Está en la página 1de 2

EVALUACION DE ESPAÑOL GRADO SEPTIMO

NOMBRE: _______________________________________________ FECHA: __________________

1. ¿Qué son los sinonimos? ___________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________.

2. Completa el siguiente ejercicio de acuerdo a lo solicitado.

3. Indica cual
es el sinónimo
de la palabra
subrayada.

4. ¿Qué son los antónimos? ______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________.

5. Escribe las palabras que faltan para completar la tabla


6. Escribo un sinónimo para cada palabra subrayada. “El turista se encontraba agotado (1). Desde un inicio (2), el
viaje se había presentado con muchas sorpresas. Una delicada claridad (3) animaba el alba. Como siempre
esperó quieto (4) la hora del amanecer. Se encontraba en el lugar (5) indicado y se sentía muy feliz (6)
1. __________________ 2. ___________________ 3. __________________ 4. ___________________

5. __________________ 6____________________.

7. Elijo entre las opciones que aparecen en el paréntesis y escribo el sinónimo más adecuado para la oración

1. Tiene la ______________a ser fantasioso (tendencia / corriente)

2. _____________ la esperanza de verla otra vez (arropo / abrigo)

3. ¿Puedes ______________ la talla del vestido? (cambiar / transformar)

4. Se mantuvo _____________ a pesar de todo (firme / sólido)

5. El examen constará de ocho ________________ (conflictos / problemas)

8. ¿Cómo se clasifican los antónimos?


_____________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________.

9. Coloco una X frente a las oraciones que presentan antónimos, luego subráyalos.

1. Olvida el ayer y piensa en el hoy ( )

2. Más vale tarde que nunca ( )

3. Mucho ayuda el que no estorba ( )

4. Tu vas y vuelves siempre ( )

5. Es mejor dar que recibir ( )

6. Hablas mucho y escuchas poco ( )

10. Reescribo las oraciones cambiando las palabras subrayadas por un antónimo.

1. El cachorro estaba vivo cuando lo encontraron _________________________________________________________

2. Todas sus pinturas son similares _____________________________________________________________________

3. Supimos que sus aventuras eran auténticas ____________________________________________________________

4. Las pastillas lo mantuvieron dormido _________________________________________________________________

5. Fue a la fiesta solo y se retiró pronto _________________________________________________________________

11. ¿Cuáles son las subclases de la clasificación léxica de los antónimos? _____________________________________,

___________________________, ______________________________, _____________________________________,

__________________________________ y _____________________________________.

También podría gustarte