Está en la página 1de 2

2.

Durante un asalto ✓ Si el sospechoso cruza también, la


probabilidad de ser atacado es mucho
RIESGO PÚBLICO mayor.
✓ Permanezca en calma. ✓ No permita que el sospechoso “cierre el
espacio”, si eso ocurre usted no tendrá
Son todos aquellos aspectos que se viven en ✓ Pida calma al delincuente y hágale sentir
espacios públicos y que pueden poner en riesgo la nada que hacer.
que él controla la situación.
vida y la integridad física de las personas. ✓ Nunca se resista, entregue los objetos que
le pidan. 4.Cuando conduce
Las vulnerabilidades en el nivel ejecutivo
giran en torno de sus familiares más ✓ No transmita rabia o sentimientos de
cercanos, sus rutinas y malos hábitos venganza.
sociales. ✓ Contra un arma de fuego no existe fuerza ✓ Si salió de su lugar de trabajo asegúrese de no
física suficiente. portar su identificación.
El Riesgo público está dado por: ✓ Un ladrón drogado o borracho tiene los ✓ No haga ostentación de nada, es decir, evite al
✓ Delincuencia común. reflejos alterados. Haga todo con mucha máximo el uso de joyas, maletines o carteras
✓ Delincuencia Organizada calma y movimientos suaves. extremadamente llamativas.
✓ Terrorismo ✓ No provoque situaciones que hagan sentir ✓ Evite las rutinas. Procure cambiar sus rutas y
al delincuente que está perdiendo el si es posible sus horarios de salida y de llegada.
control de la situación. ✓ Transporte elementos como portátiles, y
REGLAS DE AUTOPROTECCIÓN maletines en el baúl, evite llamar la atención.
✓ Mantenga los vidrios cerrados, o abiertos para
permitir solamente la entrada de aire. Las
puertas deben estar siempre trabadas.
1.Siempre en alerta ✓ No se detenga para ayudar a alguien de noche
o en lugares poco concurridos, llame al 123 y
repórtelo, no se detenga.
✓ Observar siempre tolo lo que ocurre a su ✓ No transite por zonas despobladas o poco
alrededor. iluminadas, mucho menos si se encuentra solo.
✓ Analice el comportamiento de quienes ✓ Evite abordar taxis en la vía. Haga uso del
pudieran resultar sospechosos, como las
✓ Nunca reaccione ante agresiones físicas servicio puerta a puerta. Antes de abordar el
manos (generalmente en los bolsillos) y los taxi verifique que dentro del vehículo esté solo
contra usted o sus acompañantes.
ojos. el conductor, constate que el número de las
✓ No piense “a mí no me va a pasar”. placas sea el mismo de las puertas, ventanas y
✓ No se confíe de nadie. 3.Caminado por la calle tablilla interna de valores. Al abordar el
✓ Tenga dinero separado para entregar al vehículo presione los seguros e
delincuente si ocurre un asalto. inmediatamente llame a alguien de su
✓ Trate de mantener siempre una distancia confianza e indique que ya se dirige hacia su
✓ Ignore las provocaciones en el tránsito de 20 metros entre usted y un sospechoso. destino mencionando las características del
vehicular, los bares y otros lugares públicos. Para el delincuente, el espacio es su vehículo que abordo.
Esto es signo de inteligencia y no de enemigo, pues necesita acercarse para
cobardía. atacar.
✓ Cuando el sospechoso esté cerrando el
espacio entre ustedes (caminando en su
dirección) proceda a:
✓ Cruzar la calle y observe el
comportamiento del sospechoso.
5.En el estacionamiento 6.Si alguien lo aborda en el
vehículo
✓ No coloque a su auto calcomanías que permitan
identificar dónde vive, trabaja, qué lugares
frecuenta, a qué universidad concurre. Esto se ✓ Tenga calma y pida calma: Manténgase
puede usar contra Ud. calmo y pida al delincuente que tenga
calma, hágale sentir que el “controla la
situación”, ya que delincuentes asustados
o con miedo pueden actuar por impulso y
utilizan la violencia innecesariamente.
✓ Obedezca rápidamente: obedezca las
órdenes del asaltante – repita lo que le
ordenan y hágalas con calma.
✓ Informe de lo que va a hacer: Mantenga
las manos donde el asaltante pueda verlas
(en el volante). Si fuera a tocar objetos,
soltar el cinto o abrir la puerta informe al
CONCLUSIONES
asaltante y haga movimientos suaves.
✓ Evite las rutinas. Procure cambiar sus rutas y si
Recuerde que el asaltante este nervioso. 1. Preocúpese siempre en evitar ser víctima de
es posible sus horarios de salida y de llegada.
asaltos, actúe con PREVENCIÓN, adquiera una
postura segura y pro activa.
RECUERDE 2. Evite provocaciones en el tránsito, en bares o
discotecas.
Planee su viaje preferiblemente de día. Al Eso es señal de Inteligencia y no de cobardía
hacerlo tenga en cuenta el alistamiento 3. Durante un asalto, entregue todos los objetos de
previo de su automotor si lo tiene, los
valor.
puntos de apoyo que pueda requerir en
distintos eventos (estaciones de No hay nada más valioso que la vida.
combustible, hospitales, puestos de policía 4. Procure terminar rápidamente con la situación.
o ejército, medicinas formuladas que deba - No negocie inutilmente ni pida clemencia
tener consigo, documentos personales o insistentemente. - Cuanto más demore la situacion
del vehículo). Evite tomar carretera solo y más riesgos se corren. PERMITA QUE EL SUCESO
recoger desconocidos. Si hace cambio de SEA CORTO!!!
planes o ruta, infórmelo y reporte su salida 5. Evite toda o cualquier situación que le pueda
o llegada a alguien de su entera confianza. exponer a “Riesgos Innecesarios”.
7.En el cajero automático
Los desplazamientos a pie deben hacerse
preferiblemente en dirección contraria a la
del tráfico, de esta manera usted observará ✓ Evite retirar dinero en la noche
mejor los vehículos y personas que se ✓ Utilice cajeros en sitios seguros
aproximan a usted. Mire de vez en cuando
✓ No permita que le ayuden
hacia atrás y procure ir acompañado.
✓ Revise que no existan elementos extraños

También podría gustarte