Está en la página 1de 16

1

Electiva II

Clasificación de Riesgos

María Alejandra Garzón Romero ID: 498016

Luz Marina Santa

Colombia, Guadalajara de Buga Abril, 14 de 2017


2

Introducción

El presente trabajo de investigación se pretende analizar la clasificación de riesgos que se

presentan en las empresas establecido por la guía técnica colombiana GTC45 es la que identifica

los peligros y valora los riegos, donde toda organización puede ajustar estás directrices de

acuerdo a sus necesidades.

El propósito de la clasificación de riesgos es entender los peligros que se pueden presentar

durante las actividades, tareas o funciones laborales y así dar un control a estos riesgos con la

norma OHSAS1800, es la que rige la jerarquización de controles donde su principal objetivo es

la eliminación del riesgo, seguido por la sustitución, control de ingeniería, señalización y control

administrativo y por último los elementos de protección personal, para que toda empresa pueda

tener un buen control cuidando la integridad física, mental y emocional de los trabajadores y

brindándoles una seguridad a la hora de realizar sus labores trayendo beneficios a la empresa.
3

Objetivos

Objetivo General:

Identificar la clasificación de los riesgos y las medidas de control.

Objetivos específicos:

 Conocer los diferentes riesgos que existen.

 Saber diferenciar entre un riesgo y otro.

 Investigar sobre la jerarquía de control y sus funciones.


4

CLASIFICACION DE LOS RIESGOS

BIOLOGICO FISICOS CONDICIONES DE


SEGURIDAD
 Virus.  Ruido.  Mecánicos.
 Bacterias.  Iluminación.  Eléctricos.
 Hongos.  Vibración.  Locativo.
 Ricketsias.  Temperaturas  Tecnológico.
 Parásitos. extremas.  Riesgo público.
 Picaduras.  Presión  Alturas.
 Mordeduras. atmosférica.  Espacios
 Fluidos o  Radiaciones confinados.
excrementos ionizantes y no  Altas
. ionizantes. temperaturas.

QUIMICOS PSICOSOCIALES BIOMECANICOS FENOMENOS


NATURALES
 polvos.  jornada de  Posturas.  Sismos.
 fibras. trabajo.  Esfuerzos.  Terremotos.
 gases.  gestión  Movimientos  Vendavales.
 líquidos. organizacional. repetitivos.  Inundaciones.
 humos.  condiciones de  Manipulación  Derrumbe.
metálicos tarea. manual de  Precipitación
y no  características cargas. (lluvias heladas
metálicos del grupo social y granizadas).
 material de trabajo.
particulad  características
o. de la
organización.
 interface
persona- tarea.
5

Riesgo biológico

Son todos aquellos agentes infecciosos, microorganicos capaces de producir enfermedades e


infecciones al ser humano, pueden ser bacterias, hongos, virus, parásitos, entre otros, estas se
pueden transmitir por contacto físico, por el aire, el suelo, el agua, por material contaminado,
también por vías respiratorias, digestivas, sanguínea, por la piel y mucosas. Se encuentran en
actividades laborales como en los laboratorios, personal sanitario, en la agricultura y ganadería,
en las industrias de lácteos, de lana, curtido, veterinarios, etc.

Medidas de control:

Eliminación Sustitución Controles de Señalización, Equipo de


ingeniería advertencia y protección
controles personal
administrativos
* Se debe *Instalación de *Realizar las *Realizar
desechar de equipos de alta señalizaciones capacitaciones
manera correcta tecnología para pertinentes en en cuanto a las
todo material, analizar los todas las zonas medidas de
herramienta o cultivos. de riesgo de prevención y el
instrumento contaminación. adecuado
contaminado y *Tomar manejo de los
utilizado en el medidas seguras EPP.
contenedor a la hora de *Utilizar
específicamente manipular o guantes,
para ello. transportar tapabocas, gafas
algún cultivo o y bata.
material.
*Tener un buen
lavado y
desinfección de
las manos e
instrumentos.
6

Riesgo psicosocial

Son todas aquellas circunstancias que se presentan en el ámbito laboral tanto en el entorno social,
la realización de actividades o tareas que pueden afectar el trabajo y la salud del trabajador
trayendo consecuencias en el área emocional, mental y físico, estas causas pueden ser por
excesos de trabajo, acoso sexual, laboral o psicológico, falta de apoyo, estrés laboral, etc.

Medidas de control:

Eliminación Sustitución Controles de Señalización, Equipo de


ingeniería advertencia y protección
controles personal
administrativos
*Tanto la * Realización *Control de los *Permisos de *Realizar
instalación de las pausas equipos de trabajo. capacitaciones.
como el activas. trabajo.
ambiente sea *Llevar un
óptimo para la *Incentivos por control médico
función de la parte de los de cada
labor. empleadores. trabajador.

*Reducir las
extensas horas
de trabajo.
7

Riesgo biomecánico:

Es todo lo relacionado con el sistema osteo-muscular que se encuentran en el área laboral como
las malas posturas, manipulación de objetos pesados, uso de herramientas y equipos de trabajo,
movimientos repetitivos, estos ocasionan enfermedades o accidentes como las dorsalgias,
lumbalgias, artrosis, hernias, infartos, angina de pecho, varices, caídas, golpes con objetos, etc.

Medidas de control:

Eliminación Sustitución Controles de Señalización, Equipo de


ingeniería advertencia y protección
controles personal
administrativos
*Implementar *Reducir las *Toda máquina *Tener *Todo
dispositivos y cargas. debe tener señalizaciones trabajador debe
equipos de adecuado la en las áreas de tener todo su
elevación, como *Realizar protección. la maquinaria y elemento de
el camión pausas activas. las señales de protección
elevador, seguridad. personal.
elevador de
tijera, el brazo *Inspeccionar *Hacer
articulado, el los equipos y capacitaciones
balanceador, el llevar un control sobre el manejo
manibo, etc. de ello. de las máquinas
y posturas.
8

Riesgo químico:

Es toda sustancia química ya sea líquido, solido o gaseoso, que son nocivos para la salud humana
y el medio ambiente ya que tiende a producirse explosiones, son inflamables, corrosivos, tóxicos,
mutaciones, cáncer y también son reactivos. Estos contaminantes tienen vías de acceso como la
vía respiratoria, dérmica, digestiva, absorción mucosa y parenteral.

Medidas de control:

Eliminación Sustitución Controles de Señalización, Equipo de


ingeniería advertencia y protección
controles personal
administrativos
*Reducir el *Sustituir los * Instalación de *Un adecuado *Importante los
tiempo de materiales que sistemas de control de los elementos de
exposición. son altamente ventilación, productos, protección
peligrosos. duchas y lava manejo, personal como
*Todo residuo ojos. almacenamiento lo son el casco,
sea desechado *Un lugar y etiquetado. caretas, gafas, y
de forma aislado y *Control de la que los guantes,
correcta. adecuado para electricidad *Tener bien botas, calzado,
las sustancias estática. ubicado todas ropa y
nocivas. las delantales sean
señalizaciones resistentes a
tanto del área de productos
trabajo como el químicos.
de los
productos. *Capacitaciones
y sistema de
vigilancia
epidemiológica.
9

Riesgo fenómenos naturales

Son todos los fenómenos naturales provocados por la misma naturaleza que afecta de manera
peligrosa a todo ser vivo y a todo lo que este a su paso, como daños y pérdidas materiales, todos
están expuestos a estos acontecimientos encontramos ciclones, huracanes, tornados,
inundaciones, sequias entre otros.

Medidas de control:

Eliminación Sustitución Controles de Señalización, Equipo de


ingeniería advertencia y protección
controles personal
administrativos
*Interrumpir *Alarma.
toda actividad *Capacitaciones.
que se está *Números de
realizando en emergencias.
casos extremos.

Riesgo físico

Son todos los factores ambientales tales como el ruido, la iluminación, las vibraciones, las
radiaciones, el frio, calor, entre otros que por su intensidad, exposición o concentración puede
afectar de forma negativa la salud del trabajador.

Medidas de control:

Eliminación Sustitución Controles de Señalización, Equipo de


ingeniería advertencia y protección
controles personal
administrativos
*Disminuir el *Toda máquina *Señalizar todas *Utilizar
tiempo de debe tener las zonas de adecuadamente
exposición. protectores. riesgo. los elementos de
*Sustituir por *Instalación de *Inspeccionar las protección de
maquinas ventilación para maquinas. acuerdo a la
menos vibrantes el calor. *Mantenimientos actividad que se
o ruidosas. *Instalación de de las maquinas. va a realizar.
blindajes para *Capacitaciones.
las radiaciones.
10

Condiciones de seguridad:

Riesgo mecánico:

Es cuando en un área laboral implica manipulación de maquinaria, herramientas o vehículos,


como trituradoras, grúas, taladros, moledoras, entre otros provocando lesiones como
aplastamientos, contusiones, quemaduras, atrapamientos, cortaduras, golpes con objetos, etc.

Medida de control:

Eliminación Sustitución Controles de Señalización, Equipo de


ingeniería advertencia y protección
controles personal
administrativos
*Instalar *Todo equipo *Elementos de
dispositivos de debe revisarse protección
seguridad a las antes de su uso. personal para
maquinas. *Señalización cada labor.
*Instalar del área de la *Capacitaciones.
sistemas de máquina.
ventilación. *Lugar de
trabajo limpio.

Riesgo eléctrico:

Es todo aquello que implique uso o manipulación de electricidad, causando daños físicos y
materiales, incluso provocando la muerte.

Medidas de control:

Eliminación Sustitución Controles de Señalización, Equipo de


ingeniería advertencia y protección
controles personal
administrativos
*Reducción de *Aislamiento de *Señalización *Elementos de
energía. equipos de en áreas de protección en
electricidad. peligro de buen estado y
*Instalación de electricidad. completo.
extintores. *Verificar el *Capacitaciones
equipo antes de sobre el manejo
manipular. de los equipos y
*No utilizar la prevención.
11

ningún equipo o
instrumento con
las manos
descubiertas o
mojadas.

Riesgo locativo

Toda infraestructura, construcción, instalación o área de trabajo ya sea empresas, edificios,


hoteles, universidades, casas, colegios, entre otros que no están en buenas condiciones puede
generar pérdidas y daños materiales e incluso accidentes como caídas, golpes, tropezones,
choques y resbalones.

Medidas de control:

Eliminación Sustitución Controles de Señalización, Equipo de


ingeniería advertencia y protección
controles personal
administrativos
*Construcción *Materiales de *Distribución *Señalizaciones. *Capacitaciones.
adecuada buena calidad y de los espacios. *Diseño plan de
conforme a la resistentes. *Instalación de emergencias.
normatividad barandas en las
NSR10. escaleras.
*Columnas
resistentes.
12

Riesgo tecnológico

Son todos los daños o perdidas generados por el uso de tecnología como en los sectores
industriales, mineros, energéticos, telecomunicaciones, se pueden presentar por derrames
tóxicos, fugas, incendios, explosiones, fallas técnicas, entre otros.

Medidas de control:

Eliminación Sustitución Controles de Señalización, Equipo de


ingeniería advertencia y protección
controles personal
administrativos
*Uso de * Instalación de *Diseño del *Capacitaciones.
materiales de alarmas. plan de
buena calidad. emergencia. *Uso adecuado
*Inspeccionar de los EPP.
*Dispositivos todos los
de detención. equipos y
maquinas.
*Señalización
de las zonas de
peligro.

Riesgo publico

Son aquellos acontecimientos que se viven en los espacios públicos y pueden poner en riesgo la
vida y la integridad física de las personas y se relaciona con los atracos, robos, estafas,
venganzas, extorciones, atentados, amenazas, entre otros.

Medidas de control:

Eliminación Sustitución Controles de Señalización, Equipo de


ingeniería advertencia y protección
controles personal
administrativos
*Evitar hacer *Estar *Instalar *Conservar la *Ser muy
negocios por informados de cámaras de calma. observador.
bajo cuerda. lo que sucede seguridad. *Ser
*No confiar ni en el entorno. *Tener los conscientes de
ofrecer ayuda a números de la situación y
personas *Ser reservado. emergencia. una actitud
extrañas. responsable en
*Evitar las ello.
rutinas.
13

Riesgo en alturas

El trabajo en alturas es una actividad de alto riesgo y una de las primeras causas de
accidentabilidad y muerte.

Medidas de control:

Eliminación Sustitución Controles de Señalización, Equipo de


ingeniería advertencia y protección
controles personal
administrativos
* Que los *Señalización *Elementos de
elementos de de la zona de protección
protección riesgo en alturas personal de
personal estén y el acceso. acuerdo a la
en buen estado. *Inducción. tarea que le va a
*Instalación de *Entrenamiento. corresponder.
elevadores. *Capacitación.

Espacios confinados

Son lugares limitados el cual solo es posible el acceso a una persona la cual se puede encontrar
con una atmosfera diferente, con deficiencia de oxígeno, gases inflamables, gases tóxicos,
intoxicación, incendio, explosión y es inhabitable. Como en alcantarillas, cisternas, pozos, silos,
bodegas, entre otros.

Medidas de control:

Eliminación Sustitución Controles de Señalización, Equipo de


ingeniería advertencia y protección
controles personal
administrativos
*Disminuir el *Utilizar *Permisos de *Utilizar de
tiempo de herramientas trabajos forma adecuada
exposición. adecuadas. especiales. los EPP.
*Capacitación.
14

Altas temperaturas

Son los cambios de temperaturas extremas la cual un trabajador puede estar expuesto ya sea en
un ambiente abierto o cerrado como los trabajos en el sector agrícola y pesquera, turismo,
construcción, en las fábricas de ladrillos y cerámicas, lavanderías, hornos, panaderías, minas,
almacenes fríos, cámaras congeladoras, industria alimentaria. Provocando deshidratación,
desmayos, calambres, golpe de calor, congelación entre otros.

Medidas de control:

Eliminación Sustitución Controles de Señalización, Equipo de


ingeniería advertencia y protección
controles personal
administrativos
*A * Instalación de * Hidratación. *Utilizar
climatización. aire adecuadamente
acondicionado. *Ventilación. los EPP en
*Reducir las diferente
horas de *Enfriamiento. actividad ya sea
exposición. para frio camisa
y pantalón
térmico. Y para
el calor ropa anti
flama, manta,
lona, mandil.
*Capacitaciones.
15

Conclusión

Este trabajo fue de mucho interés ya que aprendí y conocí sobre la clasificación de los riesgos

dado por la guía técnica colombiana GTC45, donde especifica cada riesgo que se encuentra en

las áreas de trabajo y también donde nos hace referencia a la jerarquía de controles que lo rige la

norma OHSAS18001 que su función es evaluar los riesgos determina que se debe de eliminar el

riesgo como la función principal de esta y de ahí se desprende los otros controles, todo esto para

controlar tanto la seguridad como la salud del trabajador, no solo para la vida profesional sino

también para la vida personal, debemos recordar que es de mucha importancia la seguridad y la

vida del ser humano.


16

Bibliografía

http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf

http://www.nueva-iso-45001.com/2015/11/control-riesgo-ohsas-18001-norma-sgsst/

También podría gustarte