Está en la página 1de 4

Un hecho histórico, diferentes

perspectivas

Nombre: Daniel Hidalgo Villalobos

Grupo: M3C2G32-048

Asesor virtual: Alejandra Cuevas


Gómez

Fecha de entrega: 15/09/2021


¿Qué sabes sobre la reforma agraria?
Una ley sobre el terreno donde se cultivan los alimentos y/o el ganado
  “La muerte tiene “La política agraria”
permiso”

Autor Edmundo Valadés Tatiana Elena Beltrán


y Puga y José Miguel
de la Torre Yarza

Fecha en la que se 1955 1980


escribió

Tipo de texto Literario Científico

Mensaje que quiere El autor nos comparte la Describir el problema


transmitir el autor historia de los habitantes y características de la
que cometen venganza Reforma Agraria
con sus propias manos

Público al que se a jóvenes y adultos A adultos en especial


dirige a campesinos

Contexto o momento En un contexto Que representa la


en que se escribió posrevolucionario en la acción en la
comunidad rural de san retrospectiva desde el
juan de las manzanas escenario final del
relato

Gráficas, tablas o No aparecen Aparecen esquemas


apoyos estadísticos gráficas y estadísticas
que se incluyen

Ideas principales El conflicto entre El problema de la


ingenieros ejidatarios y política agraria
el presidente municipal comenzó desde la
por las tierras época prehispánica
Ideas secundarias La unión hace la fuerza Se describe la
mientras ellos se unía situación en las tierras
podían derrotar al la legalización agraria
presidente municipal de la época colonial

Actores El presidente de Agricultores


asamblea
gobernantes
El presidente municipal zapatistas

campesinos Gobernantes priistas

Acciones que se Conflicto entre La creación de leyes


describen ejidatarios ingenieros y para lograr una mejor
presidente municipal repartición de las
como las acciones a tierras ejidatarias
tomar

Postura del autor Una postura la cual Una postura la cual


frente al suceso del refleja la situación literal describe la
que habla en el texto del pueblo de san juan problemática de la
de las manzanas distribución de tierras
ejidatarias

Tu opinión sobre el Mi opinión es que es un Me parece que da


texto texto que describe la información detallada
situación actual de de la historia de las
algunas entidades de tierras así como la
México implementación de la
reforma agraria

Tu opinión sobre la La implementación de la  


Reforma Agraria reforma agraria
lamentablemente ha
afectado a muchos
casos de forma negativa
a los propietarios de sus
tierras.
¿Qué información desconocías respecto a la Reforma Agraria y cuál
conociste con la lectura de estos textos?
No conocía nada de la reforma agraria solo lo más básico que había escuchado,
pero leyendo me di cuenta de su historia y de la implementación de las reformas
también pude conocer algunos nombres de las figuras que participaron en la
implementación de la reforma para así poder repartir las tierras de una forma
correcta y equitativa.

 Redacta una reseña comparativa en la que identifiques las semejanzas y


diferencias en la manera en que ambos textos abordan la Reforma Agraria
como hecho histórico. Para hacerlo, revisa el análisis que realizaste al
completar el cuadro comparativo y tus respuestas a las preguntas.

Reseña comparativa
El primer texto nos habla del problema que tiene una comunidad de campesinos
bajo el mando del presidente municipal y la resolución de hacer justicia por su
propia mano ante la falta de derechos y despojo de sus tierras por parte de las
autoridades mientras que el segundo texto nos habla de el problema de la política
agraria de la época prehispánica y las leyes que se han ido aplicando para la
repartición de tierras.
Ambos documentos nos transmiten la siguiente información, presentan una
descripción y una valoración con argumentos los dos hablan sobre el mismo
hecho histórico los dos se refieren de manera optimista al respecto de la historia
los dos hablan de las leyes y las impunidades del gobierno los dos fueron escritos
en México y hablan de las tierras ejidales.

También podría gustarte