Está en la página 1de 8

Practica de laboratorio control análogo

DOCENTE: Oscar F. Becerra A. GRUPO: GPS


TITULO PRACTICA: Circuitos capacitivos resistivos
INGENIERIA ELECTRONICA Fecha entrega: 08/04/2022
OBJETIVO PRACTICA: Realizar verificación experimental y teórica de la
respuesta de los sistemas lineales en simulación

INTEGRANTES

• JUAN DAVID CORREA


• CARLOS FERNEY ALARCON

LISTA DE MATERIALES USADOS

• Laboratorio propuesto en clase


• Software Matlab version 2019
• Simulink

ACTIVIDAD
Para el sistema de la siguiente figura la ecuación diferencial en función de la tensión de
entrada v(t) y la tensión de salida 𝑣𝑐(𝑡)
Practica de laboratorio control análogo

Es la siguiente:
𝑑2𝑣𝑐(𝑡) 𝑑𝑣𝑐(𝑡)
𝐿𝐶 + 𝑣 (𝑡) − 𝑣(𝑡) = 0
+ 𝑅𝐶
𝑑𝑡2 𝑑𝑡 𝑐

𝑑2𝑣𝑐(𝑡) 𝑅 𝑑𝑣𝑐(𝑡) 𝑣𝑐(𝑡)


=− − + 𝑣(𝑡)
𝑑𝑡2 𝐿 𝑑𝑡 𝐿𝐶

−𝑉𝑖𝑛(𝑡) + 𝑉𝐿 + 𝑉𝑅(𝑡) + 𝑉𝐶(𝑡) = 0


𝑉𝑅(𝑡) = 𝑅 𝑖(𝑡)
𝐿𝑑𝑖(𝑡)
𝑉𝐿(𝑡) =
𝑑𝑡
𝑖(𝑡) = 𝑖𝐿(𝑡) = 𝑖𝑅(𝑡) = 𝑖𝐿(𝑡)
1 𝑐𝑑𝑣𝑐 (𝑡)
∫ 𝑣𝑐( 𝑡)𝑑𝑡
2 𝑑𝑡
𝐿 𝑑𝑖𝑐(𝑡)
−𝑉𝑖𝑛(𝑡) + + 𝑅𝑖𝑐(𝑡) + 𝑉𝑐(𝑡) = 0
𝑑𝑡
𝑖(𝑡) = 𝑖𝑐(𝑡)
𝑑 𝑐𝑑𝑣(𝑡) 𝑐 𝑑𝑣(𝑡)
−𝑉𝑖𝑛(𝑡) + 𝐿 [ ]+𝑅[ ] + 𝑉𝑐(𝑡) = 0
𝑑𝑡 𝑑𝑡 𝑑𝑡

𝑑2 𝑑 𝑉𝑐 (𝑡)
−𝑉𝑖𝑛(𝑡) + 𝐿𝑐 𝑉𝑐(𝑡) + 𝑅𝑐 + 𝑉𝑐(𝑡) = 0
𝑑𝑡 𝑑𝑡
𝑎
𝐿𝑎𝑝𝑙𝑎𝑐𝑒 = 𝑙 = ∫ 𝑓(𝑡)𝑒−𝑠𝑡𝑑𝑡
0

−𝑉𝑖𝑛(𝑠) + 𝐿𝑐𝑠2𝑉𝑐(𝑠) + 𝑅𝑐𝑠𝑉𝑐(𝑠) + 𝑉𝑐(𝑠) = 0

𝑉𝑐(𝑠)[𝐿𝐶𝑆2 + 𝑅𝐶𝑆 + 1] = 𝑉𝑖𝑛(𝑠)


𝑉𝑐(𝑠) 1
=
𝑉𝑖𝑛(𝑠) 𝐿𝐶𝑆2 + 𝑅𝐶𝑆 + 1
Practica de laboratorio control análogo

A. Es posible simular el comportamiento del sistema utilizando simulink en Matlab, en


simulink monte el siguiente diagrama suponiendo que los componentes L= R = C =
1, estos deben ser declarados en el command window de Matlab, antes de ejecutar
el simulink.

componentes L= R = C = 1

𝑉𝑐(𝑠) 1
=
𝑉𝑖𝑛(𝑠) 𝐿𝐶𝑆2 + 𝑅𝐶𝑆 + 1
Practica de laboratorio control análogo

(𝑠)
B. Encuentre la función de transferencia 𝑉𝑐 y utilice los siguientes bloques para ver
𝑉(𝑠)
su funcionamiento.

𝑉𝑐(𝑠) 1
=
𝑉𝑖𝑛(𝑠) 𝐿𝐶𝑆2 + 𝑅𝐶𝑆 + 1
Practica de laboratorio control análogo

C. Encuentre el sistema en variables de estado y ejecute el siguiente diagrama de


bloques.

HALLAR VARIABLES DE ESTADO


𝑑2𝑣𝑐(𝑡) 𝑑𝑣𝑐(𝑡)
𝑅𝐶 + 𝑅𝐶 + 𝑉𝐶(𝑡) − 𝑣(𝑡) = 0
𝑑𝑡2 𝑑𝑡𝑡

LAS VARIABLES SE OBTIENEN APARTIR DE LAS SIGUIENTES VARIABLES

𝑋1 = 𝑉𝑐(𝑡) 𝑋1 = 𝑉𝑐 (𝑡) = 𝑥2
𝑋2 = 𝑉𝑐(𝑡) 𝑋2 = 𝑉𝑐(𝑡)

AL REMPLAZAR SE OBTUVO

𝐿𝐶𝑋2 + 𝑅𝐶𝑋2 + 𝑥1 − 𝑉(𝑡) = 0


Practica de laboratorio control análogo

𝑅𝑥2 𝑥1 𝑉(𝑡)
𝑥2 = − − +
𝐿 𝐿𝑐 𝐿𝐶

LA MATRIX SE OBTIENE
𝑥1 0 1 𝑥1 0
= −𝑅 −
1 + 1 𝑣( 𝑡 )
𝑥2 𝐿 𝐿𝐶 𝑥2 𝐿𝐶

𝑥1
𝑦= 1 0
𝑥2
Practica de laboratorio control análogo

COMPARATIVA DE LAS GRAFICAS


SCOPE1 SCOPE2

D. Compare los resultados con las respuestas obtenidas anteriormente y realice las
conclusiones, recuerde incluir todos los procedimientos que requieren realizarse a
mano.
Practica de laboratorio control análogo

Procedimiento realizado
1. Se da inicio al software Matlab versión 2019, se abre la pestaña de simulink y
enseguida a hacer uso de introducción de dichas variables
2. Enseguida dentro de simulink se ejecuta cada uno de los circuitos en bloques y asi
obtener sus respectivas graficas
3. Luego de tener ya construido el diagrama de bloque correspondiente se le aplican
las variables de cambio correspondientes y se ejecuta el programa para su
simulación
4. Y ya para finalizar se evidencia las graficas que me arroja cada scope y se hace el
respectivo análisis para compararlas

CONCLUSION

Con los tres métodos pudimos apreciar que al evaluar los tres métodos con los mismos valores
de entrada podemos apreciar los scope similares., con esto puedo podemos concluir que al
implementar espera diferentes métodos para resolver el sistema llegaremos a la misma
respuesta.

También podría gustarte