Está en la página 1de 1

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA NIC

Intervención:
Tratamiento de la hipertermia. Fundamentación Fuentes de consulta

Definición: Manejo de los síntomas y


afecciones relacionadas con un aumento de
la temperatura corporal debido a una
disfunción de la termorregulación.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1728-
Esta permeabilidad facilita las maniobras para el 59172010000400011#:~:text=Esta
intercambio de gases y de esta manera evita las %20permeabilidad%20facilita%20las
*Asegurar la permeabilidad de la vía aérea. complicaciones que surgen de la falta de ella %20maniobras,la%20falta%20de
%20ella11%2D10.

_____________________________________
Cuando la fiebre se presenta y es necesario http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
*Retirar al paciente de la fuente de calor, disminuir la temperatura corporal sin excederse,
script=sci_arttext&pid=S1728-
trasladándolo a un ambiente más frío. un remedio inocuo y de toda la vida es colocar59172010000400011#:~:text=Esta
un paño humedecido en agua fresca sobre la %20permeabilidad%20facilita%20las
frente y las sienes para, así, 'restar' calor de
%20maniobras,la%20falta%20de
nuestro cuerpo.
%20ella11%2D10.
No se abrigue mucho. Es muy habitual pensar que https://diariocorreo.pe/salud/como-bajar-la-
*Aflojar o quitar la ropa. hay que abrigarse fiebre-en-ninos-y-adultos-10-errores-que-se-
mucho cuando hay fiebre porque por lo general cometen-cuando-hay-fiebre-noticia/
las manos y los pies están fríos. Sin embargo, eso
solo incrementa la temperatura y es lo que no
queremos que ocurra. Hay que usar ropa ligera y
dejar brazos y piernas al descubierto.

También podría gustarte