Está en la página 1de 2

GEOGRAFÍA

1. Son aquellos lagos que se forman en 7. Es el mar más antiguo y profundo del
los cauces abandonados de los ríos planeta respectivamente.
(recodos y meandros):
a) Barrera a) Baltico - Rojo
b) Tectónico b) El Coral - Muerto
c) Glaciares c) Mediterráneo - Caribe
d) Herradura d) Coral – Rojo
e) Volcánicos e) Báltico - Egeo

2. Ciencia que estudia a las masas de 8. Sobre las características de los ríos,
agua dulce que ocupan las grandes o identifica lo verdadero.
pequeñas depresiones de la superficie
continental. a) Punto medio y profundo del cauce de
a) Talasologìa un rio es llamado cuenca.
b) Limnología b) Recorrido de las aguas de un rio es
c) Potamología llamado desembocadura.
d) Fluviologìa c) Règimen es la variación del caudal
e) Oceanología de los ríos.
d) las cuencas endorreicas tienen
3. Es la línea media que une los puntos salida al mar.
màs profundos del cauce de los ríos. e) La desembocadura delta son los
a) Desembocadura màs abundantes del mundo.
b) Caudal
c) Curso 9. Geoforma que comunica el Mar
d) Régimen Mediterráneo y el Mar Rojo.
e) Vaguada a) Mancha
4. Región o área superficial drenada por b) Suez
un sistema de irrigación fluvial. c) Gibraltar
a) Curso d) Bering
b) Lecho e) Magallanes
c) Delta
d) Régimen 10. El lago _______________es el màs
e) Cuenca extenso del continente africano.
a) Ladoga
5. Los lagos màs profundos son los b) Aral
_________como______________ c) Superior
a) Glaciares –Baykal d) Victoria
b) Tectónicos – Baykal e) Maracaibo
c) Herradura – Titicaca
d) Residuales – mar Muerto 11. Sobre los ríos más extensos por
e) Barrera – Olot continente es verdadero:
a) El río más extenso de África es el
6. Río sagrado de la India y cerca de su Congo.
desembocadura se junta con el b) El río Nilo desemboca en el Mar
Bramaputra formando el delta màs Caspio.
grande del mundo. c) El río Congo es el más caudaloso del
a) Amazonas mundo.
b) Volga d) El río Hoang Ho es el más extenso
c) Ganges de África.
d) Nilo e) El río Volga es el más extenso de
e) Río de la Plata Europa.
12. Sobre las características de los 17. Masa de agua de mayor salinidad a
océanos podemos identificar el nivel mundial.
enunciado falso. a) Rojo
b) Mediterráneo
a) A mayor latitud, menor salinidad. c) Negro
b) Lejos de la zona de desembocadura, d) Muerto
menor salinidad. e) Caspio
c) A menor profundidad, mayor
salinidad. 18. Es aquella porción de agua oceánica
d) Cerca de la zona de que baña los litorales de islas y
desembocadura, menor salinidad. continentes, hablamos de los (las)
e) A menor temperatura, menor ______ estudiados por___________.
salinidad. a) glaciares- Criología
b) aguas subterráneas- Hidrogeología
13. El río Ganges desemboca en el golfo c) ríos- Potamología
_____________como el rio d) mares- Talasologìa
___________ en el golfo de Guinea. e) lagos – Limnología
a) Pérsico – Tigris
b) Bengala- Níger 19. Identifica la característica de las olas
c) San Lorenzo que se producen mar adentro:
d) Bengala- Volga a) Se forman cerca del litoral.
e) Pérsico – Nilo b) Presentan considerable altura.
c) Se desplazan a menor velocidad.
14. Sobre la salinidad de las aguas d) Tienen gran poder erosivo
oceánicas es incorrecto lo siguiente: e) Se desplazan a mayor velocidad.
a) A mayor latitud, menor salinidad.
b) A mayor temperatura, mayor 20. Las olas de traslación son la
salinidad. continuación de la oscilación se
c) A menor profundidad, mayor caracteriza por:
salinidad. a) Presentan poca altura
d) A menor latitud, mayor salinidad. b) Su origen en mar adentro
e) Cerca de la zona de c) No trasladan agua
desembocadura, mayor salinidad. d) Se desplazan a mayor velocidad
e) Tienen poder erosivo
15. Océano con las aguas màs cálidas y
contaminadas por el recurso petrolero.
a) Pacífico
b) Índico
c) Ártico
d) Atlántico
e) Antártico

16. Movimiento de ascenso y descenso de


las aguas del mar de origen cósmico,
se origina debido a
a) Diferencia de salinidad.
b) Diferencia de temperatura y
densidad.
c) Atracción lunar.
d) Movimiento de rotación.
e) Vientos anticiclónicos.

También podría gustarte