Está en la página 1de 59

Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

DESCRIPCION GENERAL:

*SE ANEXA ACTIVIDADES QUE SE LLEVARON CABO EL DIA LUNES 28 DE AGOSTO


EN EL NIVEL INICIAL ESTAMOS CONSIENTES QUE LOS ABUELOS SON PARTE DE LA VIDA DE LOS NIÑOS, LOS MIMAN, CUIDAN Y
PROTEGEN….MUCHOS DE ELLOS LOS TIENEN BAJO SU CUIDADO MUCHAS HORAS DÁNDOLES SU TIEMPO Y TODO SU AMOR. ¿CÓMO NO
TENERLOS EN CUENTA PARA HOMENAJEARLOS? POR ESE MOTIVOSE ORGANIZO ESTE FESTEJO DEDICANDOLES UN ENCUENTRO PARA
QUE LOS NIÑOS COMPARTAN JUNTO A ELLOS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

INICIO: “BIENVENIDA” 1 DÍA

*DAR LA BIENVENIDA A LOS ABUELOS CON SU MÚSICA FAVORITA. *USB


*MESITA DE CAFÉ Y CUPCAKES *BOCINA
*INDICAR QUE ELIJA UN LUGAR PARA SENTARSE. *CAFÉ
*DESECHABLE
DESARROLLO: *SERVILLETAS
*JUEGOS DE
“BINGO MUSICAL” MESA.
*CARTELONES
*EN LOS CARTONES SE PONDRÁN TÍTULOS DE CANCIONES CONOCIDAS POR LOS ABUELOS (RONDAS TRADICIONALES, TANGOS,
FOLCLÓRICAS, ETC.) SE GRABARA UNA USB CON LOS TEMAS Y LOS ABUELOS QUE RECONOZCAN EL TITULO DE LAS CANCIONES 5 DÍAS
TENDRÁN UN PREMIO (UNA GOLOSINA)

“A BAILAR”

“PREPARAR PISTAS DE BAILE EN LAS SALAS PARA INVITAR A LOS ABUELOS A BAILAR CON LOS NENES”

“RECUERDO MI INFANCIA”
5 DIAS
*JUEGOS DE MESA TRADICIONALES (DOMINO, JUEGO DE LA OCA, PIRINOLA, ETC. SE IRAN CAMBIANDO.
*RONDAS TRADICIONALES, “LOBO ESTAS AHÍ?, A LA RUEDA DE SAN MIGUEL)

CIERRE:

“TE AMO ABUELO (A)”

*CERRAR EL ENCUENTRO HACIENDO ENTREGA DE TARJETAS O REGALITOS CONFECCIONADOS POR LOS NIÑOS.
JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”
TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 28 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE
LUNES 28 MARTES 29 MIERCOLES 30 JUEVES 31 VIERNES 01
” SALUDO:“HAS VISTO MI
COLITA”
ACTIVACION FISICA
(15 MIN)
*PARA EMPEZAR BIEN EL
DIA: “ ADIVINA QUIEN
ES” CON EL DIBUJO DEL
DIA ANTERIOR
(PERTENENCIA AL GRUPO Y
RESPETO DE TURNOS)
*SITUACION DIDACTICA:
“JUEGO Y APRENDO”
*EDUCACION FISICA
*REFRIGERIO: COMPARTIR.
*RECESO: JUEGOS
ORGANIZADOS.
*CUENTO: UN SILLON EN
EL RINCON. “AMORES
NEGROS Y VERDES”
*ACTIVIDAD
MATEMATICAS: PEGARAN
EL RECORTE DE UNA
NARIZ Y VISUALIZARAN
EL NUMERO 1.
*TALLER DE INGLES
(ARRIBA-ABAJO)
*DESPEDIDA: “POLLITO
CHICKEN”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL
JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”
TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 04 DE SEPTIEMBRE
LUNES 04 MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL
JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO
PROFESORA: SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “¿POR QUÉ NO RECICLAMOS?” VALOR: RESPONSABILIDAD.
INICIO: 08 DE ENERO DEL 2018. PROPOSITO: CONOCER Y VALORAR LOS COMPONENTES BÁSICOS DEL MEDIO NATURAL Y ALGUNAS
TERMINO: 22 DE ENERO DEL 2018. DE SUS RELACIONES, CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES, DESARROLLANDO ACTITUDES DE CUIDADO,
RESPETO Y RESPONSABILIDAD EN SU CONSERVACIÓN.
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: MUNDO NATURAL
COMPETENCIA: • PARTICIPA EN ACCIONES DE CUIDADO DE LA NATURALEZA, LA VALORA Y MUES-
TRA SENSIBILIDAD Y COMPRENSIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE PRESERVARLA.
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO ASPECTO: NUMERO
COMPETENCIA: • UTILIZA LOS NÚMEROS EN SITUACIONES VARIADAS QUE IMPLICAN PONER EN
PRÁCTICA LOS PRINCIPIOS DEL CONTEO.
APRENDIZAJES ESPERADOS: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
• IDENTIFICA CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES QUE AFECTAN LA VIDA EN LA ESCUELA.
• COMPRENDE QUE FORMA PARTE DE UN ENTORNO QUE NECESITA Y DEBE CUIDAR.
• IDENTIFICA Y EXPLICA ALGUNOS EFECTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES DE LA ACCIÓN HUMANA SOBRE EL ENTORNO NATURAL.
APRENDIZAJES ESPERADOS: PENSAMIENTO MATEMATICO
• IDENTIFICA LOS NÚMEROS EN REVISTAS, CUENTOS, RECETAS, ANUNCIOS PUBLICITARIOS Y ENTIENDE QUÉ SIGNIFICAN.
• UTILIZA OBJETOS, SÍMBOLOS PROPIOS Y NÚMEROS PARA REPRESENTAR CANTIDADES, CON DISTINTOS PROPÓSITOS Y EN
DIVERSAS SITUACIONES.
RUTA DE MEJORA ESCOLAR:
CONVIVENCIA ESCOLAR: * TIEMPO PARA COMPARTIR
*
PROBLEMAS CON PADRES DE FAMILIA: * INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA PARA ESTRECHAR VINCULOS DEL TRINOMIO EDUCATIVO (PADRES-ALUMNOS-DOCENTE)
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: * ENCOMIENDAS CLARAS Y PRECISAS.
ESTRATEGIA: TIC`S, INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA, MATERIAL PALPABLE, JUEGO ENTRE ACTIVIDADES FUERTES PARA BAJAR SUS NIVELES DE ESTRES.
MODALIDAD:
PROYECTO: DISFRUTE AL REALIZAR ACTIVIDADES EN CONTACTO CON LA NATURALEZA. VALORACIÓN DE SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR.
ADECUACIONES CURRICULARES:
*SEGUIR REGULANDO LA CONDUCTA DE: TAYLER, IKER, MARY, Y HANNA.
ARTICULACION: ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA, ACTITUD FAVORABLE HACIA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y SU SUSTENTABILIDAD.
VINCULACION: DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA. (FORMAR PARA LA CONVIVENCIA)
EVALUACION Y AUTOEVALUACION: POR MEDIO DE FORMATO, MESAS REDONDAS.
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
*IDENTIFICA *UTILIZA *RESPETA
*ANALIZA *CONSTRUYE *TOMA CONCIENCIA
*APLICA *ELABORA *SE ESFUERZA
OBSERVACIONES:

Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

DESCRIPCION GENERAL:

HE DECIDIDO LLEVAR A CABO ESTE TEMA POR LA INCESANTE CONTAMINACIÓN QUE ESTÁ SUFRIENDO NUESTRO PLANETA Y COMO
PODEMOS OBSERVAR EN LOS CAMBIOS DE TEMPERATURAS, LA SEQUÍA, LOS TERREMOTOS, DEBEMOS PRESENTARLES ESTE TEMA A LOS
NIÑOS COMO ALGO QUE ES IMPORTANTE Y QUE TENEMOS QUE TENER EN CUENTA A LO LARGO DE NUESTRA VIDA, YA QUE ES NUESTRO
PLANETA EL QUE ESTÁ EN PELIGRO Y SI NO LO CUIDAMOS NOS ESTAMOS HACIENDO DAÑO A NOSOTROS MISMOS.

INICIO:

EN ASAMBLEA.EMPEZARÉ PREGUNTANDO A LOS ALUMNOS SI SABEN QUÉ ES BASURA Y CUÁNTOS CUBOS DE BASURA TIENEN EN SUS RECURSOS 1 DÍA
CASAS, ¿QUÉ COLORES PUEDEN TENER LOS CONTENEDORES DE BASURAS?, ¿SABES PARA QUÉ SIRVEN? ´´. AQUÍ HABRÁ UN INTERCAMBIO HUMANOS
DE OPINIONES.

* EL CUENTO:

NOS SENTAREMOS TODOS EN CÍRCULO AL TIEMPO QUE LES DIGO QUE VAMOS A LEER UN CUENTO. EN ESTA ACTIVIDAD YA APARECE EL LAP TOP
CONCEPTO DE RECICLAJE. EL CUENTO LO LEERÉ DESPACITO PARA QUE PUEDA ENTENDERSE BIEN. EL CUENTO ES: ``LA MAGIA DE
RECICLAR´´.

DESARROLLO:

¿QUÉ ES RECICLAR?:

LES ENSEÑO A LOS ALUMNOS UNA FOTO CON LOS DOS TIPOS DE CONTENEDORES QUE HAY. AL VERLA ME TENDRÁN QUE DECIR LA IMÁGENES 1 DIA
UTILIZACIÓN DE CADA UNO, COMO VIMOS EN LA ACTIVIDAD DEL CUENTO. UNA VEZ TERMINADO, DECIDIREMOS ENTRE TODOS QUE
OBJETO DE LOS QUE TIRAMOS A LA BASURA PODEMOS PONERLE A CADA CONTENEDOR PARA ACORDARNOS MEJOR.

*¿DE QUÉ COLOR ES EL CONTENEDOR DE…?

DARÉ UNA FICHA EN BLANCO A CADA ALUMNO CON LOS DOS TIPOS DE CONTENEDORES. EL PROFESOR IRÁ DANDO PISTAS PARA SABER 1 DIA
DE QUÉ COLOR HABRÁ QUE PINTAR EL PRIMER CONTENEDOR; Y ASÍ CON TODOS LOS DEMÁS, COMO POR EJEMPLO: SIRVE PARA TIRAR EL
PESCADO Y TODA LA COMIDA QUE NOS SOBRA, Y ELLOS TENDRÁN QUE SABER DE QUÉ COLOR ES EL CONTENEDOR DONDE SE ARROJA LA
MATERIA ORGÁNICA E INORGANICA.

* ¡A UNIR!:
SE HARÁN 5 GRUPOS, A LOS QUE SE LE REPARTIRÁN UNA FICHA DONDE HABRÁ DOS CONTENEDORES GRANDES; APARTE SE LES DARÁ HOJA, COLORES, 1 DIA
OTRA CON OBJETOS Y COMIDAS. ENTRE TODOS, TENDRÁN QUE COLOREAR LOS CONTENEDORES, Y DESPUÉS RECORTAR LOS OBJETOS Y PEGAMENTO,
PONERLOS EN EL CONTENEDOR QUE CORRESPONDA. UNA VEZ TERMINADO, NOS SENTAREMOS TODOS EN CÍRCULO PARA VER LOS CAJA DE CARTON,
TRABAJOS DE TODOS Y CORREGIRLOS ENTRE TODOS. LO QUE SE PRETENDE ES UNA PARTICIPACIÓN GLOBAL DE LA CLASE. ANTES DE MATERIAL
FINALIZAR CON LA ACTIVIDAD EL PROFESOR HABLARÁ CON LOS ALUMNOS PARA PEDIR LA COLABORACIÓN DE SUS PADRES, PARA QUE RECICLADO
SEPAN EL TRABAJO QUE ESTAMOS REALIZANDO Y DEN A SUS HIJOS UNA CAJA DE CARTÓN GRANDE Y OBJETOS (BOTELLAS DE PLÁSTICO,
PAPELES, PERIÓDICOS…) PARA TRAER A CLASE.

Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

*LA CONTAMINACION :

LES PREGUNTARÉ A LOS NIÑOS SI SABEN QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN Y DE QUÉ MANERA ESTAMOS CONTAMINANDO EL MEDIO LAPTOP 1 DÍA
AMBIENTE. SE LES EXPLICARÁ QUE PODEMOS CONTAMINAR CUANDO TIRAMOS PAPELES AL SUELO, CUANDO USAMOS SPRAYS, CUANDO
COGEMOS EL COCHE, ETC. Y QUE TODA ESA CONTAMINACIÓN, AUNQUE NO SEA VISIBLE NOS AFECTA A TODOS NOSOTROS. AL TERMINAR
PONDRÉ UN VÍDEO DE POCOS MINUTOS RELACIONADO CON ESTO.

*LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS:

AHORA SABEMOS QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN Y LO MALO QUE ES PARA NUESTRO PLANETA Y PARA NOSOTROS, YA QUE HASTA EL AIRE 1 DÍA
RECURSOS
QUE RESPIRAMOS ES MALO, PERO ¿QUÉ LES PASA A LOS ANIMALES Y A LAS PLANTAS? LES EXPLICARÉ QUE CADA VEZ QUE TIRAMOS UN
HUMANOS
PAPEL AL MAR, UN PEZ MUERE, QUE CADA VEZ QUE LO TIRAMOS EN UN BOSQUE O EN UN PARQUE, UN ANIMAL MUERE, PORQUE CREEN
QUE ES COMIDA Y ACABAN AHOGÁNDOSE CON LO QUE HEMOS TIRADO. Y CADA VEZ HAY MENOS PLANTAS Y ÁRBOLES DEBIDO A LAS
CONSTRUCCIONES DE CASAS Y HOTELES QUE HAY. SE HARÁ LA SIGUIENTE PREGUNTA: ¿LES GUSTARÍA QUE SU CASA ESTUVIERA LLENA
DE BASURA? CON ESTA ACTIVIDAD SE PRETENDE QUE LOS ALUMNOS SE SIENTAN SOLIDARIZADOS CON EL MEDIO AMBIENTE, PARA QUE
CONOZCAN LA IMPORTANCIA QUE TIENE TODO ELLO.

*LISTA:

EN ESTA ACTIVIDAD SE LES PREGUNTARÁ A LOS ALUMNOS QUÉ COSAS PODEMOS HACER PARA NO CONTAMINAR Y ENTRE TODOS HARE- PEGAMENTO 1 DIA
MOS UNA LISTA: - USAR MEDIOS DE TRANSPORTES. - TIRAR LOS PAPELES A LA BASURA - NO USAR SPRAYS - NO TIRAR COSAS AL MAR - HOJAS
APAGAR LAS LUCES SI NO LAS NECESITAMOS, VOLVER A UTILIZAR LA BASURA. (RECICLAR). LAPICERA
ELABORACION DE LA LISTA CON MATERIAL PALPABLE

*EL CINE:
LAPTOP 1 DIA
SE AMBIENTARA EL SALON PARA OBSERVAR LA PELICULA “EPIC” EL MUNDO SECRETO,SOBRE LA DEFENSA DE LA NATURALEZA

*ELABOREMOS JUGUETES CON BASURA: MATERIAL 1 DIA


RECICLADO
UN DIA ANTES SE PEDIRA MATERIAL PARA QUE ELABOREN UN JUGUETE QUE SEA DE FACIL ELABORACION Y LUDICO, SERA INDIVIDUAL
PERO SE FOMENTARA LA COOPERACION Y SOCIABILIDAD.
Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

*CLASE ABIERTA:

ELABORACION DE JUGUETES CON MATERIAL RECICLADO.

*CIERRE:
MATERIAL 1 DIA
ELABORACION DE INVITACION CON HOJAS RECICLADAS RECICLADO

EXPOSICION Y EXPLICACION POR PARTE DE LOS ALUMNOS

1 DIA

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 15 DE ENERO AL 19 DE ENERO
LUNES 15 MARTES 16 MIERCOLES 17 JUEVES 18 VIERNES 19
SALUDO:“LOS POLLITOS” SALUDO:“SAL SOLECITO” SALUDO:“BARQUITO, BARQUITO SALUDO:“EL CIEN PIES” SALUDO:“PULGARCITO”
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
“SENTIR ES VIVIR”(2) ACTIVIDAD “SIMON DICE”, CON DIFERENTES “ADIVINANZAS” PRESENTARE UN “CUENTO CORTITO” ELABORARAN EL “ADIVINA QUE HAY” EN UNA
7 EXTERNAR SUS EMOCIONES CONSIGNAS Y LOS NIÑOS PUEDEN SOBRE Y PREGUNTARE ¿QUE CREEN PERSONAJE QUE MAS LES GUSTO CAJA SE METERAN OBJETOS Y
*ACTIVIDAD DE PROYECTO: TAMBIEN DAR LA SUYAS. QUE TRAJE? (INTERES) CON PLASTILINA SE DARAN PISTAS PARA QUE
LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS. (SOCIALIZACION) * ACTIVIDAD DE PROYECTO: *ACTIVIDAD DE PROYECTO: ADIVINEN (ATENCION)
*REFRIGERIO: GUARDAR LAS * ACTIVIDAD DE PROYECTO: EL CINE ELABOREMOS JUGUETES CON *ACTIVIDAD DE PROYECTO:
BOLSAS DE PLASTICO (RECICLAR). LA LISTA *REFRIGERIO: EVITAR JUGAR CON BASURA CLASE ABIERTA
*RECESO: RESPETAR LA FLORA *REFRIGERIO: CUIDAR LA HIGIENE LOS ALIMENTOS. *REFRIGERIO: SENTARSE *REFRIGERIO: RESPETAR LA
*CUENTO: “EL UNICORNIO” CON DEL SALON. *RECESO: EVITAR AVENTAR LOS CORRECTAMENTE. COMIDA DE LOS DEMAS.
UN GUIÑOL ( DIVERSIDAD) *RECESO: CUIDAR SU PERSONA JUGUETES *RECESO: INCLUIR AMIGOS NUEVOS *RECESO: EVITAR EXCLUIR A
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: *CUENTO: TIC´S” LA FIESTA DE LA *EDUCACION FISICA *CUENTO: BIBLIOTECA ESCOLAR LOS DEMAS
“¿A DÓNDE LLAMO? PRIMAVERA” ( SONIDO-GRAFIA) *CUENTO: UN SILLON EN EL “SIETE RATONES CIEGOS” *CUENTO: TIC´S “LA
(IDENTIFICACION DE NUMEROS) *ACTIVIDAD MATEMATICAS: RINCON. “ONGA BONGA”, (AMOR) (IMAGINACION) BAILARINA DE LA CAJA DE
TRAERAN EL NUMERO “DÉJAME VER” (IDENTIFICACIÓN *ACTIVIDAD MATEMATICAS: *ACTIVIDAD MATEMATICAS: MUSICA” (EMOCIONES)
TELEFONICO DE SU CASA Y UN DE NÚMEROS) DESPLEGARAN SUS ¿CUÁNTAS COSAS HAY EN CASA? “VAMOS A LAS CARRERAS” EN EL *EDUCACION FISICA
TELEFONO, USARAN SU TARJETAS DE NUMEROS, PREVIAMENTE ELABORARAN UN PATIO DIBUJARE UNA CARRETERITA, *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
DIRECTORIO PARA LLAMAR A SU APLAUDIRE DETERMINADO NUMERO CUADERNILLO CON ESA LEYENDA LANZARAN UN DADO Y AVANZARAN “PON A SECAR LA ROPA” LOS
CASA Y APUNTARAN LOS DE VECES PEDIRE QUE SE DEJEN PARA COMPARTIR CON SUS SEGÚN EL NUMERO QUE SALGA. NIÑOS COLGARAN CON
NUMEROS DE SUS COMPAÑEROS. VER COMPAÑEROS Y CUENTE CON SUS *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: PINZAS UNAS CAMISITAS
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: PADRES. (NUMERO) “ME LLAMO A ”LOS NIÑOS SE CON NUMEROS EN ORDEN
”LA MADRIGUERA DEL ZORRILLO”, “SOPA DE LETRAS” *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: SIENTAN EN CIRCULO Y COMPLETAN (LATERALIDAD Y NUMERO)
PRESENTARE LA MADRIGUERA Y (IDENTIFICACION DE LETRAS) “CONCENTRACION” JUEGO DE MI NOMBRE ES A__, *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
METERE TRES ZORRILLOS Y CADA PEQUEÑO SELECCIONA UNA MEMORIA CON NUMEROS Y EL NOMBRE DE MI ESPOSO, “SAQUITOS DE FRIJOLES”
LETRAS PARA QUE LAS LETRA Y DICE SU NOMBRE, CADA OBJETOS QUE COINCIDAN. NACIMOS Y VENDEMOS; EL EN UNA CARTULINA SE
IDENTIFIQUEN SI SACAN EL UNO PENSARA EN UN OBJETO QUE *DESPEDIDA: “EL ELEFANTE SEGUNDO NIÑO LO DIRA CON LA ESCRIBIRAN 9 LETRAS
ZORRILLO QUEDAN FUERA. EMPIECE CON LA LETRA O BIEN LO TROMPITA” LETRA “B” Y ASI SUCESIVAMENTE. LANZARAN SU SACO E
(SOCIALIZACION) REPRESENTARA CON MIMICA. DESPEDIDA: “PIN PON”. IDENTIFICARAN LAS LETRA.
*DESPEDIDA: “LA BALLENA *DESPEDIDA: “LA MUÑECA AZUL” *DESPEDIDA: “ESTE
ELENA” PAYASITO”
PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR
_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 22 DE ENERO
LUNES 22 MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
*SALUDO:
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
“YO ENCUENTRO” ESCONDERE UN
OBJETO Y ELLOS LOS BUSCARAN
QUIEN LO ENCUENTRE ESCONDE
EL OBJETO.
*ACTIVIDAD DE PROYECTO:
ELABORACION DE INVITACION
CON HOJAS RECICLADAS
EXPOPSICION Y EXPLICACION
POR PARTE DE LOS NIÑOS.
*REFRIGERIO:COMPARTIR CON
SUS AMIGOS
*RECESO: JUEGOS
TRADICIONALES
*CUENTO: TIC´S “LINA LA
CONEJITA DESOBEDIENTE”
*ACTIVIDAD MATEMATICAS:
“LAS CUATRO ESQUINAS”
SE ESCRIBIRA UN NUMERO
DIFERENTE EN CADA ESQUINA,
UN NIÑO CONTARA HASTA DIEZ
Y MIENTRAS LOS DEMAS CORREN
A UNA ESQUINA, DIRA
CONGELATE Y UN NUMERO,
PIERDE QUIEN ESTE EN ESA
ESQUINA.
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
*EXPOSICION Y EXPLICACION
POR PARTE DE LOS ALUMNOS
*DESPEDIDA: Y SI HACEMOS UN
MUÑECO

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO


PROFESORA: SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “VIVAN LOS NIÑOS” VALOR: SOLIDARIDAD.
INICIO: 24 DE ABRIL DEL 2017. PROPOSITO: ESTIMULAR EL TRABAJO EN EQUIPOS, EL SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES ASI
TERMINO: 28 DE ABRIL DEL 2017. COMO CREATIVIDAD E IMAGINACION.
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ASPECTO: RELACIONES INTERPERSONALES
COMPETENCIA: ESTABLECE RELACIONES POSITIVAS CON OTROS, BASADAS EN EL ENTENDIMIENTO,
LA ACEPTACIÓN Y LA EMPATÍA
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO ASPECTO: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA
COMPETENCIA: • CONSTRUYE SISTEMAS DE REFERENCIA
EN RELACIÓN CON LA UBICACIÓN ESPACIAL.

APRENDIZAJES ESPERADOS: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL


• MUESTRA DISPOSICIÓN A INTERACTUAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON DISTINTAS CARACTERÍSTICAS E INTERESES, AL REALIZAR
ACTIVIDADES DIVERSAS. APOYA Y DA SUGERENCIAS A OTROS.
• ACEPTA GRADUALMENTE LAS NORMAS DE RELACIÓN Y COMPORTAMIENTO BASADAS EN LA EQUIDAD Y EL RESPETO, Y LAS
PONE EN PRÁCTICA.
APRENDIZAJES ESPERADOS: PENSAMIENTO MATEMATICO
*DISEÑA Y REPRESENTA, TANTO DE MANERA GRÁFICA COMO CONCRETA, RECORRIDOS, LABERINTOS Y TRAYECTORIAS, UTILIZANDO
DIFERENTES TIPOS DE LÍNEAS Y CÓDIGOS.
RUTA DE MEJORA ESCOLAR:
CONVIVENCIA ESCOLAR: * TIEMPO PARA COMPARTIR
* FRASES MOTIVACIONALES
PROBLEMAS CON PADRES DE FAMILIA: * INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA PARA ESTRECHAR VINCULOS DEL TRINOMIO EDUCATIVO (PADRES-ALUMNOS-DOCENTE)
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: * ENCOMIENDAS CLARAS Y PRECISAS.
ESTRATEGIA: TIC`S, INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA, MATERIAL PALPABLE, JUEGO ENTRE ACTIVIDADES FUERTES PARA BAJAR SUS NIVELES DE ESTRES.
MODALIDAD:
 MINI PROYECTO: SON PROPUESTAS SECUENCIADAS SIMILARES A LOS PROYECTOS PERO ACOTADAS EN CUANTO A DURACIÓN Y  GRADO DE COMPLEJIDAD. PLANTEAN ENTRE CUATRO A
SIETE ACTIVIDADES SECUENCIADAS EN FUNCIÓN DE DOS O TRES CONTENIDOS Y MATERIALES .
ADECUACIONES CURRICULARES:
*SEGUIR REGULANDO LA CONDUCTA DE: DONOVAN, TOÑITO, ZAID, ARODICK, DIEGO, GAEL, HUGO, GIOVANNI, DAGO Y CAMILA.
ARTICULACION: ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA, ACTITUD FAVORABLE HACIA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y SU SUSTENTABILIDAD.
VINCULACION: CONTENIDOS SOBRE VALORES SOBRE LA CONVIVENCIA

EVALUACION Y AUTOEVALUACION: POR MEDIO DE FORMATO.


CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
*IDENTIFICA *UTILIZA *RESPETA
*ANALIZA *CONSTRUYE *TOMA CONCIENCIA
*APLICA *ELABORA *SE ESFUERZA
OBSERVACIONES: NO HUBO LUZ Y TUVE QUE HACER USO DE LA LAP TOP PARA QUE OBSERVARAN LA PELICULA.

Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

DESCRIPCION GENERAL:

SE CELEBRA ESTA SEMANA DEL DIA DEL NIÑO PARA PRESERVAR SUS DERECHOS, ESTAE ES EL PROPOSITO TANTO DE LA DECLARACION DE
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS DE LA “ONU”, COMO EL DE LA CONMEMORACION DE ESTE DIA.
PARA GENERAR CONCIENCIA SOBRE LA PROBLEMÁTICA QUE ATRAVIESAN MUCHOS PEQUEÑOS QUE SON EXPLOTADOS. SIN DUDA ESTOS
OBJETIVOS SON EXTREMADAMENTE VALIOSOS PARA HACER ALGO ESPECIAL, NUESTROS NIÑOS LO MERECEN.

INICIO:

* PROYECCION DE CINE. SOBRE LA TEMATICA DE LA FIESTA. RECURSOS 1 DÍA


ANTES DE PONER LA PELICULA EN CIRCULO LES DARE UNA BREVE CHARLA SOBRE LOS SUPER HEROES, ¿QUÉ PIENSAN QUE HACEN LOS HUMANOS
SUPER HEROES?, ¿SON REALES?, ¿QUE HACEN PARA SALVAR A LA GENTE? POSTERIORMENTE LES MOSTRARE RECORTES DE PAPAS,
MAMAS ABUELOS, CUIDANDO Y JUGANDO CON SUS HIJOS PARA COMENTARLES QUE ELLOS TAMBIEN SON SUPER HEROES PERO SON LAP TOP
REALES, QUE SI QUIEREN SER SUPER HEROES TIENEN QUE ACTUAR CON VALORES Y SER PERSONAS DE BIEN.

DESARROLLO:

*RECREACION ACUATICA CON JUEGOS DE INTEGRACION.


SE INICIO CON JUEGOS DE CALENTAMIENTO EN LOS CUALES LOS QUE SE EQUIVOQUEN PASABARAN AL CENTRO A BAILAR, DESPUES GLOBOS 1 DIA
PASARAN POR LA FUENTE (MANGUERA), POR BINAS ROMPERAN GLOBOS LLENOS DE AGUA CON LA PANZA PARA METERSE A LAS PISCINAS
PISCINAS. MUDA DE ROPA
JUEGOS
*TALLERES ORGANIZADOS
(ACTIVIDAD MANUAL), ELABORACION DE MOSTRUO CON LIMPIAPIPAS, POMPON Y OJOS MOVIBLES.
SE LE REPARTIRA A CADA PEQUEÑO SU MATERIAL LES CON CONSIGNAS CLARAS PERO DE ACUERDO A SU CREATIVIDAD PRESENTARAN PONPOM 1 DIA
SU PRODUCTO. LIMPIAPIPAS
OJOS MOVIBLES
*PRESENTACIÓN DE TALENTOS. SILICON FRIO
EN UNA CLASE PREVIA DECIDIRAN EN QUE PARTICIPARAN BOCINA
MICROFONOS
CIERRE: ALUMNOS
PRESENTES
*CONVIVIO.
MENU 1 DIA
DULCEROS

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO


PROFESORA: SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “JUGUEMOS A LOS DINOSAURIOS” VALOR: COOPERACION
INICIO: 22 DE MAYO DEL 2017. PROPOSITO: PARTICIPAR DE FORMA ACTIVA EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO COMÚN,
TERMINO: 08 DE JUNIO DEL 2017. EXPONIENDO IDEAS, APORTANDO MATERIAL, MOSTRANDO INTERÉS Y CURIOSIDAD POR EL TEMA,
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: MUNDO NATURAL
COMPETENCIA: BUSCA SOLUCIONES Y RESPUESTAS A PROBLEMAS Y PREGUNTAS ACERCA DEL
MUNDO NATURAL.
ASPECTO: NUMERO
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS EN SITUACIONES QUE LE SON FAMILIARES Y QUE IMPLICAN
AGREGAR, REUNIR, QUITAR, IGUALAR, COMPARAR Y REPARTIR OBJETOS.
ASPECTO: LENGUAJE ESCRITO
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACION COMPETENCIA: • RECONOCE CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE ESCRITURA AL UTILIZAR RECUR-
SOS PROPIOS (MARCAS, GRAFÍAS, LETRAS) PARA EXPRESAR POR ESCRITO SUS IDEAS.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• PROPONE QUÉ HACER PARA INDAGAR Y SABER ACERCA DE LOS SERES VIVOS Y PROCESOS DEL MUNDO NATURAL (CULTIVAR UNA
PLANTA, CÓMO SON LOS INSECTOS, CÓMO LOS PÁJAROS CONSTRUYEN SU NIDO…).
• EXPLICA LOS CAMBIOS QUE OCURREN DURANTE/DESPUÉS DE PROCESOS DE INDAGACIÓN: CÓMO CAMBIA UN ANIMAL
DESDE QUE NACE; CÓMO EL AGUA SE HACE VAPOR O HIELO; CÓMO SE TRANSFORMAN ALIMENTOS POR LA COCCIÓN O AL
SER MEZCLADOS, Y CÓMO SE TIÑEN O DESTIÑEN LA TELA Y EL PAPEL, ENTRE OTROS, EMPLEANDO INFORMACIÓN QUE HA
RECOPILADO DE DIVERSAS FUENTES.
APRENDIZAJES ESPERADOS: PENSAMIENTO MATEMATICO
• USA PROCEDIMIENTOS PROPIOS PARA RESOLVER PROBLEMAS.
APRENDIZAJES ESPERADOS: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
• ESCRIBE SU NOMBRE CON DIVERSOS PROPOSITOS
RUTA DE MEJORA ESCOLAR:
CONVIVENCIA ESCOLAR: * TIEMPO PARA COMPARTIR
* FRASES MOTIVACIONALES
PROBLEMAS CON PADRES DE FAMILIA: * INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA PARA ESTRECHAR VINCULOS DEL TRINOMIO EDUCATIVO (PADRES-ALUMNOS-DOCENTE)
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: * ENCOMIENDAS CLARAS Y PRECISAS.
ESTRATEGIA: TIC`S, INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA, MATERIAL PALPABLE, JUEGO ENTRE ACTIVIDADES FUERTES PARA BAJAR SUS NIVELES DE ESTRES.
MODALIDAD:
PROYECTO: BRINDAR OPORTUNIDADES PARA QUE PROPONGAN IDEAS Y ACCIONES
ADECUACIONES CURRICULARES:
*SEGUIR REGULANDO LA CONDUCTA DE: DONOVAN, ZAID, ARODICK, GAEL, HUGO, DAGO Y CAMILA.
ARTICULACION: DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
VINCULACION: EDUCACION DE LA EMOCIONES PARA FORMAR PERSONAS CAPACES DE INTERACTUAR CON OTROS
EVALUACION Y AUTOEVALUACION: POR MEDIO DE FORMATO.
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
*EXPRESA *DEMUESTRA *SE INTERESA
*RECUERDA *ELABORA *VALORA
*APLICA *EJECUTA *ATIENDE
OBSERVACIONES:

Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

DESCRIPCION GENERAL:

CONOCER ALGUNAS CARACTERÍSTICAS Y DATOS SOBRE LOS DINOSAURIOS


DESCUBRIR QUÉ ES UN FÓSIL Y CÓMO SE FORMA, AL IGUAL QUE EL PROFESIONAL QUE LOS ESTUDIA: EL/LA PALEONTÓLOGO/A
VIVENCIAR LAS DISTINTAS TEORÍAS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS PARTICIPANDO ACTIVAMENTE EN LOS EXPERIMENTOS
INICIARSE EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN A PARTIR DE TEXTOS E IMÁGENES
PRODUCIR PALABRAS Y TEXTOS A PARTIR DE DIFERENTES SITUACIONES DE APRENDIZAJE

INICIO:

EN PLENARIA PREGUNTARE, LES GUSTAN LOS DINOSAURIOS?, ¿QUÉ LES GUSTARIA SABER?, LES CONTARE EL CUENTO DE COMO
ARREGLAN SU CUARTO LOS DINOSAURIOS?, ¿LES GUSTARIA SABER SU VIDA?, CONOCER SUS SABERES PREVIOS Y VER DE DONDE VOY A PIZARRON 2 DÍAS
PARTIR, EN EL PIZARRON ANOTARE SUS RESPUESTAS. MARCADORES
ELABORACION DEL FRISO DEL PROYECTO, LOS GUIARE PARA QUE SE EMOCIONEN CON LAS ACTIVIDADES Y PASEN A DIBUJAR LO
ACORDADO.

DESARROLLO:

*A INVESTIGAR:
LIBRETA 1 DIA
EN CASA PREGUNTARAN SOBRE EL TEMA, EN LIBROS, ENCICLOPEDIAS O POR MEDIO DE LAS TIC´S, PLASMARAN EN SU LIBRETA LO MAS RECURSOS
RELEVANTE Y EXPONDRAN. HUMANOS

*¿CÓMO NACEN?
GLOBOS
EXPLICACION SOBRE OVIPAROS Y VIVIPAROS, LES PEDIRE QUE CIERREN LOS OJOS PARA DARLES UNA SORPRESA, TRAERE HUEVOS AGUA 1 DIA
CONGELADOS CON DINOSAURIOS DE PLASTICO DENTRO, REPARTIRE UNO POR NIÑO Y DEJARAN QUE SE DESCONGELEN PARA SIMUILAR DINOSAURIOS DE
LA INCUBACION. PLASTICO
HIELERA
*A DECORAR: PLATOS
DESECHABLES
CON HUESITOS QUE DECORARAN LOS PEQUEÑOS CON MATERIAL DE REUSO, FORMAREMOS EL ESQUELETO DEL DINOSAURIO PARA LA
PUERTA DEL SALON. MATERIALES
EN TAREA EXTRA CLASE DECORARAN UN PLATO DE CARTON CON IMÁGENES DE DINOSAURIOS Y LAS MAMITAS ME AYUDARAN A VARIADOS 1 DIA
DECORAR EL INTERIOR DEL SALON. PAPEL KRAFT
SE PEGARA EL DECORADO DEL SALON CON ALGUNOS DETALLES HECHOS POR LOS NIÑOS. PEGAMENTO

*A CREAR:
ROLLOS DE PAPEL 1 DIA
BREVE EXPLICACION SOBRE LOS PALEONTOLOGOS. HIGIENICO
POR EQUIPOS ELABORARAN ESQUELETOS DE DINOSAURIOS CON ROLLOS DE PAPEL HIGIENICO, YO SOLO FACILITARE LA CARA.

Secuencia Didáctica Recursos Tiempo


*FOSILES:

PARA QUE SEA MAS FACIL QUE COMPRENDAN EL CONCEPTO DE FOSIL, COLOCARAN UNA REBANADA DE BIMBO Y ENCIMA PANDITAS O BIMBO 1 DIA
GOMITAS DIVERSAS ENCIMA EL OTRO LO OPRIMIRAN Y DEJARAN QUE SE HAGA DURO POR UN DIA, SE DESTAPARA Y OBSERVARAN QUE ANIMALES DE
QUEDO LA SILUETA. GOMITAS
CON HARINA PREPARADA COLOCARAN UNA FIGURA DE PLASTICO PARA DEJAR LA HUELLA DEL FOSIL Y DEJAREMOS SECAR AL SIGUIEN- HARINA
TE DIA PINTARAN SU FOSIL. AGUA,
BANDEJA
*A JUGAR : PINTURA

SE DISFRAZARAN DE PALEOTOLOGOS SE DIVIDIRAN POR EQUIPOS, EN TRES BAÑERAS CON ARENA, SE ESCONDERAN HUEVOS CON DINO- DISFRAZ
SAURIOS DENTRO, APUNTARAN LAS CARACTERISTICAS EN HOJAS. DINOSAURIOS 1 DIA
CLASIFICACION DE OVIPAROS, VIVIPAROS, HERVIBOROS, CARNIVOROS PLASTICOS
PUZZLES GIGANTES, POR EQUIPOS LOS ARMARAN. ARENA
BROCHAS
CIERRE: HOJAS
LAPICES
*¿CÓMO SE EXTINGUIERON? PUZZLES

UNA DE LAS TEORÍAS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS AFIRMA QUE LA DESAPARICIÓN DE LOS DINOSAURIOS EN NUESTRO VINAGRE 1 DIA
PLANETA PUDO DEBERSE A ENORMES ERUPCIONES VOLCÁNICAS. DE AHÍ LA IDEA DE INVESTIGAR QUÉ ES UN VOLCÁN Y SUS FAMOSAS BICARBONATO
ERUPCIONES. JABON LIQUIDO
EXPERIMENTO DE ERUPCION VOLCANICA, ENTRE TODOS COLOREARAN PAPEL KRAFT DE VERDE, DECORAREMOS LA MONTAÑA Y COLO- PAPEL KRAFT
CARAN LOS DINOSAURIOS Y HUEVO EN EL ESCENARIO, CON VINAGRE, BICARBONATO Y JABON LIQUIDO, SE HARA LA LAVA. DINOSAURIOS
TEORIA SOBRE LA EXTINCION DE LOS DINOSAURIOS: PREGUNTAS: ¿CREEN QUE ESO FUE SUFICIENTE PARA TERMINAR CON LOS DINOSAU- HUEVOS
RIOS?, ¿QUÉ CREEN QUE LO CAUSO?, ¿SERIA BELLO QUE AUN EXISTIERAN?

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 22 DE MAYO AL 26 DE MAYO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
SALUDO: “5 POLLITOS” SALUDO: “TRES PECECITOS” SALUDO: “ SOY UNA SERPIENTE” SALUDO:“BARTOLITO”
ACTIVACION FISICA: ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA
(15 MINUTOS) (15 MIN) (15 MIN) (15 MIN)
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
RONDA “JUGAREMOS EN EL BOS- “CONOZCO DINOSAURIOS” “COMO LA PASE EN MI HOGAR” “MI JUEGO FAVORITO”
QUE” SENTADOS EN CIRCULO (EXTERNAR SENTIMIENTOS) MENCIONARAN SUS PREFERENCIAS
* ACTIVIDAD DE PROYECTO INI- PLATICAREMOS LO QUE SABEN *DESARROLLO: “A INVESTIGAR” (IDENTIDAD PERSONAL)
CIO. SOBRE LOS DINOSAURIOS, *REFRIGERIO: COMER CON LA *¿CÓMO NACEN?
* EN UNA HOJA DIBUJARAN LO PASARAN POR UNO Y TRATARAN DE BOCA CERRADA. *REFRIGERIO: TOMARAN AGUA
QUE LES GUSTARIA SABER SOBRE DECIR SUS CARACTERISTICAS. *RECESO: EVITAR JUEGOS SIMPLE
LOS DINOSAURIOS O QUE OTRA (AUTONOMIA) BRUSCOS. *RECESO: INCLUSION
SUSPENSION DE
ACTIVIDAD PODREMOS HACER. *ELABORACION DEL FRISO DEL *CUENTO: “EL MUNDO DE LUNA” *CUENTO: “UN HUEVO EXTRAVIADO””
*REFRIGERIO: EVITAR JUGAR PROYECTO. (DIRECCIONALIDAD) (CONOCIENDO LOS NOMBRES DE (PERSEVERANCIA)
CON LA COMIDA *REFRIGERIO: EVITAR JUGAR. LOS DINOSAURIOS) *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
LABORES
* RECESO: CUIDAR LAS PLANTAS. *RECESO: EVITAR ZONAS DE *ACTIVIDAD MATEMATICAS: “A CONTAR” CUENTA LOS
*CUENTO “UN BB DINOSAURIO” PELIGRO “AVION” DINOSAURIOS Y ENCIERRAN EL
(INCLUSION) *CUENTO: “UN DINOSAURIO SALDREMOS AL PATIO Y NUMERO CORRECTO
C.T.C.
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: MALHUMORADO” (SENTIMIENTOS) MENCIONARAN EN EL NUMERO *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: CON EL
“UNIENDO PUNTOS” *ACTIVIDAD MATEMATICAS: QUE CAEN. TRABAJO ANTERIOR PASARAN AL
COPIAS DEL UNO AL DIEZ PARA EN DIBUJOS DE DINOSAURIOS *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: FRENTE A COMENTAR CUALES
FORMAR UN DINOSAURIO” SEGUIRAN LAS LINEAS PARA FORMARAN BINAS CON QUIEN CARACTERISTICAS LES GUSTA MAS
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: FORMAR Y MENCIONAR LOS MAS SE IDENTIFIQUEN, EN UNA Y LE ESCRIBIRA UNA DEDICATORIA
SE CUESTIONARA SI RECONOCEN NUMEROS DEL UNO AL DIEZ HOJA BLANCA DIBUJARAN AL A SU PAREJA.
SU NOMBRE LO VERAN EN LA *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: COMPAÑERO, CUANDO TERMINEN *DESPEDIDA: “ABRAZO”
MESA Y TRATARAN DE RECOR- ENTREGARE UNA HOJA CON SU SE ACERCARAN A SU LUGAR DE SU
DARLO, PREGUNTARE CUANTAS NOMBRE Y ABAJO UNA LINEA, PAREJA A VER SU NOMBRE E
VOICALES TIENE. BUSCARAN LAS LETRAS DE SU EN INTENTARAN ESCRIBIRLO.
REMARCARAN SU NOMBRE CON EL RECORTES QUE TRAERAN DE CASA *DESPEDIDA: “EL COCODRILO
DEDO. Y PEGARAN PARA FORMAR SU DANTE”
*DESPEDIDA: “ LA HORMIGUITA” NOMBRE.
*DESPEDIDA: “MARIA CHA,
CHA,CHA”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 29 DE MAYO AL 02 DE JUNIO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
SALUDO: “YO TENGO UN TIC” SALUDO: “PIN PON” SALUDO:“BARQUITO, BARQUITO” SALUDO:“EL PERIQUITO AZUL” SALUDO:“BUENOS DIAS”
ACTIVACION FISICA (15 MIN) ACTIVACION FISICA (15 MIN) ACTIVACION FISICA (15 MIN) ACTIVACION FISICA (15 MIN) ACTIVACION FISICA (15 MIN)
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
”TRABAJEMOS JUNTOS” “UNA MANO AMIGA” “ESCUCHEMOS RELATOS” “SIMON DICE” “CARICATURA PRESENTA
(CONVIVENCIA) CON MUSICA RECIBIRAN LA MITAD DE UNA UN SILLÓN PARA EL RINCÓN * ACTIVIDAD DE PROYECTO: “NOMBRES DE (ATENCION)
CAMINARAN Y CUANDO PARE FIGURA QUE DEBEN COMPLETAR INVITAR A LOS ALUMNOS A FOSILES (MASA) *EDUCACION FISICA
FORMAN BINAS Y SE SALUDARAN PARA FORMAR PAREJAS Y POR DESCRIBIR A LOS PERSONAJES *REFRIGERIO: DECIR BUEN * ACTIVIDAD DE PROYECTO:
CON EL PIE, MANO, ETC. ESTE DIA SE COMPROMETERAN A QUE HAN IDENTIFICADO. O PROVECHO “ A JUGAR”
* ACTIVIDAD DE PROYECTO: AYUDARSE MUTUAMENTE. SOLICITAR POR ESCRITO EL *RECESO: JUGAR CON TODOS *REFRIGERIO: EVITAR
“PUZZLES GIGANTES” *EDUCACION FISICA DESENLACE DE LA NARRACIÓN QUE *CUENTO: “EL HONRADO LEÑADOR” DERRAMAR LIQUIDOS
*REFRIGERIO: SENTARSE CO- * ACTIVIDAD DE PROYECTO: ESCUCHARON. TIC´S (HONRADEZ) *RECESO: CUIDAR LA
RRECTAMENTE ¿CÓMO SE EXTINGUIERON * ACTIVIDAD DE PROYECTO: *ACTIVIDAD MATEMATICAS: NATURALEZA
*RECESO: EVITAR LANZAR SUS (TEORIA Y PROYECCION) FOSILES “EL TESORO DEL PIRATA” *CUENTO: “PARA PORTASE
JUGUETES *REFRIGERIO: COMER CON LA BOCA *REFRIGERIO: SENTARSE (COMPARAR), LOS NIÑOS BUSCARAN BIEN” ( CONDUCTA)
*CUENTO: “EL DINOSAURIO” CERRADA CORRECTAMENTE NUMEROS ESCONDIDOS EN EL *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: *RECESO: EVITAR JUEGOS *RECESO: EVITAR JUGAR EN LOS SALON, CONFORME LOS “BUSCANDO PAREJAS”
”JUEGO CON CARTAS” (RESUELVE BRUSCOS BAÑOS ENCUENTREN LOS COLOCARAN EN EL (COMPARACION DE
PROBLEMAS), ELIGE DOS CARTAS *CUENTO: “EL DRAGON COLOR *CUENTO: “DINOSAURIOS PARA COFRE Y MENCIONARAN EL NUMERO CANTIDADES), LOS NIÑOS
DE LA BARAJA. SOLICITE QUE FRAMBUESA” (INCLUSION) NIÑOS” ( UBICAR ) *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: BUSCARAN EL NUMERO QUE
LAS ARREGLE EN EL ORDEN *ACTIVIDAD MATEMATICAS: *ACTIVIDAD MATEMATICAS: “ESCRIBIR PARA RECORDAR” ES IGUAL AL SUYO PARA
CORRECTO, POR EJEMPLO: SI “CADA CUAL CON SU NUMERO” “JUGAMOS CON UN DADO” “ESCRIBIR” LAS IDEAS O FORMAR EQUIPOS, Y LES
SACA UN 3 Y UN 6, DEBE DEJAR (COMPARACIÓN DE CANTIDADES) (COMPARAR CANTIDADES) EXPERIENCIAS QUE HAYA TENIDO PREGUNTARE ¿SI AGREGO
UN ESPACIO ENTRE LAS DOS CADA JUGADOR TOMA DOS REGISTRAR LAS CANTIDADES QUE EN SU CASA, PASEO O DURANTE LA OTRO NIÑO CUANTOS
CARTAS; LUEGO PIDA QUE SAQUE TARJETAS Y LAS COLOCA BOCA SALEN EN EL TIRO DEL DADO Y, REALIZACIÓN DE UNA SITUACIÓN O SOMOS?
UNA TERCERA Y PREGÚNTELE ABAJO FRENTE A ELLOS; DESPUÉS, SEGÚN ESE NÚMERO, LOS NIÑOS TEMA, CON EL FIN DE RECORDARLAS *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
DÓNDE DEBE IR PARA QUE QUEDE TODOS AL MISMO TIEMPO BUSCAN LA CANTIDAD Y COMENTARLAS A OTROS. “¿DÓNDE SE REPITE?”
EN EL ORDEN CORRECTO. VOLTEAN SUS TARJETAS, OBTIENE CORRESPONDIENTE EN OBJETOS. *DESPEDIDA: “ESTE PAYASITO” EN TEXTOS ESCRITOS PARA
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: UN PUNTO EL JUGADOR QUE ARMÓ *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: QUE LOS NIÑOS VISUALICEN.
“APAREO CON PALABRAS Y EL NÚMERO MAYOR. “VERDAD O MENTIRA” IDENTIFIQUE PALABRAS QUE
DIBUJOS” *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: (LATERALIDAD) SE REPITEN EN DISTINTOS
SE COLOCA “EL DIBUJO CLAVE” EN LA BARCA LLEVO UN LEERE A LOS NIÑOS UN CUENTO, ENUNCIADOS, CANCIONES,
EN LA PARTE SUPERIOR DEL CARGAMENTO DE...EN CÍRCULO. LOS QUE OPINEN QUE ES GRABACIONES, ETC. Y
PIZARRON Y VARIOS DIBUJOS (POR EJEMPLO TOMATES) EL NIÑO “VERDAD” “ESCIBIRAN” EN SU PROPONGA A LOS NIÑOS
MÁS EN LA PARTE INFERIOR. DE LA DERECHA, DEBE CONTINUAR HOJA LA PALABRA “SI”, CUANDO ESCRIBIRLAS.
SI ALGUNO EMPIEZA CON LA BUSCANDO UNA PALABRA QUE CREAN QUE ES “MENTIRA” *DESPEDIDA: “TRES
MISMA SÍLABA, SE COLOCA EN COMIENCE POR EL MISMO SONIDO. “ESCRIBIRAN LA PALABRA “NO” PECECITOS”
LA LÍNEA SUPERIOR DEL (TO) SIGUIENDO *DESPEDIDA: “ADIOS MI
PIZARRÓN *DESPEDIDA: “LA RATA VIEJA” SEÑORITA”
*DESPEDIDA: PEDRO CONEJITO”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL
JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”
TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 05 DE JUNIO AL 09 DE JUNIO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
SALUDO: “YO TENGO UN TIC” SALUDO: “PIN PON” SALUDO:“BARQUITO, BARQUITO” SALUDO:“EL PERIQUITO AZUL” SALUDO:“BUENOS DIAS”
ACTIVACION FISICA (15 MIN) ACTIVACION FISICA (15 MIN) ACTIVACION FISICA (15 MIN) ACTIVACION FISICA (15 MIN) ACTIVACION FISICA (15 MIN)
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
”TRABAJEMOS JUNTOS” “UNA MANO AMIGA” “ESCUCHEMOS RELATOS” “SIMON DICE” “CARICATURA PRESENTA
(CONVIVENCIA) CON MUSICA RECIBIRAN LA MITAD DE UNA UN SILLÓN PARA EL RINCÓN * ACTIVIDAD DE PROYECTO: “NOMBRES DE (ATENCION)
CAMINARAN Y CUANDO PARE FIGURA QUE DEBEN COMPLETAR INVITAR A LOS ALUMNOS A FOSILES (MASA) *EDUCACION FISICA
FORMAN BINAS Y SE SALUDARAN PARA FORMAR PAREJAS Y POR DESCRIBIR A LOS PERSONAJES *REFRIGERIO: DECIR BUEN * ACTIVIDAD DE PROYECTO:
CON EL PIE, MANO, ETC. ESTE DIA SE COMPROMETERAN A QUE HAN IDENTIFICADO. O PROVECHO “ A JUGAR”
* ACTIVIDAD DE PROYECTO: AYUDARSE MUTUAMENTE. SOLICITAR POR ESCRITO EL *RECESO: JUGAR CON TODOS *REFRIGERIO: EVITAR
“ A JUGAR” *EDUCACION FISICA DESENLACE DE LA NARRACIÓN QUE *CUENTO: “EL HONRADO LEÑADOR” DERRAMAR LIQUIDOS
*REFRIGERIO: SENTARSE CO- * ACTIVIDAD DE PROYECTO: ESCUCHARON. TIC´S (HONRADEZ) *RECESO: CUIDAR LA
RRECTAMENTE A CREAR * ACTIVIDAD DE PROYECTO: *ACTIVIDAD MATEMATICAS: NATURALEZA
*RECESO: EVITAR LANZAR SUS *REFRIGERIO: COMER CON LA BOCA FOSILES “EL TESORO DEL PIRATA” *CUENTO: “PARA PORTASE
JUGUETES CERRADA *REFRIGERIO: SENTARSE (COMPARAR), LOS NIÑOS BUSCARAN BIEN” ( CONDUCTA)
*CUENTO: “EL DINOSAURIO” *RECESO: EVITAR JUEGOS CORRECTAMENTE NUMEROS ESCONDIDOS EN EL *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: BRUSCOS *RECESO: EVITAR JUGAR EN LOS SALON, CONFORME LOS “BUSCANDO PAREJAS”
”JUEGO CON CARTAS” (RESUELVE *CUENTO: “EL DRAGON COLOR BAÑOS ENCUENTREN LOS COLOCARAN EN EL (COMPARACION DE
PROBLEMAS), ELIGE DOS CARTAS FRAMBUESA” (INCLUSION) *CUENTO: “DINOSAURIOS PARA COFRE Y MENCIONARAN EL NUMERO CANTIDADES), LOS NIÑOS
DE LA BARAJA. SOLICITE QUE *ACTIVIDAD MATEMATICAS: NIÑOS” ( UBICAR ) *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: BUSCARAN EL NUMERO QUE
LAS ARREGLE EN EL ORDEN “CADA CUAL CON SU NUMERO” *ACTIVIDAD MATEMATICAS: “ESCRIBIR PARA RECORDAR” ES IGUAL AL SUYO PARA
CORRECTO, POR EJEMPLO: SI (COMPARACIÓN DE CANTIDADES) “JUGAMOS CON UN DADO” “ESCRIBIR” LAS IDEAS O FORMAR EQUIPOS, Y LES
SACA UN 3 Y UN 6, DEBE DEJAR CADA JUGADOR TOMA DOS (COMPARAR CANTIDADES) EXPERIENCIAS QUE HAYA TENIDO PREGUNTARE ¿SI AGREGO
UN ESPACIO ENTRE LAS DOS TARJETAS Y LAS COLOCA BOCA REGISTRAR LAS CANTIDADES QUE EN SU CASA, PASEO O DURANTE LA OTRO NIÑO CUANTOS
CARTAS; LUEGO PIDA QUE SAQUE ABAJO FRENTE A ELLOS; DESPUÉS, SALEN EN EL TIRO DEL DADO Y, REALIZACIÓN DE UNA SITUACIÓN O SOMOS?
UNA TERCERA Y PREGÚNTELE TODOS AL MISMO TIEMPO SEGÚN ESE NÚMERO, LOS NIÑOS TEMA, CON EL FIN DE RECORDARLAS *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
DÓNDE DEBE IR PARA QUE QUEDE VOLTEAN SUS TARJETAS, OBTIENE BUSCAN LA CANTIDAD Y COMENTARLAS A OTROS. “¿DÓNDE SE REPITE?”
EN EL ORDEN CORRECTO. UN PUNTO EL JUGADOR QUE ARMÓ CORRESPONDIENTE EN OBJETOS. *DESPEDIDA: “ESTE PAYASITO” EN TEXTOS ESCRITOS PARA
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: EL NÚMERO MAYOR. *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: QUE LOS NIÑOS VISUALICEN.
“APAREO CON PALABRAS Y *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: “VERDAD O MENTIRA” IDENTIFIQUE PALABRAS QUE
DIBUJOS” EN LA BARCA LLEVO UN (LATERALIDAD) SE REPITEN EN DISTINTOS
SE COLOCA “EL DIBUJO CLAVE” CARGAMENTO DE...EN CÍRCULO. LEERE A LOS NIÑOS UN CUENTO, ENUNCIADOS, CANCIONES,
EN LA PARTE SUPERIOR DEL (POR EJEMPLO TOMATES) EL NIÑO LOS QUE OPINEN QUE ES GRABACIONES, ETC. Y
PIZARRON Y VARIOS DIBUJOS DE LA DERECHA, DEBE CONTINUAR “VERDAD” “ESCIBIRAN” EN SU PROPONGA A LOS NIÑOS
MÁS EN LA PARTE INFERIOR. BUSCANDO UNA PALABRA QUE HOJA LA PALABRA “SI”, CUANDO ESCRIBIRLAS.
SI ALGUNO EMPIEZA CON LA COMIENCE POR EL MISMO SONIDO. CREAN QUE ES “MENTIRA” *DESPEDIDA: “TRES
MISMA SÍLABA, SE COLOCA EN (TO) SIGUIENDO “ESCRIBIRAN LA PALABRA “NO” PECECITOS”
LA LÍNEA SUPERIOR DEL *DESPEDIDA: “LA RATA VIEJA” *DESPEDIDA: “ADIOS MI
PIZARRÓN SEÑORITA”
*DESPEDIDA: PEDRO CONEJITO”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO


PROFESORA: SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “HABIA UNA VEZ” VALOR: DIALOGO
INICIO: 07 DE FEBRERO DEL 2018. PROPOSITO: PROMOVER SITUACIONES DE ENSEÑANZA EN LA QUE LOS NIÑOS PUEDAN INICIARSE
TERMINO: 20 DE FEBRERO DEL 2018 EN LA APROPIACION DEL LENGUAJE ESCRITO, PONIENDO EN JUEGO SUS PROPIOS SABERES.
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACION ASPECTO: ESCRITO
COMPETENCIA: SELECCIONE RECREA E INTERPRETA CUENTOS, LEYENDAS Y POEMAS Y RECONOCE
ALGUNAS DE SUS CARACTERISTICAS
ASPECTO: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO COMPETENCIA: IDENTIFICA REGULARIDADES EN UNA SECUENCIA, A PARTIR DE CRITERIOS DE REPE-
TICIÓN, CRECIMIENTO Y ORDENAMIENTO
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• PARTICIPA EN ACTIVIDADES DE LECTURA EN VOZ ALTA DE CUENTOS, LEYENDAS Y POEMAS.
• COMENTA ACERCA DE TEXTOS QUE ESCUCHA LEER.
• RECREA CUENTOS MODIFICANDO O AGREGANDO PERSONAJES Y SUCESOS .
APRENDIZAJES ESPERADOS: PENSAMIENTO MATEMATICO
• DISTINGUE, REPRODUCE Y CONTINÚA PATRONES EN FORMA CONCRETA Y GRÁFICA.
RUTA DE MEJORA ESCOLAR:
CONVIVENCIA ESCOLAR: * OTORGAR ESTIMULOS Y RECONOCIMIENTOS A LOS PADRES DE FAMILIA QUE PARTICIPEN Y COLABOREN DE MANERA ENTUSIASTA.
NORMALIDAD MINIMA: * ACTIVIDADES ATRACTIVAS PARA EMPEZAR BIEN EL DIA
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: * USO DEL MATERIAL DE LA BIBLIOTECA
*REGISTRAR EN LA PLANEACION LO REFERENTE AL PENSAMIENTO CRITICO
ATENCION AL AUSENTISMO Y DESERCION ESCOLAR: *PROMOVER ACTIVIDADES DINAMICAS Y RETADORAS
ESTRATEGIA: TIC`S, INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA, MATERIAL PALPABLE, JUEGO ENTRE ACTIVIDADES FUERTES PARA BAJAR SUS NIVELES DE ESTRES.
MODALIDAD:
SITUACION DIDACTICA: YA QUE ES UNA SERIE DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR DESTREZAS, ACTITUDES Y VALORES
ARTICULACION: DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
VINCULACION: EDUCACION DE LA EMOCIONES PARA FORMAR PERSONAS CAPACES DE INTERACTUAR CON OTROS
EVALUACION Y AUTOEVALUACION: POR MEDIO DE FORMATO.
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
*EXPRESA *REPRESENTA *TOMA CONCIENIA
*CONOCE *OBSERVA *RESPETA
*ANALIZA *VALORA
OBSERVACIONES:

* SE INCLUIRA ACTIVIDADES PARA DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD.

Secuencia Didáctica Recursos Tiempo


DESCRIPCION GENERAL: INSERTALOS A L AMBITO DE LA BIBLIOTECA , CONOCER UN MUNDO MAGICO DE CUENTOS Y ESTABLECER
CONDICIONES FAVORABLES QUE LES BRINDEN LA POSIBILIDAD DE COMUNICARSE, EXPRESAR, CREAR, PENSAR, ENRIQUECER SU VOCA-
BULARIO, DESPERTAR LA CURIOSIDAD Y DEJAR VOLAR SU IMAGINACION ASI COMO POSIBILITAR SITUACIONES DE LECTURA POR PLA-
CER.

INICIO:
1 DÍA
*DIALOGAMOS ACERCA DE LOS SABERES PREVIOS DE LOS NIÑOS CON RESPECTO AL CONOCIMIENTO DE LOS LIBROS Y LA BIBLIOTECA
*CONFECCION DEL REGLAMENTO.

DESARROLLO:
*LIBROS 1 DIA
*MANIPULACION Y OBSERVACION DE DIFERENTES TEXTOS.
*REVISTAS
SE PRESENTARAN DIFERENTES LIBROS DE TEXTO, REVISTAS, CUENTOS, PARA QUE LOS NIÑOS LOS MANIPULEN Y OBSERVEN SUS
*CUENTOS
DIFERENCIAS.
*FIELTRO
*INDAGACION DE LAS PARTES DEL LIBRO. PARA LO INTERIORICEN SE PRESENTARA UN LIBRO EN FIELTRO (DIDACTICO).

*EL LIBRO PREFERIDO:


*CUENTO 1 DIA
*SE PEDIRA QUE CADA NIÑO TRAIGA SU CUENTO PREFERIDO PARA COMPARTIRLO EN GRUPO. COMENTANDO PORQUE LES GUSTA TANTO.

*NARRACION:
*BIBLIOTECA DEL
AULA.
*LECTURA DE CUENTOS, LEYENDAS, POESIAS, RIMAS, TRABALENGUAS, ADIVINANZAS E HISTORIETAS. SE INVITARA A LOS NIÑOS A
PARTICIPAR.

*ANTICIPACION DEL CONTENIDO DE SU TEXTO.


*MATERIAL 1 DIA
IMPRESO.
*SE PRESENTARA LA TAPA DE UN LIBRO Y BASANDOSE EN EL DIBUJO Y EL TITULO LOS NIÑOS DEBERAN MENCIONAR DE QUE SE TRATA LA
HISTORIA.

*LECTURA CON IMÁGENES:


*MATERIAL
LOS NIÑOS LEERAN POR MEDIO DE LA IMAGEN (IMAGINACION)
IMPRESO
*MI ALBUM
SE LES PEDIRA QUE ORDENEN Y ARMEN LA HISTORIA POR MEDIO DE LO QUE OBSERVARON. (ORDENA LA SECUENCIA), MI ALBUM
PREESCOLAR
PREESCOLAR. TRATARAN DE ESCRIBIRLA PARA PODER EXPLICARLA.

Secuencia Didáctica Recursos Tiempo


*INVENCION DE CUENTOS: (SE LEERAN EN TODA LA SEMANA)

*SE ENTREGARA UNA IMAGEN PARA QUE EN SU CASA JUNTO A SUS FAMILIAS CONFECCIONEN UNA HISTORIA SIMPLE. MATERIAL
*INVENCION DE UN CUENTO A PARTIR DE UN TITULO. SE ENTREGARA A CADA NIÑO UNA HOJA CON UN TITULO ESCRITO PARA QUE EN SUS IMPRESO. DIARIO
CASAS CONFECCIONEN UNA HISTORIA ( SE APOYARAN CON EL REPORTE DE LECTURAS)

*CUENTOS CON ONOMATOPEYAS:

*ESCUCHARAN AUDICUENTOS Y SE PROPONDRAN REALIZAR LAS QUE CONSIDEREN, ELABORACION DE GUIÑOL CON BOLSA DE PAPEL. *BOLSA DE PAPEL
*PEGAMENTO 1 DIA
*JUEGOS CON RIMAS *CRAYOLAS.

*JUGAREMOS CON RIMAS DE ANIMALES, ALIMENTOS Y OBJETOS, LUEGO CREARAN SUS PROPIAS RIMAS CON OBJETOS QUE HAY DENTRO *RIMAS
DEL SALON. *IMAGENES 2 DIAS
*RIMAS CON NOMBRES, SE MOSTRARAN DIFERENTES IMÁGENES NOMBRANDOLAS EN VOZ ALTA Y SE PREGUNTARA SI HAY ALGUN NOM-
BRE QUE RIME CON ESE OBJETO.

*TRANSFORMACION DE CUENTOS:

*SE LEERA EL CUENTO SIN FINAL Y POR EQUIPOS ELIGIRA SU FINAL Y SE EXPONDRA. *HOJAS
*
POR EQUIPOS CREARAN UN CUENTO Y GRAFICARAN *CRAYOLAS
1 DIA

CIERRE:

RECREACION DE CUENTOS TRADICIONALES:

*DESPUES DE ESCUCHAR CUENTOS TRADICIONALES ELIGIRAN EL QUE MAS LES GUSTO PARA RECREARLO CON VESTUARIO. *BIBLIOTECA DE
*CONFECCION DE ESCENOGRAFIA SEGÚN EL CUENTO ELEGIDO. EN EL SALON Y DESPUES CON AYUDA DE PAPITOS) AULA 2 DIAS
*EXPOSICION DEL CUENTO ELEGIDO. *MATERIAL DE
*INVITARAN A DOCENTES Y A LUMNOS DE OTRO SALON REUSO
*INVITACION

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL
JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”
TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 12 DE FEBRERO AL 16 DE FEBRERO
LUNES 12 MARTES 13 MIERCOLES 14 JUEVES 15 VIERNES 16
SALUDO:“EL LAGARTO Y LA SALUDO:“LA TIRITITA” SALUDO:“WITZY,WITZY
LAGARTIJA” *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: ARAÑA”
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: “YO SACUDIA” ( INTEGRACION) *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
“DIBUJO ” * ACTIVIDAD DE PROYECTO “LA MASCOTA” SE LE
* ACTIVIDAD DE PROYECTO *JUEGOS CON RIMAS ASIGNARA UN NOMBRE Y
*JUEGOS CON RIMAS. *REFRIGERIO: PEQUEÑO CONVIVIO APARTIR DE AHÍ
*EDUCACION FISICA: (VELOCIDAD) (AMOR Y AMISTAD) INVENTAREMOS UN CUENTO
*REFRIGERIO: SENTARSE *RECESO: EVITAR JUEGOS BRUSCOS. * ACTIVIDAD DE PROYECTO
CORRECTAMENTE. *AUDICUENTO: “EL TIGRE Y EL *TRANSFORMACION DE
*RECESO: INCLUSION CONEJO” (ACTITUD) CUENTOS:
*CUENTO: “MIO Y MAO, LA ARAÑA” *ACTIVIDAD MATEMATICAS: *EDUCACION FISICA:
(IMAGINACION) “SERIACION” CON TRES OBJETOS COORDINACION)
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: *REFRIGERIO: TOMARAN AGUA
“FIGURAS GEOMETRICAS” ”ADIVINA ADIVINADOR” SIMPLE
OBSERVACION DE ESTAS EN LA MAESTRA LEE AL GRUPO ALGUNAS *RECESO: INCLUSION
VOLUMEN. Y BUSCARAN POR EL ADIVINANZAS, COLOCANDO LAS *AUDICUENTO: “LOS DOS
JARDIN DONDE HAY. TARJETAS FRENTE A LOS NIÑOS, CONEJOS” (PERSEVERANCIA)
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: QUE EL NIÑO QUE CONOZCA LA *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
EJERCICIOS DE MATROLENGUAJE. RESPUESTA, SE LEVANTARÁ Y “CACERÍA DE NÚMEROS” EN
CON GESTOS PARA DIVERTIRSE TOMARÁ LA TARJETA CON LA LAS BOLSITAS, PONGA VA-
*DESPEDIDA: “EL COCODRILO IMAGEN QUE CREA ES LA CORRECTA, RIOS BOTONES EN DISTIN-
DANTE” PARA DESPUÉS “ESCRIBIR” LA TAS CANTIDADES Y META LOS
PALABRA ADIVINADA PAQUETITOS EN CADA HUE-
*DESPEDIDA: “EL ELEFANTE VO, ESCONDA LOS HUEVITOS,
TROMPITA” CADA VEZ QUE ENCUENTRA
UNO, PIDA QUE CUENTE EN
VOZ ALTA ("1, " "2, " "3.") PÍ-
DALE QUE LOS ABRA Y SAQUE
LOS BOTONES, PERO SIN
ABRIR LOS PAQUETITOS. PÍ-
DALE QUE CUENTE CUÁNTOS
BOTONES HAY EN CADA PA-
QUETE.
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
SOPLARAN UN GLOBO SIN
DEJARLO CAER.
(MATROLENGUAJE)
*DESPEDIDA: “PIN PON”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL
JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”
TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 19 DE FEBRERO AL 23 DE FEBRERO
LUNES 19 MARTES 20 MIERCOLES 21 JUEVES 22 VIERNES 23
SALUDO: “EL COCODRILO DANTE” SALUDO: “LA FOCA RAMONA”
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
“BAILABLES LIBRES” “
* ACTIVIDAD DE PROYECTO * ACTIVIDAD DE PROYECTO
RECREACION DE CUENTOS TRA- RECREACION DE CUENTOS
DICIONALES TRADICIONALES
*REFRIGERIO: EVITAR HABLAR *REFRIGERIO: RECICLAR LAS
CON LA BOCA LLENA. BOLSAS
*RECESO: COMPARTIR *RECESO: EVITAR JUGAR EN LOS
*CUENTO: “HOY ESTOY BAÑOS.
ENFADADO” (IRA) *CUENTO: “EL ZORRO ENAMORADO CONSEJO
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: DE LA LUNA” (AMOR)
“JUGAMOS CON ANTEOJOS” *ACTIVIDAD MATEMATICAS: TÉCNICO
LES PRESENTAMOS A LOS NENES “EN LOS PERIODICOS
ANTEOJOS DE CARTULINA: ENCONTRAMOS” BUSCARAN UNA CONSULTIVO
ESTOS ANTEOJOS NO SON COMO SERIE DE NÚMEROS PARA BUSCAR
LOS DE TODO EL MUNDO, SON POR EJEMPLO DEL 1 A 5
PARA VER SÓLO ALGUNAS COSAS. *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
ESTOS POR EJEMPLO SON PARA “ADIVINA QUE PALABRA ES”
VER "COSAS ROJAS". (IR CAM- MATERIALES: NINGUNO.
BIANDO DE ATRIBUTOS). EL MAESTRO LE DICE A LOS
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: NIÑOS, POR EJEMPLO“VOY A DECIR
ARMARAN SU NOMBRE CON MUY DESPACIO EL
MATERIAL DE LA SEP. NOMBRE DE UN ANIMAL, PARA QUE
*DESPEDIDA: “BARQUITO, ADIVINEN DE QUIEN SE TRATA”.
BARQUITO” (UNIÓN DE FONEMA)
*DESPEDIDA: “UN ELEFANTE”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL
JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO
PROFESORA: SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “JUGUEMOS CON LAS MATEMATICAS” VALOR: PERSEVERANCIA
INICIO: 26 DE FEBRERO DEL 2018. PROPOSITO: QUE EL NIÑO CONOZCA LOS DIFERENTES NUMEROS Y LA UTILIDAD QUE TIENEN.
TERMINO: 12 DE MARZO DEL 2018
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACION ASPECTO: ESCRITO
COMPETENCIA: EXPRESA GRAFICAMENTE LAS IDEAS QUE QUIERE COMUNICAR Y LAS VERBALIZA
PARA CONSTRUIR UN TEXTO ESCRITO CON AYUDA DE ALGUIEN.
ASPECTO: NUMERO
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO COMPETENCIA: UTILIZA LOS NUMEROS EN SITUACIONES VARIADAS QUE IMPLICA PONER EN JUEGO
LOS PRINCIPIOS DE CONTEO.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
•CONOCE LA FUNCION SOCIAL DEL LENGUAJE ESCRITO Y UTILIZA MARCAS GRAFICAS O LETRAS CON DIVERSAS INTENCIONES.
• PRODUCE TEXTOS DE MANERA INDIVIDUAL, CONSIDERANDO EL TIPO DE TEXTO, EL PROPOSITO COMUNICATIVO Y LOS DESTINATARIOS
APRENDIZAJES ESPERADOS: PENSAMIENTO MATEMATICO
• COMPARA COLECCIONES YA SEA POR CORRESPONDENCIA O POR CONTEO E IDENTIFICA DONDE HAY MAS.
•USA Y NOMBRA LOS NUMEROS QUE SABE, EN ORDEN ASCENDENTE, EMPEZANDO POR EL UNO Y A PARTIR DE NUMEROS DIFERENTES AL UNO, AMPLIANDO EL RANGO DE CONTEO.
RUTA DE MEJORA ESCOLAR:
CONVIVENCIA ESCOLAR: *OTORGAR ESTIMULOS Y RECONOCIMIENTOS A LOS PADRES DE FAMILIA QUE PARTICIPEN Y COLABOREN DE MANERA ENTUSIASTA.
NORMALIDAD MINIMA: *ACTIVIDADES ATRACTIVAS PARA EMPEZAR BIEN EL DIA
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: *USO DEL MATERIAL DE LA BIBLIOTECA
*REGISTRAR EN LA PLANEACION LO REFERENTE AL PENSAMIENTO CRITICO
ATENCION AL AUSENTISMO Y DESERCION ESCOLAR: *PROMOVER ACTIVIDADES DINAMICAS Y RETADORAS
ESTRATEGIA: TIC`S, INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA, MATERIAL PALPABLE, JUEGO ENTRE ACTIVIDADES FUERTES PARA BAJAR SUS NIVELES DE ESTRES.
MODALIDAD:
SITUACION DIDACTICA: YA QUE ES UNA SERIE DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR DESTREZAS, ACTITUDES Y VALORES
ARTICULACION: DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
VINCULACION: EDUCACION DE LA EMOCIONES PARA FORMAR PERSONAS CAPACES DE INTERACTUAR CON OTROS
EVALUACION Y AUTOEVALUACION: POR MEDIO DE FORMATO Y JUEGOS.
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
*EXPRESA *REPRESENTA *RESPETA
*CONOCE *OBSERVA *VALORA
*ANALIZA
OBSERVACIONES:

*
Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

DESCRIPCION GENERAL: DE ACUIERDO AL LA EVALUACION INTERMEDIA DECIDI SEGUIR FORTALECIENDO LAS ACTIVIDADES MATEMA-
TICAS POR EL BAJO NIVEL EN SALON DE CLASES.

INICIO:

*PREGUNTAR A LOS NIÑOS QUE SABEN DE LOS NUMEROS, DONDE ESTAN Y PARA QUE NOS SIRVEN, TODO SE REGISTRARA.
*PEDIRLES QUE SEÑALEN LOS NUMEROS QUE SE ENCUENTRAN EN EL SALON. *PAPEL BOND 2 DÍAS
*EN UN PAPEL BOND HACER UNA SOPA DE LETRAS Y NUMEROS, PEDIRLES QUE PASEN A ENCERRAR SOLO LOS NUMEROS. *PLUMONES
*TODOS LO HARAN PERSONALMENTE EN UNA HOJA. *CUADERNO.

DESARROLLO:

*EL REPORTERO DE NUMEROS:

¿SABEN LO QUE HACE UN REPORTERO? AMPLIAR SUS IDEAS, EXPLICANDOLES A LOS NIÑOS QUE ES UN REPORTERO(ES LA PERSONA QUE *CUADERNO 1 DIA
VA EN BUSCA DE UNA NOTICIA Y POSTERIORMENTE LA COMPARTE PARA QUE LAS DEMAS LAS CONOZCAN. INVESTIGAR Y REGISTRAR EL *LAPICES
NUMERO DE OBJETOS QUE EXISTE DENTRO DEL SALON Y DE NUESTRA ESCUELA, INTERCAMBIAR IDEAS Y OPINIONES ¿LES GUSTO EL *COLORES
JUEGO? , ¿QUÉ APRENDIMOS?

*¿QUIÉN VA CON QUIEN?

*COMENTAR CON LOS NIÑOS ACERCA DE ALGUNOS MATERIALES QUE ESTAN REVUELTOS Y QUE ELLOS LOS DEBEN AGRUPAR SEGÚN SUS *PALITOS DE 1 DIA
ATRIBUTOS, ORGANIZAR A LOS NIÑOS POR EQUIPOS Y DARLES EL MATERIAL (EL QUE LES TOQUE, PALITOS, PAPEL, FICHAS, ETC.) UNA MADERA.
VEZ TERMINADO PEDIR QUE CUENTEN LA CANTIDAD QUE TIENEN Y COMPARARLOS. *RECORTES DE
PAPEL.
*PALITOS DE
MADERA.
*FICHAS DE
COLORES
* UNA GRAFICA
*LA PECERA:

PREGUNTARLES A LOS NIÑOS SI SABEN ¿QUE ES UNA GRAFICA? ¿CÓMO SE REALIZA UNA GRAFICA? ¿PARA QUE SIRVE UNA GRAFICA? *COLORES 1 DIA
EXPLICARLES PARA QUE SIRVE Y COMOS SE REALIZA, REPARTIR A LOOS ALUMNOS PECES Y PEDIRLES QUE LOS COLOREEN, PEDIRLES A *PECES DE
LOS ALUMNOS LOS PECES COLOREADOS, REUNIR A LOS ALUMNOS EN EQUIPO9S DE 10 INTEGRANTES Y DARLES PÀLOIS CON HILOS QUE COLORES
FINGIRAN COMO COMO CAÑAS DE PESCAR, PONER LOS PECES EN LAS CAJAS QUE SERAN LAS PECERAS (3). UNA VEZ TERMINADO SE LES *3 CAJAS
PEDIRA A LOS ALUMNOS QUE AGRUPEN POR COLORES DE ACUERDO A LO QUE CADA EQUIPO PESCO Y REALIZARAN LA GRAFICA. FORRADAS DE
SNSLIZARAN LA GRAFICA Y CONTESTARAN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿QUÉ COLOR DE PECES SE PESCARON MAS?, ¿CUALES FUERON AZUL
LOS SEGUNDOS MAS PESCADOS? *PALITOS DE
ACTIVIDAD EXTRA: DIBUJARAN UNA PECERA EN SU LIBRETA Y LA COLOREARAN, PEGARAN DE UNO A CUATRO PECES Y ESCRIBIRAN LA MADERA
CANTIDAD DE PECES QUE HAY DENTRO DE CADA PECERA. *ESTAMBRE
*PEGAMENTO
*CARTULINA

Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

*”CUENTA RATONES”:

*LECTURA DEL CUENTO Y SE GENERARA EL SIGUIENTE JUEGO: COLOCARE DIEZ RATONES (LOS RATONES SERAN GLOBOS) LES DIRE QUE *CUENTO. 1 DIA
JUGAREMOS A SER LA SERPIENTE, LANZARAN UN DADO Y CONTAREMOS CUANTOS PUNTOS INDICA Y ESOS SERN EL NUMERO DE *GLOBOS
RATONES QUE DEBEMOS STRAPAR. QUE LOGREN CONTAR Y EN FORMA ESCRITA DEL UNO AL CINCO Y AMPLIAR EL RANGO. *DADO

*EL COME NUMEROS:

*SE MOSTRARA UNA TARJETA CON UN NUMERO Y ESTE SERA EL NUMERO DE OBJETOS QUE COLOCARA AL FRENTE, PREGUNTARE ¿LES *TARJETAS CON 1 DIA
GUSTA CONTAR?, EN EL PATIO FORMAR UN CIRCULO Y A CADA NIÑO SE LE PEGA UN NUMERO (1 AL 10) EXPLICAR QUE UN NIÑO SERA EL NUMEROS
QUE COMA NUMEROS Y SEGÚN EL NUMERO QUE SE LE INDIQUE PERSEGUIRA A ESE NIÑO, EL QUE ATRAPE SERA EL PROXIMO COME NU- *OBJETOS
MEROS. VARIADOS
*IMAGENES
*CONEJOS Y CONEJERAS:

*FORMARLOS EN EQUIPOS, CADA UNO TENDRA EN EL CENTRO DE SU MESA DULCES, SE LES INDICARA CUANTOS DULCES DEBEN AGA- *DULCES 1 DIA
RRAR O QUITAR, MIENTRAS SE ESCRIBE EN EL PIZARRON LA INDICACION, SE CUESTIONARA ¿CUANTOS LES QUEDO? *BOLSAS DE
PEDIRLE A UN MIEMBRO DE CADA EQUIPO QUE PASE A COMPROBAR SUS RESPUESTAS, LOS NIÑOS QUE TENGAN LA CANTIDAD CORRECTA PAPEL
TENDRAN DERECHO A COMER UN DULCE. *PIZARRON
*MARCADORES
*TESORO PERDIDO:

*EN EQUIPO (COLORES) DARE INDICACIONES PARA QUE BUSQUEN EL TESORO PERDIDO, EN DIFERENTES PUNTOS DEL JARDIN DONDE *COPIAS DE 1 DIA
VENDRA LA SERIE NUMERICA DEL UNO AL DIEZ CON SU COLOR CORRESPONDIENTE DEL EQUIPO. CONFORME VAYAN ENCONTRANDO NUMEROS.
DEBERAN ACOMODARLOS EN HILERA DE ACUERDO A LA SECUENCIA, EL PRIMERO QUE LO LOGRE GANA.

*CIERRE:

*MANITAS TRAVIESAS:
2 DIAS
*TRAERAN UN PAR DE GUANTES RELLENOS DE HARINA, LOS UTILIZARAN PARA CONTAR EN EQUIPOS SEGÚN LO QUE CAIGA EN EL DADO *GUANTES
BAJARAN LOS DEDOS, CONTARAN Y COLOCARAN CUCHARITAS PARA OBSERVAR QUE SON LOS CORRECTOS. *HARINA
*COMENTAREMOS PARA QUE NOS SIRVEN LOS NUMEROS Y LO IMPORTANTE QUE ES EN LA VIDA DIARIA, HAREMOS UN RECUENTO DE AC- *DADOS
TIVIDADES. *CUCHARITAS

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL
JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”
TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 26 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO
LUNES 26 MARTES 27 MIERCOLES 28 JUEVES 01 VIERNES 02
SALUDO: “UN ELEFANTE” SALUDO: “TRES PECECITOS” SALUDO: “CINCO RATONCITOS” SALUDO: “10 PERRITOS” SALUDO: “CINCO POLLITOS”
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
“BAILE DEL SAPITO” “HACER FIGURAS CON PLASTILINA” “PINTAREMOS CON LOS PIES” PEGARE UNA HOJA EN SU ESPALDA, DIBUJARAN LO QUE MAS LES
* ACTIVIDAD DE PROYECTO * ACTIVIDAD DE PROYECTO (JUEGO SENSORIAL) BUSCARAN A UN COMPAÑERO Y LO HA GUSTADO DE LA SEMANA.
INICIO: *EN UN PAPEL BOND HACER UNA * ACTIVIDAD DE PROYECTO DIBUJARAN. (COMENTAREMOS)
*PREGUNTAR A LOS NIÑOS QUE SOPA DE LETRAS Y NUMEROS, DESARROLLO: * ACTIVIDAD DE PROYECTO: * ACTIVIDAD DE PROYECTO
SABEN DE LOS NUMEROS, DONDE PEDIRLES QUE PASEN A ENCERRAR *EL REPORTERO DE NUMEROS *¿QUIÉN VA CON QUIEN? *LA PECERA
ESTAN Y PARA QUE NOS SIRVEN, SOLO LOS NUMEROS. *EDUCACION FISICA (COORDINA- *REFRIGERIO: MASTICAR CON LA *EDUCACION FISICA
TODO SE REGISTRARA. *TODOS LO HARAN CION) BOCA CERRADA (COORDINACION)
*PEDIRLES QUE SEÑALEN LOS PERSONALMENTE EN UNA HOJA. *REFRIGERIO: SENTARSE * RECESO: COMPARTIR *REFRIGERIO: DECIR BUEN
NUMEROS QUE SE ENCUENTRAN *REFRIGERIO: EVITAR BEBIDAS CORRECTAMENTE *CUENTO: “ ALEJANDRA COME LA PROVECHO COMPAÑEROS
EN EL SALON CON QUIMICOS. * RECESO: INCLUIR A OTROS LLUVIA” * RECESO: FIJARSE AL
*REFRIGERIO: EVITAR DERRAMAR * RECESO: EVITAR JUEGOS PEQUEÑOS *ACTIVIDAD MATEMATICAS: CORRER
LIQUIDOS. BRUSCOS *CUENTO: “EN LA PIEZA DE MAMA *CALCULADORA DE HUEVO *CUENTO “ EL
* RECESO: EVITAR JUGAR EN LOS *CUENTO: “EL ROJO ES EL MEJOR” Y PAPA” ESCRIBIRAN EL NUMERO QUE CAIGA COCOCOCOTERO”
BAÑOS *ACTIVIDAD MATEMATICAS: *ACTIVIDAD MATEMATICAS: *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
*CUENTO: “GORILON” *CALCULADORA DE HUEVO *CALCULADORA DE HUEVO ¿ADIVINA QUIEN ES? TAPAR LOS *CALCULADORA DE HUEVO.
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: ESCRIBIRAN EL NUMERO QUE CAI- ESCRIBIRAN EL NUMERO QUE CAI- OJOS DE UN PEQUEÑO Y SERA *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
*CALCULADORA DE HUEVO. GA GA QUIEN ADIVINE “ADIVINANZAS” (DIVERSION)
ESCRIBIRAN EL NUMERO QUE *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: SIMON *DESPEDIDA: “ADIOS MI SEÑORITA” *DESPEDIDA:
CAIGA “TRABALENGUAS” (SENTIDO DEL DICE” (ORAL) “PULGARCITO”
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: “VEO, HUMOR) *DESPEDIDA: EL PIOJO Y LA
VEO, UNA COSA QUE ES DE *DESPEDIDA: “UN TIBURON” PULGA”
COLOR?, QUE EL ALUMNO ELIJA
MAS VECES QUE EL ADIVINADOR
*DESPEDIDA: “EL PERIQUITO
AZUL”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL
JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”
TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 05 DE MARZO AL 09 DE MARZO
LUNES 05 MARTES 06 MIERCOLES 07 JUEVES 08 VIERNES 09
SALUDO: “MARCHA SOLDADO” SALUDO: “SAN SERAFIN DEL SALUDO:“BUSCO UN LUGARCITO” SALUDO:“LA RUEDA DE SAN MIGUEL” SALUDO:“A PARES Y NONES”
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: MONTE” *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
“SOY UNA SERPIENTE” *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: “PASEO DE PELOTAS” “CONVIVIMOS CON REGLAS” *DINAMICA DE CONVIVENCI Y
(INTEGRACION) “TRABAJEMOS JUNTOS” (COOPERACION), SENTADOS EN REFORZAMIENTO POR MEDIO DE ARMONIA” (APAPACHAR
* ACTIVIDAD DE PROYECTO (INTEGRACION GRUPAL), CIRCULOS PASAREMOS LA PELOTA CUENTO (INTERCAMBIO DE IDEAS) NUESTRO CUERPO)
*”CUENTA RATONES” CAMINAMOS POR EL SALON, CON CON PARTES DEL CUERPO SIN * ACTIVIDAD DE PROYECTO: * ACTIVIDAD DE PROYECTO
*REFRIGERIO: EVITAR JUGOS MUSICA, CUANDO LE BAJE UTILIZAR LAS MANOS, CASTIGO A *TESORO PERDIDO *CIERRE:
CHATARRA BUSCARAN PAREJAS, TRIOS, ETC. QUIEN SE LE CAIGA *REFRIGERIO: COMERAN VERDURA *MANITAS TRAVIESAS
*RECESO:EVITAR JUEGOS Y HARAN LA INDICACION * ACTIVIDAD DE PROYECTO: *RECESO: EVITAR JUEGOS BRUSCOS. *EDUCACION FISICA:
PESADOS (ABRAZAR, BESAR, ETC. *CONEJOS Y CONEJERAS *AUDICUENTO: “EL POLLITO COORDINACION)
*CUENTO: UN JARDIN EN TU * ACTIVIDAD DE PROYECTO: *EDUCACION FISICA: (VELOCIDAD) CURIOSO”(NO HAY MEJOR LUGAR *REFRIGERIO: EVITAR
BALCON (CUIDADO DEL MEDIO) *EL COME NUMEROS *REFRIGERIO: COMERAN FRUTA COMO EL HOGAR) MASTICAR CON LA BOCA
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: *REFRIGERIO: EVITAR HABLAR CON *RECESO: TRAERAN JUGUETES *ACTIVIDAD MATEMATICAS: ABIERTA
*ARBOL DE LAS MATEMATICAS. LA BOCA LLENA PARA COMPARTIR *ARBOL DE LAS MATEMATICAS. *RECESO: INCLUSION
LOS RESULTADO LOS ESCRIBIRAN *RECESO: JUEGOS TRADICIONALES *CUENTO: “LAS CLASES DE TUBA” LOS RESULTADO LOS ESCRIBIRAN *AUDICUENTO: “EL
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: *CUENTO: “VAMOS TODOS DE *ACTIVIDAD MATEMATICAS: *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: MOUSTRUO DE COLORES”
*SOPLARAN UNA PLUMA SIN SAFARI”(IMAGINACION) *ARBOL DE LAS MATEMATICAS. ”GRITAR LO MAS FUERTE QUE (EMOCIONES)
DEJARLA CAER. (PERSEVERANCIA) LOS RESULTADO LOS ESCRIBIRAN PUEDAN” *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
(MATROLENGUAJE) *ACTIVIDAD MATEMATICAS: *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: *DESPEDIDA: “EL ELEFANTE *ARBOL DE LAS MATEMATICAS
*DESPEDIDA: “5 RATONCITOS” *ARBOL DE LAS MATEMATICAS. MOVERAN SU LENGUA ARRIBA, TROMPITA” ESCRIBIRAN LOS
LOS RESULTADO LOS ESCRIBIRAN ABAJO, TOCARAN SU NARIZ. RESULTADOS.
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: (MATROLENGUAJE) *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
SOPLARAN UNA GOTITA DE *DESPEDIDA: “EL COCODRILO “CUENTA CUENTOS” SE RE-
PINTURA CON UN POPOTE. DANTE” PARTIRAN CUENTOS Y PASARA
(MATROLENGUAJE) EL QUE GUSTE A CONTARLO.
*DESPEDIDA: “LA FOCA RAMONA” (AUTONOMIA)
*DESPEDIDA: “DIEZ DEDITOS”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL
JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”
TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 12 DE MARZO AL 13 DE MARZO
LUNES 12 MARTES 13 MIERCOLES JUEVES VIERNES
SALUDO: “LA VIBORITA”
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
“EL MOUSTRUO DE LA LAGUNA”
(DIVERSION)
* ACTIVIDAD DE PROYECTO:
EVALUACION
*COMENTAREMOS PARA QUE NOS
SIRVEN LOS NUMEROS Y LO IM-
PORTANTE QUE ES EN LA VIDA
DIARIA, HAREMOS UN RECUENTO
DE ACTIVIDADES
*REFRIGERIO: EVITAR HABLAR
CON LA BOCA LLENA.
*RECESO: COMPARTIR
*CUENTO: “MIL ZAPATOS”
(CREATIVIDAD)
*ACTIVIDAD MATEMATICAS:
“ARBOL DE LAS MATE”, JUGARAN
CON SUS DADOS
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
ARMARAN SU NOMBRE ALFABETO
MOVIL Y SU NOMBRE EN MICADO
*DESPEDIDA: “ESTE PAYASITO”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL
JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO
PROFESORA: SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “ CONOZCAMOS ANIMALES” VALOR: PERSEVERANCIA
INICIO: 14 DE MARZO DEL 2018. PROPOSITO: EJECUTAR SUS ESTRATEGIAS COGNOSITIVAS PARA AMPLIAR SUS POSIBILIDADES DE
TERMINO: 23 DE MARZO DEL 2018 CONOCIMIENTO Y EXPRESE SUS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES...
CAMPO FORMATIVO: EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICA ASPECTO: EXPRESION Y APRECIACION VISUAL
COMPETENCIA: EXPRESA IDEAS, SENTIMIENTOS Y FANTASÍAS MEDIANTE LA CREACIÓN DE REPRE-
SENTACIONES VISUALES, USANDO TÉCNICAS Y MATERIALES VARIADOS.
ASPECTO: ESCRITO
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACION COMPETENCIA: UTILIZA TEXTOS DIVERSOS EN ACTIVIDADES GUIADAS O POR INICIATIVA PROPIA, E
IDENTIFICAN PARA QUE SIRVEN.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• EXPERIMENTA CON MATERIALES, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA, COMO ACUARELA, PINTURA
DACTILAR, ACRÍLICO, COLLAGE, CRAYONES DE CERA.
• IDENTIFICA LOS DETALLES DE UN OBJETO, SER VIVO O FENÓMENO NATURAL QUE OBSERVA, LOS REPRESENTA DE ACUERDO CON
SU PERCEPCIÓN Y EXPLICA ESA PRODUCCIÓN.
APRENDIZAJES ESPERADOS: LENGUAJE Y COMUNICACION
• EXPRESA SUS IDEAS ACERCA DEL CONTENIDO DE UN TEXTO CUYA LECTURA ESCUCHARA, A PARTIR DE UN TITULO, LAS IMÁGENES O PALABRAS QUE RECONOCE.
RUTA DE MEJORA ESCOLAR:
CONVIVENCIA ESCOLAR: *OTORGAR ESTIMULOS Y RECONOCIMIENTOS A LOS PADRES DE FAMILIA QUE PARTICIPEN Y COLABOREN DE MANERA ENTUSIASTA.
NORMALIDAD MINIMA: *ACTIVIDADES ATRACTIVAS PARA EMPEZAR BIEN EL DIA
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: *USO DEL MATERIAL DE LA BIBLIOTECA
*REGISTRAR EN LA PLANEACION LO REFERENTE AL PENSAMIENTO CRITICO
ATENCION AL AUSENTISMO Y DESERCION ESCOLAR: *PROMOVER ACTIVIDADES DINAMICAS Y RETADORAS
ESTRATEGIA: TIC`S, INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA, MATERIAL PALPABLE, JUEGO ENTRE ACTIVIDADES FUERTES PARA BAJAR SUS NIVELES DE ESTRES.
MODALIDAD:
SITUACION DIDACTICA: YA QUE ES UNA SERIE DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR DESTREZAS, ACTITUDES Y VALORES
ARTICULACION: DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
VINCULACION: EDUCACION DE LA EMOCIONES PARA FORMAR PERSONAS CAPACES DE INTERACTUAR CON OTROS
EVALUACION Y AUTOEVALUACION: POR MEDIO DE FORMATO Y JUEGOS.
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
*EXPRESA *REPRESENTA *RESPETA
*CONOCE *OBSERVA *VALORA
*ANALIZA
OBSERVACIONES:

*
Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

DESCRIPCION GENERAL:

INICIO:

* CONVERSAN SOBRE LOS ANIMALES QUE LES GUSTA Y QUE CONOCEN.


*ORGANIZAR ALGUNAS ACTIVIDADES CON ELLOS PARA DESPUES BUSCAR MAS ACTIVIDADES NOVEDOSAS
1 DÍA
DESARROLLO:

*INVESTIGO *HOJAS.
*LAPICES.
* TRAERAN INFORMACION DE CASA Y LA COMPARTIRAN. *POSTER.
*DEJARAN EL MATERIAL PARA QUE OTROS NIÑOS PUEDAN OBSERVARLOS. *RECORTES.
*COMENTAR SOBRE MI ANIMAL FAVORITO Y PORQUE ME GUSTA. *GRABADORA.
. *INTERCAMBIARAN INFORMACION ENTRE PARES REGISTRANDO LO QUE ENTENDIERON. *CAJAS 1 DIA
*CLASIFICACION DE VIVIPAROS Y OVIPAROS APOYANDOSE EN HOJAS. DECORADAS.
*ESCUCHARAN INFORMACION ACERCA DE LA ALIMENTACION DE HERVIBOROS, CARNIVOROS Y OMNIVOROS.
*PRESENTE UN POSTER CON LOS ANIMALES Y SUS CRIAS, CADA UNO PASARA A COLOCARLO JUNTO A SUS PAPAS SEGÚN SU GENERO.

*” LA VIDA DE LOS ANIMALES”

*REUNIRAN LAS SEIS TARJETAS QUE CORRESPONDEN A UN MISMO ANIMAL.


*EN UN CIRCULO EN EL SUELO COMENZAREMOS A LA DERECHA COLOCANDO LA TARJETA Y EL NOMBRE, NACE CRIA, ADULTO QUE COME
Y DONDE VIVE. *RECORTES. 1 DIA

*MI HISTORIA

*CONFECCIONAR EN CASA UN ANIMAL CON FOAMY QUE COLGARAN DE SU CUELLO.


*A PARTIR DE EL INVENTARAN UNA HISTORIA QUE PLASMARAN EN UNA HOJA. *HOJAS.
*COLOREARAN ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION, RECORTARAN Y PEGARAN EN TIRAS DE CARTULINA. *LAPIZ.
*COLOCARAN EN LA CABEZA COMO CORONA. *COLORES.
*INFORMACION
*MI MASCOTA FAVORITA EN CASA.

*SE ARMARA UN CUADRO CON FOTOS O FIGURAS DE SUS MASCOTAS.


*QUIENES NO TENGAN MASCOTA DIBUJARAN LA QUE LES GUSTARIA TENER. *LAMINAS DE
*COLOCAR EN PAPEL BOND. DIFERENTES
*A LADO DE SU MASCOTA COLOCARAN LA INFORMACION, ¿CÓMO SE LLAMA?, ¿QUÉ COME?, ETC. HABITAT.
*REFLEXIONARAN SI ESTAN TRATANDO BIEN A SU MASCOTA *COPIAS.
*CARTULINA.
*PEGAMENTO.
*COLORES
*RECORTES.
*BOND.
* PEGAMENTO

Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

*EL CINE
*VIDEO 1 DIA
*COMENTAR Y REFORZAR LA INFORMACION SOBRE LOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION. *LAPTOP
*COMPARTIR UN VIDEO SOBRE EL TEMA. *PLASTILINA
*CONOCER LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES Y RELIZAR UNA EXPRESION PLASTICA.

*CIERRE: 2 DIAS

*REALIZAR UNA EXPOSICION DE TODO LO TRABAJADO.


*BREVE CHARLA ACERCA DE LOS CUIDADOS DE LOS ANIMALES POR LOS NIÑOS.
*EXPONDRAN SUS DUDAS ACERCA DE LA EXPOSICION NIÑOS DE OTROS SALONES.
*MESA REDONDA PARA OBSERVAR SABERES ASI COMO REFORZAR EL TEMA

2 DIAS

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL
JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO
PROFESORA: SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “PEQUEÑO CHEFF” VALOR: HUMILDAD
INICIO: 09 DE ABRIL DEL 2018. PROPOSITO: PROMOVER LA BUENA ALIMENTACIÓN EN LOS NIÑOS A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS
TERMINO: 20 DE ABRIL DEL 2018 PRACTICAS ASI COMO FOMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN LA ELABORACIOIN DE PLATILLOS
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD ASPECTO: PROMOCION DE LA SALUD
COMPETENCIA: PRACTICA MEDIDAS BASICAS PREVENTIVAS Y DE SEGURIDAD PARA PRESERVAR SU
SALUD, ASI COMO PARA EVITAR ACCIDENTES Y RIESGOS EN LA ESCUELA Y FUERA DE ELLA
APRENDIZAJES ESPERADOS:
•IDENTIFICA ENTRE , PRODUCTOS QUE EXISTEN EN SU ENTORNO, AQUELLOS QUE PUEDA CONSUMIR COMO PARTE DE UNA ALIMENTACION CORRECTA
•APLICA MEDIDAS DE HIGIENE COMO LAVARSE LAS MANOS QUE LE AYUDAN A EVITAR ENFERMEDADES.
•APLICA LAS MEDIDAS DE HIGIENE QUE ESTAN A SU ALCANCE EN RELACION CON EL CONSUMO DE ALIMENTOS.
RUTA DE MEJORA ESCOLAR:
CONVIVENCIA ESCOLAR: *OTORGAR ESTIMULOS Y RECONOCIMIENTOS A LOS PADRES DE FAMILIA QUE PARTICIPEN Y COLABOREN DE MANERA ENTUSIASTA.
NORMALIDAD MINIMA: *ACTIVIDADES ATRACTIVAS PARA EMPEZAR BIEN EL DIA
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: *USO DEL MATERIAL DE LA BIBLIOTECA
*REGISTRAR EN LA PLANEACION LO REFERENTE AL PENSAMIENTO CRITICO
ATENCION AL AUSENTISMO Y DESERCION ESCOLAR: *PROMOVER ACTIVIDADES DINAMICAS Y RETADORAS
ESTRATEGIA: TIC`S, INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA, MATERIAL PALPABLE, JUEGO ENTRE ACTIVIDADES FUERTES PARA BAJAR SUS NIVELES DE ESTRES.
MODALIDAD:
TALLER: SE FORTALECE EL TRABAJO INTELECTUAL Y MANUAL QUE PRIVILEGIA LA ACCION DEL NIÑO FOMENTA LA PARTICIPACION ACTIVA Y RESPONSABLE, FAVORECIENDO EL TRABVAJO COLABO-
RATIVO Y LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS
ARTICULACION: 6 CAMPOS FORMATIVOS
CONTENIDO TRANSVERSAL: CONVIVENCIA PARA TRABAJAR DE FORMA PERMANENTE
EVALUACION Y AUTOEVALUACION: POR MEDIO DE FORMATO Y JUEGOS. HABITOS DE CORTESIA, RESPETO Y ESCUCHA HACIA LOS COMPAÑEROS
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
*EXPRESA *RESPETA
*RECUERDA *APLICA *SE INTERESA
*EXPLICA *CREA *SE ESFUERZA
OBSERVACIONES:

*
Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

DESCRIPCION GENERAL: SE INICIA ESTE PROYECTO POR EL MES DEL NIÑO, Y QUIERO QUE APARTE DE QUE CREZCAN SUS SABERES SE
DIVIERTAN PONIENDO EN PRACTICA SU AUTONOMIA E IMAGINACION ASI COMO INCLUIR FRUTAS Y VERDURAS EN SU ALIMENTACION.
REALICEN Y PREPAREN RECETAS FACILES E IDENTIFIQUEN ALIMENTOS SALUDABLES.

INICIO:

*MESA REDONDA

* SABERES PREVIOS SOBRE ¿QUÉ ES UN CHEF?, ¿QUÉ HACE UN CHEFF?, ¿LES GUSTARIA SER CHEFF? *PAPEL BOND 2 DÍAS
* EN EL PIZARRON ANOTAREMOS LAS IDEAS SOBRE SUS POSTRES PREFERIDOS Y CUALES LES GUSTARIA ELABORAR *MARCADORES
* ELABORACION DEL FRISO DEL PROYECTO.

DESARROLLO:

*EL PLATO DEL BUEN COMER


*PLATO DEL
*EXPLICACION DE CADA GRUPO ALIMENTICIO. BUEN COMER. 1 DIA
*TABLERO PARA RELACIONAR EL ANIMAL, VEGETAL ETC. DE DONDE PROVENGA. *RECORTES DE
ANIMALES Y
*SOY CHEFF ALIMENTOS

*CON AYUDA DE UN GUIÑOL PREGUNTAR NUEVAMENTE ¿QUE ES UN CHEFF? , ¿DÓNDE LOS HAN VISTO?, O SI TIENEN LA FORTUNA DE *GUIÑOL
CONOCER ALGUNO, COMENTAR HACERCA DE SU LABOR, QUE MENCIONEN DONDE TRABAJAN, CUAL ES SU VESTIMENTA, *LAMINA.
*TODOS LOS COMENTARIOS QUE HAGAN LOS PEQUEÑOS SE ESCRIBIRAN EN UNA LAMINA CON EL DIBUJO DE UN CHEFF Y MENCIONAR *MANDILES.
QUE ASI COMO TRABAJA UN CHEFF PROFESIONAL NOSOTROS LO HAREMOS EN EL TALLER. *CARTULINA.
*HACER MANDILES ELABORADOS POR SU MAMI Y ELLOS DECORARAN A SU GUSTO. *PEYON. 2 DIAS
*CONFECCIONAR SU GORRO TRAERAN EL MATERIAL RECORTADO DE CASA Y ELLOS SOLO PEGARAN EN EL SALON.

*MI RECETARIO:

*CUESTIONAR COMO SE LLAMAN LOS TEXTOS QUE AYUDAN A HACER UN PLATILLO


*SI NO CONOCEN UN RECETARIO PRESENTAR UNO GRANDE, DEJAR QUE LO OBSERVEN Y VOLVER A HACER PREGUNTAS. *HOJAS. 1 DIA
*INDICAR QUE HAREMOS NUESTROS PLATILLOS PERO ELLOS HARAN SU RECETARIO, SE REPARTIRA UN LIBRITO DE HOJAS RECICLADAS, *LAPICES
EN LA PORTADA ESCRIBIRAN MI RECETARIO Y SU NOMBRE, DECORARAN SU RECETARIO Y SE LES PEDIRA EN QUE GRUPO SE ENCUENTRA *RECETARIO
CADA INGREDIENTE DE ACUERDO AL PLATO DEL BUEN COMER Y SE HARA UNA EXPLICACION DE LO BUENO QUE ES COMBINARLOS PARA
TENER UNA BUENA ALIMENTACION.

*PUEDO COCINAR:

*TRAERAN POR EQUIPOS INGREDIENTES PARA HACER UNA ENSALADA RUSA, COLOCARAN SU MANDIL, LAVARAN SUS MANOS, TENER EL *INGREDIENTES 3 DIAS
RECETARIO A LA MANO PARA COLOCAR LOS INGREDIENTES QUE SE INDICAN, CUANDO TERMINEN VOLVERAN A LAVAR SUS MANOS, PARA CADA UNO
LIMPIAR LA MESA DE TRABAJO PARA POSTERIORMENTE CONSUMIR LOS ALIMENTOS. DE LOS
* A PARTIR DE HOY TODOS LOS DIAS SE ELABORARA UN POSTRE O PLATILLO. (MANZANAS CON CHOCOLATE, MANZANAS LOCAS, PLATILLOS.
ENSALADA DE FRUTAS, *DESECHABLES

Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

*CIERRE:
*RECURSOS 1 DIA
*DE ACUERDO A LOS PASOS QUE SIGUIERON ILUSTRARAN EL PROCEDIMIENTO EN SU RECETARIO HUMANOS
*SE REFLEXIONARA SOBRE LA IMPORTANCIA DE ALIMENTARSE SANAMENTE Y LAS MEDIDAS DE HIGIENE AL PREPARAR LAS RECETAS Y
QUE FUE LO QUE MAS LES GUSTO.

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO


PROFESORA: SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “VIVAN LOS NIÑOS” VALOR: HUMILDAD
INICIO: 23 DE ABRIL DEL 2018. PROPOSITO: CONCIENTIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE DAR A LOS MAS PEQUEÑOS LA
TERMINO: 30 DE ABRIL DEL 2018 OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR DE SU INFANCIA.
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ASPECTO:
COMPETENCIA: ACEPTA A SUS COMPAÑERAS (OS), COMO SON Y COMPRENDE QUE TODOS TIENEN
RESPONSABILIDADES Y LOS MISMOS DERECHOS, LOS EJERCE EN SU VIDA COTIDIANA Y MANIFIESTA
SUS IDEAS CUANDO PERCIBE QUE NO SON RESPETADOS.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
•IDENTIFICA ENTRE , PRODUCTOS QUE EXISTEN EN SU ENTORNO, AQUELLOS QUE PUEDA CONSUMIR COMO PARTE DE UNA ALIMENTACIIN CORRECTA
•APLICA MEDIDAS DE HIGIENE COMO LAVARSE LAS MANOS QUE LE AYUDAN A EVITAR ENFERMEDADES.
•APLICA LAS MEDIDAS DE HIGIENE QUE ESTAN A SU ALCANCE EN RELACION CON EL CONSUMO DE ALIMENTOS.
RUTA DE MEJORA ESCOLAR:
CONVIVENCIA ESCOLAR: *OTORGAR ESTIMULOS Y RECONOCIMIENTOS A LOS PADRES DE FAMILIA QUE PARTICIPEN Y COLABOREN DE MANERA ENTUSIASTA.
NORMALIDAD MINIMA: *ACTIVIDADES ATRACTIVAS PARA EMPEZAR BIEN EL DIA
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: *USO DEL MATERIAL DE LA BIBLIOTECA
*REGISTRAR EN LA PLANEACION LO REFERENTE AL PENSAMIENTO CRITICO
ATENCION AL AUSENTISMO Y DESERCION ESCOLAR: *PROMOVER ACTIVIDADES DINAMICAS Y RETADORAS
ESTRATEGIA: TIC`S, INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA, MATERIAL PALPABLE, JUEGO ENTRE ACTIVIDADES FUERTES PARA BAJAR SUS NIVELES DE ESTRES.
MODALIDAD:
TALLER: SE FORTALECE EL TRABAJO INTELECTUAL Y MANUAL QUE PRIVILEGIA LA ACCION DEL NIÑO FOMENTA LA PARTICIPACION ACTIVA Y RESPONSABLE, FAVORECIENDO EL TRABVAJO COLABO-
RATIVO Y LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS
ARTICULACION: 6 CAMPOS FORMATIVOS
CONTENIDO TRANSVERSAL: CONVIVENCIA PARA TRABAJAR DE FORMA PERMANENTE
EVALUACION Y AUTOEVALUACION: POR MEDIO DE FORMATO Y JUEGOS. HABITOS DE CORTESIA, RESPETO Y ESCUCHA HACIA LOS COMPAÑEROS
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
*EXPRESA *RESPETA
*RECUERDA *APLICA *SE INTERESA
*EXPLICA *CREA *SE ESFUERZA
OBSERVACIONES:

*
Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

DESCRIPCION GENERAL: EN ESTE DIA ESPECIAL DEDICADO A LOS NIÑOS ES UNA TRADICION NO SOLO VERLOS SI NO HACERLOS FELI-
CES Y VELAR POR SUS DERECHOS

INICIO:
*PIJAMA 1 DÍA
*COBIJA
*BREVE EXPLICACION SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. *ALMOHADA
*DIBUJO SOBRE SUS DERECHOS ¿CUÁLES SON Y CUALES NO SON? *UNA LECHITA Y
*GALLETAS
DESARROLLO: *BOCINA.
*INTERNET.
*PIJAMADA

* ACTIVACION FISICA. *BOLETOS


* AUDICUENTO CON PARTICIPACION DE LOS PEQUEÑOS. *PALOMITAS 1 DIA
*REFRESCO
*FUNCION DE CINE *CHOCOLATE
*OREJAS DE
*SE REPARTIRAN SUS BOLETOS PARA LA ENTRADA. MICKEY Y
*PASARAN A LA TAQUILLA POR SUS OBSEQUIOS. MINNIE
*VIDEO “LA CASA DE MICKEY MOUSE INTERACTIVA”
*ACUARELAS 1 DIA
*RALLYE DE TALLERES *PINCEL
*PLAYERA O
*TALLER DE PINTURA BATA.
*TALLER DE MANUALIDADES *CABALLETES.
*TALLER DE CREATIVIDAD *DIBUJOS EN PE-
YON.
Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

*BARBER SHOP Y SPA: 1 DIA

*SE DIVIDIRAN TRES EQUIPOS PARA ENTRAR AL SPA, BARBER SHOP Y DECORACION *ROPA COMODA
NIÑAS
*PINTURAS
*ESMALTES
*MAQUILLAJES
NIÑOS
*GEL
*PEINE
*CORBATA.

*CIERRE:

*FESTIVAL Y CONVIVIO:
*20 DULCES PARA 1 DIA
*BAILE, JUEGOS Y SORPRESAS. SU DULCERO EN
*CONVIVIO. BOLSA CON EL
*ENTREGA DE DULCERO. NOMBRE DEL
NIÑO.

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 23 DE ABRIL AL 27 DE ABRIL
LUNES 23 MARTES 24 MIERCOLES 25 JUEVES 26 VIERNES 27
*SALUDO: “PEDRO CONEJITO” *SALUDO: “¿HOLA, HOLA COMO *SALUDO: “EL CIEN PIES” *SALUDO: “CINCO RATONCITOS”
*HOMENAJE (SALUDAR ESTAN?” *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
CORRECTAMENTE) *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: “GIMNASIA CEREBRAL” LA BOLSA LOCA” (ASOMBRO)
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: ”RONDA DEL SALUDO” (INTEGRA- (ESTIMULAR) EL CEREBRO * ACTIVIDAD DE PROYECTO:
“EL GLOBO BAILARIN” (COORDI- CION) *EDUCACION FISICA *BARBER SHOP Y SPA:
NACION) * ACTIVIDAD DE PROYECTO: (COORDINACION ) *REFRIGERIO: EVITAR TIRAR
* ACTIVIDAD DE PROYECTO: *FUNCION DE CINE * ACTIVIDAD DE PROYECTO: BASURA”
*MESA REDONDA *REFRIGERIO: LAVADO CORRECTO *RALLYE DE TALLERES *RECESO: COMPARTIR JUGUETES
INICIO DE MANO *REFRIGERIO: EVITAR HABLAR CON *CUENTO: “IMAGINA”
DESARROLLO *RECESO: COMPARTIR LA BOCA LLENA (IMAGINACION)
*PIJAMADA” *CUENTO: LOS NUMEROS *RECESO: EVITAR JUEGOS *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
*REFRIGERIO: (RECICLAR) (REFORZAMIENTO) BRUSCOS “SUMAS Y RESTAS”
*RECESO: COMPARTIR *ACTIVIDAD MATEMATICAS: *CUENTO: “BEBE DEL CORAZON” CON TAPONES CON NUMEROS Y LOS CONSEJO
*CUENTO:TIC¨S “HUMILDAD” *PASAME EL DULCE” (AMOR) SIGNOS DE MAS, MENOS E IGUAL,
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: CLASIFICACION DE COLORES QUE *ACTIVIDAD MATEMATICAS: HARAN VARIOS PROBLEMAS TÉCNICO
*SUMAS CON FRIJOLES. PASARAN CON UN POPOTE. “A CORRER” *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: POR PAREJAS PASARAN PELOTAS “CARRERA DE COCHES” CONSULTIVO
MANDAR BESOS , SOPLAR UNA “BURBUJAS” (MATROLENGUAJE) EN UNA TOALLA HASTA POR PAREJAS SOLPLARAN UN
HOJA (ORAL) CON UN VASO, JABON LIQUIDO Y TERMINAR, CONTARAN Y EL QUE COCHECITO DE PLASTICO Y DE
*DESPEDIDA: “ESTE PAYASITO” UN POPOTE SOPLARAN PARA HACER LO HIZO CORRECTAMENTE REGRESO. (MATROLENGUAJE)
BURBUJAS. GANARA. *DESPEDIDA: “ UN ELEFANTE”
*DESPEDIDA: “ MARIA *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
CHA,CHA,CHA” *”EL LORO”
DE FRENTE CON MANOS ATRÁS
SOPLARAN PLUMAS PARA LLENAR
EL DIBUJO DEL LORO
(MATROLENGUAJE)
*DESPEDIDA: “ EL MONO SILABO”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 30 DE ABRIL AL DE ABRIL
LUNES 30 MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
*SALUDO: “MI CABEZA DICE SI”
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
”PASAME EL GLOBO”
(COORDINACION) EN FILA LO PA-
SARAN Y REGRESARAN
*HOMENAJE (ENTONAR LOS
HIMNOS)
* ACTIVIDAD DE PROYECTO:
*CIERRE:

*FESTIVAL Y
CONVIVIO:

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL
JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO
PROFESORA: SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “TE AMO MAMI” VALOR: AMOR
INICIO: 02 DE MAYO DEL 2018. PROPOSITO: RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA FUNCION DE LA MADRE ASI COMO TRASMITIR
TERMINO: 14 DE MAYO DEL 2018. EL AMOR Y AGRADECIMIENTO DE SUS HIJOS POR LA LABOR QUE REALIZAN DIA CON DIA
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ASPECTO: RELACIONES INTERPERSONALES
COMPETENCIA: ESTABLECE RELACIONES POSITIVAS CON OTROS,
BASADAS EN EL ENTENDIMIENTO, LA ACEPTACIÓN,
Y LA EMPATÍA.
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACION ASPECTO: LENGUAJE ESCRITO
COMPETENCIA: INTERPRETA O INFIERE EL CONTENIDO DE TEXTOS A PARTIR DEL CONOCIMIENTO
QUE TIENE DE LOS DIVERSOS PORTADORES Y DEL SISTEMA DE ESCRITURA
APRENDIZAJES ESPERADOS: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
• MUESTRA DISPOSICIÓN A INTERACTUAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON DISTINTAS CARACTERÍSTICAS E INTERESES, AL REALIZAR
ACTIVIDADES DIVERSAS. APOYA Y DA SUGERENCIAS A OTROS.
APRENDIZAJES ESPERADOS: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
• IDENTIFICA LA FUNCIÓN QUE TIENEN ALGUNOS ELEMENTOS GRÁFICOS INCLUIDOS EN TEXTOS ESCRITOS.
RUTA DE MEJORA ESCOLAR:
CONVIVENCIA ESCOLAR: * TIEMPO PARA COMPARTIR
* FRASES MOTIVACIONALES
PROBLEMAS CON PADRES DE FAMILIA: * INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA PARA ESTRECHAR VINCULOS DEL TRINOMIO EDUCATIVO (PADRES-ALUMNOS-DOCENTE)
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: * ENCOMIENDAS CLARAS Y PRECISAS.
ESTRATEGIA: TIC`S, INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA, MATERIAL PALPABLE, JUEGO ENTRE ACTIVIDADES FUERTES PARA BAJAR SUS NIVELES DE ESTRES.
MODALIDAD:
PROYECTO: BRINDAR OPORTUNIDADES PARA QUE PROPONGAN IDEAS Y ACCIONES
ARTICULACION: 6 CAMPOS FORMATIVOS
EVALUACION Y AUTOEVALUACION: POR MEDIO DE FORMATO.
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
*EXPRESA *DEMUESTRA *SE INTERESA
*RECUERDA *ELABORA *VALORA
*APLICA *EJECUTA *ATIENDE
OBSERVACIONES:
Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

DESCRIPCION GENERAL: EL MES DE MAYO ES DEDICADO POR TRADICION A LA CELEBRACION Y RECONOCIMIENTO DE LA FUNCION QUE
CUMPLEN LAS MADRES EN LA SOCIEDAD. POR ELLO DESDE LA INSTITUCION EDUCATIVA NOS VINCULAMOS A ESTA CELEBRACION CON EL
PROPOSITO DE FORTALECER LOS VINCULOS CON LAS FAMILIAS Y HACER DE ESTE DIA UN MOMENTO DE ESPARCIMIENTO Y
AGRADECIMIENTO POR SU LABOR.

INICIO:

*FRISO DEL PROYECTO *PAPEL BOND 1 DIA

*MI MAMI:

*EN EL PIZARRON SE PONDRA LA IMAGEN DE UNA MUJER, A PARTIR DE AHÍ COMENZARAN LAS PREGUNTAS, ¿QUIÉN CREEN QUE SEA?, IMAGEN 1 DÍA
¿USTEDES TIENEN UNA MAMA?, ¿SI SE QUEDA EN SU CASA TAMBIEN TRABAJA?, ¿CUÁL ES SU TRABAJO DE MAMA?, ¿USTEDES LES DAN BOND
LAS GRACIAS?, ¿AYUDAN A MAMA? ¿CÓMO?, TODO SE ANOTARA EN UNA HOJA BOND. MARCADORES

DESARROLLO:

*DIPLOMA:

*LES EXPLICARE QUE EL RECONOCIMIENTO DE HOY ES PARA MAMA POR TODAS LAS COSAS BUENAS QUE HACE, ¿QUÉ TAL SI LA
SORPRENDEMOS? LO DECORARAN CON MATERIALES RECICLADOS. DIPLOMA 1 DIA
MATERIAL
*¿QUÉ HACE MAMA POR MI Y QUE PUEDO HACER POR ELLA? DIVERSO

*UTILIZAREMOS TARJETAS QUE REPRESENTAN ACTIVIDADES DE LA VIDA COTIDIANA LAS IDENTIFICAMOS Y LES PONEMOS NOMBRES,
REFLEXIONAREMOS SOBRE TODAS AQUELLAS COSAS QUE HACEMOS CON LA AYUDA DE MAMA, PINTARAN SU MANITA Y PLASMARAN EN
LA CARTULINA Y A LADO LA TARJETA QUE SELECCIONARON. TARJETAS 1 DIA
TEMPERAS
*DIA DE MANUALIDADES: PEGAMENTO

*RECUERDO DE MANOS Y PIES PARA MAMI CON PINTURA SIMULANDO UN CORAZON.


MACETA CON SUS MANITAS MATERIALES 3 DIAS
ARBOL CON SUS MANITAS VARIADOS

NOTA: ESTAS ACTIVIDADES SE INTERCALARAN POR EL TIEMPO QUE SE LLEVE.


Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

CIERRE:

*CAFÉ LITERARIO:

FUNGIRA COMO SALA DE ESPERA Y DE ESPARCIMIENTO CON LAS DEMAS MAMITAS. 1 DIA

*SPA:

SE REALIZARA UN CIRCUITO DONDE ESTARAN ORGANIZADOS POR EQUIPOS Y SE ROTARAN CADA 15 MINUTOS, EL CONTACTO FISICO *AZUCAR
SERA DE VITAL IMPORTANCIA PARA FAVORECER LOS LAZOS FAMILIARES ENTRE MADRES E HIJOS. *LIMON
1.- EXFOLIACION DE MANOS. (AZUCAR Y LIMON) *SAL
2.-MASAJE DE PIES. (AGUA TIBIA CON UN POCO DE SAL) *JARRA
3.-MASCARILLA. (AVENA Y AGUA TIBIA) *AVENA
4.-SENSIBILIZACION RECUENTO DESDE QUE SUPIMOS QUE SERIAMOS MAMAS, COLOCARAN A SUS NIÑOS EN LAS PIERNAS Y *CUBETAS
POSTERIORMENTE LES NARRARE TODO LO QUE TIENEN QUE HACER PARA CUIDAR A SU BEBE. *TOALLA
EN LA ACTIVIDAD UNO CADA QUE MASAJEE UN DEDO DE SU MAMI LE DIRA PORQUE LA QUIERE, (PORQUE SIEMPRE ESTAS CONMIGO, *CALENTADOR
PORQUE ME CUIDAS CUANDO ENFERMO, PORQUE ME ALIMENTAS, PORQUE ME LEES CUENTOS, PORQUE JUEGAS CONMIGO, PORQUE ME *CAFÉ
AYUDAS CON MIS DEBERES, PORQUE ... *AZUCAR
ACTIVIDAD DOS, SUMERGIRAN SUS PIES EN AGUA TIBIA CON SAL POR 15 MINUTOS, MIENTRAS ESTO SUCEDA LOS NIÑOS LEERAN UN *CREMA
CUENTO RELACIONADO CON EL DIEZ DE MAYO “UNA MAMA PARA OWEN”, “TE QUIERO UN MONTON”, ETC.ACTIVIDAD TRES *CUPCAKES
MASCARILLA, EN EL LUGAR DONDE COLOQUEN LA AVENA ANTES LE DARAN UN BESO. *SERVILLETAS
5.-.MAQUILLAJE Y PEINADO. *CAFETERA
MAÑANITAS *BOCINA
ENTREGA DE PRESENTES *USB
*ALIMENTOS
*COPIAS
*TELA
*PINTURAS
*SUS PIES Y
*MANITAS

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 01 DE MAYO AL 04 DE MAYO
LUNES MARTES 01 MIERCOLES 02 JUEVES 03 VIERNES 04
SALUDO: “WITZI WITZI ARAÑA” SALUDO: “ EL CIEN PIES” SALUDO:“BUSCO UN
ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA LUGARCITO”
(15 MIN) (15 MIN) *EDUCACION FISICA
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: (MATROGIMNASIA )
“OBSERVA A TUS AMIGOS” “CONMPRENDO LOS SENTIMIENTOS *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
EN SEMICIRCULO PASARAN AL DE MIS AMIGOS” “YO PUEDO HACERLO”
FRENTE EN EL MARCO DE FOTOS Y ¿CÓMO SE SIENTEN ESTA MAÑANA? SE SENTARAN EN FILAS
DIRAN POR ESTA VENTANITA PROPICIANDO QUE HAGAN ENFRENTADAS, LANZARAN LA
MIRO A MIS AMIGOS UNO DE REFERENCIA A SENTIMIENTOS MASCOTA DE PELUCHE Y QUIEN
ELLOS ES…, POR ESTA VENTANITA BASICOS (ALEGRIA, FELICIDAD, LA RECIBA PLATICARAN SOBRE
MIRO A QUIEN ME GUSTARIA QUE ETC.)POSTERIORMENTE CON EL LO QUE HACEN SOLOS EN
FUERA MI AMIGO… Y SE ENTREGA MARCO PONDRAN SU CARITA Y LO CASA.
AL ULTIMA QUE MENCIONO EXPRESARAN FACIALMENTE. *ACTIVIDAD DE PROYECTO
*”ACTIVIDAD DE PROYECTO” *ACTIVIDAD DE PROYECTO *DIPLOMA
*EDUCACION FISICA *MI MAMI: *REFRIGERIO: MASTICAR CON
(ORIENTACION ) *REFRIGERIO: EVITAR HABLAR CON LA BOCA CERRADA
SUSPENSION DE
*FRISO DEL PROYECTO LA BOCA LLENA. *RECESO: COMPARTIR SUS
*REFRIGERIO: SENTARSE *RECESO: BUSCAR UN LUGAR SEGURO JUGUETES
CORRECTAMENTE PARA JUGAR. *CUENTO: “”LA OSA ROSA”
LABORES
*RECESO: EVITAR JUEGOS *CUENTO: “SOPA DE CALABAZA” (TRABAJO Y
BRUSCOS (AMISTAD) UN SILLON PARA EL RESPONSABILIDAD) CUENTOS
*CUENTO: “EL ”POLLITO RINCON PARA PORTARSE BIEN
PIMPOLLITO (ESFUERZO Y *ACTIVIDAD MATEMATICAS: *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
CUMPLIMIENTO DEL DEBER) “EL MONTRUO DE LOS CONJUNTOS” “VOLTEA EL HOTCAKE”
CUENTOS PARA PORTARSE BIEN “COMERAN” ¿POR QUÉ CREES QUE (CONJUNTOS) COLOCARAN
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: ES UN CONJUNTO?, ¿EN QUE SE SOBRE EL SARTEN Y CONTARAN
“HAMBURGUESAS A TU GUSTO” PARECEN LAS COSAS QUE LO LAS MANCHAS DE HOTCAKE Y
(CLASIFICACION) JUGARAN A FORMAN? PAG.84 VOLTEARAN PARA VERIFICAR
PREPARAR SU HAMBURGUES *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: SU RESPUESTA.PAG 90
CLASIFICARAN Y CONTARAN LOS “COMPARTIENDO AVENTURAS” *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
INGREDIENTES PAG. 82 IDENTIFICAR TEXTOS “PARA QUE CONOZCAS MIS
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: COMENTARAN UNA ANÉCDOTA MUY GUSTOS”
“PESCAMOS PALABRAS” CHISTOSA ESCRIBIRE EN EL FORMARAN UNA PALABRA A
IDENTIFICAR Y RECONOCER PIZARRON Y VOLVERE A CONTARLA PARTIR DE SU NOMBRE
PALABRAS EN UN TEXTO ESCRITO, PERO PEGARE LOS NOMBRES DE LOS *DESPEDIDA: “ESTE PAYASITO”
BUSCAR PALABRAS QUE CONOZCAN PEQUEÑOS
Y PUEDAN LEER *DESPEDIDA: “MIRARAS ALLA”
*DESPEDIDA: “EN EL MONTE DEL
OESTE”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 07 DE MAYO AL 11 DE MAYO
LUNES 07 MARTES 08 MIERCOLES 09 JUEVES 10 VIERNES 11
SALUDO: “LA MAQUINITA” SALUDO: “WITZI WITZI ARAÑA” SALUDO:“BUSCO UN LUGARCITO”
ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA
(15 MIN) (15 MIN) (15 MIN)
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
¡VISTEME! (MOTRICIDAD FINA) “EL BAILE DE LOS BRAZOS” “BATALLA CAMPAL”
ELLOS VESTIRAN SU PELUCHE (MOTRICIDAD GRUESA) LES REALIZARAN UNA PELOTA
*ACTIVIDAD DE PROYECTO: COMENTARE TODOS LOS RECICLADA, LOS DIVIDIRE EN DOS
*¿QUÉ HACE MAMA POR MI Y MOVIMIENTOS QUE SE PUEDEN EQUIPOS CUANDO DIGA FUEGO
QUE PUEDO HACER POR ELLA? HACER CON LOS BRAZOS Y CON LANZARAN AL EQUIPO
*REFRIGERIO: DIRAN BUEN PRO- MUSICA REALIZAREMOS HASTA CONTRARIO, Y CUANDO DIGA ALTO
VECHO COMPAÑEROS. CUATRO EVOLUCIONES AL FUEGO CONTARE CUANTAS
*RECESO: COMPARTIR SUS JUE- *ACTIVIDAD DE PROYECTO: TIENEN. FESTEJO DIA DE LAS
GOS *DIA DE MANUALIDADES. *EDUCACION FISICA
MADRES
*CUENTO: “CHOCO ENCUENTRA MANOS PINTADAS (VELOCIDAD )
UNA MAMA” (AMOR) *REFRIGERIO: EVITAR DERRAMAR *ACTIVIDAD DE PROYECTO:
SUSPENSION DE
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: LIQUIDOS *DIA DE MANUALIDADES.
”A LA CAZA DE NUMEROS” *RECESO: INCLUSION DE NUEVOS ARBOL CON SUS MANITAS Y
(CONJUNTOS Y NUMEROS) AMIGOS TERMINARAN PIES.
LABORES
PAG. 98 SE LES ENTREGARA UNA *CUENTO: “UNA MAMA PARA *REFRIGERIO: EVITAR JUGAR CON
BOLSA CON UN NUMERO Y OWEN” (CARIÑO) LA COMIDA
CIERRE:
ANTES SE COLOCARAN EN LAS *ACTIVIDAD MATEMATICAS: *RECESO: CUIDAR SU PERSONA
MESAS CONJUNTOS DE OBJETOS “AMIGOS PELOTA” (CONJUNTOS) *CUENTO: “UNA MAMA EMOTIVA”
*CAFÉ LITERARIO:
AL ENCONTRARLOS LOS METERAN PAG. 97, LOS PEQUEÑOS (AMOR)
EN ELLA. ALIMENTARAN A SUS PELOTAS *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
FUNGIRA COMO SALA DE ESPERA
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: CON FRIJOLES SEGÚN EL NUMERO “VAMOS A LAS CARRERAS” PAG.
Y DE ESPARCIMIENTO CON LAS
“SOPA DE LETRAS” QUE SE LES MUESTRE. 111
DEMAS MAMITAS.
(IDENTIFICACION DE LETRAS) EN *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: (CONTAR) EN EL PATIO SE
ACTIVIDAD DE SENSIBILIZA-
CIRCULO PASARAN EL BOTE CON “RELACIONAR ENTRE SI DIBUJARA UNA CARRETERA CON
CION.
LETRAS Y TRATARAN DE MAYUSCULAS Y MINUSCULAS” NUMEROS LANZARAN UN DADO Y
SE ORGANIZARAN POR CIRCUI-
IDENTIFICARLA PAG. 35 AVANZARAN CUANTAS CASILLAS
TOS.
*DESPEDIDA: LA MUÑECA AZUL” RELACIONAR MANZANAS CON LES HAYA TOCADO.
GUSANOS *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
*SPA:
*DESPEDIDA: “EN EL MONTE DEL “TARJETA SI, NO” SE DARA UN
OESTE” PAR A CADA NIÑO Y PREGUNTARE
AL FINAL QUE ACTIVIDADES
REALIZAMOS
*DESPEDIDA: “ESTE PAYASITO”
PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR
_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 14 DE MAYO AL DE MAYO
LUNES 14 MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
SALUDO: “LA MAQUINITA”
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
¡VISTEME! (MOTRICIDAD FINA)
ELLOS VESTIRAN SU PELUCHE.
*EDUCACION FISICA
(VELOCIDAD )
*ACTIVIDAD DE PROYECTO:
*DIA DE MANUALIDADES.
FOTOS
*REFRIGERIO: DIRAN BUEN PROVE-
CHO COMPAÑEROS.
*RECESO: COMPARTIR SUS JUEGOS
*CUENTO: “CHOCO ENCUENTRA
SUSPENSION DE SUSPENSION DE
UNA MAMA” (AMOR)
*ACTIVIDAD MATEMATICAS:
”A LA CAZA DE NUMEROS”
LABORES LABORES
(CONJUNTOS Y NUMEROS)
PAG. 98 SE LES ENTREGARA UNA
BOLSA CON UN NUMERO Y ANTES
SE COLOCARAN EN LAS MESAS
CONJUNTOS DE OBJETOS AL
ENCONTRARLOS LOS METERAN EN
ELLA.
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
“SOPA DE LETRAS”
(IDENTIFICACION DE LETRAS) EN
CIRCULO PASARAN EL BOTE CON
LETRAS Y TRATARAN DE
IDENTIFICARLA
*DESPEDIDA: LA MUÑECA AZUL”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL
JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO
PROFESORA: SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “LOS ANIMALES ACUATICOS” VALOR: AMOR
INICIO: 17 DE MAYO DEL 2018. PROPOSITO: CONOZCAN LOS ANIMALES MARINOS ASI COMO SUS CARACTERISTICAS A TRAVÉS DE
TERMINO: 31 DE MAYO DEL 2018. LA INVESTIGACION

CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: MUNDO NATURAL


COMPETENCIA: • OBSERVA CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DE ELEMENTOS DEL MEDIO Y DE FENÓ-
MENOS QUE OCURREN EN LA NATURALEZA; DISTINGUE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS, Y LAS DESCRI-
BE CON SUS PROPIAS PALABRAS.
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACION ASPECTO: LENGUAJE ORAL
COMPETENCIA: OBTIENE Y COMPARTE INFORMACION A TRAVES DE DIVERSAS FORMAS DE
EXPRESION ORAL
APRENDIZAJES ESPERADOS: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
• DESCRIBE CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS (PARTES QUE CONFORMAN UNA PLANTA O UN ANIMAL) Y EL COLOR, TAMAÑO,
TEXTURA Y CONSISTENCIA DE ELEMENTOS NO VIVOS.
• IDENTIFICA ALGUNOS RASGOS QUE DISTINGUEN A LOS SERES VIVOS DE LOS ELEMENTOS NO VIVOS DEL MEDIO NATURAL: QUE
NACEN DE OTRO SER VIVO, SE DESARROLLAN, TIENEN NECESIDADES BÁSICAS.
APRENDIZAJES ESPERADOS: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
• EXPONE INFORMACIÓN SOBRE UN TÓPICO, ORGANIZANDO CADA VEZ MEJOR SUS IDEAS Y UTILIZANDO APOYOS GRÁFICOS U
OBJETOS DE SU ENTORNO
• INTERCAMBIA OPINIONES Y EXPLICA POR QUÉ ESTÁ DE ACUERDO O NO CON LO QUE OTROS OPINAN SOBRE UN TEMA.
RUTA DE MEJORA ESCOLAR:
CONVIVENCIA ESCOLAR: * TIEMPO PARA COMPARTIR

PROBLEMAS CON PADRES DE FAMILIA: * INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA PARA ESTRECHAR VINCULOS DEL TRINOMIO EDUCATIVO (PADRES-ALUMNOS-DOCENTE)
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: * ENCOMIENDAS CLARAS Y PRECISAS.
ESTRATEGIA: TIC`S, INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA, MATERIAL PALPABLE, JUEGO ENTRE ACTIVIDADES FUERTES PARA BAJAR SUS NIVELES DE ESTRES.
MODALIDAD:
PROYECTO: BRINDAR OPORTUNIDADES PARA QUE PROPONGAN IDEAS Y ACCIONES
ARTICULACION: 6 CAMPOS FORMATIVOS
EVALUACION Y AUTOEVALUACION: POR MEDIO DE FORMATO.
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
*EXPRESA *ELABORA *SE INTERESA
*RECUERDA *EJECUTA *VALORA
*APLICA
OBSERVACIONES:
Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

DESCRIPCION GENERAL: ESTE TEMA SE ELIGIO ENTRE OTROS TRES PUES LES DI LA OPCION DE QUE ELLOS ELIGIERAN AL 100% EL TEMA
Y YO LO ADAPTARIA A SUS NECESIDADES SE HIZO UNA GRAFICA Y POR VOTACION INDIVIDUAL GANO ESTE TEMA.

INICIO:

*FRISO DEL PROYECTO:

*PLASMARAN SUS IDEAS CON LETRAS Y DIBUJOS. (OBSERVAR SABERES PREVIOS) *PAPEL BOND 1 DIA
*TAREA EXTRACLASE INVESTIGAR SOBRE LOS ANIMALES ACUATICOS.
EN CASA INVESTIGARAN EN ENCICLOPEDIAS, TIC¨S, CON SUS FAMILIARES.

* DESARROLLO:

*EXPOSICION GRUPAL:
*INVESTIGACION 1 DÍA
*EXPLICARAN EN MESA REDONDA LO INVESTIGADO, PODRAN EXPONER SUS DUDAS ASI COMO SUS SABERES PREVIOS NUEVAMENTE. ES

*¿CÓMO RESPIRAN LOS PECES? ¿CÓMO RESPIRAMOS NOSOTROS:

*INDIVIDUALMENTE EXPONDRAN CONTESTANDO LAS DUDAS DE LOS DEMAS.,EXPLICARE LA FUNCION DE LOS PULMONES POR MEDIO DE *MATERIAL 1 DIA
UN DIAFRAGMA HECHO CON BOTELLA ASI COMO LA FUNCION DE LAS BRANQUIAS. RECICLADO
*GLOBOS
*¿ACTIVIDADES MANUALES *BOTELLA

*ELABORACION DE PECERA, EXPLICACION DE SU HABITAT ASI COMO SUS CUIDADOS.


*ELABORACION DE SU ANIMAL ACUATICO, ESTO SERA INDIVIDUAL Y TRAERAN EL MATERIAL DE CASA, ADEMAS EXPLICARAN SUS *BOLSA DE 3 DIAS
CARACTERISTICAS EN PLENARIA. PLASTICO.
*NUESTRO MAR EN UNA BOTELLA., ACTIVIDAD INDIVIDUAL CADA QUIEN COLOCARA LOS MATERIALES DENTRO DE LA BOTELLA PARA *PAPEL CREPE
FORMARLO. *PEZ IMPRESO
*EN EL FONDO DEL MAR: PINTARAN EL PAPEL CASCARON CON GISES PECES, COLOCARAN SU FOTO Y ENCIMA SUS SNORKELS. *BOTELLA
*ANILINA
*ANIMALES DEL
MAR DE
PLASTICO.
*ACEITE
*AGUA
Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

*CLASIFICACION DE ANIMALES ACUATICOS, 1DIA

*COLOCARAN DENTRO DE LA BOLSA QUE CORRESPONDA LOS ANIMALES SEGÚN SUS CARACTERISTICAS.

CIERRE:

*ELABORACION DE SNORKELS (CLASE ABIERTA):


3 DIAS
*PREVIAMENTE LES ENTREGARE MOLDE PARA QUE LO HAGAN EN LA CLASE CON EL MATERIAL DE SU AGRADO.
*MURAL CON LOS MATERIALES TRABAJADOS Y SUS MANITAS COMO PECES.
*EXPOSICION A LOS OTROS GRUPOS Y PADRES DE FAMILIA DE NUESTRO SALON.

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 17 DE MAYO AL 18 DE MAYO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES 17 VIERNES 18
SALUDO: “ BUENOS DIAS MI SALUDO:“LA RATA VIEJA”
MAESTRA” ACTIVACION FISICA
ACTIVACION FISICA (15 MIN)
(15 MIN) *EDUCACION FISICA
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: (COORDINACION )
“LA MAQUINA MARAVILLOSA” *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
UN NIÑO HARA RUIDO DE “BAILE HELADO” INVENTARAN
MAQUINAS Y MOVIMIENTOS QUE SU BAILE Y AL BAJAR EL
QUIERA LO SEGUIRAN DE UNO EN VOLUMEN DEBEN CONGELARSE
UNO PERO CON DIFERENTES *ACTIVIDAD DE PROYECTO
MOVIMIENTOS. *EXPOSICION GRUPAL
*ACTIVIDAD DE PROYECTO *REFRIGERIO: MASTICAR CON
*FRISO DEL PROYECTO LA BOCA CERRADA
*REFRIGERIO: EVITAR HABLAR CON *RECESO: COMPARTIR SUS
LA BOCA LLENA. JUGUETES
*RECESO: BUSCAR UN LUGAR SEGURO *CUENTO: “”LA OSA ROSA”
PARA JUGAR. (TRABAJO Y
*CUENTO: “SOPA DE CALABAZA” RESPONSABILIDAD) CUENTOS
(AMISTAD) UN SILLON PARA EL PARA PORTARSE BIEN
RINCON *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: “VOLTEA EL HOTCAKE”
“EL MONTRUO DE LOS CONJUNTOS” (CONJUNTOS) COLOCARAN
“COMERAN” ¿POR QUÉ CREES QUE SOBRE EL SARTEN Y CONTARAN
ES UN CONJUNTO?, ¿EN QUE SE LAS MANCHAS DE HOTCAKE Y
PARECEN LAS COSAS QUE LO VOLTEARAN PARA VERIFICAR
FORMAN? PAG.84 SU RESPUESTA.PAG 90
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
“COMPARTIENDO AVENTURAS” “PARA QUE CONOZCAS MIS
IDENTIFICAR TEXTOS GUSTOS”
COMENTARAN UNA ANÉCDOTA MUY FORMARAN UNA PALABRA A
CHISTOSA ESCRIBIRE EN EL PARTIR DE SU NOMBRE
PIZARRON Y VOLVERE A CONTARLA *DESPEDIDA: “ESTE PAYASITO”
PERO PEGARE LOS NOMBRES DE LOS
PEQUEÑOS
*DESPEDIDA: “MIRARAS ALLA”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 21 DE MAYO AL 25 DE MAYO
LUNES 21 MARTES 22 MIERCOLES 23 JUEVES 24 VIERNES 25
SALUDO: “LA MAQUINITA” SALUDO: “WITZI WITZI ARAÑA” SALUDO:“BUSCO UN LUGARCITO” SALUDO:“BUSCO UN LUGARCITO”
ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA
(15 MIN) (15 MIN) (15 MIN) (15 MIN)
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
¡EL BAILE DE LOS BRAZOS! CON “GENUINO BALOMPIE” “¿QUIÉN SERA EL AFORTUNADO” “¿TELEFONO DESCOMPUESTO”
MUSICA HAREMOS UNA SERIE DE SENTADOS EN CIRCULO (COOPERACION) EN UNA CAJA CON (ESCUCHAR) EN CIRCULO LES
CUATRO EVOLUCIONES COMENZARAN A PATEAR PARA OCHO CAPAS DE PAPEL SE METERA SUSURRARE UNAS PALABRAS Y LAS
(MOTRICIDAD GRUESA) MANTENER LA PELOTA EN EL UN REGALO CON MUSIAC DIRAN AL QUE ESTA EN SU
*ACTIVIDAD DE PROYECTO: CENTRO (MOTRICIDAD GRUESA) EMPEZARAN A PASARLA CUANDO DERECHA AL FINAL COMPARAR LO
*¿CÓMO RESPIRAN LOS *ACTIVIDAD DE PROYECTO: PARE ABRIRA LA PRIMER CAPA Y QUE LES DIJE CON LO QUE
PECES? ¿CÓMO *¿ACTIVIDADES MANUALES ASI SUCESIVAMENTE HASTA QUE ESCUCHARON.
RESPIRAMOS NOSOTROS *REFRIGERIO: EVITAR DERRAMAR PUEDAN SACAR EL CONTENIDO *EDUCACION FISICA
LIQUIDOS QUE COMPARTIRAN CON EL GRUPO (VELOCIDAD )
*REFRIGERIO: DIRAN BUEN PRO- CONSEJO TÉCNICO
VECHO COMPAÑEROS. *RECESO: INCLUSION DE NUEVOS *EDUCACION FISICA *ACTIVIDAD DE PROYECTO:
*RECESO: COMPARTIR SUS JUE- AMIGOS (VELOCIDAD ) *¿ACTIVIDADES MANUALES CONSULTIVO
GOS *CUENTO: “UNA MAMA PARA *ACTIVIDAD DE PROYECTO: *REFRIGERIO: EVITAR JUGAR CON
*CUENTO: “CHOCO ENCUENTRA OWEN” (CARIÑO) *¿ACTIVIDADES MANUALES LA COMIDA
UNA MAMA” (AMOR) *ACTIVIDAD MATEMATICAS: *REFRIGERIO: EVITAR JUGAR CON *RECESO: CUIDAR SU PERSONA
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: “AMIGOS PELOTA” (CONJUNTOS) LA COMIDA *CUENTO: “UNA MAMA EMOTIVA”
”A LA CAZA DE NUMEROS” PAG. 97, LOS PEQUEÑOS *RECESO: CUIDAR SU PERSONA (AMOR)
(CONJUNTOS Y NUMEROS) ALIMENTARAN A SUS PELOTAS *CUENTO: “UNA MAMA EMOTIVA” *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
PAG. 98 SE LES ENTREGARA UNA CON FRIJOLES SEGÚN EL NUMERO (AMOR) “VAMOS A LAS CARRERAS” PAG. 111
BOLSA CON UN NUMERO Y QUE SE LES MUESTRE. *ACTIVIDAD MATEMATICAS: (CONTAR) EN EL PATIO SE DIBUJARA
ANTES SE COLOCARAN EN LAS *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: “VAMOS A LAS CARRERAS” PAG. UNA CARRETERA CON NUMEROS
MESAS CONJUNTOS DE OBJETOS “RELACIONAR ENTRE SI 111 LANZARAN UN DADO Y AVANZARAN
AL ENCONTRARLOS LOS METERAN MAYUSCULAS Y MINUSCULAS” (CONTAR) EN EL PATIO SE CUANTAS CASILLAS LES HAYA
EN ELLA. PAG. 35 DIBUJARA UNA CARRETERA CON TOCADO.
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: RELACIONAR MANZANAS CON NUMEROS LANZARAN UN DADO Y *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
“SOPA DE LETRAS” GUSANOS AVANZARAN CUANTAS CASILLAS “TARJETA SI, NO” SE DARA UN PAR
(IDENTIFICACION DE LETRAS) EN *DESPEDIDA: “EN EL MONTE DEL LES HAYA TOCADO. A CADA NIÑO Y PREGUNTARE AL
CIRCULO PASARAN EL BOTE CON OESTE” *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: FINAL QUE ACTIVIDADES
LETRAS Y TRATARAN DE “TARJETA SI, NO” SE DARA UN REALIZAMOS
IDENTIFICARLA PAR A CADA NIÑO Y PREGUNTARE *DESPEDIDA: “ESTE PAYASITO”
*DESPEDIDA: LA MUÑECA AZUL” AL FINAL QUE ACTIVIDADES
REALIZAMOS
*DESPEDIDA: “ESTE PAYASITO”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 28 DE MAYO AL 31 DE MAYO
LUNES 28 MARTES 29 MIERCOLES 30 JUEVES 31 VIERNES
SALUDO: “LA MAQUINITA” SALUDO: “LA MAQUINITA” SALUDO: “LA MAQUINITA” SALUDO: “LA MAQUINITA” SALUDO: “LA MAQUINITA”
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
“MAMA GATA Y SUS GATITOS” LA IDENTIDAD DEL PANADERO” PREPAREN SUS MALETAS (MEMORIA “NIÑO PERDIDO” (ESCUCHAR) UN “NIÑO PERDIDO” (ESCUCHAR)
(ESCUCHAR) MAMA GATA SALDRA (SOCIABILIDAD) EN MEDIO DEL AUDITIVA) EN CIRCULO EL PRIMER PEQUEÑO ES LA MAMA Y OTRO EL UN PEQUEÑO ES LA MAMA Y
DEL SALON Y SUS GATITOS SE CIRCULO CON OJOS VENDADOS NIÑO DIRA ME VOY DE VIAJE Y POLICIA, LLORANDO DIRA PERDI A OTRO EL POLICIA, LLORANDO
ESCONDERAN, ELLOS MAULLARAN LOS DEMAS NIÑOS CAMINARAN NECESITO LLEVAR DIRA UN MI HIJO ¿CÓMO ES SU NIÑO? Y DIRA PERDI A MI HIJO ¿CÓMO
Y LA MAMA LOS BUSSCARA PREGUNTANDO ¿CONOCES AL OBJETO, EL SEGUNDO AGREGARA DESCRIBIRAN AL EXTRAVIADO, ES SU NIÑO? Y DESCRIBIRAN
*EDUCACION FISICA PANADERO?, TOCARA AL QUE OTRO YA SI SUCESIVAMENTE BUSCARA AL DE LAS AL EXTRAVIADO, BUSCARA AL
(VELOCIDAD ) QUEDE DE FRENTE SI LO HASTA QUE ALGUNO OLVIDE CACTERISTICAS. DE LAS CACTERISTICAS.
*ACTIVIDAD DE PROYECTO: IDENTIFICA TOMARA SU LUGAR. ALGO. *EDUCACION FISICA *EDUCACION FISICA
CLASIFICACION DE ANIMA- *EDUCACION FISICA *EDUCACION FISICA (VELOCIDAD ) (VELOCIDAD )
LES ACUATICOS (VELOCIDAD ) (VELOCIDAD ) *ACTIVIDAD DE PROYECTO: *ACTIVIDAD DE PROYECTO:
*REFRIGERIO: DIRAN BUEN PRO- *ACTIVIDAD DE PROYECTO: *ACTIVIDAD DE PROYECTO: *ELABORACION DE SNORKELS
VECHO COMPAÑEROS. *ELABORACION DE SNO- *ELABORACION DE SNO- (CLASE ABIERTA):
*RECESO: COMPARTIR SUS JUE- RKELS (CLASE ABIERTA): RKELS (CLASE ABIERTA): *REFRIGERIO: DIRAN BUEN PROVE- *REFRIGERIO: DIRAN BUEN
GOS CHO COMPAÑEROS. PROVECHO COMPAÑEROS.
*CUENTO: “CHOCO ENCUENTRA *RECESO: COMPARTIR SUS JUEGOS *RECESO: COMPARTIR SUS JUE-
UNA MAMA” (AMOR) *REFRIGERIO: DIRAN BUEN PROVE- *REFRIGERIO: DIRAN BUEN PROVE- *CUENTO: “CHOCO ENCUENTRA UNA GOS
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: CHO COMPAÑEROS. CHO COMPAÑEROS. MAMA” (AMOR) *CUENTO: “CHOCO ENCUENTRA
”A LA CAZA DE NUMEROS” *RECESO: COMPARTIR SUS JUEGOS *RECESO: COMPARTIR SUS JUEGOS *ACTIVIDAD MATEMATICAS: UNA MAMA” (AMOR)
(CONJUNTOS Y NUMEROS) *CUENTO: “CHOCO ENCUENTRA *CUENTO: “CHOCO ENCUENTRA ”A LA CAZA DE NUMEROS” *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
PAG. 98 SE LES ENTREGARA UNA UNA MAMA” (AMOR) UNA MAMA” (AMOR) (CONJUNTOS Y NUMEROS) ”A LA CAZA DE NUMEROS”
BOLSA CON UN NUMERO Y *ACTIVIDAD MATEMATICAS: *ACTIVIDAD MATEMATICAS: PAG. 98 SE LES ENTREGARA UNA (CONJUNTOS Y NUMEROS)
ANTES SE COLOCARAN EN LAS ”A LA CAZA DE NUMEROS” ”A LA CAZA DE NUMEROS” BOLSA CON UN NUMERO Y ANTES PAG. 98 SE LES ENTREGARA
MESAS CONJUNTOS DE OBJETOS (CONJUNTOS Y NUMEROS) (CONJUNTOS Y NUMEROS) SE COLOCARAN EN LAS MESAS UNA BOLSA CON UN NUMERO Y
AL ENCONTRARLOS LOS METERAN PAG. 98 SE LES ENTREGARA UNA PAG. 98 SE LES ENTREGARA UNA CONJUNTOS DE OBJETOS AL ANTES SE COLOCARAN EN LAS
EN ELLA. BOLSA CON UN NUMERO Y ANTES BOLSA CON UN NUMERO Y ANTES ENCONTRARLOS LOS METERAN EN MESAS CONJUNTOS DE
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: SE COLOCARAN EN LAS MESAS SE COLOCARAN EN LAS MESAS ELLA. OBJETOS AL ENCONTRARLOS
“SOPA DE LETRAS” CONJUNTOS DE OBJETOS AL CONJUNTOS DE OBJETOS AL *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: LOS METERAN EN ELLA.
(IDENTIFICACION DE LETRAS) EN ENCONTRARLOS LOS METERAN EN ENCONTRARLOS LOS METERAN EN “SOPA DE LETRAS” (IDENTIFICACION *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
CIRCULO PASARAN EL BOTE CON ELLA. ELLA. DE LETRAS) EN CIRCULO PASARAN EL “SOPA DE LETRAS”
LETRAS Y TRATARAN DE *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: BOTE CON LETRAS Y TRATARAN DE (IDENTIFICACION DE LETRAS)
IDENTIFICARLA “SOPA DE LETRAS” “SOPA DE LETRAS” IDENTIFICARLA EN CIRCULO PASARAN EL BOTE
*DESPEDIDA: LA MUÑECA AZUL” (IDENTIFICACION DE LETRAS) EN (IDENTIFICACION DE LETRAS) EN *DESPEDIDA: LA MUÑECA AZUL” CON LETRAS Y TRATARAN DE
CIRCULO PASARAN EL BOTE CON CIRCULO PASARAN EL BOTE CON IDENTIFICARLA
LETRAS Y TRATARAN DE LETRAS Y TRATARAN DE *DESPEDIDA: LA MUÑECA AZUL”
IDENTIFICARLA IDENTIFICARLA
*DESPEDIDA: LA MUÑECA AZUL” *DESPEDIDA: LA MUÑECA AZUL”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO


PROFESORA: SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL RATONCITO PEREZ” VALOR: AMOR
INICIO: 01 DE JUNIO DEL 2018. PROPOSITO: QUE LOS NIÑOS SE FAMILIARICEN CON LOS HABITOS DE HIGIENE Y CUIDADO DE LA
TERMINO: 15 DE JUNIO DEL 2018. BOCA
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD ASPECTO: PROMOCION DE LA SALUD
COMPETENCIA: PRACTICA MEDIDAS BÁSICAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD PARA PRESERVAR SU
SALUD, ASÍ COMO PARA EVITAR ACCIDENTES Y RIESGOS EN LA ESCUELA Y FUERA DE ELLA.
ASPECTO: RELACIONES INTERPERSONALES
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPETENCIA: ACEPTA A SUS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS COMO SON, Y COMPRENDE QUE TO-
DOS TIENEN RESPONSABILIDADES Y LOS MISMOS DERECHOS, LOS EJERCE EN SU VIDA COTIDIANA Y
MANIFIESTA SUS IDEAS CUANDO PERCIBE QUE NO SON RESPETADOS.
APRENDIZAJES ESPERADOS: DESARROLLO FISICO Y SALUD
• APLICA MEDIDAS DE HIGIENE PERSONAL, COMO LAVARSE LAS MANOS Y LOS DIENTES, QUE LE AYUDAN A EVITAR
ENFERMEDADES.
• APLICA LAS MEDIDAS DE HIGIENE QUE ESTÁN A SU ALCANCE EN RELACIÓN CON EL CONSUMO DE ALIMENTOS.
APRENDIZAJES ESPERADOS: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
• ACEPTA DESEMPEÑAR DISTINTOS ROLES Y ASUME SU RESPONSABILIDAD EN LAS TAREAS QUE LE CORRESPONDEN, TANTO DE CARÁCTER INDIVIDUAL COMO COLECTIVO.
• ACTÚA CONFORME A LOS VALORES DE COLABORACIÓN, RESPETO, HONESTIDAD Y TOLERANCIA QUE PERMITEN UNA MEJOR
CONVIVENCIA.
RUTA DE MEJORA ESCOLAR:
CONVIVENCIA ESCOLAR: * TIEMPO PARA COMPARTIR

PROBLEMAS CON PADRES DE FAMILIA: * INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA PARA ESTRECHAR VINCULOS DEL TRINOMIO EDUCATIVO (PADRES-ALUMNOS-DOCENTE)
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: * ENCOMIENDAS CLARAS Y PRECISAS.
*TEMAS INNOVADORES
ESTRATEGIA: TIC`S, INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA, MATERIAL PALPABLE, JUEGO ENTRE ACTIVIDADES FUERTES PARA BAJAR SUS NIVELES DE ESTRES.
MODALIDAD:
PROYECTO: BRINDAR OPORTUNIDADES PARA QUE PROPONGAN IDEAS Y ACCIONES
ARTICULACION: 6 CAMPOS FORMATIVOS
EVALUACION Y AUTOEVALUACION: POR MEDIO DE FORMATO.
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
*EXPRESA *ELABORA *SE INTERESA
*RECUERDA *EJECUTA *RESPETA
*APLICA *CREA *TOMA CONCIENCIA
*EXPRESA
OBSERVACIONES:
Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

DESCRIPCION GENERAL: TRAS LA CAIDA DE UN DIENTE DE IAN SE HA DESPERTADO UN GRAN INTERES POR LA CAIDA DE LOS DIENTES
Y NUESTRO QUERIDO AMIGO EL RATONCITO PEREZ, APROVECHE ESTE INTERES PARA LLEVAR A CABO UN PROYECTO DE INVESTIGACION.

INICIO:

*¿QUÉ SABEMOS?:

*EN MESA REDONDA MENCIONAREMOS LOS SABERES PREVIOS. *PAPEL BOND 1 DIA

¿QUÉ QUEREMOS SABER?

*SURGIERON MUCHAS PREGUNTAS Y DUDAS Y CADA NIÑO APORTARA UNA IDEA SOBRE AQUELLO QUE QUIERA INVESTIGAR.

*DONDE PODEMOS INVESTIGAR?


*INVESTIGACION 2 DÍAS
*IR A LA BIBLIOTECA, IR CON UN DENTISTA, BUSCAR EN GOOGLE, AYUDA DE MAMI Y PAPI, INCLUSO DE SU DEMAS FAMILIA. ES
*ELABORARAN SU NOTA PARA MOSTRAR A LOS PAPITOS DONDE INVESTIGAR, PIDIENDO AYUDA.
*ESCRIBIR LO INVESTIGADO

* DESARROLLO:

*NUESTRAS INVESTIGACIONES:

*PARA NO HACER TEDIOSO EL TEMA SE FORMARAN EQUIPOS DE NIÑOS CON LOS SIGUIENTES TEMAS: *MATERIAL 3 DIAS
RECICLADO
1-UN CUENTO SOBRE LAS CARIES Y PARTES DE LOS DIENTES (EXPLICACION DE COMO SE FORMAN)
(EN SU CUADERNO TRATARAN DE PLASMAR LO QUE LES CONTARON)
2-ALIMENTOS SANOS Y NO SANOS PARA EVITAR CARIES. *PAPEL AMERICA
(COLOREARAN LOS ALIMENTOS SANOS Y TACHARAN LOS NO SANOS) *PEGAMENTO
3-LA BOCA POR DENTRO UN NIÑO SE DISFRAZARA Y HARA UNA REVISION A TODOS. (CUANTOS DIENTES TENEMOS) *RECORTES.
4-EL RATONCITO PEREZ. *DISFRAZ DE
(CUENTO DENTISTA.
5-LA EVOLUCION DE LOS DIENTES DESDE QUE NACEMOS COMO SE LLAMAN Y SU FUNCION.

*RINCON DEL RATONCITO PEREZ Y LOS DENTISTAS 3 DIAS


.
*PIRAMIDE ALIMENTICIA, CON DIVERSOS RECORTES PEGARAN EN LA PIRAMIDE ALIMENTICIA PARA SABER COMO MEZCLARLOS PARA
TENER UNA BUENA ALIMENTACION.
*SE DISFRAZARAN DE DENTISTAS Y REVISARAN EN EL SALON A SUS COMPAÑEROS DE OTRO SALON EXPLICANDOLES LO IMPORTANTE DE
CUIDARLOS.

Secuencia Didáctica Recursos Tiempo

CIERRE:

*A LAVARNOS LOS DIENTES: *CEPILLO 2 DIAS


*PASTA
*ENSEÑAR EL LAVADO CORRECTO DE LOS DIENTES. *VASO
*VISITA DE UN DENTISTA. *PROFESIONAL

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 01 DE JUNIO AL 18 DE JUNIO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 01
SALUDO:“LA RATA VIEJA”
ACTIVACION FISICA
(15 MIN)
*EDUCACION FISICA
(COORDINACION )
YYYYYYYAAAAAAAAAAAAAAAAAAA *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
COPIADO “BAILE HELADO” INVENTARAN
SU BAILE Y AL BAJAR EL
VOLUMEN DEBEN CONGELARSE
*ACTIVIDAD DE PROYECTO
* INICIO:
*¿QUÉ SABEMOS?:
¿QUÉ QUEREMOS SABER?
*REFRIGERIO: MASTICAR CON
LA BOCA CERRADA
*RECESO: COMPARTIR SUS
JUGUETES
*CUENTO: “”LA OSA ROSA”
(TRABAJO Y
RESPONSABILIDAD) CUENTOS
PARA PORTARSE BIEN
*ACTIVIDAD MATEMATICAS:
“VOLTEA EL HOTCAKE”
(CONJUNTOS) COLOCARAN
SOBRE EL SARTEN Y CONTARAN
LAS MANCHAS DE HOTCAKE Y
VOLTEARAN PARA VERIFICAR
SU RESPUESTA.PAG 90
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
“PARA QUE CONOZCAS MIS
GUSTOS”
FORMARAN UNA PALABRA A
PARTIR DE SU NOMBRE
*DESPEDIDA: “ESTE PAYASITO”

PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR


_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 04 DE JUNIO AL 25 DE JUNIO
LUNES 04 MARTES 05 MIERCOLES 06 JUEVES 07 VIERNES 08
SALUDO: “LA MAQUINITA” SALUDO: “WITZI WITZI ARAÑA” SALUDO:“BUSCO UN LUGARCITO” SALUDO:“BUSCO UN LUGARCITO”
ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA
(15 MIN) (15 MIN) (15 MIN) (15 MIN)
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
¡EL BAILE DE LOS BRAZOS! CON “GENUINO BALOMPIE” “¿QUIÉN SERA EL AFORTUNADO” “¿TELEFONO DESCOMPUESTO”
MUSICA HAREMOS UNA SERIE DE SENTADOS EN CIRCULO (COOPERACION) EN UNA CAJA CON (ESCUCHAR) EN CIRCULO LES
CUATRO EVOLUCIONES COMENZARAN A PATEAR PARA OCHO CAPAS DE PAPEL SE METERA SUSURRARE UNAS PALABRAS Y LAS *ACTIVIDAD DE PROYECTO:
(MOTRICIDAD GRUESA) MANTENER LA PELOTA EN EL UN REGALO CON MUSIAC DIRAN AL QUE ESTA EN SU
*ACTIVIDAD DE PROYECTO: CENTRO (MOTRICIDAD GRUESA) EMPEZARAN A PASARLA CUANDO DERECHA AL FINAL COMPARAR LO *NUESTRAS INVESTIGACIONES:
*DONDE PODEMOS INVESTIGAR? *ACTIVIDAD DE PROYECTO: PARE ABRIRA LA PRIMER CAPA Y QUE LES DIJE CON LO QUE
*REFRIGERIO: DIRAN BUEN PRO- *DONDE PODEMOS INVESTIGAR? ASI SUCESIVAMENTE HASTA QUE ESCUCHARON.
VECHO COMPAÑEROS. *REFRIGERIO: EVITAR DERRAMAR PUEDAN SACAR EL CONTENIDO *EDUCACION FISICA
*RECESO: COMPARTIR SUS JUE- LIQUIDOS QUE COMPARTIRAN CON EL GRUPO (VELOCIDAD )
GOS *RECESO: INCLUSION DE NUEVOS *EDUCACION FISICA *ACTIVIDAD DE PROYECTO:
*CUENTO: “CHOCO ENCUENTRA AMIGOS (VELOCIDAD ) *NUESTRAS INVESTIGACIONES:
UNA MAMA” (AMOR) *CUENTO: “UNA MAMA PARA *ACTIVIDAD DE PROYECTO: *REFRIGERIO: EVITAR JUGAR CON
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: OWEN” (CARIÑO) *NUESTRAS INVESTIGACIONES:. LA COMIDA
”A LA CAZA DE NUMEROS” *ACTIVIDAD MATEMATICAS: *REFRIGERIO: EVITAR JUGAR CON *RECESO: CUIDAR SU PERSONA
(CONJUNTOS Y NUMEROS) “AMIGOS PELOTA” (CONJUNTOS) LA COMIDA *CUENTO: “UNA MAMA EMOTIVA”
PAG. 98 SE LES ENTREGARA UNA PAG. 97, LOS PEQUEÑOS *RECESO: CUIDAR SU PERSONA (AMOR)
BOLSA CON UN NUMERO Y ALIMENTARAN A SUS PELOTAS *CUENTO: “UNA MAMA EMOTIVA” *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
ANTES SE COLOCARAN EN LAS CON FRIJOLES SEGÚN EL NUMERO (AMOR) “VAMOS A LAS CARRERAS” PAG. 111
MESAS CONJUNTOS DE OBJETOS QUE SE LES MUESTRE. *ACTIVIDAD MATEMATICAS: (CONTAR) EN EL PATIO SE DIBUJARA
AL ENCONTRARLOS LOS METERAN *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: “VAMOS A LAS CARRERAS” PAG. UNA CARRETERA CON NUMEROS
EN ELLA. “RELACIONAR ENTRE SI 111 LANZARAN UN DADO Y AVANZARAN
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: MAYUSCULAS Y MINUSCULAS” (CONTAR) EN EL PATIO SE CUANTAS CASILLAS LES HAYA
“SOPA DE LETRAS” PAG. 35 DIBUJARA UNA CARRETERA CON TOCADO.
(IDENTIFICACION DE LETRAS) EN RELACIONAR MANZANAS CON NUMEROS LANZARAN UN DADO Y *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
CIRCULO PASARAN EL BOTE CON GUSANOS AVANZARAN CUANTAS CASILLAS “TARJETA SI, NO” SE DARA UN PAR
LETRAS Y TRATARAN DE *DESPEDIDA: “EN EL MONTE DEL LES HAYA TOCADO. A CADA NIÑO Y PREGUNTARE AL
IDENTIFICARLA OESTE” *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: FINAL QUE ACTIVIDADES
*DESPEDIDA: LA MUÑECA AZUL” “TARJETA SI, NO” SE DARA UN REALIZAMOS
PAR A CADA NIÑO Y PREGUNTARE *DESPEDIDA: “ESTE PAYASITO”
AL FINAL QUE ACTIVIDADES
REALIZAMOS
*DESPEDIDA: “ESTE PAYASITO”
PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR
_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA”


TURNO: MATUTINO
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A”
PLANEACION DIARIA
SEMANA: DEL 11 DE JUNIO AL 31 DE JUNIO
LUNES 11 MARTES 12 MIERCOLES 13 JUEVES 14 VIERNES 15
SALUDO: “LA MAQUINITA” SALUDO: “LA MAQUINITA” SALUDO: “LA MAQUINITA” SALUDO: “LA MAQUINITA” SALUDO: “LA MAQUINITA”
*PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA:
“MAMA GATA Y SUS GATITOS” LA IDENTIDAD DEL PANADERO” PREPAREN SUS MALETAS (MEMORIA “NIÑO PERDIDO” (ESCUCHAR) UN “NIÑO PERDIDO” (ESCUCHAR)
(ESCUCHAR) MAMA GATA SALDRA (SOCIABILIDAD) EN MEDIO DEL AUDITIVA) EN CIRCULO EL PRIMER PEQUEÑO ES LA MAMA Y OTRO EL UN PEQUEÑO ES LA MAMA Y
DEL SALON Y SUS GATITOS SE CIRCULO CON OJOS VENDADOS NIÑO DIRA ME VOY DE VIAJE Y POLICIA, LLORANDO DIRA PERDI A OTRO EL POLICIA, LLORANDO
ESCONDERAN, ELLOS MAULLARAN LOS DEMAS NIÑOS CAMINARAN NECESITO LLEVAR DIRA UN MI HIJO ¿CÓMO ES SU NIÑO? Y DIRA PERDI A MI HIJO ¿CÓMO
Y LA MAMA LOS BUSSCARA PREGUNTANDO ¿CONOCES AL OBJETO, EL SEGUNDO AGREGARA DESCRIBIRAN AL EXTRAVIADO, ES SU NIÑO? Y DESCRIBIRAN
*EDUCACION FISICA PANADERO?, TOCARA AL QUE OTRO YA SI SUCESIVAMENTE BUSCARA AL DE LAS AL EXTRAVIADO, BUSCARA AL
(VELOCIDAD ) QUEDE DE FRENTE SI LO HASTA QUE ALGUNO OLVIDE CACTERISTICAS. DE LAS CACTERISTICAS.
*ACTIVIDAD DE PROYECTO: IDENTIFICA TOMARA SU LUGAR. ALGO. *EDUCACION FISICA *EDUCACION FISICA
*RINCON DEL RATONCITO PEREZ *EDUCACION FISICA *EDUCACION FISICA (VELOCIDAD ) (VELOCIDAD )
Y LOS DENTISTAS (VELOCIDAD ) (VELOCIDAD ) *ACTIVIDAD DE PROYECTO: *ACTIVIDAD DE PROYECTO:
*REFRIGERIO: DIRAN BUEN PRO- *ACTIVIDAD DE PROYECTO: *ACTIVIDAD DE PROYECTO: *A LAVARNOS LOS DIENTES: *A LAVARNOS LOS DIENTES:
VECHO COMPAÑEROS. *RINCON DEL RATONCITO PEREZ Y *RINCON DEL RATONCITO PEREZ Y *REFRIGERIO: DIRAN BUEN PROVE- *REFRIGERIO: DIRAN BUEN
*RECESO: COMPARTIR SUS JUE- LOS DENTISTAS LOS DENTISTAS CHO COMPAÑEROS. PROVECHO COMPAÑEROS.
GOS *REFRIGERIO: DIRAN BUEN PROVE- *REFRIGERIO: DIRAN BUEN PROVE- *RECESO: COMPARTIR SUS JUEGOS *RECESO: COMPARTIR SUS JUE-
*CUENTO: “CHOCO ENCUENTRA CHO COMPAÑEROS. CHO COMPAÑEROS. *CUENTO: “CHOCO ENCUENTRA UNA GOS
UNA MAMA” (AMOR) *RECESO: COMPARTIR SUS JUEGOS *RECESO: COMPARTIR SUS JUEGOS MAMA” (AMOR) *CUENTO: “CHOCO ENCUENTRA
*ACTIVIDAD MATEMATICAS: *CUENTO: “CHOCO ENCUENTRA *CUENTO: “CHOCO ENCUENTRA *ACTIVIDAD MATEMATICAS: UNA MAMA” (AMOR)
”A LA CAZA DE NUMEROS” UNA MAMA” (AMOR) UNA MAMA” (AMOR) ”A LA CAZA DE NUMEROS” *ACTIVIDAD MATEMATICAS:
(CONJUNTOS Y NUMEROS) *ACTIVIDAD MATEMATICAS: *ACTIVIDAD MATEMATICAS: (CONJUNTOS Y NUMEROS) ”A LA CAZA DE NUMEROS”
PAG. 98 SE LES ENTREGARA UNA ”A LA CAZA DE NUMEROS” ”A LA CAZA DE NUMEROS” PAG. 98 SE LES ENTREGARA UNA (CONJUNTOS Y NUMEROS)
BOLSA CON UN NUMERO Y (CONJUNTOS Y NUMEROS) (CONJUNTOS Y NUMEROS) BOLSA CON UN NUMERO Y ANTES PAG. 98 SE LES ENTREGARA
ANTES SE COLOCARAN EN LAS PAG. 98 SE LES ENTREGARA UNA PAG. 98 SE LES ENTREGARA UNA SE COLOCARAN EN LAS MESAS UNA BOLSA CON UN NUMERO Y
MESAS CONJUNTOS DE OBJETOS BOLSA CON UN NUMERO Y ANTES BOLSA CON UN NUMERO Y ANTES CONJUNTOS DE OBJETOS AL ANTES SE COLOCARAN EN LAS
AL ENCONTRARLOS LOS METERAN SE COLOCARAN EN LAS MESAS SE COLOCARAN EN LAS MESAS ENCONTRARLOS LOS METERAN EN MESAS CONJUNTOS DE
EN ELLA. CONJUNTOS DE OBJETOS AL CONJUNTOS DE OBJETOS AL ELLA. OBJETOS AL ENCONTRARLOS
*ACTIVIDAD DE LENGUAJE: ENCONTRARLOS LOS METERAN EN ENCONTRARLOS LOS METERAN EN *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: LOS METERAN EN ELLA.
“SOPA DE LETRAS” ELLA. ELLA. “SOPA DE LETRAS” (IDENTIFICACION *ACTIVIDAD DE LENGUAJE:
(IDENTIFICACION DE LETRAS) EN *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: *ACTIVIDAD DE LENGUAJE: DE LETRAS) EN CIRCULO PASARAN EL “SOPA DE LETRAS”
CIRCULO PASARAN EL BOTE CON “SOPA DE LETRAS” “SOPA DE LETRAS” BOTE CON LETRAS Y TRATARAN DE (IDENTIFICACION DE LETRAS)
LETRAS Y TRATARAN DE (IDENTIFICACION DE LETRAS) EN (IDENTIFICACION DE LETRAS) EN IDENTIFICARLA EN CIRCULO PASARAN EL BOTE
IDENTIFICARLA CIRCULO PASARAN EL BOTE CON CIRCULO PASARAN EL BOTE CON *DESPEDIDA: LA MUÑECA AZUL” CON LETRAS Y TRATARAN DE
*DESPEDIDA: LA MUÑECA AZUL” LETRAS Y TRATARAN DE LETRAS Y TRATARAN DE IDENTIFICARLA
IDENTIFICARLA IDENTIFICARLA *DESPEDIDA: LA MUÑECA AZUL”
*DESPEDIDA: LA MUÑECA AZUL” *DESPEDIDA: LA MUÑECA AZUL”
PROFRA. DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR
_______________________ ______________________________
SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ PROFRA.CELIA ALEJANDRA MARANTO BERNAL

También podría gustarte