Está en la página 1de 4

ORDINARIO NUEVO.

SEÑORA JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL MUNICIPIO DE


SANTA LUCIA COTZUMALGUAPA DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA.

JAIRO ADOLFO BOLVITO BIN , de veintisiete años de edad, casado,


comerciante, guatemalteco, de este domicilio, actúo bajo la Dirección y
Procuración del Abogado que me auxilia y señalo como lugar para recibir
notificaciones la CUARTA CALLE TRES GUION SESENTA Y TRES, ZONA
UNO de esta ciudad. Ante usted respetuosamente comparezco en nombre
propio a iniciar JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO POR CAUSAL
DETERMINADA a través de la VÍA ORDINARIA en contra de la señora AIDÉ
NOEMÍ GONZALEZ CUZAL, de quien ignoro su residencia y puede ser
notificada en SEGUNDO CANTON, FRENTE AL DEPÓSITO SHADDAI, DEL
MUNICIPIO DE SAN PEDRO YEPOCAPA, DEL DEPARTAMENTO DE
CHIMATENANGO, debiéndose librándose para el efecto el despacho
correspondiente al señor Juez de Paz del Municipio de San Pedro Yepocapa,
departamento de Chimaltenango, de conformidad con los siguientes:

HECHOS:

1. Contraje matrimonio civil con la señora Aidé Noemí Gonzalez Cuzal, el


día uno de junio del dos mil seis, ante los oficios de la Alcaldesa
Municipal del Municipio de San Pedro Yepocapa del departamento de
Chimaltenango, tal como lo acredito con la Certificación de Matrimonio
que acompaño. Durante mi matrimonio con la señora Aidé Noemí
Gonzalez Cuzal, procreamos tres hijos que responden a los nombres de
ADRIÁN ISAAC CHINCHILLA GONZALEZ, BRENTON EDUARDO
CHINCHILLA GONZALEZ, Y ESTEPHANY AIDÉ CHINCHILLA
GONZÁLEZ, de dos, cinco y siete años de edad respectivamente, tal
como lo acredito con las Certificaciones de Nacimiento que acompaño;

2. Al contraer matrimonio adoptamos subsidiariamente el régimen de


comunidad de gananciales, sin embargo durante el tiempo que
convivimos en matrimonio no adquirimos, ni aportamos bienes que sean
objeto de liquidación;

3. Convivimos en matrimonio civil con la señora Aidé Noemí Gonzalez


Cuzal, durante SIETE AÑOS, hasta el CINCO DE JUNIO DEL DOS MIL
TRECE, fecha en la cual la demandada voluntariamente abandono el
hogar conyugal, por lo que actualmente llevamos un año con siete
meses de vivir separados, toda vez que desde el momento del
abandono ya no hemos tenido vida en común y que obviamente ya no
estamos cumpliendo con los fines legalmente establecidos para la

institución del matrimonio, por lo que solicito mi divorcio argumentando como


causa EL ABANDONO VOLUNTARIO DE LA CASA CONYUGAL, POR MAS
DE UN AÑO.
FUNDAMENTO DE DERECHO:

“El matrimonio se modifica por la separación y se disuelve con el divorcio; La


separación de personas, así como el divorcio podrán declararse...2o. Por
voluntad de uno de ellos mediante causa determinada. Son causas comunes
para obtener la separación y el divorcio...4o. La separación o abandono
voluntarios de la casa conyugal o la ausencia inmotivada por más de un año.
Se presume voluntario el abandono e inmotivada la ausencia a que se refiere el
inciso 4o. del artículo anterior. La acción podrá ser promovida por cualquiera de
los cónyuges. Las contiendas que no tengan señalada tramitación especial en
este código, se ventilaran en juicio ordinario.”...Artículos 153, 154, 155, 156, del
Código Civil y 96, del Código Procesal Civil y Mercantil.

MEDIOS DE PRUEBA:

I. DOCUMENTOS:
A. Certificación de mi Matrimonio con la señora AIDÉ NOEMÍ GONZALEZ
CUZAL, extendida por el Registrador Civil del Registro Nacional de las
Personas del Municipio de Santa Lucia Cotzumalguapa del Departamento de
Escuintla;
B. Certificaciones de nacimiento de nuestros menores hijos ADRIÁN ISAAC
CHINCHILLA GONZALEZ, BRENTON EDUARDO CHINCHILLA GONZALEZ Y
ESTEPHANY AIDÉ CHINCHILLA GONZÁLES, extendidas por el Registrador
Civil del Registro Nacional de las Personas del Municipio de Santa Lucia
Cotzumalguapa del departamento de Escuintla, respetivamente;

II. DECLARACION DE PARTE: Que deberá prestar personalmente la


demandada señora AIDÉ NOEMÍ GONZALEZ CUZAL, y no por medio de
apoderado en la audiencia que para el efecto se señale, conforme el pliego de
posiciones que en plica acompaño, bajo apercibimiento que de no comparecer
se le declarara confesa a mi solicitud, plica que deberá quedar bajo reserva de
la Secretaria de este Juzgado;

III. Presunciones legales y humanas que de los hechos probados se deduzcan.

PETICIONES:
A.DE TRÁMITE:

1. Que con la presente demanda y documentos adjuntos se inicie la


formación del expediente respectivo;

2. Que se admita para su trámite, en JUICIO ORDINARIO la presente


demanda de DIVORCIO POR CAUSA

DETERMINADA, promovida en contra de la señora AIDÉ NOEMÍ GONZALEZ


CUZAL;
3. Se tenga por conferida la dirección y procuración al Abogado que me
auxilia;

4. Se tenga por ofrecidos los medios de prueba relacionados y por


presentados los documentos individualizados;

5. Se tenga como lugar para recibir notificaciones el señalado;

6. Que se notifique esta demanda y su resolución a la demandada, en el


lugar indicado, debiéndose para el

efecto librar el despacho respectivo al señor Juez de Paz del Municipio de San
Pedro Yepocapa del
departamento de Chimaltenango;

7. Que se reciba la declaración de parte, en forma personal y no por medio de


apoderado, en la audiencia que
para el efecto se señale, conforme al pliego de posiciones que en plica
acompaño, bajo apercibimiento que de
no comparecer la demandada, se le declarara confesa a mi solicitud;
8. Que se emplace a la demandada por el plazo de nueve días, para que
conteste la demanda, bajo
apercibimiento de que si no lo hiciere, se tendrá por contestada la demanda en
sentido negativo y se le seguirá
el juicio en su rebeldía a mi solicitud;
9. Oportunamente se abra a prueba el presente juicio por el plazo de treinta
días;
10. Quelaspruebasofrecidasyaportadasserecibanconcitacióndepartecontraria;

B. DE SENTENCIA:

Que oportunamente, se dicte sentencia declarando:


1. Con lugar la presente demanda de DIVORCIO por causa determinada
que promuevo en contra de la señora AIDÉ NOEMÍ GONZALEZ CUZAL;

2. Disuelto el vínculo conyugal que me une con la demandada;

3. Que el presentado y la demandada en el presente juicio, quedemos en


libertad de contraer nuevo matrimonio, sin limitación alguna;

4. Que no se haga declaración en cuanto a fijar pensión alimenticia a favor


de la demandada, por ser quien dio lugar a la causal invocada para
obtener el divorcio;
5. Que se haga declaración en cuanto a fijar en concepto de pensión
alimenticia

, a favor de mis menores hijos Adrián Isaac Chinchilla Gonzalez, Brenton


Eduardo Chinchilla Gonzalez y Estephany Aidé Chin chilla González, la
cantidad de DOSCIENTOS QUETZALES MENSUALES, para cada uno,
los cuales depositare en la Tesorería del Organismo Judicial por medio
del depósito respectivo en la cuenta que se me deberá aperturar para el
efecto;

6. Que no se haga declaración en relación a liquidación de bienes, por no


haberlos adquirido durante nuestro matrimonio;

7. Que se haga declaración en cuanto a la relación paterna filial, con mis


menores hijos Adrián Isaac Chinchilla Gonzalez, Brenton Eduardo
Chinchilla Gonzalez y Estephany Aidé Chinchilla González, de la manera
siguiente:

a) UNA VEZ AL MES, el último fin de semana de cada mes, sábado y


domingo;

b) Vacaciones escolares de fin de año, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE de


cada año;

8. Que oportunamente se me extienda Certificación de la Sentencia


respectiva, para los efectos registrales correspondientes.

CITA DE LEYES: Artículos citados y, 78, 153, 154 inciso 2o. 154 inciso 4o.
156, 159, 161, 163, 165, 171, 279 del Código Civil; 29, 44, 45, 50, 51, 61, 63,
66, 69, 73, 75, 79, 81, 96, 97, 106, 107, 111, 112, 126, 127, 128, 129, 130, 133,
142, 177, 178, 194, 195, 196, 198, 427, 428, 433, 434 del Código Procesal Civil
y Mercantil; y 2 de la Ley de Tribunales de Familia.

Acompaño tres copias del presente memorial, de los documentos adjuntos y


una plica.

Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla, 2 de Febrero del 2015.

f)

EN SU AUXILIO: Jairo Adolfo Bolvito Bin

También podría gustarte