Está en la página 1de 3

FICHA TÉCNICA

BENTONITA
SODICA
La bentonita es un material de relleno utilizado en sistema de puesta a tierra debido a que permite absorber
la humedad. Tiene una presentación de una bolsa de 30kg.

Bentonita sódica conformada por arcilla fina escencialmente de montmorillonita, diseñada para bajar la
resistencia de puesta a tierra de un electrodo mejorando la conductividad del terreno.

Propiedades Químicas

Silice (Si 02) % 61.20


Alúmina (AI2 03) % 14.80
Oxido Ferrico (Fe2 03) % 2.66
Oxido de Calcio (Ca 0) % 1.26
Oxido de Sodio (Na2 0) % 2.01
Oxido de Magnesio (Mg 0) % 1.77
Oxido de Potasio (K2 0) % 0.80
Ningún Analizado % 6.0

Perdida por Calcinación % 2.11

Caractéristicas:

Marca Rayo Gem


Ancho 40cm
Alto 55cm
Largo 12cm
Material Arcilla
Caractéristicas 100 % para Tierra
Ancho Producto empacado 40cm
Alto producto empacado 55cm
Peso 30kg.
Tipo de Producto Bentonita
Color Beige
Requiere armado o instalación No

Observación:
Es 100% ecológico, no tóxico, no inflamable.
Saco compuesto por 30kg para mezclar con 1 metro cúbico de tierra.
400114-AMC-CL-XX-DTS-PB1-0002
FICHA TÉCNICA

Propiedades Físicas

Gravedad Específica 2.5


Hinchamiento Inmediato 2gr/ml 24.0. Minimo
Humedad (105°c) 10,0% Max
Capacidad de Intercambio Cationico 65 - 70 Meg / 100G
Ph (Dispersión al 10% 7,5 - 8,2
Poder (Arcilla / H2 0 1:6 / 1:9)
Ligante Bueno
Granulometría Retenido malla 200 97.0% Mínimo que pasa

Aplicación:

El uso de la bentonita en las puestas a tierra debe cumplir con los siguientes requisitos:

Debe ser bentonita Sódica.

Debe tener como mínimo un hinchamiento de 24 ml/ 2gr. (high swelling) cumpliendo con la norma
ASTM D5890. Hinchamiento de 6 veces como mínimo su peso y 13 veces su volumen.

PH mayor a 8.

Como usar la Bentonita

La bentonita por tener una resistividad baja entre 5 a 10 ohm-m, se utiliza como relleno en los pozos de puesta a
tierra, su aplicación ayuda a resolver los problemas que se presentan en los terrenos que necesitan de un relleno
artificial para lograr el objetivo de una puesta a tierra. Tiene ventajas sobre otros productos en base a sulfatos y
cloruros porque no se drena ó entra en solución a pesar de la presencia de agua ó lluvias.

1er Método:

Mezclar la bentonita en polvo con la tierra de excavación previamente tamizada, en un porcentaje


aproximado de 7% en Volumen: Densidad de la bentonita en polvo: 780 kilos/ m3. Un pozo de 2 m3 necesita
aproximadamente: 0.14 m3 de bentonita ó 109 kilos aproximadamente. Esta instalación no necesita de tierra de
cultivo, evita la depredación de 5m2 de este producto.

2do Método:

Usar un tubo de PVC de 8” de diámetro, Tomar 20 Kilos de bentonita, agregar el agua suficiente
hasta formar una masa consistente y rellenar paulatinamente dentro del tubo de 8” (herramienta), el mismo que
debe retirar conforme va agregando la bentonita, para la tierra de excavación, usar el resto de bentonita como
polvo en seco. La ventaja de este método es que el electrodo queda protegido del ataque de cualquier agente
externo ó artificial, debido al PH de la bentonita. Mayor a 8. Al igual que el método anterior no necesita tierra de
cultivo.
400114-AMC-CL-XX-DTS-PB1-0002
Advertencia de uso
Es importante que el producto sea instalado por un profesional habilitado.
FICHA TÉCNICA

Precauciones

El contacto con BENTONITA SÓDICA puede irritar la piel y los tejidos. Evite el contacto,
ingestión o inhalación de este producto.

1. Usar anteojos protectores si penetra en sus ojos, enjuáguelos inmediatamente varias veces con
agua y obtenga atención médica pronto.

2. Usar mascarilla cuando se exponga al polvo BENTONITA SÓDICA.

3. Proteja la piel con botas, guantes, y ropa adecuada.

4. Evite el contacto prolongado en su piel. Lave su piel inmediatamente después de cualquier contacto
con BENTONITA SÓDICA.

5. Si BENTONITA SÓDICA es ingerido beba gran cantidad de agua inmediatamente o induzca a vomitar.
Obtenga inmediatamente atención médica.

6. No fume mientras estén utilizando la BENTONITA SÓDICA.

400114-AMC-CL-XX-DTS-PB1-0002

También podría gustarte