Está en la página 1de 3

Activida

Técnico en informática (ofimática)


Lección 13]
[Nivel / Actividad 1
Solución de problemas en software

IMPORTANTE

Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.

Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve para reforzar tu
aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.

Propósito de la actividad

Buscar actualizaciones de software y sistema operativo, identificar y resolver problemas


relacionados con el software.

Practica lo que aprendiste

I. Sigue el procedimiento de la clase “actualizaciones del sistema


operativo” para configurar las actualizaciones automáticas en tu
equipo y responde:

¿Por qué las actualizaciones del sistema operativo son una medida de seguridad
informática?

Las actualizaciones del sistema operativo cierran agujeros de seguridad y protegen contra
ataques informáticos.

II. Responde las siguientes preguntas:

¿Cómo puedes adquirir mejoras de las aplicaciones o programas instalados en tu


equipo?

Descargando las actualizaciones que ofrecen los desarrolladores de las aplicaciones.

¿En qué ubicaciones se puede buscar la opción de actualización?

Configuración del programa, Panel de Control (Windows), Preferencias del Sistema


(macOS), Tiendas de Aplicaciones, Notificaciones automáticas, Sitios web oficiales.
Actividad

¿Qué medidas se deben tomar antes y después de realizar una actualización para evitar
fallas o problemas y mejorar la operación del equipo?
Antes: Copia de seguridad, requisitos, desactiva software, desconecta
dispositivo .Durante y después: Alerta a problemas, finaliza actualización, verifica apps,
parches adicionales si necesario, reactiva software, monitorea rendimiento

III. Describe en qué consiste la metodología para resolver problemas de compatibilidad de


software.
La metodología para resolver problemas de compatibilidad de software involucra
identificar el problema, investigar la compatibilidad, actualizar software y sistema,
ajustar configuración, realizar pruebas y verificaciones, contactar el soporte si es
necesario, y considerar alternativas si la solución no se logra.

IV. Accede a las opciones de restauración, elimina puntos de restauración anteriores (si
existen) y crea uno nuevo.

V. Si cuentas con un ratón (mouse), realiza el procedimiento de inspección y diagnóstico


de problemas en periféricos mencionado en la clase “resolver problemas con
periféricos”.

VI. Accede al administrador de dispositivos y cambia el controlador (driver) de tu


dispositivo de reproducción de audio.

Nota: Si este funciona correctamente, toma nota del controlador


actual, prueba con diferentes controladores y vuelve a configurar
el controlador inicial.
Actividad

VII. ¿Qué medidas y consideraciones debes tomar en cuenta para realizar el procedimiento
de restablecimiento del sistema?
dispositivos, reserva tiempo, verifica post-restablecimiento, actualiza si necesario.
Antes de restablecer el sistema, copia datos, decide tipo de restablecimiento, prepara
controladores y claves, sigue instrucciones, conecta energía, desconecta

También podría gustarte