Está en la página 1de 4

Guía

1. Características de la comunicación escrita


Utiliza un medio, Obedece gramatica/sintaxis/ortografia, Es estatica, Permanece en el
tiempo, No se corrije en el momento, Sucede en el ambiente.

2. Ruidos comunicativos
Son obstaculos que se presentan en cualquier momento del proceso comunicativo y
provocan malos entendidos, confusion, desinteres e impiden que el mensaje llegue con
bien a su destino.

3. Que es la comunicación verbal


Es todo aquello que expresamos a través de las palabras. Es oral y escrita

4. Que es el páralenguaje
Son los mensajes producidos por la voz: sonidos, vocalizaciones, pausas, calidad
de la voz, tonos.

5. Ethos, logos y pathos


Ethos: Da credibilidad a las cosas y hace que la informacion sea digna de haber sido dicha.
Logos: Significa conocimiento
Pathos: Viene de empatia usando lenguaje vivido y apasionante, tambien tiene detalles
vividos y emocionales.

6. Claridad de propósito idea y extensión


Claridad de proposito: Consiste en definir de manera concreta el objetivo del mensaje
Claridad de ideas: En la medida de que el proposito sea claro, existira exactitud, precision
y sencillez en las ideas a exponer.

7. Propósitos generales de comunicación y específicos


Generales: Persuadir, Entretener, Motivar y Informar.
Especificos: Explicar, Describir, Clasificar y Exponer.

8. Que es proxemica
Interaccion entre personas en distancia y espacio.

9. Que es código
Es el sistema estructurado de signos como la música, el idioma, los números, etc.

10. Comunidad intra y Inter personal


Intra: Es la que se efectúa con nosotros mismos, comprende nuestra ideas, pensamientos
y sentimientos.
Inter: Se efectúa entre dos personas mediante el diálogo. Puede ser cara a cara o bien a
través de un medio de comunicación indirecta como el teléfono.
11. Que es persuadir
Tipo de comunicación que pretende cambiar, afectar o reforzar las respuestas o acciones
de los demas.

12. Que es respirar


La respiración es un ejercicio fundamental en todo proceso comunicativo. La forma en la
que respiramos influye directamente en la locución del mensaje. Un fallo en la distribución
del aire provoca fallos en la recepción del mismo.

13. Objetivo principal del comunicador


transmitir eficientemente un mensaje a un público objetivo a través de un medio de
comunicación.

14. Que es visualización


Presentación de información (datos) en un contexto visual, como un mapa o un gráfico

15. Que es la fuente del modelo


es el elemento emisor inicial del proceso de comunicación; produce un cierto número de
palabras o signos que forman el mensaje a transmitir. Por ejemplo, puede ser la persona
que, habiendo descolgado el teléfono y marcado el número, comienza a hablar.

16. Que es la imagen


Es el conjunto de cualidades y caracteristicas que proyecta una persona ante los demas.

17. Auto concepto


La manera en que nos vemos a nosotros mismos y a nuestras habilidades

18. Autoestima
Es el sentimiento de aceptacion, aprecio, admiracion y amor hacia uno mismo.

19. Que es comunicación escrita


Se utiliza escritura y se expresa mediante signos o símbolos como el alfabeto.

20. Que es comunicación humana


El intercambio de informacion que se produce mediante un codigo en comun del emisor al
receptor.

21. Características de introvertidos e extrovertidos

Introvertida: Se conocen muy bien a ellas mismas, saben escuchar con atencion, son
personas confiables, creativas e innovadoras debido a que viven en un mundo de ideas,
son mas independientes debido ya que no buscan de manera excesiva la ayuda de otras
personas, Muestran un gran equilibrio ya que saben como gestionar sus emociones.
Extrovertidos: Tienen una tendencia a las relaciones sociales y a la comunicación, les gusta
vivir intensamente, son optimistas y no les molesta ser el centro de atencion, se adaptan a
diferentes ambientes y situasiones, facilidad para trasmitir ideas, son espontaneas y
simpaticas, de carácter abierto, facilidad para hacer contacto, les encanta organizar
eventos, ocurrentes y divertidos y poseen habilidades sociales.

22. Que es escuchar


Poner atenciom, enfoque, prudencia, respeto, compromiso, empatia, apertura.

23. Habilidades del comunicador


Saber cómo establecer relaciones de confianza, No emitir juicios antes de conocer la
situación, Hacerse entender ante su público, Generar confianza, Chequear la información
que se va a brindar, Ser persuasivo, Saber escuchar y entender las necesidades del público,
Tener una buena interacción con la audiencia, Correcta expresión corporal y lenguaje no
verbal, Buen manejo de diferentes tipos de herramientas comunicativas. Esto, implica
estar constantemente actualizado

24. Que es contexto


Es el espacio físico y social donde se desenvuelve el proceso comunicativo.

25. Que es ambiente


Es todo aquello que se desarrolla en situaciones virtuales.

26. Que es actividad receptiva


El balance de la energia entre el publico y el orador, El comunicador necesita percibir las
actitudes del publico y adaptarse a las circunstancias.

27. Que es la Introducción, desarrollo y conclusión


Introduccion: Menciona el tema del discurso y los subtemas a tratar
Desarrollo:Se explican uno de los temas para sustentar el argumento
Conclusion: Se obtienen las conclusiones con base en los temas vistos en el discurso

28. Que es la empatía


Participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en los
sentimientos de otra persona.

29. Elementos que conforman el mensaje


Emisor: quien transmite el mensaje.
Receptor: quien recibe el mensaje.
Mensaje: la información que se transmite.
Canal: el medio por el cual se envía el mensaje.
Código: los signos que componen el mensaje.
Ruido: las interferencias que dificultan la comunicación.
Retroalimentación: la validación del receptor.
Contexto: la situación en que sucede la comunicación.

30. Cuales son algunos de los pensamientos que se generan por nerviosismo al momento
de exponer
Preocupacion por cometer errores, sensacion de un nudo en el estomago, no ser
aceptados, manos sudorosas y boca seca, que no se reconozca nuestra calidad, garganta
cerrada y pulso acelerado, ser cuestionado violentamente, temblores en piernas o manos
y olvido o falta de claridad en las ideas.

También podría gustarte