Está en la página 1de 13

TALLER GRUPAL 2

GRUPO N°5

TEMA DE INVESTIGACIÓN: Medio Ambiente y Sistema

de Salud

Asignatura: Introducción al Contexto de la Salud


Familiar y Comunitaria de la Enfermería.

Integrantes:

• Luzmila Ruiz Silva


• Emily Pozo Gonzalón
• Katty Moreira Zamora
• Diana Tapia Vera
• Jenifer Ortiz Víctor
• Evelin Jara Plúas
• Lissette Cuzco Heras
• Bianka Numerable

Docente:

Obst. Elena del Carmen Orellana Tolozano


Tema de investigación:
Niveles de atención de salud: Primer, segundo y
tercer nivel con sus complementos, que personal
se encuentra por nivel- referencia-contra
referencia y referencia inversa.

Modelo de Atención Integral de Salud Familiar,


Comunitaria e Intercultural (MAIS-FCI)-Concepto,
Objetivos y principios.
1ER NIVEL 2DO 3ER NIVEL
DE NIVEL DE DE
ATENCIÓN ATENCIÓN ATENCIÓN
1ER NIVEL DE ATENCION

El primer nivel de Complejidad se refiere a centros de salud,


consultorios y otros, donde asisten profesionales como Médicos
Familiares y Comunitarios, Pediatras, Ginecólogos, Médicos
Generales.

CARACTERISTICAS:
• Puerta de Entrada al Sistema de Salud
• Contacto con la Población
• Síntesis de la Información
• Promoción, Prevención, Curación, Rehabilitación.
• Urgencias y Emergencias
• Ambulatorio
• Responsabilidad de la salud de los individuos
TIPOS DE ESTABLECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL
• Puesto de Salud
• Consultorio General
• Centro de Salud A
• Centro de Salud B
• Centro de Salud C
• Unidades Móviles

Unidades Móviles Consultorios Médicos


2DO NIVEL DE ATENCION

En el segundo nivel de Complejidad se ubicaría, al igual que


en el nivel de atención, a los hospitales con especialidades
como Medicina Interna, Pediatría, Ginecología, Cirugía
General, Psiquiatría, etc.
CARACTERISTICAS:

• Nivel de Referencia (1erNivel)


• Atención de Emergencia 24 horas
• Hospitalización
•Servicios Complementarios
•Quirófano
•Docencia
•Promoción, Prevención, Curación, Rehabilitación
•Especialidades Básicas: Pediatría, Ginecología, Medicina
Interna
• Cirugía General
• Terapia Intermedia e intensiva
TIPOLOGÍA DE CENTROS

•Hospital del Día


•Hospital Básico
•Hospital General
•Consultorio de especialidades
ESTABLECIMIENTOS
•Hospital del Día Dr. Efrén Jurado López
•Hospital León Becerra
•Sub-Centro de Salud de IIESS "Valdivia"
3ER NIVEL DE ATENCION

El tercer nivel de complejidad se refiere a establecimientos


que realizan prestaciones médicas y quirúrgicas con presencia
de subespecialidades de éstas, que se caracterizan por un uso
intensivo de recursos humanos y equipamientos, con la
realización de procedimientos complejos y uso de alta
tecnología.

CARACTERISTICAS:
• Atención de Emergencia 24 horas
• Hospitalización y Cuidados Críticos
• Quirófano
• Servicios complementarios
• Docencia e Investigación
• Promoción, Prevención, Curación, Rehabilitación
• Atención de Especialidades
TIPOLOGÍA DE CENTROS

•Hospital del Día


•Hospital Básico
•Hospital General
•Consultorio de especialidades
ESTABLECIMIENTOS
• Hospital Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”
•Hospital “Luis Vernaza”
•Hospital del IESS “D r. Teodoro Maldonado”
referencia-contrarreferencia y referencia
inversa.
Modelo de Atención Integral de Salud Familiar,
Comunitaria e Intercultural (MAIS-FCI)-
.
Es el conjunto de políticas, lineamientos, estrategias y
herramientas que, al complementarse, organiza el
Sistema Nacional de Salud, permitiendo la integralidad
en los tres niveles de atención.

Modelo de Atención: SISTEMA DE SALUD:


• Se sustenta e Incorpora la • Garantiza la atención a la
estrategia de APS persona, la familia y la
Renovada comunidad, para
• TEÓRICA satisfacer sus
necesidades de salud
• PRÁCTICA
OBJETIVOS DEL MAIS-FCI

Reorientarlos servicios hacia la promoción de la salud


y prevención de las enfermedades

Propiciarla participación organizada de los sujetos


sociales.

Fortalecer los procesos de curación, recuperación,


rehabilitación y Cuidados paliativos en los 3 niveles
de atención.

Fortalecer la atención de calidad, con profundo


respeto a las personas en su diversidad y entorno.
PRINCIPIOS DEL MAIS-FCI

• Garantía de los derechos de las y los ciudadanos


• Universalidad
• Integridad
• Equidad
• Continuidad
• Que la gestión y atención resultados del impacto
social
• Relación equipo de salud, persona sujeta de
derecho ciudadano.
• Eficiente, eficaz y de calidad
• Desconcentrado
• Participativo.

También podría gustarte