Está en la página 1de 6

NOMBRE DE ASIGNATURA

SEMANA 3

Nombre del estudiante: Sofia Castillo Valencia


Fecha de entrega: 16 de Abril 2022
INTRODUCCIÓN
El buen rendimiento del universitario y en la vida diaria depende en gran medida de una adecuada gestión
y organización del tiempo de estudio. Saber planificar el trabajo, aplicar buenas técnicas, estar motivado y
tener confianza es esencial. La gestión eficaz del estudio permite obtener buenos resultados y evita los
temidos momentos de agobio.

DESARROLLO
1. Elabore un listado de 20 actividades que deberá desarrollar la próxima semana.
Una vez realizado, ordénelas por categorías según sean: familiares, laborales, académicas,
recreativas, de descanso, sociales, entre otras. Puede utilizar el siguiente cuadro, en caso de
necesitar más casillas, recuerde que puede agregar más.
Laboral Académica Recreativas y/u ocio Familiares y/o
sociales

Realizar inventarios Leer contenido Salir de compras Cocinar

Armar cajas de anestesia Hacer tarea Mirar tv Lavar ropa

Armar cajas de arsenal Consultar en foro Regar plantas Compras de


supermercado

Entregar insumos en Realizar pruebas Junta con amigas Aseo general


urgencias

Reponer insumos Hacer ejercicios Visitar a mi papa

Bañar al perro

2. Luego, categorice cada una de ellas, según sea la urgencia e importancia que tengan, para ello
utilice la matriz de Covey.

Importante y urgente Importante, pero no urgente

Realizar la tarea Leer contenido


Realizar pruebas Regar plantas
Armar cajas de anestesia Lavar ropa
Armar cajas de arsenal Realizar inventarios
Entregar insumos de urgencias Reponer insumos
Visitar a mi papa Consultar en foro
Junta con amigas
Hacer ejercicios
cocinar

No importante, pero urgente Ni importante ni urgente

Bañar al perro Ir de compras


Aseo general Mirar tv
Compras supermercado

3. Una vez realizada la matriz de Covey, establezca tres metas que deberá cumplir la próxima
semana.

Meta 1: Trabajar
Meta 2: Realizar a la fecha tareas y pruebas de la semana N°4

Meta 3: visitar familiares

4. Mencione 3 factores internos y 3 factores externos que podrían influir en la realización de las
actividades anteriormente detalladas y de las metas establecidas.

Factores internos Factores externos

- Salud - Imprevistos
- Estado físico - Invitaciones
- Estado de animo inesperadas
- Lugar de estudio

5. Elabore un calendario en el que planifique las metas a corto plazo, considerando las actividades
determinadas en el punto 2:
CONCLUSIÓN
Después de esta actividad podemos concluir que al estudiar con la modalidad online nos da una gran
ventaja ya que, podemos cumplir con todos nuestros deberes del día a día, ya sea, trabajo, familia y
estudios, a pesar los inconvenientes que puedan ocurrir. con una buena organización de los tiempos
podemos lograr los objetivos y metas deseadas, priorizando nuestras labores.

Mi objetivo primordial es poder terminar la carrera con éxito. Por lo que mis actividades me permiten
lograr con triunfo mi itinerario semanal, y darle el tiempo que requiere cada una de ellas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las referencias deben ser presentadas de acuerdo con las Normas APA, incluyendo información que
permita ubicar de forma inmediata la fuente utilizada.

texto de lectura de IACC:

IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 1

También podría gustarte