Está en la página 1de 4

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Semiología de la fiebre

pag.

Descargado por Vilma Alejandra Palomino Horna


(alejandra26@outlook.com.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
µ

’fŽfŽmmŸ—ottoogg’ŸaeenrittaaffŸ .ie#arree

considera fiebre si Clasificaci—n


se
la temperatura orales
A Segœn patr—n de evoluci—n :
zzsicenla ma–ana Y 1 Continua ( sostenida) : 2 Persistente:
377¡C en la tarde .

temperatura anormal anormal


↳ temperatura axilares Variacionesm’nimas
,
con
temperatura ,
va

aproximadamente oiicmeoral
naci—n de unos cuantos
norquelatemperatura
rectal Y 38.3
.
grados
↳ temperatura pulmonar
37€ ejm
-

:
0%952
son 3€ fiebre tifoidea
timp‡nica
m‡s alta qvelaoral 34

37€
¡

[ ' ' '


, I 's I s c. 4- 8 d’as 38 -

fases [
¡

' ' '


, I 's I s c. 4- 8 d’as
pp——mica deesoiof‡os ftp.imdb#eNescerii3 Intermitente :( enagujass la
temperatura

anor.mgdenesetraqrf.sgnqsacin37€
def.ca?oseajiohde/
,

.
Diaforesis Endate.ve/venormalporlomenosunav
Disminuci—n 400
S’ntomas Estremecimiento
¥

¥ ¥ ¥ Rubicundas
inespec’ficos ¥
palidez y pila poar—vnasodilatadreafaratempe 390
ejm : miliar
erecci—n
z linfomas

" "
4 Recurrente : Reaparece Ž
I
' ' ' '

Se denomina crisis i
s I s c. 4- 8 d’as
de m‡s d’as
o m‡s correctamente despuŽs uno
ondulante)B
o

xruborial cambio repentino


de apirexia ( peri—dica Segœn duraci—n , :

un estado
.

de eventos en yo
de aca
febril (ajuste zqo
-

.
.

lor )
¥

Aguda Prolongada FOD

) )
38>3 sem

¥ i‡as Isa’as
nar
cima
seunŸsaeiiŽmin
hiperpirexiaparadesig
elevaciones paren
de los 41¡C; ehi
.

-
-
-

ejm
: Malaria (
Linfomade
fiebre
Hodgkin
cuartana)
sss‡as
ƒI}g%j?}
ex‡menes
3 d’as de

perlermiacomoconsecuen
en la
.

Segœn intensidad
c :

Cia de
un
fracaso
termorregulaci—n lantipi febr’cula Segœn inicio :

gjyq.jcj.at?trsrEfy%ED
.

rŽticosnosonœliies ,
-41¡C brusco : de
1 Inicio Comienza forma
repentina
lento : El aumento de la
2 Inicio
temperatura
gradual es

Descargado por Vilma Alejandra


E Palomino
(alejandra26@outlook.com.pe)
su
Horna
Segœn etiolog’a ejm bacteriana
: :

Encuentra más documentos en www.udocz.com


s’ndromes
Principales
febriles
¥

fiebre ttossecatdisnea COVID-19


¥

fiebre t tos productiva lxs d’as) TB pulmonar


¥

fiebre ttos productiva dolor tor‡cico


+

neumon’a comunitaria

fiebre tmialgi.ci/artralgiatddorretroocdar
Dengue

fiebre 1- exudado amigdalina 1- ausencia de tos


bacteriana
faringoamigdalitis
fiebre todinofagiatlinfadenopal’a
¥

mononucleosis infecciosa
¥

fiebre + rigidez de nuca 1- alteraciones


cognitivas
meningitis bacteriana
¥

fiebre tddorlumbarts’ntomas urinarios

En En un R, con
fiebre pielonefritis aguda
una
infecci—n en
ancianas la persistente con datos fiebre tddorhaciafosaikacatnaœseaslv—mitos
personas ,
o ¥

de anorexia, de gravedad y apendicitis aguda


presencia sin una

estado confesional etiolog’a clara el esta ictericia


agu jiebrtddoren hipocondrio derecho t
-

do o hipotensi—n no dio b‡sico incluye : hemo .


colangitis
explicados pueden ser grama completo bioqu’mi fiebreSis ,
-
+ bradicardia
fiebre tifoidea ,
bncela
M‡s relevantes que la ca b‡sica con perfil hep‡ .
, leptospirosis ,
consumo de drogas
(axioma « m‡s tio, sistem‡tico de orina
fiebre En contraste con las erupciones maculopapulosas de

viejo
,
m‡s
fr’o »
y Rxdet—rax otro origen, las de causa v’rica suelen respetar las
palmas y las plantas, y es frecuente la afectaci—n de
mucosas (p. ej., enantema petequial palatino en la

drogas parenteral hacer cardio


Uso de → .
rubŽola [manchas de Forchheimer] o en la
mononucleosis). Los enterovirus son una de las
de endocarditis tricuspideal
graf’a por posibilidad
( causas m‡s frecuentes de exantema, que puede
asociarse con s’ndrome men’ngeo (meningitis
ascitis

enfermo cirr—tico y fiebre
con
parecen asŽptica), encefalitis, miopericarditis, pleurodinia,
→ -

s’ndrome respiratorio agudo o debilidad muscular


tesis diagn—stica( peritonitis bacteriana espont‡nea (poliomielitis-like).
✓ Mujer
joven fiebre y pericarditis
# de
repetici—n El dolor lingual puede indicar arteritis de cŽlulas
solicitar anticuerpos antinucleares gigantes o enfermedades inÞltrativas, como
amiloidosis y sarcoidosis. El dolor en el cuello o la
✓ fiebre
enfermo en
hospitalizado considerar mand’bula puede sugerir una tiroiditis. El dolor en el
preferentemente
,

mœsculo trapecio en ocasiones se asocia con


(accesos vasculares )
Inf flebitis
: . urinaria
, procesos
Descargado por Vilma Alejandra, Palomino Hornaque irritan el diafragma, como abscesos
sinusitis (sonda nasog‡strica subfrŽnicos o c‡ncer de p‡ncreas.
(alejandra26@outlook.com.pe)
inferidas
Encuentra
, y neumon’a
más documentos en www.udocz.com
- Una VSG muy elevada (>100 mm)
Aunque no son concluyentes, pueden sugerir sugiere preferentemente un proceso
una etiolog’a determinada infeccioso, un tumor o una
enfermedad autoinmune sistŽmica
(como la arteritis de cŽlulas
a) patr—n Çt’Þco invertidoÈ (mayor elevaci—n tŽrmica gigantes). Una ferritina muy alta
matutina que vespertina), que se describe con frecuencia (>1000 ng/ml) apunta hacia causas
en la tuberculosis. neopl‡sicas o conectivopat’as.
b) disociaci—n pulso-temperatura (bradicardia relativa o - Una elevaci—n aislada de los
signo de Faget), observada en Þebres entŽricas, niveles sŽricos de fosfatasa alcalina
infecciones por gŽrmenes intracelulares (particularmente y γ-glutamil transpeptidasa
acompa–a la hepatitis
Þebre Q, psitacosis, Legionella spp., brucelosis,
granulomatosa, infecciones del
leptospirosis), infecciones importadas por virus o par‡sitos
tracto biliar, tumores hep‡ticos,
(dengue, babesiosis).
pancre‡ticos o de v’as biliares,
c) bradicardia en presencia de Þebre, lo que puede indicar hepatitis alcoh—lica, TB miliar, etc.
una anomal’a de la conducci—n card’aca (Þebre reum‡tica, - De forma general, siempre que la
enfermedad de Lyme, miocarditis v’rica. Þebre se prolongue m‡s de 72 h
d) Þebre cotidiana doble (dos elevaciones febriles diarias), tras la retirada del f‡rmaco
sugerente de tuberculosis miliar, gonococemia, kala-azar o sospechoso, deber‡ cuestionarse el
enfermedad de Still del adulto. diagn—stico de Þebre
e) Þebre Çen agujasÈ, evocadora de la existencia de un medicamentosa.
absceso o infecci—n bacteriana pi—gena. - La existencia de bacteriemia por
f) Þebre de Pel-Ebstein (3-10 d’as de Þebre seguidos de Streptococcus bovis o Clostridium
per’odos de apirexia de duraci—n similar), cl‡sica, aunque septicum o el desarrollo espont‡neo
poco frecuente, de la enfermedad de Hodgkin y de otros de gangrena gaseosa, obligan a
linfomas. descartar una neoplasia de colon
g) Þebre recurrente o peri—dica, con episodios de duraci—n subyacente.
variable espaciados a lo largo de varios meses, que
sugiere una Þebre peri—dica familiar Perlas diagn—sticas

1. En pacientes ancianos o inmunodeprimidos, una radiograf’a de t—rax normal no descarta la


tuberculosis. En enfermos VIH positivos es m‡s frecuente la tuberculosis extrapulmonar (p. ej.,
ganglios paraa—rticos, vŽrtebras).
2. En pacientes con Þebre y exantema, el cultivo de la lesi—n cut‡nea es m‡s rentable cuando se
trata de pœstulas o petequias. Por otro lado, la presencia de ves’culas hemorr‡gicas o pœstulas en
un paciente con lesiones cut‡neas en diversas fases de evoluci—n, Þebre y artritis, sugiere el
diagn—stico de enfermedad gonoc—cica diseminada o meningococemia cr—nica.
3. El carcinoma de colon siempre debe considerarse en el diagn—stico diferencial de FOD.
Globalmente, m‡s del 30% de las neoplasias de colon se acompa–an de febr’cula.
4. La presencia de monocitosis orienta hacia tuberculosis, brucelosis, s’Þlis o enfermedad
inßamatoria intestinal. Puede observarse neutropenia en la tuberculosis miliar, linfomas, lupus
eritematoso sistŽmico, brucelosis y s’ndrome de Felty, y es el dato consustancial de la neutropenia
c’clica. La eosinoÞlia sugiere, sobre todo, infecci—n por par‡sitos, aunque tambiŽn aparece en
tumores como la enfermedad de Hodgkin. La presencia de trombocitosis >600.000/µl o
mieloptisis sugiere invasi—n de la mŽdula
Descargado por—sea.
Vilma Alejandra Palomino Horna
(alejandra26@outlook.com.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte