Está en la página 1de 2

ETIOLOGIA COMO SE CONTAGIA MANIFESTACIONES MANIFESTACIONES GENERALES TRATAMIENTO CURIOSIDADES

ORALES
ESCARLATINA
Generalmente por vía -Faringoamigdalitis -Periodo de incubación: -Abundantes Las complicaciones
respiratoria al toser o asintomático líquidos son raras tales como
estornudar liberando -Edema generalizado
meningoencefalitis
Del género: aerosoles que pueden ser -Periodo de invasión: fiebre -Reposo durante el
-Alargamiento de la o glomerulonefritis.
inhaladas. elevada, vómitos y cefalea periodo febril
Streptococcus úvula
El diagnóstico es
Tocando superficies -Periodo exantemático: -Analgésicos y
De la especie: -Petequias difusas eminentemente
contaminadas que luego antitérmicos
llevaremos a la boca o Maculas del tamaño de una cabeza clínico
Streptococcus -¨lengua de frambuesa¨
nariz. de alfiler de color rojo vivo. Las -Antibióticos: confirmándose
pyogenes o Ubicación: superficie lesiones inician su aparición en siempre con el
estreptococo A veces suele aparecer Penicilina tres veces
dorsal de la lengua tronco y cuello, extendiéndose aislamiento del
beta- tras una faringitis al día durante 8 – 10
posteriormente hacia extremidades estreptococo beta-
hemolítico del estreptocócica. Color: papilas días.
y cara, preservando la región hemolítico en el
grupo A fungiformes rojas con
En casos excepcionales perioral, palmas y plantas frotis faríngeo.
puede surgir de una aumento de tamaño y
infección cutánea fondo blanco
denominada Impétigo. Tamaño: toda la cara ● Líneas de pastia
dorsal de la lengua
Ubicación: pliegues (axilas e
-Periodo de incubación: 3 ingle)
a 5 días (asintomática)
Color: rojo vivo
-Periodo de invasión: 12
a 24 hrs Forma: líneas

-Periodo exantemático: 3
a 4 días

-Periodo de descamación:
puede persistir durante
semanas
BETANIA JAVIER CJUIRO

Bascones Martínez A, Valero Marugán A, Carrillo de Albornoz Sainz A. Afectación oral de las
enfermedades comunes en la infancia con carácter exantemático.

También podría gustarte