Está en la página 1de 3

Universidad Simón Bolívar Barranquilla

Asignatura:
Bioética

Tema:
Análisis de: la ética y la moral: paradojas del ser humano.

Docente:
Aida Marina Ferrer Parejo

Integrantes:
Elías Fontalvo
Jonathan Chalarca
Leonardo Rodado

Semestre:
VII

Fecha:
10 – 08 – 2023
En la actualidad, la ética y la moral enfrentan una serie de desafíos y paradojas
que requieren una profunda reflexión y reevaluación. La sociedad
contemporánea se caracteriza por su complejidad y diversidad, lo que plantea
interrogantes sobre cómo aplicar de manera efectiva los principios éticos y
morales en diferentes contextos.
En primer lugar, es importante considerar si la ética y la moral deben ser
repensadas en el mundo actual. A medida que la sociedad evoluciona y se
transforma, también lo hacen las circunstancias y los dilemas éticos a los que
nos enfrentamos. Los avances tecnológicos, la globalización y los cambios
sociales y culturales plantean nuevas preguntas sobre lo que es éticamente
correcto o moralmente aceptable. Por lo tanto, es necesario adaptar y
actualizar constantemente nuestros conceptos y prácticas éticas para que
sigan siendo relevantes y aplicables en el mundo moderno.
En relación a la corrupción que prevalece en nuestra sociedad, la ética y la
moral pueden ser herramientas poderosas para combatirla. Estos principios
nos guían hacia el comportamiento correcto y nos ayudan a tomar decisiones
éticas en situaciones difíciles. Si la sociedad se basara en una ética y moral
sólidas, la corrupción se reduciría significativamente, ya que los individuos
actuarían en beneficio de la comunidad y no solo en su propio interés. Sin
embargo, es necesario reconocer que la ética y la moral por sí solas no pueden
erradicar completamente la corrupción. También se requieren medidas legales
y políticas efectivas, así como una cultura de transparencia y rendición de
cuentas.
La opinión de los estudiantes que participaron en el estudio sobre la ética y la
moral es valiosa y merece ser considerada. Los jóvenes son el futuro de
nuestra sociedad y sus perspectivas y valores son fundamentales para
comprender cómo se están desarrollando estos conceptos en la actualidad. A
través de sus opiniones, podemos obtener una visión más amplia de cómo los
jóvenes perciben y entienden la ética y la moral, lo que a su vez nos ayuda a
adaptar nuestros enfoques educativos y promover una mayor conciencia ética
en las nuevas generaciones.
La autora del artículo identifica nuevos significantes para estudiar relacionados
con la ética y la moral, como la ética digital, la ética ambiental, la ética
empresarial, entre otros. Estos nuevos campos de estudio reflejan los desafíos
y dilemas éticos que surgen en un mundo cada vez más interconectado y
globalizado. La ética digital, por ejemplo, se refiere a los problemas éticos
relacionados con la privacidad en línea, la manipulación de datos y la
inteligencia artificial. La ética ambiental aborda la responsabilidad humana
hacia el medio ambiente y la sostenibilidad. Estos nuevos significantes
demuestran la necesidad de abordar los dilemas éticos específicos de nuestra
época y desarrollar principios éticos que guíen nuestras acciones en estos
ámbitos específicos.
En conclusión, la ética y la moral son fundamentales para construir una
sociedad justa y libre de corrupción. Sin embargo, en un mundo en constante
cambio, es necesario repensar y adaptar estos

También podría gustarte