Está en la página 1de 25

Metas,

acciones y
estrategias de
seguimiento

Dr. José Silvano Hernández M.


¿Qué
acciones Diagnosticar Actuar
están
implicadas
en la
elaboración Priorizar Evaluar
del PEMC?
Una labor estratégica Diagnosticar Actuar

Establecer Elaborar un Estrategias de


Elaborar acciones plan de seguimiento
instrumentos para
Recabar
Observación atención
recolectar inf evidencias

Evaluar
Priorizar

Elaborar
instrumentos para Comunicar avances y
Problematizar Establecer Definir metas valorar el impacto resultados
objetivos
EJES ESTRATÉGICOS
DEL PEMC

Fuente. SEG (2022)


Ámbitos de la
Metodología para la redacción del PEMC
organización escolar
¿Cuánto?
1) Avance de los planes y
programas de estudio
% de alumnos y
2) Convivencia escolar aprendizaje o
¿Qué queremos
situación lograr?
3) Prácticas docentes y ¿Qué queremos
problema
directivas lograr?
4) Formación docente

5) Participación de la
comunidad
Causas que
6) Aprovechamiento originan la ¿Para qué? SEGUIMIENTO
¿Cuándo?
académico y asistencia... problemática
7) Desempeño de la autoridad escolar.
8) Infraestructura y equipamiento

9)Carga administrativa

Alumnos en general
Problemática o Objetivos que Metas para el logro Acciones
necesidades guian el PEMC de los objetivos
Alumnos que requieren apoyo
Redacción de los objetivos

Objetivo
Problemática Objetivo
Metodología SEG
prioritaria Fortalecer los procesos de
Lograr que las alumnas y los comprensión lectora para la
El 35% de los alumnos presentan
alumnos desarrollen sus mejora de los niveles de
deficiente comprensión lectora, en
habilidades de comprensión comunicación ante
especial en situaciones que
lectora para la mejora de los situaciones que requieran
requieren de un juicio crítico y
niveles de comunicación ante de un juicio crítico y
reflexivo desarrollado.
situaciones que requieran de un reflexivo.
juicio crítico y reflexivo.
Congruencia (elementos clave)

Problemática Objetivo Meta


prioritaria Fortalecer los procesos de Lograr que el 80% de los
comprensión lectora para la alumnos alcance un nivel
El 35% de los alumnos presentan
mejora de los niveles de satisfactorio de com-
deficiente comprensión lectora, en
comunicación ante situaciones prensión lectora durante el
especial en situaciones que
que requieran de un juicio crítico ciclo escolar 2022-2023.
requieren de un juicio crítico y
y reflexivo.
reflexivo desarrollado.
Las metas deben pensarse en
términos de tiempo y resultados
concretos que implican establecer
un indicador que permita evaluar
los niveles de logro alcanzados
para cada objetivo
*Ámbitos obligatorios
Las acciones

Avance de planes y Convivencia Prácticas docentes


programas escolar y directivas
Elaborar periódicamente Propiciar la convivencia Implementar
el plan de atención sana, pacífica y metodologías de
democrática enseñanza

Formación docente Participación en la Aprovechamiento

Orientaciones
Fortalecer las comunidad académico y
competencias docentes Fomentar la asistencia
participación de las
Medir el avance del
madres y padres de
aprovechamiento del
familia
aprendizaje
Acuerdo 11/06/22 por el que se regulan las acciones específicas y extraordinarias para la
conclusión del ciclo escolar 2021-2022 y el inicio del ciclo escolar 2022-2023
Elementos que integran un plan de atención

Período de Metodología de
Propósito del plan
implementación enseñanza a emplear

Aprendizajes Estrategias de Recursos didácticos


prioritarios a lograr evaluación

Retroalimentación
Propuesta de formato de plan de atención
Estrategias para el seguimiento
¿Los resultados fueron los esperados?, ¿qué aspectos
favorecieron el logro de los resultados?, ¿los resultados
contribuyen a alcanzar los objetivos propuestos?, ¿qué ajustes
haremos al PEMC?
Estrategias de seguimiento
Instrumentos para
determinar la
1) Valorar el Reporte o 2) Valorar el influencia de las
cumplimiento informe de las impacto de las acciones realizadas
o realización actividades acciones en un ámbito de la
vida escolar

Instrumentos para
Instrumentos 4) Valorar los recabar información
3) Valorar los para valorar las sobre el desarrollo de
procesos que
productos características las actividades para
de los implica cada determinar si fueron
generados exitosas o requieren ser
productos acción
mejoradas.
Instrumento para valorar el cumplimiento o realización
No. Aspecto a evaluar Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Comentarios

¿La actividad aporta información para res-


1 ponder a la problemática prioritaria

detectada?

¿La actividad tiene relación con el objetivo


2

que se pretende alcanzar?

¿La realización de la actividad es conve-


3

niente, de acuerdo con el contexto escolar?

¿La actividad es significativa para el logro


4

de las metas establecidas?

¿Realizar la actividad es útil para compren-


5

der la problemática prioritaria?


Ejemplo de instrumento para valorar el cumplimiento o realización
Café literario
No. Aspecto a evaluar por La Paz
Comentarios / observaciones

¿La actividad aporta información para res- La dinámica de presentación y el tipo de productos que se elaboran
1 Si
ponder a la problemática prioritaria detectada? permiten observar aspectos clave de la problemática prioritaria detectada.

¿La actividad tiene relación con el objetivo La temática del café literario está relacionada de manera directa con el
2 Si
que se pretende alcanzar? objetivo de promover la reflexión y la expresión sobre la cultura de la paz.

En el regreso a clases presenciales, los alumnos necesitan espacios de


¿La realización de la actividad es conve-
3 Si interacción y expresión en donde pongan en juego sus habilidades artísticas
niente, de acuerdo con el contexto escolar?
y comunicativas para construir un ambiente sano y seguro.

La actividad aporta elementos significativos del desempeño de los alumnos


¿La actividad es significativa para el logro de
4 Si respecto a la expresión oral y escrita, el fomento del respeto y las relaciones
las metas establecidas?
armó-nicas como condiciones para la cultura de la paz.

La participación de los alumnos permite conocer el nivel de desarrollo de sus


¿Realizar la actividad es útil para comprender
5 Si habilidades comunicativas y, a la vez, generar una experiencia de diálogo
la problemática prioritaria?
asertivo mediante el uso de las artes.
Acciones que requieren ser valoradas en su nivel de impacto
Orientadas a la mejora Orientadas a la mejora Orientadas al
Orientadas a la mejora
de las prácticas de las prácticas fortalecimiento del
de los aprendizaje
docentes directivas vínculo con las familias

Programas de Organización de los


Programas para abatir Programas de desarrollo de consejos de
el rezago educativo. formación pedagógica y habilidades para la participación social.
didáctica. gestión escolar.
Programas para el Programas de
Implementación de Implementación de
desarrollo de formación para padres
estrategias didácticas métodos para la
ambientes sanos y y madres de familia.
en el aula. observación de las
seguros.
prácticas docentes.
Implementación de
estrategias para la
Programas para la Observación de la Programas de formación inclusión de padres de
generación de práctica entre iguales. en la implementación de
familia en contextos
ambientes inclusivos. protocolos de seguridad.
vulnerables.
¿Qué información podemos obtener al valorar el impacto
de las acciones?

La satisfacción El grado de El impacto de la


La transferencia
de los aprendizaje formación en la
a la práctica
participantes obtenido organización
Registro de
participantes en una Nivel de participación
actividad
Valorar los
Encuesta aplicada a
productos padres y madres de
familia
Opinión (resultados)

generados
Fichas de trabajo Niveles de logro

Estos productos brindan información relevante para determinar el nivel de


logro de las metas en cada una de las acciones realizadas.
Valorar los procesos que implica cada acción

Ejemplo Preguntas
Café literario por La Paz congruencia y pertinencia

a) Elaboración de la planeación del 1) ¿Las actividades que integran la acción


permiten lograr la meta establecida?
café literario de manera colaborativa
por el equipo docente. 2) ¿Las actividades son relevantes en el
contexto de los estudiantes, docentes o
b) Elaboración y selección de los
directivos que participan?
poemas, cuentos y canciones que
participarán en las jornadas. 3) ¿Las actividades involucran al
colectivo docente, directivo, padres de
c) Elaboración de la escenografía. familia, etc. de tal manera que permiten
visualizar mejoras en el contexto
institucional?
SEGUIMIENTO AL PEMC

Fuente. SEG (2022)


PAE. Propuesta de mejora al PEMC
Instrucciones:

- A partir de las actividades realizadas a lo largo de este módulo del


diplomado, retoma tu PEMC y con una perspectiva crítica y reflexiva,
completa la siguiente tabla.
- Retoma los elementos de tu PEMC, tal y como los elaboraste
originalmente, y anótalos en la columna de la izquierda.
- En un segundo momento, realiza cambios y mejoras a estos elementos
de tu PEMC, tomando en cuenta los contenidos y las actividades
realizadas durante este módulo del diplomado, y anótalos en la columna
del centro de la tabla.
- En la columna de la derecha argumenta las mejoras o cambios realizados
en cada elemento, de tal manera, que en esta columna se pueda
identificar la reflexión que dio pie a las mejoras del PEMC.
- Finalmente, menciona las acciones que has implementado con tu
colectivo docente para realizar un proceso de construcción colaborativa
del PEMC y explica en qué consistió cada una de ellas. En caso de que
cuentes con evidencias fotográficas es recomendable adjuntarlas.
Entrega de PAE

Miércoles 5 al
domingo 9 de
octubre

Fin del módulo 1: 9 de octubre de 2022.


Próximo módulo del diplomado

El plan de protección
escolar: estrategias y
protocolos de
seguridad
Reunión sincrónica: martes 11 de
octubre / 10 am
¡Muchas gracias!
s.hernandez@coeducarmexico.org

También podría gustarte