Está en la página 1de 18
capituLo 21 RESUMEN carga eldctrca, conductores yalslantes: La canidad fundamental en elecrosttica es a carga cléetiea Hay ds clases de carga: postvaynegatva Las carga del mismo signo se repelen mutwamete; las ‘args de signoopuesto se ataen, La carga se conserva; la carga total en un stem atlado es constant “Toda la materia ovdnara esti hecha de protons, neutrons y eleerones. Los protonespositivos {los neurones elétricamentenetoe del neleo den somo re mansenen tides por I sera eles; los electones negatives cizcundan el nileo a distancia mucho suayores que el amas de éte [Las interasione elétias son ls principales responsables de la estructura de toms, moléculas ys6ldos. Los conductores son materiales que permiten que la carga eléerca se mueva con facilidad através de clos Los aislntes prmiten el movniento de las cargas con mcha menos faiidad. La mayerta do Jos metales son buenos conductors; en tanto que la mayoria de los no metales son eslantes Se Ley de Coulomb: La ley de Coulomb esa ey fundamental fame dela ineracin de cargas eléticas puntuales Paralas P= yr aay args, 4, Separadas por una ditaeia rl magaitud ela fuerza sobre cualquiera ée elas es proporcional al 1 Produ ggre nveramenteproporional ar La fuera Faq.” S988 X 10'N- mv] Sobre cada carga oeure alo larg de la linca que ls une de repusin sg y tienen el mismo signo, y de aracién 5denen el signo opuesto. Las fuerza forma un par de acci-reaccin y abedecen la tereer ley de Newton, En unidade dl SI lauded de la carga eléctica ese coulomb, que ze simboliza come C. (Véane los eemploe aity212) El principio de superporcin de fuerzs establece que cuando dos o mds carga ejereen cada ua fuera soe ‘ta carga, afer oa sobre era carga ea ma ‘vectorial de as fuerza que jecen las cargs individual, (Wéanse os ejemplos 21.3 y 214) ‘campo eléctrico: El campo eléeio B, una cantiéad ‘vectorial, ela crea por widad de erga que se eerce sobre una carga de pra ea cualquier pant, sempre «que la carga de prusha sea tan pequebia que o pertube las args que genetn el campo. El eampo esetrco producido por na carga puntalestéirgio radilment hacia fuera ela carga oacia cla (Vans lo ejemplos 215 421.8) ais) an ‘Superposicion de campos eléctrcos: El principio de supesposicidn de campos céeicos etablece ‘go el campo eléevico Bde eunlgiercombinacién de carga e Ia sma vectorial los eampos ‘odacidos po as carga individiales Para calcula l campo léetico genera por una distrbaci6n ‘ontna de eng, la inibueién se divide en elementorpequsos, cles el campo prodeido or ‘cada clerento, legos have la sun vectorial ola ut de ead componente, por lo general con téenieas de intgraién. Las disibuciones de carga estin deserts por la densidad lineal de carga densidad supertiial do earga, oy densidad volumeviea de carga, p.(Véanse los ejemplos 219 421.13) Lineas de campo elictrico: Las ineas de campo proporcionan una representaciéngrifica de los eammpoe cléeticos. Bn cualquier puto sobre una line de campo, a angent ala nea esti en deci de en ‘te punt, El ndmero de ieas por unidad de ea (perpendicular au icin) ee proporcionl ala sagaitud de ea ese punta B9 740 CAPITULO 21. Carga elécticay campo eléctico Dipooselétrices: Un dipole elértrico consist en un par de carga clécticas de igual magitu g pero signo ‘comzaio,aeparadas por una distancia d Por defini, ‘tmomento solar etre tiene magnid p La directa def va ela arg negative la carga positive ‘Un dipooclécico es ws eampo eléeico B que exper- mena um pr de torsion # igual al producto vestoral de B 1yB La mapited dl par de torsin depended gelo 6 ‘eae y BL erga potencal, U, para un dot eléci- «<0 eum campo eléeico umbiéa depended la crieatacén selatva de fy B.(Véase los ejemplos 21.14 y 21.15) ans) con) au) Términos clave carga eléeica, 710 conductor, 713 letostiiea, 710 slant, 713 flees, 711 indueciga, 714 rosé, 71 carga india, 714 extn, 711 urge pustal, 716 cleo, 71 ley de Coulomb, 716 neo atsico, 72 coulonb, 717 jon positive, 712 ion negative, 722 fampo eléesieo, 722 ionizaién, 712 cage de pre, 722 Principio de conservacign dela earga, 712 punto de eigen. 725 hinepie de superpsicién de fers, 719 punto del campo, 725 campo veclonl, 724 ncpio de superposicin de campos sléctricos, 727 snsiad lineal de cng, 727, densidad supertiial de carga, 727 densidad volumétia de catgs, 727, linea de campo elético, 733, Aiploeleuico, 735 momento dipolar eléetrico, 735 ? Respuesta a la pregunta de inicio de capitulo ? ‘Las moleula de agus tienen ua momento dipolar létic permanct ten extreme de le moléculatene eaga poniva: ye] oto extreme tiene carga negaiva Estos excemos aaen ines negatives y posi ‘vos reapecuvament,y oe mantenenseparads en solueién agus menos eicaz como slvente de mesial cuyas moléculas nose nizan Uamadassustancias no nica), como los acts, Respuestas a las preguntas de Evalie su comprensién 21 Respuesta: a) la varilla de plistico pesa ms, ) la varila de vidrio pesa menos) a pel pesa un poco menos, dla sea pesa ua poco menes. La vailla de plstico abiene una carga negativa a tar elecitones de lapel por To que la varia pesa un poco mis y 1a piel perde peso despuc dl fretatiento, En contrast, la varia de vi- ‘io obtiene una carga postva porque cede electrones a la seda, ast sue despucs de feate, la varia de vidio peta un poco mene, 9 a Seda un poco mis. Hl cambio en el peso es muy pequeio: el mimeo de leetones tansleridos es una (raeién pegueBa del mol, y un tnol de eleczones tiene una masa de tan slo (6.02 x 10" elecoes) (9.11% 10°” kg/eeeén ‘ke = 0588 miigramos! 212 Respuestas a), ) Ul) Aates de que las dos esters se toques, la esfera con carga negativaejerce una fuerza de repulsién sobre los tleetones dela ota exfer, lo eal engi zonas de cage indida ne tativy postive (vas a igura 21.70). Lazonapositivaesté misc del eaferacangada negativamente que la Zona egativs, poe logue nay una fuerza neta de asain que jaa a as esferas una hacia ot, coma enel cate del piney el aislante de Ia igura 21,86. Una ver que se tocan las dos eseras metas, algo del exces de electuones dela fora con carga negatva firs hacia la tra aera (porque lot metals son conductores). Eatonce, ls dos eferastendrin ua carga negatva neta erepelerén mutuamente 213 Respuesta: iv) La fuerza eerida por gy sobre @ es emo en el siemplo 214. La magni del tera ejercid por q, soe Qe nel So igual a Fw peo Ia dreccién dela fuerza ara es hacia q con un dle por debao del je x Entonees, las componente delat dos fueras se anlan, mientras que las components y(negatvas) Se suman, Ya fuerza cléerie total eure en la tecedn egatva del ee 214 Respuestas: 2) i).b)}) EL campo elévtico B producigo por una erga pnt posi apa diectamentealesndse del cares (ase a agua 2.18) y dene una magntud ue depend dea dist fiarente la carga ye panto del campo. De abi que una segunda carga punto negative q = O, eibind una fuera F = qi que apunta de lamente haa In carga positiva y ene sna magnited que depends de a distancia rene la dos carga. Sila earganegativa se mueve dete mente hacia la carga posiv, la dzecién de la fuerza permanece igual (1 arg dela nen del movimiento de a eatga negative; pero lami de ia fuerza se incrementa a media que ceminaye I ie lanes Sila eatganegativa se mucve en eel alededor dela erga positiva, la magoitud dela fuerza permanece igual (porque la ditan- fsa res constant) pero la ieee de la fuerza cambia (Cuando la carga negative eats en lado derecho dela carga post, la fuera ‘aac a aguierda: cuando la carga negativa ete ado togcr- do de La catgapositva la fuerza va cia a deeb) 215 Respuesta: iv) Prense en un par de segmentos de longitud dy, uno ea la coordenada > Oy el ovo ea la coordenada ~y <0. El seg rento superior Gene carga poniva y produce un eampe eléetneo dB 4 P, que apustaalejdndose del segnsento, por lo que dB sexe una componente x positva y una componente y negativa, como el vestor 1B cla igure 21-25 segment inferior ten a misma eatidad de carga negative. Produce una dB que tiene Ia misma magnid pero punta hacia el segment inferior a que ene na componente he ftive y una componente y también negetva, Por simeta, I doe Eomponentes «son iguales pero opuests, de manera que se eaeclan De esta manera, el campo eléeico toa aicament tiene una compo- ene y nega capiTuLoO 22 RESUMEN Fj elécia: El uj cic es una media del "jo" (ditumpe lait stesavanemperice eiga”@x= [Ecosd dA A pect de en gecmot be ea pra compoorane erred de Bega sobre oa spe {Verne lor emplor 2214223) = fea fe-at ry tay de Gauss: La ley de Gauss extabece que el Bajo elgeieo total através de una supercie erada, que se senbe como literal de supericie de la componente {de B, que es normal aa supeticie, s igual a una constante por la earga otal Q.. encerada pot a superficie La ley ‘de Gauss es un equivalent logico de a ey de Coulomb, ‘ero uso simples macho los problemas con allo sade desimeuta. (Véanse los eemplos 22.4 22210) ‘Cuando se color carga en exeso en un conductor aeposo, ésa permanece toda en la super, 4 = O co todos los puntos el material del conductor (Wéanse los ejemplos 2211 222.13) 229,029) Campo eldctico de varias distribucionessiméticas de carga: El siguiente tabla elisa lot campos eléetieos gnerados por vaiat istibciones siméicas de carga. nla abla g.Q, Ay se refieren a as magnitudes de as catiades. Punto en el ‘Magnitud del istribucn ela carga ‘ampo etrico campo elético Ccangag ena rperis de na exer conduciora rio R Ese extern, r> R sera itor, Alamein carga por uid de longi A Dinan deseo alanine Cindte conductor infinite con radio Reet (inde extrion r> R or undid de longitu & Cod interion, 1 < R sera sane sda con ado carga Q stud Eider cxtrog> R erate uiforee eo todo el clue sos ination. = R Placa infin ctgada con arg uiforme por undad de ea @ Calgue punto 36 es plats condutorat con cegsopuats con £ depsdades supeiciaes de euge “29 = m CAPITULO 23 RESUMEN nara poten sicice: La forsee cena 032) por cualquier conjunto de cargas es una fuerza conserva us tiva, El trabajo W realizado por la fuerza eléctriea sobre u a \ ee ieee Fear ass) ; tlécticosereweventporelcanbo cana fneion Got aga pues), \ Ae enrol ne \ Then poten lécics pr dos args pte oe | Pye tet eaetiay ieagecaeal 75 dm Ve ‘ete parn wa erga en send om con de caries epende ea ttc dey xd tn % A a des car (Wear lo cjomplon 2317232) Ub eA pEesenia de ove ergs pnts) Potenial leica: Eyre dentdo por Ves _ul ta P ‘era poe por una decanga a erencin de V3, Treg aw 8 % pea es ea aes oes eel eee ee {pe equa ne nid de gs de pubspaliventaes pice Bipanesl Vesa y_¥__1 of {ona cand de cogs caleviaeant na n reer a Glscuys ero conto decreas pte) omedante (bio aun cout ects onus) | Integra ia carga une dition (Ven lw Shmpos 285, 234053, 285.2811) 28419) ve ft La diferencia de potencial entre dos puntos a y b, Srey) G58) tain lamas poten deacon epee setae (bio ana dsb de era) ports itp dina de El pot dwn posto a ‘dado se encueiraobteniendo primero By después vin w= [Bai = | seose.at ftolviende a inegra (Vea ls eempos 23.6238, , 23992310), em Supeticiesequiotencines: Una specie shige cx agua caegiecl poten tine cl nade Canta mismo valor en cada punto. nl punto en que una linea de campo cra ina suerte equpotencia, _canpoclsnco sie quar amas son perpendiulares. Cuando todas las crgas esti en repeso, la superficie de un conductor emp etna supericeequipotencal y todos los puntos ene serio del contr extn al mismo Potecia. Cuando una cavidad dei deun conductor no contene carga, toda la cavidades una regia ‘asipotencialy no hay cara spericial en ninguna pate de a supercede In eavida. CAtcte del campo eldctico a partir del potencal ‘elétvico: Si seconoce el poteaial V como funcién lan coogdenadas s,s, las eomponentes del eampo lgeico en cualquier punt estén dadas por as desivadas parciaes dV. (Véanse los ejemplos 23.13 28 av av a Bele] ou oa vet 304 CAPITULO 24 RESUMEN ence eee eee ree ee eee eel eu) ‘Teapot nga ay ccs det naga 2 peat ae tee eee rea reet erie eae eo) eee eee eteer aed We a tbfos cane neta So «Vie La ali Spun iMeapectania eal fand @ 1F = 16% Depa a topins pedetesser Se pied Pee eee ean eestickaciag sells oper veoh theca slo dopcda 0A d:Pers cn poset fees eee eiereaeed Copia Weas ostempls 244 0284) ae pitceacia A#™*L ae rena ‘capacitors en sere yen paralelo: Cuando seconectan = 1 oA | 1 cn serie capacitors con capacaneias CC el §— GGG es) reciproco de la capactaeiaequivalente Ces igual espacitores en sti) lass de or reeiprocot dele capacitncl indivi, Cuando los eapacitres se eanectan ex parlelo, la

También podría gustarte