Está en la página 1de 8

¿¿CÓMO APRENDER

INGLÉS EFICAZMENTE??

Guía de consejos y trucos para aprender


idiomas

Escrita por Richard Paul Nolan

Segunda versión
Copyright © 2013, Richard Paul Nolan

Primera publicación 2011.

info@profesorrich.com
http://www.profesorrich.com
http://www.youtube.com/profesorrich

Agradecimientos especiales a:
Laia, Lourdes, Olga, Roger e Irene
¿Por qué sé sobre el aprendizaje de idiomas?
¿Por qué deberías seguir mis consejos?

Cuando decidí aprender español tenía ya 27 años, nunca


había podido aprender un idioma antes. Por supuesto
estudié francés en el instituto, pero resultó que apenas
podía preguntar a alguien cómo se llamaba. Entonces
quería saber cómo se puede aprender un idioma de verdad
sin tener conocimientos anteriores.

Pasé bastante tiempo intercambiando por internet correos


con políglotas y expertos en idiomas y leyendo libros
sobre el aprendizaje de lenguas. Lo primero que quería averiguar era la mejor manera para
aprender un idioma.

Estuve estudiando español en mi casa durante seis meses, por lo mínimo una hora al día todos
los días. Después de eso, me mudé a España, y aproximadamente un medio año más tarde me
puso contento que podía hablar lo suficiente para mantener una conversación, hacerme
entender y comprender a los demás. Podía expresar lo que quería sin demasiado esfuerzo y
podía mantener una conversación sin problemas. Se podría decir que en sólo 12 meses
conseguí un nivel conversacional.

Ahora soy profesor de inglés. Por desgracia en este sector oigo muchos consejos, creencias y
mitos que están en conflicto con lo que he llegado a saber por experiencia. Por eso escribí
esta guía. En todas mis clases repito algunos de estos consejos, y con la presente guía espero
que puedas aprender los más útiles.

Para más información, para ver unos vídeos sobre inglés y para descargar la versión más
actual de este libro, visita mi página web:

http://www.profesorrich.com
También tengo un canal de YouTube:

http://www.youtube.com/profesorrich
Principios básicos
Básico: Al principio
En primer lugar, te convendrá saber estas cosas

El camino es largo y desafiante


No puedes aprender inglés desde cero en tres meses, ni con aprender sólo mil palabras. Ten
cuidado con este tipo de consejos, y olvídalos. Lo que parece demasiado bueno para ser
cierto, probablemente no funciona.

Debes saber que es casi imposible llegar a hablar muy bien en menos de un año sin saber
nada antes y es casi seguro que habrá veces en las que el camino parezca más largo de lo que
hubieras pensado. No te apresures, tómate tu tiempo.

Debes averiguar cómo disfrutarlo


Por lo tanto es importante que te guste lo que hagas para aprender. Hay muchas maneras de
aprender, así que deberías probar y descubrir las que te gusten más. Si no te estás divirtiendo
del proceso, no será sostenible.

Sí que puedes traducir en tu mente, pero…


Aunque no lo parezca al principio, los dos idiomas, el inglés y el castellano, son
relativamente similares cuando los comparas con idiomas como el chino y el árabe. Así que,
si eres cauteloso, traducir funciona bien.

Traducir mentalmente es muy útil, y si no lo haces te pondrás en desventaja. Sé que hay un


mito que dice lo contrario, pero por mi experiencia aprendiendo castellano puedo decir con
certeza que funciona muy bien incluso para llegar al nivel avanzado. Si siempre se necesitara
aprender cómo usar una palabra sin referencia a una palabra que ya estuviera conocida,
habría que encontrar muchísimos ejemplos para entenderlo bien y tardaría mucho tiempo solo
en aprender una palabra.

Debes ser consciente de que habrá muchos casos en los que no puedas traducir palabra por
palabra. En estos necesitas aprender la frase o regla apropiada para traducir bien. Por
ejemplo, necesitas ser consciente de que a veces el orden de las palabras es diferente en
inglés, y cuando traduces tendrás que aprender el orden correcto en situaciones específicas.

En resumen, no te preocupes por traducir de español a inglés. Funciona para aprender si lo


usas correctamente a pesar del consejo popular del sector de aprender idiomas en España.

Aprenderás las cosas emocionantes y olvidarás lo aburrido


La memoria humana solo recuerda cosas con sentimiento, el cerebro funciona así. Así que de
algo divertido, terrorífico, molesto, etc. siempre te acordarás mejor que de algo aburrido. Por
eso, tu profe debe ser alguien que te emocione. Ésa es la cualidad más importante de un
profesor.

Esto también explica por qué puedes recordar a la perfección cuando discutiste con alguien
hace 10 años, pero no te puedes acordar de lo que pasó ayer, si fue un día cualquiera.
Aprende las semejanzas entre los dos idiomas
Hay algunos casos en que puedes adivinar las palabras en inglés sin saberlas, porque son
parecidas en castellano. Aunque la pronunciación sea un poco diferente, con experiencia se
puede suponer cómo pronunciarlas.

Algunos ejemplos:

Todas las palabras en español con la terminación “-ción” o “-sion”, normalmente existen en
inglés pero con la terminación “-tion”. Por ejemplo, “meditación” = “meditation” y
“función” = “function”.

Todas las palabras en español con la terminación “-mente”, la mayoría del tiempo existen en
inglés pero con la terminación “-ly”. Por ejemplo, “perfectamente” = “perfectly” y
“probablemente” = “probably”.

De igual manera, todas las palabras en español con la terminación “-dad”, existen casi
siempre en inglés con la terminación “-ty”. Por ejemplo, “tranquilidad” = “tranquility” y
“familiaridad” = “familiarity”

Con el paso del tiempo, comenzarás a suponer correctamente otras cosas por las similitudes
entre el inglés y el español, por ejemplo, formar los sustantivos de los verbos.

Forma estructuras básicas por tu cuenta


Lo que vas a tener que practicar muchísimo es construir diferentes frases con las palabras que
ya sabes. Por supuesto, puedes hacer eso con la gente nativa, en una clase o haciendo
ejercicios de libro, pero también puedes practicar mentalmente cuando quieras.

Quizá parezca raro, pero si sabes las reglas gramaticales que necesitas, funciona. Cuando lo
hagas, debes apuntar las cosas que te faltan y aprenderlas más tarde. Por ejemplo, si intentas
preguntar “¿Qué es lo que más te gusta de Inglaterra?” y te das cuenta de que no sabes cómo
se dice eso en inglés, toma nota y averígualo más tarde (Por cierto, es “What do you like
most about England?”).

Concéntrate en ser maestro del presente


Es mejor dominar el presente que hablar mal en todos los tiempos verbales. Para empezar, el
noventa por ciento de tu esfuerzo debería enfocarse a dominar el presente.
A veces puedes intentar adivinar vocabulario desconocido
Si no sabes una palabra, intenta adivinarla. No pasa nada si te equivocas, mejorarás con el
paso del tiempo. Todo el mundo olvida palabras de vez en cuando, incluso los nativos.

No obstante, esto no aplica a las reglas gramaticales. Hay que aprender y utilizar la gramática
correctamente.

Debes tener un libro de vocabulario nuevo


Siempre me sorprenden cuantos estudiantes no tienen un cuaderno para apuntar vocabulario
útil. Es muy fácil, compra un librito y un boligrafito y llévalos a todas partes. Mantenlos bien
organizados y solo estudia las palabras y frases más útiles. No merece la pena aprender cómo
decir “susurrar” antes que “hablar”.

Debes utilizar la gramática que sabes, siempre


Esto es importantísimo. Si no recurres a la gramática que ya conoces, siempre hablarás mal.
Cuando aprendes una regla nueva, esfuérzate por usarla cuando hablas aunque tardes más por
hacerlo. En esta etapa lo más importante es aprender a hablar bien.

Si aprendieras a hacer algo mal y rápido, aún sería mal. Aprende bien y tarda tiempo en
practicarlo. La velocidad mejora con el tiempo.

Recuerda que, aunque puedes adivinar vocabulario, nunca deberías adivinar cosas de la
gramática sin pensarlas. El que hable bien y lento al principio, hablará mejor en el futuro.
Intermedio: Los problemas de los intermedios
Ahora puedes hablar, ¿pero por qué sigue siendo tan difícil?

Practicar, practicar, practicar…


Esto no requiere explicación. ¿Y cómo practicas? Haciendo intercambios de idiomas,
conociendo a gente nativa, trasladándote a un país nuevo, asistiendo a clases, etc. Deberías
practicar alguna de estas formas casi diariamente, o por lo menos tres veces a la semana.

Aprender vocabulario pasivamente (lento) y activamente (rápido pero


aburrido)
Hay dos maneras de aprender vocabulario: repetición pasiva y memorización. Te recomiendo
que uses ambas. Para la primera no necesitas hacer nada más que continuar practicando,
hablando, leyendo y escuchando inglés. Pero para la segunda, necesitas esforzarte.

Quizá memorizar no suena muy interesante, pero la verdad es que en pocos minutos puedes
aprender permanente una palabra nueva. El truco es que después de encontrar una palabra
nueva y saber lo que significa, necesitas intentar recordar el significado unos minutos más
tarde. Luego necesitas recordarlo otra vez después de diez minutos. Finalmente, necesitas
recodar lo que significa una hora más tarde. Después de este proceso, recordarás en un
noventa y cinco por ciento las palabras nuevas.

Se puede descargar aplicaciones en internet que calculan bien este proceso de repaso
espaciado. Mi preferida se llama “Anki” y se puede encontrar por una búsqueda de Google.

Cómo leer para aprender mejor


Elige un libro que te interesa mucho, y que sea fácil entender. Si en cada página hay más de
10 palabras que no sabes, busca un libro más fácil. 5 palabras desconocidas por página son
más que suficientes. Si tienes más de 10 desconocidas por página perderás tiempo, y quizá el
interés también.

Cuando encuentras algo que no entiendes, subráyalo y continúa leyendo. Al final del capítulo,
puedes volver y buscar el significado de las palabras desconocidas. Lee para aprender
pasivamente las frases y estructuras, y lo más importante, que sea un libro divertido y fácil.

Ejercicios de gramática
Aunque no suena muy divertido, pero la verdad es que a mí me dio cuenta de que me
gustaban. Para mí, ejercicios de gramática son como un puzle, por ejemplo un sudoku. Son
un reto mental que, si el nivel es correcto, pueden ser divertidos.

Hay muchos lugares donde se pueden encontrar. Una búsqueda de Google encontrará varias
páginas buenas (incluso tengo algunos en mi página web – http://www.profesorrich.com )
También tiendas de libros grandes suelen tener varios de todos los niveles. Es imprescindible
que compres el libro de soluciones adecuado también. Es mejor si el libro de respuestas viene
aparte, porque entonces puedes tener los dos libros colocados lado con lado y mirar las
soluciones mientras haces los ejercicios.
Comienza a escribir un diario en inglés
Esto se explica por sí mismo. Hazlo de ahora en adelante. Es divertido y te acostumbrarás a
los verbos en el pasado. También deberías escribir tus planes para mañana, para practicar el
uso del condicional y el futuro.

Si no quieres escribir, repásalo en tu mente antes de acostarte. La práctica es casi la misma, y


hacerlo te lleva sólo 10 minutos.

Conversaciones de la imaginación
Imaginar conversaciones en tu mente es una buena manera de practicar estructuras y tiempos
verbales. Suena un poco raro, pero tenía una estudiante que hacía esto todas las noches con
una estrella de rock que le gustaba y su fluidez mejoró muy rápido por esta técnica. Lo
importante es practicar formar frases a menudo.

Practicar en voz alta


Si quieres dar el siguiente paso, incluso puedes hacer lo arriba en voz alta. Estira las cuerdas
vocales un poco, y asegura a los vecinos que sólo estás practicando inglés y no estás loco.

Yo practicaba mi español en voz alta en casa todo el tiempo que podía y creo que me resultó
muy bien para mejorarme la pronunciación. Además lo puedes hacer mientras lees en inglés,
o mientras escribes las respuestas de ejercicios de gramática.
Alto: El comienzo de hablar fluidamente
Puedes hablar cara a cara con una persona, ¡pero los grupos son imposibles! ¡Y a veces
cuesta un montón! Etc.

El entendimiento
Hay dos etapas en entender lo que una persona dice. Primero, tienes que ser capaz de separar
mentalmente lo que ha dicho en las palabras en las que consiste la oración. Segundo,
necesitas entender lo que significan las palabras, esto llamamos el vocabulario.

Probablemente lo que te parece más difícil cuando tienes un nivel alto de inglés es la primera
parte. Esta habilidad se llama “parsing” y por desgracia no hay muchos trucos para
aprenderlo como es una habilidad bastante pasiva. Simplemente hay que pasar mucho tiempo
escuchando inglés y uniendo los sonidos con palabras conocidas mentalmente.

El conocimiento que surge de esto es que de vez en cuando aprender más palabras no es lo
más útil para mejorar la comprensión. Tu “parsing” mejorará con muchas cosas (la música,
películas, hablando, etc.) pero con el tiempo. No obstante no sirve para nada escuchar cosas
demasiadas avanzadas, deberías poder oír el sesenta por ciento o más de las palabras
separadas de lo que escuchas.

Cómo ver las películas y series para aprender mejor


Hay un mito que ver películas es una gran forma de aprender un idioma por todos los niveles.
La verdad es que sólo funciona sin subtítulos para los que ya tengan un nivel avanzado
porque de hecho es muy difícil entender películas. Por eso no he mencionado esto antes.

En mi opinión una opción mejor que ver pelis es ver una serie en inglés en tu portátil u
ordenador. Porque entonces puedes pausarla para buscar una palabra, puedes revisar una
parte que no hayas entendido, y también puedes bajar la velocidad del reproductor si quieres
(Usa “VLC Player”, búscalo en Google, es gratis para descargar.)

Como he dicho antes, tienes que entender más que sesenta por ciento de algo para que sea
una manera productiva de aprender. Hay varias cosas que puedes hacer para hacerlo más fácil
entender una película o series. Aquí es una lista aproximada de las cosas ordenadas por la
dificultad empezando con lo más difícil:

1. Una película
2. Una película bajada de velocidad
3. Una serie
4. Dibujos animados (no bromeo)
5. Una serie bajada de velocidad
6. Vídeos o documentales de educación (suelen vocalizar mejor y utilizar palabras latinas)
7. Una película con subtítulos en inglés
8. Una serie con subtítulos en inglés
9. Algo con subtítulos en español (muy fácil y no es muy útil)

Si eres muy trabajador puedes usar películas para mejorarte el “parsing”. Para esto, cuando
ves una película necesitas intentar escribir todo lo que dice la gente y después de unos
minutos debes ver la parte otra vez y corregirlo. Esto es trabajoso, pero funciona.

También podría gustarte