Está en la página 1de 2
DIFERENCIA ENTRE CONJUNTOS: G= la, bick Hela et GH=Abcl H-G H-G= 2} a) -H ® i) es: o DIFERENCIA SIMETRICA ENTRE CONJUNTOS. Re GS t GAK= 6-4) UUH-@)2 ADE Ghats tv,e,< eh 6-4 COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO. Reed vorales} Be hay CHfae,t 5, 4b 9=4 ) Eilat B= Re-B& = fae} Pee Re ¢ = ra © Re-C=i = 4 4 chem te Ei i y pre Be-p = Re Be BC. Re-E = head wy A =f coca les} ar day (eBearde1 (A cBrs0 Todo conjunto es subconjunto de si mismo, * Elconjunto vaclo es subconjunto de cualquier conjunto. Detincidh dee upconunto: (ASB) = [IXEAY=> eed] (Desl= ((x ep] = reper BCA 4 Ase * El conjunto vacio es subconjunto de cualquier conjunto. Detinwidn desvbconjunte: (AS a) = LEA be aol (We sje [(xed) ~ re pilar | 4 “SE Ss mes ‘Subconjunto Propio A sd voca les} arti (AFB) 3-8 BCA ‘Subconjuntos de un conjunto PIB) O, Ait, Jad, OF Conjuntopotencia de B Catan of Plc) = Agoh, 221,40), hajeh, dais, \a,d}, ©, C} Conluntopotencia dec Datut ywlPccy=F , DF Conjunto potenciadeD nt P[ 0) ] = 2 Conjunto potencia de E WIP(@ = 7 may Cantidad de Subconjuntos de un conjuntom: 27" Operaciones entre conjuntos UNION ENTRE CONJUNTOS G UH =fa,be,eh = HUG Gs la, bick Hela et INTERSECCION ENTRE CONJUNTOS Re GOny=tab 2 HAS G is CO)

También podría gustarte