Está en la página 1de 2

¿Cuáles son las fases de crecimiento?

• Anagena: está fase el la del crecimiento del pelo es cuando el pelo está pegado a la
papila dérmica, el tamaño aproximado de crecimiento del pelo es de 0.3-0.4 mm por
día y dura de 4-6 años promedio 3 años.
• Catagena: está fase es donde ya deja de crecer el pelo, la cual el folículo piloso tiene
una fase de repos, se detiene el crecimiento y se separa de la papila dérmica.
• Telogena: está fase ya es la caída del pelo dura alrededor de 3 meses cumple su ciclo y
luego de esta se da paso a otro pelo en el mismo folículo piloso.

¿Qué es el ph?
• El ph es una unidad de medida de alcalinidad o acidez de una solución, se encarga de
medir la cantidad de iones de hidrógeno presentes en una solución determinada, el
significado de estas siglas es Potencial de Hidrogeniones. La escala del ph es
logarítmica con valores de 0 a 14.
Dibujo

Capas y sub capas de la piel

1. Epidermis: Es la capa exterior de la piel, ésta protege las capas internas del mundo
exterior (bacterias, toxinas y pérdida de líquidos). Contiene células que producen la
que queratina una sustancia que impermeabiliza y protege la piel
• Capa basal: Es la capa más interna de la epidermis y es dodne se producen los
queratinocitos y melanocitos. Esta capa se ubica por encima de la unión dermo-
epidérmica.
• Capa espinosa: Es la segunda capa más profunda de la epidermis. Esta capa puede
detener el agua en caso de emergencias cutáneas dando lugar a la formación de
ampollas en la piel.
• Capa granular: En esta capa se inicia el proceso de queratinización las células producen
gránulos duros y a medida que estos empujan hacia arriba, cambian a queratina y
lípidos epidermicos.
• Capa clara: Es la capa transparente y se halla solamente en las partes más gruesas de la
epidermis y es una capa muy delgada
• Capa córnea: Es la parte más externa de la epidermis su funcion es evitar que las
bacterias, los virus y otras sustancias raras penetren en el organismo
2. Dermis: Es la capa más gruesa y profunda de la piel las principales funciones de la
dermis son asegurar la nutrición de la epidermis actuar como sostén, amortiguar y
proteger a los órganos adyacentes y construir la reserva de agua más importante para
la piel
• Capa inferior: zona gruesa y profunda, que establece una confluencia líquida con el
subcutis
• Capa superior: establece una confluencia definida, en forma de onda con la epidermis
3. Hipodermis: La hipodermis es una capa adiposa subcutánea y altamente vascularizada.
Actúa como una interfaz entre la piel y los órganos que cubre, y ayuda a disminuir las
presiones sobre la piel, también contiene células que pueden ayudar a regenerar la piel
después de una lesión.
• Células adiposas
• Fibras especiales de colágeno
• Vasos sanguíneos

También podría gustarte