Está en la página 1de 7

 

 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS 
 

Mantenimiento de un teléfono celular


Docente:
Ing. Emerson Carranza

Integrantes:

● Cubas Quispe, Jorge Luis


● De La Cruz Yanac, Paul Andhy
● Gómez Laura, Ángel Nikolai Alejandro
● Haro Romaní, Jorge Alejandro
● Neciosup Galeano, Kevin Junior

16 de junio del 2020


Procedimiento General de Mantenimiento de un Celular

1. Presente una introducción acerca del trabajo a realizar.

Se realizará el mantenimiento de un celular modelo Bmobile AX690. Consta de una limpieza


interna del dispositivo para asegurar su funcionamiento.

2. Presente la imagen, el modelo y especificaciones técnicas del sistema a


mantener.

Especificaciones técnicas del Bmobile AX690:


- Dimensiones 136.2 mm x 10.0 mm x 67.8 mm.
- Peso 141 gram.
- Tipo de tarjeta SIM Mini-SIM.
- Comunicación WLAN, Bluetooth, 3G, 2G.
- Cámara 5.0 megapixel.
- Pantalla 4.5"
- Memoria interna: Max: 4.0 Gb, RAM: 512.0 Mb
- Memoria externa: microSD card (microSD), Max: 32 Gb
- CPU: 1.2 GHz, MediaTek MT6572

3. Identifique cada uno de los componentes del sistema asignado por


grupos, y presente evidencias mediante pantallazos.
- Pantalla
- Cámara frontal y trasera

- Micrófono
- Puerto de carga y puerto de audífonos

- Parlante auricular

- Parlante de altavoz

4. Diagnostique el estado en que se encuentra cada componente físico y lógico.


Componentes físicos:
- No se oye bien las reproducciones multimedia
- Tonos de llamada demasiado bajos
- Dificultades al cargar el celular

5. Realice tareas de mantenimiento de cada componente y presente una


tabla de las actividades realizadas, así como herramientas y materiales
utilizados.

Herramientas y materiales:
- Destornillador phillips
- Desarmador de castigadera
- Aguja
- Cepillo
- Púa de guitarra
- Papel higiénico
- Hisopo

Mantenimiento general del dispositivo:


1) Primero retiramos la tapa trasera y retiramos todos los tornillos.
2) Pasamos la uña de guitarra y hacemos palanca de abajo hacia arriba para retirar la
carcasa y así tendremos abierto el teléfono con la placa a nuestra disposición.
3) Quitamos todos los flex que están sosteniéndose en la placa, por ejemplo la del
touch y la de la pantalla.
4) Retiramos los tornillos de la placa y los botones apagado/encendido y de subir y
bajar volumen.
5) Retirar la cámara frontal y trasera en caso no están soldadas a la placa, sino omitir
este paso.
6) Retirar el cable de extensión de micrófono y vibrador.
7) Limpiar la placa, sobretodo la parte trasera del puerto de conexión, con el cepillo.
8) Con la aguja, retirar el polvo impregnado en el interior del puerto conector y del jack
de auriculares.
9) Con la ayuda de la aguja nuevamente y con mucho cuidado, ejercemos presión y
hacemos palanca para retirar el pequeño auricular de la parte de arriba y su
respectivo filtro.
10) Retiramos el polvo acumulado con la aguja en ese lado del celular ya que ello
dificulta la audición.
11) Colocamos el filtro y el auricular, en ese orden, de vuelta a su sitio.
12) Introducimos la aguja en el orificio que corresponde al micrófono y retiramos el polvo
acumulado.
13) Retiramos el parlante del altavoz y con la ayuda de un destornillador, phillips o de
castigadera, usamos la punta magnética para adherir el polvo acumulado en las
orillas del parlante; y luego limpiamos nuestro destornillador con papel higiénico.
14) Limpiamos el filtro del parlante y volvemos a instalar éste.
15) Con el cepillo, limpiamos las orillas del celular y la carcasa.
16) Con el hisopo, limpiamos los lentes de las cámaras frontal y trasera.
17) Volvemos a ensamblar la placa y atornillar todos los tornillos de la placa y la carcasa
en su respectivo lugar.
6. En una tabla, presente el Antes y el Después del mantenimiento de cada
componente.

Dispositivo \ Estado Antes Después

Micrófono Se encontraba en mal Usando el cepillo y la punta


estado lleno de suciedad, lo magnética para la limpieza,
que impedía que al se vio una mejora en el
momento de hablar por rendimiento del micrófono.
teléfono o grabar audio de
voz se escuchara bien.

Parlante de altavoz Debido a la suciedad y a Luego de la limpieza con la


que las orillas de éste están punta magnética del
magnetizadas, las partículas destornillador, el parlante y
de polvo se encuentran su filtro se encuentran
adheridas al parlante. limpios y la salida de sonido
es más fina y más potente.

Placa Se encontraba con suciedad Luego de ser limpiada con


producto de la falta de el cepillo se mejoró también
mantenimiento en parte la velocidad del
celular.

Puerto de carga Tenía polvo y mota en su Luego de limpiar la carga de


interior y ello dificulta la la batería fue optimizada.
entrada del conector del
cargador.

Puerto de audífonos Tenía polvo y mota en su Se tuvo una mejor


interior y ello dificulta la recepción de sonido por
entrada del conector del parte de los audífonos.
cable de audífonos.

Cámara frontal y trasera Se encontraban sucias y Mejoró la calidad de la


ello influía en la calidad de imagen en la toma de fotos
imagen de las fotos. y videos.

7. Presente una lista de lecciones aprendidas con el trabajo asignado.

Aprendimos:

● Que la partículas de polvo deterioran la placa, dificultan la entrada de dispositivos y


salida de audio.
● La cantidad de polvo que puede reunirse en un celular antiguo llega a ser mucha.
● Que debemos realizar este mantenimiento a nuestros dispositivos con cierta
frecuencia.
● Que debemos revisar si algunos elementos del celular se encuentran soldados al
momento de querer retirarlos.

8. Presente las conclusiones y recomendaciones, luego de reflexionar


acerca del trabajo logrado.

● Es inevitable que los dispositivos electrónicos lleguen a ensuciarse con el tiempo,


por eso requieren de mantenimiento cada cierto periodo.
● A la hora de limpiar un celular por dentro, se debe priorizar las entradas al
dispositivo.
● Un mal contacto al cargar un dispositivo o conectarlo no necesariamente será
causado por fallas, sino que también pueden resultar de suciedad.

9. Presente la bibliografía verificable utilizada en el trabajo (Formato APA):

- Así es como debe limpiar su celular. (2020, 6 marzo). Recuperado 15 de junio de


2020, de
https://cnnespanol.cnn.com/cnne-underscored/2020/03/06/asi-es-como-debe-limpi
ar-su-celular/.
- Página oficial de la empresa fabricante del celular.
https://btechnology.com.co/categoria-producto/smartphone/
- Como limpiar tu móvil Android (por dentro y por fuera). (2016, 18 julio). Recuperado
de
https://www.moviloff.es/blog/como-limpiar-movil-android-por-dentro-y-por-fuera/

También podría gustarte