Está en la página 1de 10

Titulo:

Taller Funciones De variable Real

Asignatura:
Calculo

Presentado por:
Silvia Fernanda Arciniegas Reyes cc 1098793433

Presentado a:
Hèctor Guillermo Moreno Jerez

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER


CIENCIAS SOCIECONOMICAS Y EMPRESARIALES
TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL
2023-2
1 Determine cuáles de las siguientes graficas representa una función y
justifique su respuesta.

Una función es una relación o correspondencia entre dos magnitudes, de forma tal
que a cada valor de la variable independiente (X) le corresponde un único valor de
la variable dependiente (Y). Al valor de la variable dependiente se llama imagen o
transformado.

Las funciones tienen la característica de tomar un único valor de la variable X, al


trazar una línea paralela vertical al eje Y, la gráfica no debe tocar en 2 puntos, esto
quiere decir que para un valor de X tiene 2 soluciones en Y esto no lo permite una
función, La función tiene 1 solución o respuesta para X.
El dominio de una función es el conjunto de entradas o valores de los argumentos
para los cuales la función es real y definida.
El Rango es el conjunto de valores de la variable dependiente para la que se define
una funció
2 Determine el dominio, rango, puntos de corte con el eje “y”, puntos de corte
con el eje “x” y gráfica de cada una de las siguientes funciones:

a) Y= 2x – 5

Dominio: La función no tiene puntos no definidos ni limitaciones de dominio. Por lo


tanto, el dominio es -<x<
Rango: Los polinomios con grado impar son los números reales - < f(x) <
Eje “y” (0 , -5)
Eje “x” (2,5 , 0)
Gráfica.

b) Y= 6x

Dominio: La función no tiene puntos no definidos ni limitaciones de dominio. Por lo


tanto, el dominio es -<x<
Rango: [- f(x)
Eje “y” (0 , -4)
Eje “x” (2/3 , 0) y ((-1 , 0)
Dominio: La función no tiene puntos no definidos ni limitaciones de dominio. Por lo
tanto, el dominio es -<x<
Rango: (- f(x)
Eje “y” (0 , 5)
Eje “x” (-5/3 , 0) y ((1 , 0)
Gráfica.
Dominio: La función no tiene puntos no definidos ni limitaciones de dominio. Por lo
tanto, el dominio es -<x<
Rango: (-
Eje “y” (0 , 0)
Eje “x” (0 , 0) (-2 , 0) (2,0)
Gráfica.
Dominio: [-2, ) x 2

Rango: [0 f(x)0
Eje “y” (0 , )
Eje “x” (-2 , 0)
Gráfica.

f) y = 2x +3

Dominio: - < x <


Rango: f(x)=|2x−3| (0,3)
Eje “y” (0 , )
Eje “x” (3/2 ,
0)Gráfica
.

Dominio: - < x <


Rango: [0, ) Eje
“y” (0 , ) Eje “x”
(3/2 , 0

Dominio: - < x < ( )


Rango: - < f(x) <
Eje “y” (0 , )
Eje “x” (2 , 0)
Gráfica.

Dominio:
Rango:
Eje “y” (0 ,-1/2)
Eje “x” (1 , 0)
Gráfica.
Dominio: x<-2 or -2<x<2 or
x>2 Rango:
Eje “y” (0 ,-1/4)
Eje “x” (-1 , 0)
Gráfica.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://virtual4.uts.edu.co/pluginfile.php/16779/mod_resource/con
tent/4/CDD%20-%20C%C3%81LCULO.pdf

https://www.geogebra.org/graphing?lang=es

https://www real.mathway.com/es/Algebra

También podría gustarte