Está en la página 1de 10

Descubrimos patrones de repetición con un criterio: forma.

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
Campo capacidades evaluación Instr. de
Área
temático Enfoque transversal búsqueda de la excelencia. evaluación

- - -
M Descubrimos Resuelve problemas - Establece Descubre el Completan Escala de
patrones de de regularidad, relaciones entre los patrón de patrones de valoración
repetición con equivalencia y datos que se repetición de repetición de
un criterio: cambio. repiten (objetos, forma. forma.
forma. - Traduce datos y colores, diseños,
condiciones a sonidos o
expresiones movimientos) o
algebraicas. entre cantidades
que aumentan
- Comunica su
regularmente, y los
comprensión
transforma en
sobre las
patrones de
relaciones
repetición o en
algebraicas.
patrones aditivos.
- Usa estrategias y
- Emplea estrategias
procedimientos
heurísticas y
para encontrar
estrategias de
reglas generales.
cálculo (como el
- Argumenta conteo, el ensayo-
afirmaciones error y la
sobre relaciones descomposición
de cambio y aditiva) para
equivalencia. encontrar
equivalencias o
crear, continuar y
completar
patrones.
- Explica cómo
continúa el patrón
y lo que debe
hacer para
encontrar una
equivalencia, así
como su proceso
de resolución
ÁREA: MATEMÁTICA

INICIO

Motivación

 Observan el video https://www.youtube.com/watch?v=sxXn2Z6dqHc LAS FIGURAS


GEOMÉTRICAS
Saberes previos

 Realiza la pregunta como: ¿Cuáles son las formas que nos dieron a conocer en el
video? ¿Qué figuras geométricas conoces?
 Escucha sus respuestas y regístralas en la pizarra .
 Solicítales que las dibujen en su cuaderno de matemática.
Conflicto cognitivo

 Responde: ¿Creen seguir la secuencia de un patrón por forma?


 El propósito del día de hoy es:

Aprenderán a seguir secuencias según su FORMA.

 Proponemos normas de convivencia:

DESARROLLO

Situación problemática

 Presenta la situación problemática a los estudiantes y reciben una ficha.


 Leen la situación problemática.

La maestra María y les reparte bloques lógicos y les presenta una tarjeta con las siguientes figuras
Les pregunta ¿Qué figura sigue ahora?
Comprensión de la situación

 Asegura la comprensión de la situación planteada respondiendo a preguntas: ¿De


quién nos habla en la situación? ¿Qué hace la maestra María? ¿Qué nos pregunta
la situación?

Búsqueda de estrategias

 Invítalos a vivenciarla la situación; preguntándoles con que materiales podemos


representar la situación.

 Guía a los niños y a las niñas durante todo el proceso de construcción de las
seriaciones , mediante preguntas como las siguientes: Busque la forma de los
bloques que presentó la maestra María.
 Ordenen como nos presenta la situación.

 Pregúntales ¿Qué forma sigue ahora? qué repitan el patrón 3 veces y lo verbalicen
un cuadrado rojo, un triángulo verde, un rectángulo azul …

Socializa sus representaciones

 Dan a conocer como ordenaron las figuras geométricas por forma con apoyo de
material concreto. Escucha a los estudiantes.

Reflexión y Formalización
 Anímalos a representar con dibujos el resultado de sus representaciones con el
material concreto y que verbalicen el patrón usado. Por ejemplo: cuadrado, triángulo
y rectángulo.
 Para descubrir el patrón primero debes observar los objetos.

Recuerda que el patrón es una sucesión de elementos gráficos que se construye siguiendo
una regla.

Planteamiento de otras situaciones.

 Monitoreo el proceso de la resolución de otras situaciones planteadas realizando


preguntas y repreguntas donde lo necesitan.
 Observa cada fila y completa las figuras siguiendo el patrón por forma.

 Obserba la secuencia y completa con las formas que faltan.


 Piensa y crea un patrón con imágenes que tu desees en una cintilla y lo socializa
con sus compañeros.

CIERRE

 Comentan que los patrones son una serie de figuras con un determinado orden.
Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la


siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Explico cómo continua el patrón.


Identifico el núcleo del patrón.
Continuo y creo un nuevo patrón
FICHAS
Completa las secuencias

Dibuja las figuras de acuerdo a la secuencia.


Marca con una X la figura que sigue la secuencia.

Dibuja y colorea las figuras que corresponden formando un patrón gráfico.


Completa los siguientes patrones geométricos.

Completa y colorea los patrones geométricos


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.


- Capacidades: Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas.
- Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
- Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.
Criterios de evaluación
Descubre el
patrón de
repetición de
Nombres y Apellidos de los forma

estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte