Está en la página 1de 3

COLEGIO.

“SANTA ÚRSULA
HH.CC. DE LA CARIDAD
Sullana

FICHA N° 24 – COMUNICACIÓN S – 06 - 09 - 2021


Leemos un texto teatral
Nos informamos El texto teatral
El texto teatral presenta una historia o escena a través de diálogos entre dos o más personajes para
ser presentado ante un público. Además, los hechos se organizan en tres momentos: inicio, nudo y
desenlace.

Características de un texto teatral

 Presenta acotaciones, son indicaciones de cómo debe representarse la obra. Estas se


 a los gestos, actitudes, movimientos, tonos de voz,
escriben entre paréntesis y se refieren
lugares y tiempo.
 Presenta el nombre de los personajes cada vez que participan.
 El diálogo, que es todo lo que expresan los personajes.

Señalamos las características: Acotaciones

Luca. (Susurrando y ocultándose detrás de las cortinas). ¿Ya llegó? Diálogos


Personajes

Fiorela. (Sorprendida). Si, pasó hace unos instantes por tu lado y te saludó…
¡¡¿No la viste?¡!

Luca. (Gritando). ¡¡¡ NO PUEDE SER!!! (Todos voltean a verlo).

Leemos un texto teatral:

Una vacuna como ninguna


AURORA . Papá, ¿Por qué esa señora tiene el dedo en la boca?

PADRE. Porque esto es un hospital y acá viene gente que está


enferma y le puede molestar el ruido.

AURORA. Pero tú y yo estamos acá y no estamos enfermos.

PADRE. Claro, tú vienes para que te pongan una vacuna justamente para no estar enferma y yo

te acompaño. Pero también viene gente que está enferma

AURORA. ¿Está enferma porque no le pusieron vacunas?

PADRE. Sí, puede ser.

AURORA. Papá, ¿A las vacas les ponen vacunas?

PADRE. Sí también les ,ponen vacunas para que no se enfermen.


PADRE. Sí, también les ponen vacunas para que no se enfermen.

AURORA. ¿Y a las vacunas también les ponen vacunas?

PADRE. No, Aurora, a las vacunas no les ponen vacunas.

AURORA. Pero, papa, mi maestra dijo que los caballos son equinos, los cerdos son
porcinos, las ovejas son lanares y las vacas son vacunas.

PADRE. Sí, querida, pero son otra clase de vacunas.

AURORA. ¿Son vacunas para qué enfermedad?

PADRE. (Gritando) ¡No son vacunas para una enfermedad! ¡Es ganado!

Entra una enfermera y se dirige al padre de Aurora.

ENFERMERA. Señor, por favor! ¿Quiere tener la amabilidad de hablar en voz baja?
¡Parece mentira! ¿A su edad no sabe lo que quiere decir ese cartel?

(TELON)
ADELA BASCH
Una vacuna como ninguna.
(Adaptación)

Respondo:
1.- ¿Cómo se llama el texto teatral?

____________________________________________________

2.- ¿Qué personajes participan?

__________________________________________________________

3.- ¿De qué trata el texto teatral?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

4.- ¿Qué mensaje te deja el texto teatral?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Actividad
Lee un texto teatral. Luego responde las siguientes preguntas:

El texto teatral

1.- ¿Cómo se llama el texto teatral?

__________________________________________________________

2.- ¿Qué personajes participan?

__________________________________________________________

3.- ¿De qué trata el texto teatral?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

4.- ¿Qué mensaje te deja el texto teatral?

_________________________________________________________

También podría gustarte