Está en la página 1de 17

Ley 14.

449
Acceso Justo al Hábitat

Dirección Provincial de Intervenciones Complementarias


Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad
Ministerio de Desarrollo de la Comunidad
Ley14.449 | AccesoJustoalHábitat

¿Cómo acceder
al financiamiento
para la mejora del
Hábitat?

Manual de procedimiento para el acceso al


Programa de Financiamiento para la Mejora del Hábitat.
1. ANEXOS
Anexo 1: Nota de solicitud Municipio/Organización.
Anexo 2: Nota definiendo la modalidad de contratación Municipio.
Señor Ministro de Desarrollo de la Comunidad
Su despacho

Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de solicitarle


el otorgamiento de un apoyo económico para el/la
Municipio/Organización CLUB BANCO DE LA NACION ARGENTINA, de
acuerdo a lo normado por la Ley N° 14.449 y su Decreto Reglamentario N°
1062/13 en el marco del PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA
MEJORA DEL HÁBITAT.

Este proyecto fue elaborado con la asistencia y


asesoramiento técnico de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad y
consiste en CONSTRUCCION DE PLAYON DEPORTIVO, VESTUARIOS,
EJECUCION DE VEREDAS Y CARTE.
El costo estimado de la obra es de $ 88.521.101,90 (pesos
ochenta y ocho millones quinientos veintiun mil ciento uno con 90/100.

Sin más y a la espera de una respuesta favorable, saludo a


usted atentamente,

ADRIAN RODRIGO GRAÑA


PRESIDENTE
BUENOS AIRES, 11 MAYO DEL 2022

Sra. Ministra de Desarrollo de la Comunidad


Su despacho

Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de solicitarle


tenga a bien ordenar el pago del primer desembolso, equivalente al treinta
por ciento (30%) del monto total asignado, en concepto de Anticipo
Financiero correspondiente a la obra “PLAYON DEPORTIVO, VESTUARIOS,
EJECUCION DE VEREDAS Y CARTE CABNA“ que será realizada directamente
a través de la administración Municipal, según lo dispuesto en las
cláusulas 3 y 4 del convenio firmado en fecha …………………..

Por otra parte, informo que la cuenta a la que corresponde


transferir el referido monto es la Cuenta nº 6150704405 del Banco de la
Nacion Argentina

Sin otro particular, saludo a usted atentamente,

ADRIAN RODRIGO GRAÑA

PRESIDENTE
Sra. Ministra de Desarrollo de la Comunidad
Su despacho

Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de solicitarle


tenga a bien ordenar el pago del primer desembolso, equivalente al treinta
por ciento (30%) del monto total asignado, en concepto de Anticipo
Financiero correspondiente a la obra “PLAYON DEPORTIVO, VESTUARIOS,
EJECUCION DE VEREDAS Y CARTEL CABNA”, según lo dispuesto en las
cláusulas 3 y 4 del convenio firmado en fecha …….……………….
Se acompaña a tal efecto la documental respaldatoria, que
acredita la adjudicación de la obra del Club Atlético Banco de la Nación
Argentina……………………………….………………………………
Por otra parte, informo que la cuenta a la que corresponde
transferir el referido monto es la Cuenta nº 6150704405 del Banco de la
Nacion Argentina.

Sin otro particular, saludo a usted atentamente,

ADRIAN RODRIGO GRAÑA

PRESIDENTE
Presentación del proyecto
Organismo solicitante: CLUB BANCO DE LA NACION ARGENTINA

Nombre del proyecto: PLAYON DEPORTIVO, VESTUARIOS, EJECUCION DE


VEREDAS Y CARTEL CABNA
Destino: CLUB BANCO DE LA NACION ARGENTINA

Responsables del proyecto en el ámbito de organismos solicitantes

Responsable Coordinador Francisco Minelli/Adrián Rodrigo Graña


Apellido y Nombre: Adrián Rodrigo Graña
Teléfono: 4791-7440
Celular: 1162250953
Correo electrónico: cabna@argentina.com

Responsable en el Área Social


Apellido y Nombre: Amor Analia
Teléfono: 4791-7440
Celular: 114939-6886
Correo electrónico: cabna@argentina.com

Responsable en el Área Técnica ARQUITECTO


Apellido y Nombre: Francisco Minelli
Teléfono:
Celular: 116625-4421
Correo electrónico: franciscominelli@yahoo.com.ar

Referente del Registro Público Provincial de Villas y Asentamientos


Precarios
Apellido y Nombre: NO
Teléfono:
Celular:
Correo electrónico:
Anexo social

Nombre del Proyecto: PLAYON DEPORTIVO CUBIERTO, VESTUARIOS,


EJECUCION DE VEREDAS Y CARTEL CABNA
Destino: MEJORA DEPORTIVA

Datos de la localización a intervenir

Localización Partido: VICENTE LOPEZ


Localidad: VICENTE LOPEZ
Barrio: VICENTE LOPEZ

Si Nº de folio:
Inscripción al RPPVAP NO COMPLETAR
No Justificar la intervención de acuerdo a la Ley
14.449:

(Sujeto a la verificación de la SHC)

Principales problemáticas sociales:


Debido a la complicada situación socio-económica del club y del país, el ingreso
proveniente de las cuotas sociales disminuyó considerablemente, como así también
nuestro número de socios. Dada esta problemática buscamos diferentes acciones para
poder enfrentarla; generando actividad social/familiar. Nuestra intención es dar la
posibilidad a todos, sin distinción, a formar parte de CABNA, de manera tal que
afrontamos esta situación con un valor de cuota baja para fomentar la concurrencia a
nuestras instalaciones y así hacer un club participativo y familiar.

Características socio- económicas:


Somos una Asociación civil sin fines de lucro de 112 años de antigüedad donde
actualmente se desarrollan más de 20 deportes que se practican de manera amateurs,
junto con la diversidad de actividades culturales y sociales. Debido a la demanda de
espacios óptimos para cada actividad o deporte, nos vemos acotados de los mismos. Por
lo que necesitamos incurrir en obras para poder mejorar, ampliar y construir espacios
para los diferentes deportes y no contando con la posibilidad económica de realizarlo, y
así brindar un espacio para nuestros socios. Luego de haber atravesado un concurso
preventivo, una pandemia y miles de situaciones adversas, confiamos en lo que hacemos y
creemos que con el impulso que ustedes pueden brindarnos esto es la reconstrucción de
un gran club.
Cantidad de
Varones Mujeres Edades
beneficiarios
Menores de 5 años

De 6 a 12 años

De 13 a 21 años

Adultos

Adultos mayores
TOTAL DE
SOCIOS
950
Programas sociales (nacionales, provinciales, municipales)

Nombrar aquellos que se encuentran en ejecución en el área de


intervención.
Destacar si existieran programas destinados a personas con capacidades
diferentes.

Nombre del programa Nacional / Provincial / Cantidad de


Municipal beneficiarios

Organizaciones sociales que desarrollan actividades en la región.

Nombre de la institución Actividad principal / objetivos

Información complementaria.

- Diagnóstico: indicando la situación actual en relación a la temática elegida,


la relevancia del proyecto en el área, la propuesta de trabajo con objetivos y
estrategias

Actualmente contamos con un espacio reducido el cual distribuimos las horas de


uso en los diferentes deportes que se realizan en nuestra institución, claramente
los horarios son acotados y nuestros socios se adaptan a estos horarios y
espacios, motivo por el cual se estableció como objetivo realizar un nuevo
espacio para poder llevar a cabo nuevas actividades y poder crecer en las ya
existentes haciendo un club más participativo, pudiendo de esta forma cautivar
mejor servicio y así también más socios

Justificación de la elección del proyecto.


La elección de la obra a realizar se pensó en base a la necesidad del club de
contar con el espacio necesario para la realización de los diferentes deportes, ya
que en la actualidad tenemos muchos deportistas en espera por falta de espacio,
y también nuevas actividades con la necesidad de nuevos espacios deportivos.

Propuesta de actividades y recursos necesarios.

Las actividades a desarrollar en dicho espacio serian vóley, básquet y handball


(deporte que actualmente no contamos en el club)
Anexo técnico
1. PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO
(elaborados por el Organismo solicitante).

1A. Proyectos Completos (elaborados por la SHC).

PROPUESTA

Nombre del Proyecto: PLAYON DEPORTIVO, VESTUARIOS, EJECUCION


DE VEREDAS Y CARTEL CABNA
Destino: CLUB BANCO DE LA NACION ARGENTINA

Datos de la localización a intervenir

Localización Partido: VICENTE LOPEZ


Localidad: VICENTE LOPEZ
Barrio: VICENTE LOPEZ

Si Nº de folio: 71
Inscripción al
RPPVAP No Justificar la intervención de acuerdo a la Ley 14.449:

(Sujeto a la verificación de la SHC)

Datos de la parcela a intervenir DATOS DEL DOMINIO DEL CLUB

Nomenclatura: Circ. 3 Fracc. lll Secc. d Cha./Qta.


Manz.84 Pc. 18
Partida:2726/41456/11072
Parcela
Dominio: matrícula 20379 Folio/año: 71
Dirección: Zufriategui 1251
Superficie: 4043,42

Croquis de implantación (ejemplo: Carto Arba, Geobasig)


Información complementaria.
El Organismo Solicitante deberá presentar la siguiente documentación:

- Informe descriptivo del área de influencia: indicando las


características generales del espacio público, infraestructura de
servicios, accesibilidad del entorno con el centro urbano, etc.
- Plano del entorno: indicando establecimientos escolares, espacios
verdes, sede de organizaciones sociales, equipamiento de salud,
edificios públicos o comunitarios. Identificar vías de acceso y tipos
de pavimento.
- Infraestructura de servicios: indicar con qué servicios cuenta la
parcela.
- Fotos de situación actual.

Aspectos técnicos y económicos del proyecto:


El Organismo Solicitante deberá elaborar el proyecto definitivo,
desarrollando los siguientes puntos:

- Implantación del prototipo sugerido en la parcela.


- Puntos de conexión de los servicios (cloacas, agua, electricidad y
gas).
- Sistema de contratación elegido para la ejecución de la obra
(licitación, administración).
- Plan de trabajo / plazo de obra.

MEMORIA DESCRIPTIVA
REMODELACIÓN Y AMPLIACION DE LAS INSTALACIONES DEL CLUB
ATLÉTICO BANCO NACION

Con la finalidad de ampliar las instalaciones del CABN, se creará un sector


deportivo adaptable a distintas actividades como ser Handball, Voleiball, Futsal o
Basquet, como consecuencia de ello, la posibilidad de realizar varias actividades
al mismo tiempo en el sector a extender.- Para ello se ejecutará en una de las
canchas actuales de tenis, una platea de hormigón armado de aproximadamente
20 mt x 35 mt, a modo de continuación de la cancha actual de tenis de
cemento.- Es de destacar, que tanto la platea, como así también la estructura de
sostén tendrá el dimensionado exacto una vez que se realice el estudio de suelos
pertinente y luego con los datos entregados por el mismo, el cálculo estructural
completo.- Posteriormente se procederá a confeccionar un techo a dos aguas de
chapa acanalada cincalum N° 25, y aislante de espuma con foil de aluminio,
abarcando ambas canchas, con los elementos de desagüe correspondiente,
descargando al sistema de pluviales existente en el predio. Luego de procederá a
realizar un muro de bloques cementicios y chapas verticales en forma perimetral
a ambas canchas, formando así un sector multideportivo cubierto, dando lugar a
que las distintas actividades que alberga el nuevo sector puedan desarrollarse en
forma simultanea.- Detrás de uno de los arcos está la posibilidad de crear un
núcleo de vestuarios, local, visitante y referí, lo que se llevará a cabo, debajo de
una tribuna de hormigón escalonada, dándole al proyecto un halo aún más
deportivo.- Se realizar el cambio completo del solado de acceso al Club, como así
también los laterales de estacionamiento y los sectores de acceso a las canchas
de tenis y nuevas instalaciones, cancha de handball, y además el sector externo
dela cafetería.- En el centro del predio aproximadamente, se encuentra la cancha
de futbol infantil de césped sintético, en este espacio se construirá una cubierta
de las características antes mencionadas, pero sin cerramiento perimetral, para
no crear un paredón frente a la expansión de la cafetería.-
Es dable destacar, que el predio se encuentra ubicado en la localidad de Vicente
López, sobre la avenida Gral Paz, con múltiples accesos hacia el mismo, desde
avenidas tales como Libertador, Cabildo y la misma Gral Paz. Cuenta a su vez con
la infraestructura necesaria para la concurrencia de sus socios e invitados, a fin
de realizar las acciones que ofrece el CABNA.-

En ambos fotos se puede observar, el emplazamiento del predio, como así


también pueden observarse las vías de acceso y egreso, rápidas como ser la Av.
Gral. Paz, Av. Cabildo hacia CABA y Av. Maipú hacia Vicente López, Pcia. de Bs.
As, o por ejemplo la Av. Del Libertador.- También cuenta con una variada línea de
transporte, como ser omnibús, privado de alquiler, tren, etc.-
En las siguientes imágenes se pueden observar las áreas de futura intervención
según lo detallado precedentemente

También podría gustarte