reembolsables de los tipos indicados en los Datos del Contrato, y el costo serd sufragado por partes iguales por el Contratante y el Contratista El anbitraje deberd realizarse de acuerdo al procedimiento de arbitraje publicado por la institueién mencionada y en el Tugar fijado en los Datos del Contato Reemplazo del Conciliador En caso de renuncia 0 muerte del Conciliador, o en caso de que el Contuatante y el Contratista coineidieran en que el Conciliador no esti cumpliendo sus funciones de conformided con las disposiciones del Contato, el Contratante y el Contratista nombrarén de comin acuetdo un nuevo Conciliado:. Si al cabo de 30 dias el Contratante y el Contratista no han Llegado a un acuerdo, a peticién de cualquiera de las partes, el Conciliador ser4 designado por la autoridad nominadora sefialada en os Datos del Contrato dentro de los 14 dias siguientes a la recepcién de la peticién. B. Control de plazos Programa Dentto del plazo establecido en los Datos del Contiato, el Contratista presentard al Gerente de Proyecto, para su aprobacién, un Programa en el que consten los métodos genetales, procedimientos, secuencia y calendatio de ejecueién de todas las, actividades relativas a las obras La actualizacién del Programa mostrara los avances 1eales de cada actividad y los efectos de tales avances en los plazos de las tareas restantes, con inclusién de cualquier cambio en la secuencia de las actividades. Seccion 3, Condiciones del Contrsto 35 ieitacién Pablica Nacional No. 00039327/61527/3019 233 234 24, 24.1 24.2 25. 23.1 25.2 26. 26.1 El Contratista deberd presentar al Gerente de Proyecto, para su aprobacién, un Programa actualizado por lo menos con la petiodicidad establecida en los Datos del Contiato. Si el Contratista no lo suministtara oportunamente, el Gerente de Proyecto podra retener el monto especificado en los Datos del Contrato del cettificado de pago siguiente, y continuar reteniendo dicho pago hasta el momento del préximo pago que deba efectuarse después de la fecha en que el Contratista haya presentado tardiamente ¢l Programa. La aprobacién del Programa por el Gerente de Proyecto no modificaré de manera alguna Jas obligaciones del Contratista. El Contratista podré modificar el Programa y presentarlo nuevamente al Getente de Proyecto en cualquier momento. El Programa modificado deberé contemplar los efectos de las variaciones y de los eventos compensables Prorroga de la fecha prevista de terminacién Gerente de Proyecto deberd prorrogar la fecha prevista de terminacién cuando se produzca un evento compensable o se oidene una vatiacién que haga imposible la terminacién de las obras en la fecha prevista de terminacién sin que el Contratista tenga que adoptar medidas para aceletar el sitmo de ejecucion de los trabajos pendientes que exijan al Contratista incutrit en gastos adicionales El Gerente de Proyecto determinara si debe promogarse la fecha prevista de terminacién y por cudnt tiempo, dentio de los 21 dias siguientes # la fecha en que el Contuatista solicite el Gerente de Proyecto una decisién sobre los efectos de una variacién o de un evento compensable y proporcione toda la informacién de apoyo Si el Contiatista no hubiere dado aviso anticipado acerca de una demora o no hubiere cooperado para resolverla, la demora debida a esa falta de cooperacién no ser considetada para detemminar la nueva fecha prevista de terminacién Aceleracién de las obras Cuando el Conttatante quiera que el Contratista finalice las obras antes de la fecha prevista de terminacién, el Gerente de Proyecto deberd solicitar al Contratista plopuestas con indicacién de precios para conseguir la necesaria aceleracién de la gjecucién de los trabajos. Si el Contratante aceptara dichas propuestas, 1a fecha plevista de terminacién serd modificada en consecuencia y confirmada por el Contratante y el Contratista Si las propuestas y precios del Contratista para acelerat la ejecucién de los trabajos son aceptadas por el Contiatante, se incorporardn al precio del Contato y se tratardn como variaciones ‘Demoras ordenadas por el Gerente de Proyecto EI Gerente de Proyecto podré ordenar al Contratista que demore la inicia avance de cualquier actividad telativa a las obras. Seecién 3. Condiciones del Contrato %6 icitacién Pablica Nacional No. 00039327/61527/3019 21. 27.4 272 28. 28.1 28.2 29. 29.1 29.2 29.3 29.4 30, 30.1 Reuniones de administracién Tanto el Gerente de Proyecto como el Contratista podrén solicitar a la otra parte que asista a reuniones de administracién. 51 objetivo de dichas reuniones seté revisar la ptogramacién de los trabajos pendientes y resolver asuntos planteados conforme al procedimiento de aviso anticipado El Gerente de Proyecto deberd llevar un registro de lo tatado en las reuniones de administracién y suministear copias del mismo a los asistentes y al Contiatante. Ya sea en la propia reunién o con postetioridad a ella, el Gerente de Proyecto debera decidir y comunicar por esctito a todos los asistentes las respectivas obligaciones en relacién con las medidas que deban adoptaise Aviso anticipado El Contratista debera dar aviso al Gerente de Proyecto lo antes posible de futuros eventos probables especificos o cireunstancias que puedan perjudicar la calidad de los trabajos, elevar el precio del Contrato 0 demorat la ejecucién de las obras. El Gerente del Proyecto podré solicitar que el Contratista entregue una estimacién de los efectos esperados del hecho o circunstancia futura en el precio del Contrato y la fecha de terminacién. El Contratista debera proporcionar dicha estimacién tan pronto como sea razonablemente posible ta deberd colaborar con el Gerente de Proyecto en la preparacién y considetacién de propuestas acerca de la maneta en que los efectos de dicho hecho © citcunstancia puedan ser evitados 0 reducidos por alguno de los patticipantes en el trabajo y para ejecutar las instrucciones correspondientes que ordenate el Gerente de Proyecto C. Control de Costas Pagos La forma y condiciones en que se efectuarén los pagos al Proveedor en virtud del Contrato se especificarén en los Datos del Contrato, El Contatista presentara al Contratante solicitudes de pago pot escrito, adjuntando facturas que describan las obras realizados, después de haber cumplido con las obligaciones estipuladas en el contrato E] Contratante efectuard los pagos con prontitud, sin exceder en ningun caso un, plazo de sesenta (60) dias a partir de la fecha en que el Contratista haya presentado: una factura La moneda 0 monedas en que deba efectuarse el pago al Proveedor de conformidad con el Contrato se especificaran en los Datos del Contrato Eventos compensables Los siguientes eventos serdn eventos compensables: a) El Contratante no permite el acceso a alguna parte de la Unidad Ejecutora en la fecha de toma de posesién ‘Secei6n 3. Condiciones del Contrato Lieitacin Pablica Nacional No 00039327/61527/3019 30.2 30.3 30.4 3. 31d 32. 32.1 especificada en los Datos del Contato. b) El Getente de Proyecto ordena una demora o no emite oportunamente Jos requetimientos técnicos 0 instrucciones requetidas para la ejecucién de las obtas. ¢) El Gerente de Proyecto imparte instrucciones para resolver una situacién imprevista causada por el Contratante, 0 ‘por ottos trabajos adicionales necesarios pot tazones de seguridad u ottos motivos 4) Los efectos sobre el Contratista de cualquiera de los riesgos del Contratante. e) El Gerente de Proyecto demota més alld de lo razonable la emisién del cettificado de ierminacién. 1) Otros eventos compensables que constan en el Contrato o que el Gerente de Proyecto determine que son aplicables Si um evento compensable ocasiona costos adicionales o impide que los trabajos se ‘erminen en la fecha prevista de terminacidn, se aumentard el precio del Contrato yfo se prolongaré la fecha prevista de terminacién. El Gerente de Proyecto decidind si el precio del Contiato debera incrementarse, el monto del incremento, y si la fecha prevista de terminacién deberd prorrogarse y en qué medida. Tan pronto como el Conttatista proporcione informacién sobre los efectos de cada evento compensable en el costo previsto, segiin su estimacién, cl Gerente de Proyecto la evaluard y ajustard el precio del Contrato como cortesponda. Si la estimacién del Contratista no fuera considerada razonable, el Gerente de Proyecto preparard su propia estimacién y ajustara el precio del Contrato conforme a ésta. El Getente de Proyecto supondid que el Contuatista reaccionard en forma competente y con prontitud al evento EI Conttatista no tendra derecho al pago de ninguna indemnizacién en la medida en que los intereses del Contratante se vieran perjudicados por el hecho de que el Contratista no hubiera dado aviso anticipado o no hubieta cooperado con el Gerente de Proyecto. Impuestos El Gerente de Proyecto debera ajustar el precio del Contiato si los impuestos, derechos y ottos gravamenes cambian en el periodo comprendido entre la fecha que sea 28 dias antetior a la presentacién de las ofertas para el Contrato y la fecha del 0 certificado de terminacién. El ajuste se haré por el monto de los cambios en los impuestos pagaderos por el Conttatista, siempre que dichos cambios no estuvieran ya teflejados en el precio del Conttato, o sean resultado de la aplicacién de la cldusula 33 Ajuste de Precios (no aplica) Los precios se ajustaran para tener en cuenta las fluctuaciones del costo de los insumos, tinicamente si asi se especifiea en los Datos del Contrato. En tal caso, los montos autotizados en cada certilicado de pago luego de las deducciones. por coucepto del anticipo se deberdn ajustar aplicando el respectivo factor de ajuste de precios a los montos que deban pagarse en cada moneda. Para cada moneda del Conttato se aplicaré por separado una formula similar a la siguiente:

También podría gustarte