Está en la página 1de 4

CONGREGACIÓN SIERVAS DEL SANTÍSIMO Y DE LA CARIDAD

EVALUACIONES
NIT.890.980.084-1

SEDE: PEREIRA

Asignatura: MATEMÁTICAS Fecha: ___ agosto de 2023.

Nombre del estudiante: __________________________ Grado: 6B

Valoración: ________________

Recomendaciones:
 Lea muy bien las preguntas, analice que le pide la pregunta, realice los procedimientos
necesarios para poder responder las preguntas.
 Para dar solución a la pregunta conteste en la hoja de respuesta rellenando el ovalo
completamente, evite marcar al azar, recuerde que se está evaluando lo que aprendió en el
periodo.
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (Tipo I)
Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro posibilidades de respuesta (A, B, C, D). Solo
una de ellas es la correcta.

1. Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:

A. Un triángulo tiene solo dos lados.


B. Un triángulo tiene cuatro vértices.
C. La suma de los ángulos internos de un triángulo suman 180°.
D. El triángulo isósceles tiene todos los lados iguales.

2. El valor del ángulo X sería de:

A. 45°
B. 55°
C. 35°
D. 15°

3. Los paralelogramos se clasifican en:


A. cuadrados, rectángulos, rombos y romboides.
EVALUACIONES Página 2 de 4

B. trapecios, cuadrados, trapezoides.


C. acutángulo, rectángulo, obtusángulo.
D. rombos, trapecios, isósceles

4. El triángulo obtusángulo es aquel que:

A. tiene dos lados iguales.


B. tiene un ángulo agudo.
C. tiene un ángulo obtuso.
D. tiene un ángulo recto.

5. La figura geométrica que tiene infinitos puntos y se puede nombrar mencionando dos
de ellos o con una letra minúscula, y se extiende en ambos sentidos se llama:
A. Semirrecta.
B. Recta.
C. Segmento.
D. Punto.

6. La figura geométrica que se nombra mencionando su origen y otro punto por donde
pase, y se extiende en un solo sentido se llama:

A. Punto.
B. Recta.
C. Segmento.
D. Semirrecta.

7. Un ángulo está formado por:

A. Dos rectas y un punto en común llamado vértice.


B. Dos semirrectas y un punto en común llamado vértice.
C. Dos segmentos y un vértice.
D. Tres puntos.

RESPONDE LAS PREGUNTAS 8 Y 9 CON BASE EN LA FIGURA

Las inyecciones según su forma de aplicación requieren un ángulo específico:

8. Para la inyección “intramuscular” el ángulo de aplicación debe ser:


EVALUACIONES Página 3 de 4

A. Agudo.
B. Obtuso.
C. Recto.
D. Llano.

9. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa :

A. Para aplicar una inyección subcutánea el ángulo debe ser agudo.


B. Para aplicar una inyección intradérmica el ángulo debe medir entre 10° y 15°.
C. Para aplicar una inyección intramuscular el ángulo debe ser recto.
D. Para aplicar una inyección intravenosa el ángulo debe ser obtuso.

10. En las siguientes figuras hay unos polígonos, que son:

A. Son polígonos las figuras a, b y c.


B. Son polígonos las figuras b, c y d.
C. Son polígonos las figuras b, d y e.
D. Son polígonos las figuras c, d y f.

11. El número de lados de los siguientes polígonos, en su orden, es:

A. El número de lados en orden es 4, 3 y 5.


B. El número de lados en orden es 3, 4 y 5.
C. El número de lados en orden es 4, 3 y 6.
D. El número de lados en orden es 6, 3 y 5.

Observar con atención cada polígono y luego responder:

12. El polígono A es un:


A. Un cuadrilátero.
B. Un hexágono.
EVALUACIONES Página 4 de 4

C. Un pentágono,
D. Un octágono.

13. El polígono B es un:


A. Un cuadrilátero.
B. Un hexágono.
C. Un pentágono.
D. Un octágono.

14. El polígono C es un:


A. Un cuadrilátero.
B. Un hexágono.
C. Un pentágono.
D. d) Un octágono.

15. Un decágono es un polígono que tiene:


A. 6 lados.
B. 7 lados.
C. 8 lados.
D. 10 lados.
16. El perímetro de la siguiente figura, es:
15 m de lado

A. 50 cm.
B. 60 cm.
C. 48 cm.
D. 21 cm.

También podría gustarte