Está en la página 1de 3

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

Disciplina dedicada a comprender cómo, cuándo y bajo qué condiciones se da el desarrollo, así también el
cómo identificar los indicadores que dan cuenta de un desarrollo normal o alterado.

La psicología del desarrollo se ocupa de los cambios del ser humano a lo largo de su crecimiento. Por lo que
diferencia la psicología evolutiva de otras disciplinas es que su objetivo de estudio es la conducta humana,
los cambios internos y externos.

DEFINICIONES
Disciplina científica que se ocupa de los procesos de cambio en la conducta y las habilidades psicológicas
que se dan al producirse las fases del ciclo vital.

La ciencia del desarrollo busca comprender cómo y por qué las personas cambian o se mantienen iguales
a lo largo del tiempo.

Ciencia que centra su interés en la conducta humana desde el punto de vista de sus cambios y
transformaciones a lo largo del desarrollo humano.

Definida como el cambio psicológico sistemático que se produce a lo largo de la vida. En este proceso el
individuo accede a cambios más complejos, a esto también se le conoce como “psicología del ciclo vital”.
Estos cambios se dan a lo largo de la vida. Pueden ser explicados a través de factores que se encuentran
enfrentados en continuidad vs discontinuidad, herencias vs ambiente y normatividad vs ideografía.

ÁMBITOS DEL DESARROLLO


Desarrollo físico Desarrollo cognitivo Desarrollo emocional Desarrollo social
- Bases genéticas del - Procesos - Apego - Socialización
desarrollo intelectuales. - Confianza - Desarrollo moral
- Crecimiento físico. - Pensamiento - Seguridad - Relaciones pares y
- Desarrollo motor y - Aprendizaje - Afectos familia.
sensorial - Recuerdo - Vínculos - Procesos familiares
- Salud, nutrición, - Juicios - Temperamen - Vocación.
funcionamiento - Solución de - Autoconcepto
sexual. problemas. - Alteraciones

PERIODOS DEL DESARROLLO Y CICLO VITAL


Adultez Adultez Adultez
1ra Infancia 2da Infancia 3ra Infancia Adolescncia temprana Intermedia tardía (65
periodo natal
(0 – 3 años) (3 - 6 años) (6–11 años) (11–20 años) (20 - 40 (40 - 65 años en
años) años) adelante)

Desarrollo: como el conjunto de procesos de cambio que se producen a lo largo de la vida humana.

Maduración: secuencia aparición natural de pautas de conducta sin la participación del aprendizaje
(son universales), dependen del crecimiento del cuerpo, del sistema nervioso y la
genética.
Aprendizaje: todo cambio de conducta que se ha adquirido como resultado de una práctica

INFLUENCIAS EN EL DESARROLLO: HERENCIA Y AMBIENTE


A lo largo del estudio del desarrollo humano ha surgido la inquietud de descubrir por qué una persona se
diferencia de otra. A esta interrogante se ha tratado de responder atribuyéndole a las diferencias individuales.
Las diferencias individuales son las características, influencias o resultados del desarrollo que se presentan
en cada persona y que aumentan a medida que la persona crece. Las principales influencias individuales
vienen dadas por la herencia
AMBIENTE: Totalidad de las
influencias no hereditarias o
HERENCIA: Dotación genética experienciales en el desarrollo, que
heredada de los padres biológicos provienen del ambiente interno y
durante la concepción. externo del ambiente.
Dentro de las influencias del ambiente se encuentran los factores contextuales que intervienen en el
desarrollo de la persona. Los principales factores contextuales son: familia, nivel socioeconómico, cultura,
características del individuo y contexto histórico

INFLUENCIA NORMATIVAS Y NO PERIODOS CRÍTICOS Y SENSIBLES PARA EL


NORMATIVAS DESARROLLO HUMANO
Existen otros tipos de influencias que intervienen Existen también eventos o acontecimientos que
en el desarrollo del ser humano, y que ayudan a pueden influir en el desarrollo de una persona,
comprender cómo se da este complejo proceso pero que tendrán mayor relevancia según el
NORMATIVAS: son eventos o momento en el cual se presenten. Estos
acontecimientos que ocurren de manera momentos se clasifican en periodos críticos y
similar en la mayoría de las personas de un períodos sensibles:
grupo. PERIODO CRÍTICO: Momento específico en
NO NORMATIVAS: son eventos o que un acontecimiento, o su ausencia, tienen
acontecimientos comunes (agradables o un impacto específico en el desarrollo de la
desagradables) que tienen lugar en un persona.
momento poco frecuente de la vida de la PERIODO SENSIBLE: Momentos en el
persona y que generan un impacto. desarrollo en el cual una persona es
especialmente susceptible al impacto de
determinadas experiencias.

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO: Estudia las constantes o cambios normativos y no normativos,


cualitativos y cuantitativos, evolutivos e involutivos, que va experimentando el comportamiento humano
desde la concepción hasta la muerte, como resultado de la interacción de factores biológicos o madurativos
y de factores ambientales pasados y presentes.
- En los primeros 6 años los procesos de desarrollo están muy marcados, salvo que haya un trastorno.
Un ejemplo de trastornos es el autismo, que hace que el niño se quede atrasado en algunas áreas.
- Las etapas posteriores son más variables ya que el contexto puede influir sobre el individuo.

Diseños de investigación PS. DEL DESARROLLO


- Longitudinal: Consiste en observar a los mismos sujetos son a lo largo del tiempo.

Ej: se toma una muestra de niños de un año, a los que volveríamos a estudiar a los dos años, a los tres, a
los cuatro y a los cinco años.

- Transversal: Consiste en estudiar en un momento determinado a un sujeto o un grupo de sujetos


de cada una de las edades que interesen.

Cuestiones básicas del desarrollo


Cuestión pregunta a resolver

Perspectiva del niño en ¿Son los niños seres activos con estructuras psicológicas que subyacen
desarrollo: organicista v/s y controlan el desarrollo, o son receptores pasivos de estimulaciones
mecanicista ambientales?

Perspectiva de la trayectoria
¿Es el desarrollo del niño una cuestión de sumar habilidades y
del desarrollo: continuo v/s
conductas, o implica cambios cualitativos, relativos a etapas?
discontinuo

Perspectiva de los ¿Cuáles son los determinantes más importantes del desarrollo? ¿Hasta
determinantes del desarrollo: qué punto las experiencias tempranas establecen patrones?¿Se pueden
naturaleza v/s educación corregir posteriormente?

- Entre más sepamos sobre cómo y porqué crecemos o cambiamos y más control tengamos sobre
este proceso, mayor será nuestra influencia positiva sobre la vida de los niños, adolescentes y la
propia vida.
- La tarea del docente será pues llevar a cabo una renovación vertiginosa, esto quiere decir que el
docente deberá estar continuamente renovándose, en continua formación para adaptarse a las
exigencias del alumno y de su mundo debido al constante cambio que sufre la sociedad.
TEORÍAS DEL DESARROLLO
- La teoría del desarrollo es un grupo de ideas, suposiciones, principios
y generalizaciones para interpretar las miles de observaciones
relacionadas con el desarrollo o crecimiento del ser humano.
- Las teorías del desarrollo proporcionan un marco para explicar y
Su utilidad consiste:
comprender cómo y por qué las personas cambian a medida que
Producir hipótesis.
crecen y/o envejecen, es decir, los patrones y problemas del
Generar descubrimientos
desarrollo.
Ofrecer una guía práctica.
- La teoría del desarrollo relaciona los hechos y las observaciones con
patrones y explicaciones, y entreteje los detalles de la vida en un todo
significativo.

TEORIAS PSICOANALITICAS
Psicosexual de Freud: Comportamiento controlado por impulsos inconscientes.
Psicosocial De Erickson: Personalidad influenciada por la sociedad

TEORIAS COGNITIVAS
Piaget: Infancia-Adolescencia hay cambios cualitativos en pensamiento
Vygotsky: El mediador produce un impacto sobre el desarrollo del niño
BRUNNER: Teoría aprendizaje por Descubrimiento

TEORIAS HUMANISTAS
Maslow, Rogers y Dewey: Desarrollo del ser humano, búsqueda de la autorrealización, felicidad y
satisfacción

TEORIAS DEL APRENDIZAJE


Conductismo (Pavlov, skinner, Watson): Entorno controlado por el comportamiento
Social de Bandura: Aprenden de un contexto social observando modelos

También podría gustarte