Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO


SEMESTRE ACADÉMICO 2022-II
SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA DE
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
( GRUPO 04 )

1) – Según el Código Eléctrico del Perú, ¿Cuál es la resistencia que


debe tener un pozo a tierra normal y cuál la de un ascensor?
(3Puntos).
2) – ¿Qué producto químico se emplea juntamente con la sal industrial,
en la fabricación de un pozo a tierra y en que cantidades?
(3Puntos).
3) –En un taller eléctrico monofásico, la Máxima Demanda es de 9,000
vatios, el factor de potencia es de 0.9 y funciona con 220v.
Determinar el calibre del alimentador principal.
(4 Puntos).
4) –Si el taller anterior se considera trifásico, ¿Cuál sería la caída de
voltaje del alimentador?, si el tablero está localizado a 20 m del kw-
hr
(4 Puntos).
5) –En el problema 3) el taller eléctrico monofásico, trabaja 200 horas
al mes y la energía tiene un costo de S/0.55/ Kw-hr. ¿Cuánto cuesta
la energía mensual? (3
Puntos).
6) –En el problema 4) el taller eléctrico trifásico, trabaja 200 horas al
mes y la energía tiene un costo de S/0.55/ Kw-hr. ¿Cuánto cuesta la
energía mensual? (3
Puntos).

El Profesor

También podría gustarte