Está en la página 1de 42
APRUEBA BASES —_LICITACION PUBLICA “SEGUNDO LLAMADO.-— CONVENIO. «DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA PLANTA DE AGUA DE DIALISIS HOSPITAL JUAN DIRECCION NOE" ID 1075963-340-LP23. OFICINA ASESORIA JURIDICA ~ RAS/EMSI rim, N°484 com | RESOLUCIONN’ 2859 ' Seino. | Exenta : | a50U | oeorauee | “pou. ms COPIA |_ nosriat VISTO Y TENIENDO PRESENTE lo dispuesto on Ley 19.880, que Establece Bases los Procedimientos Administrativos que Rigen fos Actos de ios Organos de la Administracién del Estado; Decreto con Fuerza de Ley N°1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracion del Estado; la ley N° 19.886; Decreto Supremo 250/204; la Resolucion Nro. 7 y 8 de 2019, de la Contraioria General de la Republica y sus modificaciones; certificado de disponibilidad presupuestaria de fecha 12 de junio de 2023 emitido por la Jefa del Centro de Responsabilidad de Finanzas; y en uso de las facultades que me confiere el Decreto N° 38 de 2005, Reglamento Orgénico de los Establecimientos de Salud Menor Complejidad y de los Establecimientos de Auto gestion en Red; la Resolucién TRA N° 424/128/2022 de.fecha 03 de marzo de 2022 de la Direccién del Servicio de Salud Arica. CONSIDERANDO: 1. El Memorandum N° 521 de fecha 16 de junio de 2023, de la Direccién del Hospital regional de Arica y Parinacota ‘Dr. Juan Noé Crevani’, en el que se solicita se dicte resolucién de aprobacién de Bases Administrativas, Bases Técnicas y Anexos, para el llamado a Licitacién Publica “SEGUNDO LLAMADO CONVENIO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA PLANTA DE AGUA DE DIALISIS HOSPITAL JUAN NOE" ID 1075963-340-LP23 para el normal funcionamiento de! Hospital Regional de Arica y Parinacota “Dr. Juan Noé Crevani; cuyas Bases Administrativas, Bases Técnicas y Anexos han sido elaboradas por profesionales del Subcentro de Responsabilidad de Compras dependiente del Centro de Responsabilidad de Abastecimiento de! Hospital que, los servicios que son parte de la presente licitacién no se encuentran disponibles en el Catalogo Electronico de Convenio Marco del Sistema de Informacion de Compras y Contratacion Publica del portal www.mercadopublico.cl; Que, el Hospital Juan Nos Crevani, en atencién a la necesidad de contar con un contrato de Suministro de servicios para la man’=acién preventiva y correctiva planta de agua de dialisis hospital, con el fin de dar respuesta oportuna en la ejecucién de sus procesos, con el objetivo de brindar en ‘todo momento un servicio efectivo que garantice la atencién de los pacientes y usuarios que acuden a este centro asistencial, asi como usuarios de otros establecimientos con los que se realicen convenios, dando una atencién plena, de acuerdo a los requerimientos de la poblacién asistida. Que, conforme con lo anterior, corresponde a este Establecimiento otorgar las prestaciones de salud definidas por la Red Asistencial a la que pertenece.; Que, existe disponibilidad presupuestaria para la adquisici6n de los, servicios requeridos; el procedimiento licitatorio seré publicado en el en el Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Publica, bajo el ID 1075963-340-LP23; 2. Antecedentes recepcionados en la Oficina de Asesoria Juridica con fecha 19 de junio de 2023. Que, conforme a los antecedentes sefialados es necesario dictar la siguiente: RESOLUCION 14° APRUEBANSE las Bases Administrativas, Bases Técnicas y Anexos para el llamado a Licitacién Publica “SEGUNDO LLAMADO CONVENIO DE“MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA PLANTA DE AGUA DE DIALISIS HOSPITAL JUAN NOE" ID 1075963-340-LP23, instrumento que se entiende integramente reproducido y formando parte integrante de la presente Resolucion para todos Jos efectos que deriven de su aplicacién: BASES ADMINISTRATIVAS Licitacién Publica ID 1075963-340-LP23 DIRECCION OFICINA ASESORIA JURIDICA "SEGUNDO LLAMADO CONVENIO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA PLANTA DE AGUA DE DIALISIS HOSPITAL JUAN NOE” ARTICULO N° 1: GENERALIDADES, Segiin Io establecido en el articulo 9 y capitulo IV del Decreto 250 de Ministerio de Hacienda, que aprueba el reglamento de la ley N° 19.886 de bases sobre contratos administrativos de suministro y prestacion de servicios. Se presentan las Bases Administrativas, Técnicas y Anexos, en adelante las Bases, que establecen las disposiciones administrativas que regira la Licitacién Publica a través del portal \www.mercadopublico.c! y se aplicaran para regular el proceso de licitacién asociado al “SEGUNDO LLAMADO CONVENIO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA PLANTA DE AGUA DE DIALISIS HOSPITAL JUAN NOE”, cada una de las cléusulas, contenidas en las presentes Bases Administrativas, Técnicas y Anexos de esta licitacion, se considerarén parte integrante del contrato que se suscriba para estos efectos entre el oferente adjudicado y el Hospital Regional Dr. Juan Noé C. El presupuesto referencial para esta Licitacién es de $65.000.000.- (sesenta y cinco millones de pesos) IVA incluido, por un periodo de 36 meses corridos, desde la total tramitacion de la resolucién que apruebe el contrato, el cual estar supeditado a la confirmacién de presupuesto por parte del SCR Contabilidad segtin establecido por la Ley de Presupuesto de cada ato. El hospital se reserva el derecho de aumentar el presupuesto disponible de la presente licitacién indicado inicialmente, hasta en un 30%, siempre y cuando exista una aprobacion administrative de la Subdireccién previa evaluacidn técnica por parte de Jefe del CR Operaciones y exista disponibilidad presupuestaria para tales efectos, Se aceptard solamente una oferta, por tanto, el Proveedor deberd ofertar su mejor opcién y que de mejor manera cubra las necesidades del Hospital. No obstante, el oferente podré licitar tantos [tems como su capacidad lo permita. De recibirse mas de una oferta por proponente, se aceptara la que se denomine “Oferta Base" o en su defecto, la primera que sea abierta en el acto de apertura, las demas soran inmediatamente rechazadas. Corresponderd al Hospital supervisar el cumplimiento de las disposiciones de las presentes Bases e impartir las normas e instrucciones necesarias para su aplicacin homogénea El Hospital debera resolver las consultas que se presenten sobre cualquier aspecto administrative 0 técnico de las presentes Bases. ARTICULO N° 2: DE LA DEFINICION DE TERMINOS Seauin lo establecido en el articulo 2, del Decreto 250 de Ministerio de Hacienda, que aprueba el reglamento_de la ley n°19.886 de bases sobre contratos administrativos de iministro y prestacion de servicios. Se indican, los siguientes términos que se entenderan je la manera que se indica a continuacién: * ADJUDICACION: Acto Administrativo fundado por medio del cual la autoridad competente selecciona a uno o més oferentes para la suscripcién de-un contrato de Prestacion de Servicios o servicios ylo Orden de Compra, regido por la ley 19.886 en adelante también la Ley de Compras. + ADJUDICATARIO: Oferente al cual le ha sido aceptada una oferta o una cotizacién en un proceso de compras para la suscripcién del contrato definitivo y/o Orden de Compra. + ANTECEDENTES DEL CONTRATO: Serén parte integrante del contrato las presentes bases administrativas, técnicas, y sus respectivos anexos, las aclaraciones, consultas y respuestas sobre los documentos de la Licitacién, la oferta Administrativa, técnica y DIRECCION OFICINA ASESORIA JURIDICA ‘econémica del proponente, el acta de apertura y acta de evaluacion, Resolucién de Adjudicacion, Contrato, Orden de Compra y Resolucién de aprobacién de contrato. ANEXOS: Documentos y/o formularios administrativos, técnicos y legales que entrega la entidad licitante a los proponentes. + BASES: Documentos aprobados por la autoridad competente que contienen el conjunto de requisitos, condiciones y especificaciones, establecidos por la Entidad Licitante, que describen los bienes y servicios a contratar y regulan el Proceso de Compras y el contrato definitivo. Incluyen las Bases Administrativas, Bases Técnicas y Anexos. * BASES ADMINISTRATIVAS (BA): Documentos aprobados por la autoridad competente que contienen, de manera general las etapas, piazos, mecanismos de consulta y/o aclaraciones, criterios de evaluacién, mecanismos de adjudicacion, modalidades de evaluacion, clausulas del contrato definitive y demas aspectos administrativos del proceso de compra. + BASES TECNICAS (BT) O ESPECIFICACIONES TECNICAS: Documentos aprobados por la autoridad competente que contienen de manera general y/o particular las especificaciones, descripciones, requisitos y demas caracteristicas del servicio a contratar. + CASO FORTUITO 0 FUERZA MAYOR: Imprevisto que no es posible resistir, como naufragio, terremoto, apresamiento de enemigos, actos de autoridad ejercido por un funcionario piblico, etc. * CERTIFICADO CONFORMIDAD: Documento emitido por la Contraparte Técnica o Unidad Técnica de Fiscalizacién de la Licitacién, en el cual deja constancia de la conformidad en la realizacién de las prestaciones ejecutadas. * DIAS CORRIDOS: Dias consecutivos incluidos los sabados, domingos y feriados Cuando se indique Unicamente la palabra *dias", deberd entenderse lo mismo que dias corridos. + DIAS HABILES: Aquellos que no incluyen los sébados, domingos y feriados. + DIRECCION DE COMPRAS 0 DIRECCION: La Direccién de Compras y Contratacian Publica * DIRECTOR(A): La persona que desempefia el cargo de Director (a) del Hospital Regional de Arica y Parinacota “Dr. Juan Noé Crevan'". *» DOCUMENTO DE GARANTIA: Documentos que garantizan el fiel cumplimiento de contrato y seriedad de la oferta, los que se materializarén a través de un instrumento emitido por una institucién comercial y/o financiera que permita su cobro de manera rapida y efectiva en la ciudad de Arica, de acuerdo a lo establecido en los articulos 68 y 31 del regiamento de la Ley de compras, respectivamente + ENTIDAD LICITANTE: Organismo regido por la Ley de Compras, que llama o invita a un Proceso de Compras, para el caso de las presentes bases el Hospital Regional de Arica y Parinacota “Dr. Juan Noé Crevani" o el Hospital » EMISION DE ORDEN DE COMPRA: Se emitiré una orden de compra mensual con los servicios realizados. + FINALIZACION O TERMINO DE CONTRATO: Se entenderd como finalizacién o termino de! contrato, cuando se extinguen cada una de las obligaciones que emanen de las presentes bases y del contrato. + HOSPITAL: Hospital Regional de Arica y Parinacota "Dr. Juan Noé Crevant + LICITACION PUBLICA: Procedimiento administrativo de cardcter concursal mediante el cual la Administracién realiza un llamado puiblico, convocando a los interesados para que, sujeténdose a las Bases fijadas, formulen propuestas, de entre las cuales seleccionaré y aceptara la mas conveniente. + MESA DE AYUDA: Soporte de ayuda de www,mercadopublico.c! disponible en el mismo Portal o en el fono 600 7000 600. + OFERTA ADMINISTRATIVA: Es la oferta que debe contener todos los antecedentes administrativos que aporta el proponente para su calficacién, de acuerdo a lo solicitado en las presentes BA. * OFERTA TECNICA: Es la oferta que debe contener todos los antecedentes técnicos que aporta el proponente para su calificacién, de acuerdo a las especificaciones técnicas solicitadas en Bases DIRECCION OFICINA ASESORIA JURIDICA + OFERTA ECONOMICA: Es la cotizacién ofrecida por el proponente para el objetivo indicado en la licitacion, la que deberd ajustarse a lo exigido en las Bases. * PORTAL: Sistema de Compras y Contrataciones de la Administracion del Estado, wwww.mercadopublico.cl. « PROPONENTE, OFERENTE O PROVEEDOR: Persona natural o juridica, chilena o ‘extranjera que participa en un proceso de compra, presentando una oferta 0 cotizacion, y que cumple con los requisitos de las Bases. * PROPUESTA: Es la Oferta Administrativa, Técnica y Econémica, presentada por un proponente en una licitacién, la que deberd ajustarse a los requerimientos de las bases y demas documentos elaborados especialmente para la Licitacién solicitada. + CONTRAPARTE TECNICA O UNIDAD TECNICA: Profesional del Hospital encargado de la fiscalizacion, control y supervigilancia del cumplimiento de las bases técnicas, Para el caso de las presentes bases corresponde al Jefe Encargado de Bodegas No Clinicas dal establecimiento; 0 a quienes estos designen para estos efectos. + REGISTRO DE PROVEEDORES: Registro electrénico oficial de proveedores, a cargo de la Direccién, de conformidad a lo prescrito por la Ley de Compras + WWW.MERCADOPUBLICO.CL: Sistema Electrénico de informacion, de acceso pul y gratuito, administrado por la Direccién de Compras y Contrataciones Publicas. ARTICULO N° 3: OBJETIVOS DEL SERVICIO DE LICITADO ‘Seqtin lo establecido en el articulo 24, inciso primero, punto 1, del Decreto 250 de Ministerio de Hacienda, que aprueba el reglamento de la ley N°19.886 de bases sobre contratos strativos de suministro y prestacién de servicios. Se indican los objetivos generales de la licitacién, + Se requiere establecer mantenciones preventivas, cuya calendarizacién y frecuencia corresponda a lo recomendado por el fabricante, y/o lo convenido de mutuo acuerdo entre las partes (oferente y Hospital) + Eliminar 0 minimizar la probabilidad de fallas operativas y/o intermitentes y las correspondientes reparaciones correctivas de la planta de didlisis ‘* Asegurar la correcta utiizacién de los recursos financieros del Hospital por reparaciones no planificadas. ARTICULO N° 4: ASPECTOS GENERALES DE PARTICIPACION Podran presentarse a esta licitacién las personas naturales y juridicas, nacionales y/o extranjeras legaimente constituidas en Chile. El idioma oficial sera el espafiol en forma oral y escrita, el que sera usado en todos los documentos asociados a la propuesta y también en aquellos que origine la materializacién del respectivo contrato. Los Antecedentes Administrativos, Técnicos y Econémicos se deberan presentar en un mismo acto, a través de los anexos que el Hospnal establezca en el Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Publica www.mercadopublico.cl incluyendo el nombre y firma del representante legal del proponente cuando asi lo requiera, hasta el dia y Ia hora que sefialen las presentes bases. Cualquier oferta recibida en otro idioma que no sea espafiol y/o por otro medio, no sera considerada y quedara automaticamente fuera del proceso, como también, aquellas ofertas que vengan expresadas en otra moneda que no sea el peso chileno. Tampoco se consideraran las ofertas de aquellos proponentes que no presenten el documento de garantia de seriedad de la oferta en la oportunidad y forma indicada en el articulo 11 de las presentes Base: Si el proponente no detecta oportunamente, durante el periodo establecido en Ia licitacién, errores, contradicciones u omisiones que pudiesen contener las presentes Bases y por consiguiente no solicita su aclaracién dentro de los plazos previstos, no podra reciamar posteriormente cobro, indemnizacién, ni efectuar cargo alguno al Hospital Regional de Arica y Parinacota, Dr, Juan Noé Crevani por tales conceptos. DIRECCION OFICINA ASESORIA JURIDICA Los proponentes interesados en la Licitacién deberan, previamente a la presentacién de su oferta, estudiar detalladamente el sector donde ‘se emplazara los servicios y los antecedentes de la licitacién. Los costos derivados de la formulacién de la oferta y posterior celebracién del contrato, en ve inourra el proponente y posterior adjudicatario, serén de su cargo, no dandose origen @ rembolso ni indemnizacién alguna en caso de rechazarse o no adjudicarse la oferta ARTICULO N° 5: ORGANISMO LICITANTE Seaun lo establecido en el articulo 24, inciso primero, punto 2, del Decreto 250 de Ministerio de Hacienda, que aprueba el reglamento de la ley n°19,886 de bases sobre contratos administrativos de suministro y prestacién de servicios, Se indica él nombre de la Entidad licitante Razén Social Hospital Dr. Juan Noé Crevani Uniciad de compra Hospital Dr. Juan Noe Crevani RUT. :61.606,001-5 Direccion 18 de septiembre N° 1000 Comuna Arica Regién en que se genera la Adquisicién _; Regién de Arica y Parinacota ARTICULO N° 6: DE LOS DOCUMENTOS QUE RIGEN ESTA LICITAGION Esta licitacién publica se rige por las normas previstas en la ley N° 19.880, que Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Organos de la ‘Administracién de! Estado, en el Decreto con Fuerza de Ley N°1/19.653 de 2000, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracion del Estado, la Ley N°19.886 y su reglamento, aprobado por Decreto N° 250, de 2004 del Ministerio de Hacienda, las directivas de contratacién Publica y por la siguiente documentacién, en el orden de precedencia que se indica: a) Aclaraciones” y Respuestas sobre los documentos de la Licitacién o a las Bases ‘entregadas por el Hospital, de oficio o con motivo de alguna consulta de los proponentes. b) Bases Administrativas, Bases Técnicas y los respectivos Anexos. c) Preguntas de los oferentes y respuestas del Hospital. d) Ofertas Administrativa, Técnica y Econémica del proponente. e) Acta de Apertura y Acta de Evaluacién. f) Resolucién de Adjudicaci6n. 9) Orden de Compra ylo Resolucién de Aprobacién de Contrato h) Ficha licitacién Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Publica, www.mercadopublico.cl i) Todo otra documento que se haya solicitado al Proveedor. J) Todo otro documento que forme parte de la Licitacién. Los interesados en conocer los documentos sefialados anteriormente podran hacerlo, accediendo al Sistema de Informacion de compras y Contratacion Piiblica \www.mercadopublico.c! ARTICULO N°7: ETAPAS Y PLAZOS De las etapas y plazos de la licitacién. Plazo ltem | Actividad dias Desde Hasta Hora Lugar corridos _| ‘a | Publicacién det 20 | Desdelatotal | EIVigésimo | Seguin la hora Portal A | uamado tramitacion de la_| dia de establecida en 7 DIRECCION OFICINA ASESORIA JURIDICA resolucion que | publicado et | Sistema de ] apruebe el lamado | lamado a | Informagién de dela presente | lictacion Compras y licitacion hasta el Contratacién | clere de recepcién Pibiica, | de ofertas wir me-cado _ publica. | - Eldia 5 contado desde la fecha de | Vista publcacén en el portal Mercado Hospital ep eee 7 Pilbico del lamado a lictaclén | Alas 10:00 "Or. Juan Obligatoria pilblica, Lugar de encuentro: SCR | em Noe Gestion Equipo Industriales y Crevanit Control Centralizado, Edficio N SeginTe howe astablecida en | el Sistena de Eidiade — | rover fe | Informacén de | C | Consultas 9 publicacion del | 6 ‘banado, @ Compras y | Portal lamado alictacion | S/n Cont tacion | Pic, do | __| __publica.c! | > dp Elia siguiente de Sennen | espuestas 11 | iniciado et proceso | SF BUNCE | ~ Portal _ de consutas | Puan 4 Segiin la hora establecda en ol Sistema de Informacion de Cire y Compras y E | Recepoidn de 1 Eidécima | el! | Contratacién | Portal Ofertas Pubiiva, wir mercado publica, es | deci-7:30 = pane | ‘Segin la hore establecda en | | el Sistema de | Apertura i seado | Informacion de | F | electronica 1 Elvigésimo Les a de pubicedo |“ Comprasy | Portal | Oferta ‘mace, Contratacién | Publica, | wir mercado j 4 _ publco ct ‘continvacin de reaizada la g _ | Comision de jo | apertura dels ofertas, se dispondrd | evaluacién de 20 dias para realzarlarespectva - evaluacién, | Diez das posteriores ala firma del 1H [Achaea s acia de evaluat. : _| Portal I Firma del . ‘Segiin situacion Ar. 23 de las Bases | _ - Portal || contrato Adminstrativas. | Ei plazo de realizacién del servicio | | gexarel ce |__| sera desde la Resolucion Exenta de | _ Patel ‘Aprueba Contato totalmente | | tramitada, : DIRECCION OFICINA ASESORIA JURIDICA Para efecto dol ingreso de la Licitacién Publica al Portal y en la eventualidad que el plazo final de cada una de las actividades indicadas anteriormente coincidiera con un dia sAbado, domingo 0 festivo, se considerard como plazo de cierre la hora sefialada en el Sistema de Informacion de Compras y Contratacién Publica del portal, del dia habil siguiente. El plazo de cierre de la recepcién de ofertas no podra vencer en dias inhabiles ni en dias lunes 0 en un dia siguiente a un dia inhabil, antes de las quince horas conforme al art. 25 del Regiamento de Compras. ARTICULO N° 8; DE LAS CONSULTAS Y RESPUESTAS Sequin lo establecido en el articulo 27, del Decreto 250 de Ministerio de Hacienda, que aprueba el reglamento de la ley n°49.886 de bases sobre contratos admini suministfo y prestacion de servicios. Las consultas que los oferentes o proponentes deseen formular con relaci6n a la materia de esta Licitaci6n deberén ser realizadas a través del foro de consultas del Sistema de Informacién de compras y Contratacién Publica yoww,mercadopublico.cl, hasta el dia y hora estipulado en las presentes Bases y en el formulario del Portal. Las respuestas se pondrén a disposicién de los proponentes en el mismo Portal. Se citara cada consulta, sin hacer mencién al participante que la haya formulado y luego se daré la respuesta respectiva. (Para ingresar al foro, se debera hacer 2 través del Campo Acciones en ‘Revisar la Licitacién’, en el icono "ver Foro”, junto a los iconos "ver Documentos’ y “ver Historial"). Tanto las consultas y respuestas se entenderan como parte integrante de las presentes Bases, para todos los efectos legales. Seffalar que la copia de la cédula de identidad del representante del oferente “persona Juridica’, exigida en el articulo N°14.2 de las bases administrativas, puede ser presentada en documento simple y no legalizada, toda vez que exigir a los participantes instrumentos suscritos ante notario, vulnera el Principio de la No formalizacién. Sin perjuicio de Io sefalado en el articulo N°18 de las bases administrativas y sus anexos, tampoco podran contratar con la Administracién aquellos condenados por el Tribunal do Defensa de la libre Competencia en conformidad con lo dispuesto en el articulo N°26, letra d), del Decreto Ley N°211, de 1973. Lo que es arménico con lo expresado en el dictamen N°6.148 de 2019, de la Contraloria General de la Republica, Transcurrido el plazo de consultas sefalado previamente, se entendera que no hay dudas referentes al contenido de los antecedentes entregados y se presumira que existe completa certidumbre sobre los mismos. En orden de agilizar las respuestas, se solicita a los proponentes que las consultas se realicen por seperado, distinguiendo entre las que se refieren a las consultas de caracter administrativo y de caracter técnico. Lo anterior, con el fin de que se tenga un orden tanto en las consultas como en las respuesta. Ademés, se solicitan que sean ordenadas con nuimero y en forma individual, para no producir dos o mas consultas en una sola pregunta Asimismo, e| Hospital, de manera unilateral y por iniciativa propia, podra realizar las aclaraciones que estime necesarias 0 que hubieren surgido con motivo de consultas efectuadas por los proveedores durante el proceso de licitacién. La oferta que proponga un plazo de entrega de servicios requeridos, mayor al plazo maximo establecido en el Articulo N°17, Punto B.2. Y B.3, “PLAZO EJECUCCION MANTENCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS” de las presentes Bases, sera declarada inadmisible. Por razones de certeza juridica, es necesario precisar que las obligaciones o exigencias cuyo incumplimiento por parte del proveedor constituira causal de cobro de la Garantia de {iol cumplimiento, a que se refiere Ia letra b), del N°11.2 del articulo 11 de las presentes Bases, serdn las establecidas en el ARTICULO N°27 MULTAS: Multa por incumplimiento 0 deficiencia en las condiciones del suministro y ARTICULO N° 24; MODIFICACIONES Y TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO. DIRECCION OFICINA ASESORIA JURIDICA En ningun caso los oferentes podran alegar desconocimiento de las respuestas a las consultas y aclaraciones mencionadas. ARTICULO N° 9: ACLARACIONES Y/O MODIFICACION DE LAS BASES ‘Seaiin Jo establecido en el articulo 19, del Decreto 250 de Ministerio de Hacienda, que aprueba el reglamento de la ley 1°19,886 de bases sobre contratos administrativos de suministfo y prestacion de servicios. €| Hospital "Dr. Juan Noé Crevani” podra modificar y/o clarar las Bases, ya sea por iniciativa propia o en atencién a una consulta formulada por alguno de los oferentes, durante el proceso de la Propuesta y hasta que el llamado a licitacion no haya cambiado desde el estado “Publicado” a "Cerrado”, informando de ello a través del Sistema de Informacién de compras_y Contratacion Publica www mercadopublico.c| una vez que se encuentre totalmente tramitado el acto administrativo correspondiente, esto es incluida la Toma de Razon si fuese necesaria, entendiéndose para tal efecto, conocidas y obligatorias para todos los participantes, y se entenderan como parte integrante de estas Bases. El Hospital "Dr. Juan Noé Crevani" deberd prorrogar el plazo para la presentacion de la propuesta a fin de dar un tiempo razonable para la preparacién de los antecedentes, considerando lo estipulado en el parrafo anterior, prorroga que sera otorgada a todos los oferentes en las mismas condiciones y que no podré ser inferior a 3 dias ni superior a 10 dias. En el caso que el Tribunal de Contratacién Publica u otra instancia jurisdiccional ordenasen a detencién del procese licitatorio, previo a la adjudicacién el Hospital deberd suspenderio hasta la emisién por parte del Tribunal, de resolucién que ordene el término de la sefialada suspensién, a fin de seguir con el curso normal de la licitacion, El Hospital “Dr, Juan Noé Crevani" también podra revocar la licitacién, cuando estando ya publicada, se decida de forma justificada, que no se podré seguir el flujo normal conducente a la adjudicacion. En este caso, aun existiendo ofertas, se detendré el proceso irrevocablemente, declarandolo asi la entidad licitante mediante resolucién fundada ARTICULO N° 10: DE LA VIGENGIA DE LA OFERTA Seqiin lo establecido en el articulo 63, del Decreto 250 de Ministerio de Hacienda, que ay reglamenio de Ja ley n°19.886 de bases sobre contratos administrativos de suminisiro y prestacion de servicios. Las ofertas que presenten las empresas deberén tener una vigencia de, a lo menos, noventa (90) dias a contar de la fecha de apertura electrénica de la propuesta. Si no se sefiala expresamente el plazo de vigencia se entendera que por el sélo hecho de presentar una oferta, el proponente le otorga la vigencia antes mencionada. Si dentro de ese plazo no se puede efectuar la adjudicacion, el Hospital solicitard a los proponentes, antes de la fecha de expiracién, la prérroga de validez de la oferta. Si alguno de ellos no lo hiciera, dicha oferta se entender por desistida. ARTICULO N° 11: DE LAS GARANTIAS. 11.1) Garantia de Seriedad de la Oferta: ‘Seaiin lo establecido en el articulo 31, del Decreto 250 de Ministerio de Hacienda, que ‘prueba el reglamento de la ley n°19.886 de bases sobre contratos administrativos de suministfo y prestaci6n de servicios. Los Oferentes deberan hacer entrega de una caudién © garantia, por el monto total establecido por la Entidad Licitante en las Bases para garantizar la seriedad de la oferta. Tipo de Cualquier instrumento que asegure el cobro de la garantia de manera Documento rapida y efectiva, que sea pagadero a la vista y con cerécter irrevocable, emitido por Institucién comercial y/o financiera, que permita su cobro en la ciudad de Arica. DIRECCION QFICINA ASESORIA JURIDICA Hospital Dr. Juan Noé Crevani" RUT 61.606.001-5 Monto $ 100.000.- (cien mil pesos) Vigencia Noventa dias (90) dias corridos contados desde Ia fecha de apertura electronica de la propuesta Glosa Para garantizar la Seriedad de la Oferta en la licitacién publica, “SEGUNDO LLAMADO CONVENIO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA PLANTA DE AGUA DE DIALISIS HOSPITAL JUAN NOE”, ID 1075963-340-LP23 Descripcién Cada Proponente deberé entregar en soporte papel o electronica, hasta el dia y la hora del cierre de recepcién de las ofertas que sefialen las presentes bases, un Documento de Garantia de Seriedad de la Oferta, tomado por él 0 por un tercero a su nombre, expresado en moneda nacional, emitido por una institucién comercial y/o financiera, que permita el cobro de la garantia de manera rapida y efectiva, que sea pagadero a la vista y con caracter irrevocable, y que permita su cobro en la ciudad de Arica EI Oocumento de Garantia de Seriedad de la Oferta sélo podra presentarse en formato papel original o bien de forma electronica. Si los documentos de Garantia de Seriedad de la Oferta son emitidos en forma electronica, éstos deberan ajustarse a la Ley N° 19.799, sobre Documentos Electrénicos, firma electronica y Servicios de Certificacién de dicha firma. Si el documento se emite en forma material, Ia entrega se efectuara en Avda. 18 ce septiembre N° 1000, Segundo Piso, Oficina de Partes, Hospital “Dr. Juan Noé Crevani” Arica. Toda oferta que no esté acompafiada de la Garantia de Seriedad de la Oferta sera rechazada por el Hospital por no ajustarse a los términos de las presentes Bases. E| Hospital “Dr. Juan Noé Crevani" debera hacer efectiva la garantia en cualquiera de los siguientes casos: a) Siel proponente se desiste de su propuesta o la retira unilateralmente, durante el periodo de vigencia de la misma, b) Si se comprobare falsedad en los antecedentes de la oferta det proponente, ) Siel proponente no suseribe el contrato dentro del plazo respectivo o no entrega en dicho acto la Garantia de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato. La devolucién de las garantias de seriedad a aquellos oferentes cuyas ofertas hayan sido declaradas inadmisibles o desestimadas, se efectuara dentro del plazo de 10 dias contados desde la notificacion de la resolucién que dé cuenta de la inadmisibilidad, de la preseleccion de los oferentes 0 de la adjudicacién, mediante Ordinario despachado por correo certificado al interesado. Sin embargo, el Hospital "Dr. Juan Noé Crevani" conservara en su poder la garantia de seriedad de la oferta al segundo proveedor en la evaluacién, hasta la notificaci6n de la resoluoién que aprueba el contrato, en el caso que el proveedor adjudicado desista de su oferta, de acuerdo a lo indicado en el Art, 43 del Reglamento de la Ley 19.886. Al proponente que se adjudique la licitacion, la Garantia de Seriedad de la Oferta le sera devuelta una vez que se efectie la entrega del Contrato y la Garantia de Fiel y Oportuno Cumpiimiento a que se refiere el parrafo siguiente de las presentes bases. 11.2.- Garantia de Fiel y Oportuno Cumplimiento de Contrato: Seqiin lo establecido en el parrafo 3, articulo 68, del Decreto 250 de Ministerio de Hacienda, que aprueba el reclamento de la ley n°19.886 de bases sobre contratos administrativos de suministro y prestacién de servicios. El Adjudicatario debera garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato una vez producida la Adjudicacién, mediante una caucién o garentia que reemplazaré a la garantia de seriedad de la oferta, en favor de la Entidad Licitante. DIRECCION QFIGINA ASESORIA JURIDICA Tipo de: Documento que asegure el cobro de la garantia de manera répida y Documento _efectiva, que sea pagadero a la vista y con cardcter irrevocable, emitido por Institucién comercial y/o financiera, que permita su cobro en la ciudad de Arica. Beneficiario —_: Hospital Dr. Juan Noé Crevani" RUT 61.606.001-5 Monto Equivalentes al 5%, del valor adjudicado, IVA incluido, Vigencia Sesenta (60) dias habiles posteriores a la fecha de término del contrato. EI SCR de Contabilidad seré directamente responsable de la custodia, mantenci6n y vigencia de las garantias solicitadas. Glosa Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del_contrato en la licitacion publica, “SEGUNDO LLAMADO CONVENIO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA PLANTA DE AGUA DE DIALISIS HOSPITAL JUAN NOE”, 1D mercadoptblico 1075963-340- LP23. Deseripcién _: EI proveedor que resulte adjudicado en la presente licitacién, debera presentar al momento de suscribir el contrato definitive. o en su defecto al momento de crearse la orden de compra que sustituya el contrato, un Documento de Garantia de Fiel Cumplimiento, tomada por él 0 un tercero a su nombre, que asegure el cobro de la garantia de manera rapida y efectiva, que permita su cobro en la ciudad de Arica, con caracter irrevocable, expresado en moneda nacional, por un monto equivalente al 5% del valor anual del contrato (impuestos incluidos), para caucionar el fiel e integro cumplimiento del contrato y el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores de los contratantes, de acuerdo a lo establecido en el articulo 68 de! Reglamento de la Ley N°19.886. El Documento de Garantia de Fiel y Oportuno Cumplimiento de Contrato podra ser otorgado de manera electronica, conforme lo prescrito en el articulo N°68, inciso tercero, del decreto N°250, de 2004. Si los documentos de Fiel y Oportuno Cumplimiento de Contrato son emitidos en forma electronica, éstos deberan ajustarse a la Ley N°19.799, sobre Documentos Electrénicos, firma electrénica y Servicios de Certificacién de dicha firma. Si el documento se emite en forma material, la entrega se efectuara en Avda. 18 de septiembre N°1000, Segundo Piso, Oficina de Partes, Hospital Dr. Juan Noé Crevani" Dr. Juan Noé Crevani, Arica. Este documento podré ser cobrado ipso facto por el Hospital dictando resolucién funcada al efecto, en los siguientes casos: a) En los casos establecidos en el articulo 23 de las presentes bases sobre término anticipado del contrato, excepto caso resciliacién y por exigirlo el interés piblico y la seguridad nacional. b) Incumplimiento de las exigencias establecidas en las presentes bases, oferta y el contrato. c) Negarse @ resolver los problemas en los plazos comprometidos, otorgar garantias ofertadas ylo los servicios ofrecidos. Sera responsabilidad del adjudicatario realizar los trémites pertinentes para entreger a tiempo y mantener vigente el documento de garantia, Se hard devolucién de esta garant(a una vez extinguidas cada una de las obligaciones que emanen de las presentes Bases y del contrato, esto es, una vez terminada la garantia del Suministro de servicio. ARTICULO N° 12: ERRORES EN LOS DOCUMENTOS DE GARANTIA DIRECCION QOFICINA ASESORIA JURIDICA Silos documentos de Garantia de Seriedad de la Oferta presentasen errores en el niimero de la propuesta, nombre de la propuesta, nombre del beneficiario, glosa, Rut del oferente, Rut del Hospital o en el nombre del beneficiario, el oferente podra presentar en el plazo de 2 dias habiles siguientes, a peticion de la Comision de Apertura, un nuevo documento correctamente emitido. En el caso de errores en la Garantia de Fiel Cumplimiento en el ntimero de la propuesta, nombre de la propuesta, nombre del beneficiario, glosa, Rut del oferente, Rut del Hospital © en el nombre del beneficiario, ¢l oferente podré presentar en el plazo de 5 dias habiles, un nuevo documento correctamente emitido, ARTICULO N? 13: DE LA PRESENTACION DE LA PROPUESTA Seaun lo establecido en el articulo 30, del Decreto 250 de Ministerio de Hacienda, qué apfueba el reglamento de la ley n°19.886 de bases sobre contr: inistrativos ci suministfo y prestacién de servicios. Las ofertas se recibirén a través del Sistema de Informacién de compras y Contratacién Publica www.mercadopublico.cl, en el plazo indicado en la convocatoria, ingresando en dicho portal el valor neto de los servicios y productos ofertados y expresados en pesos chilenos. De existir discrepancia entre el precio unitario publicado en el portal y el anexo N° 6 “Oferta Econémica’, se..considerard el valor neto ingresado en el Sistema de Informacién de Compras y Contratacion Publica, www.mercadopublico.cl, ademas de solicitar al oferente a través de una aclaratoria que rectifiquen el valor propuesto en Anexo N°6 Oferta Econémica, en caso que el oferente desista de rectificar el valor del anexo 0 no responda la actaratoria, se declarara inadmisible la propuesta. El oferente debera utilizar los Anexos que se adjuntan, en los casos correspondientes y seguin el instructivo. Las ofertas permanecerén cerradas y se abrirdn electrénicamente el dia y hora sefialados en las Bases Administrativas y en el Sistema de Informacion de compras y Contratacién Publica. La propuesta deberd presentarse en el Portal electrénicamente, por medio de tres archivos digitales en formato PDF 0 Texto (Word) de la siguiente forma’ a). PRESENTACION ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS: Archivos correspondientes a los Antecedentes Administrativos, el cual deberd contener tode la informaci6n solicitada, debidamente firmados por el representante legal segun corresponda. a) Anexo N° 1: Identificacién del proponente (Persona Natural 0 Ji b) Anexo N° 2: Declaracion Jurada de aceptacién y conocimiento ©) Anexo N° 3: Declaracién Jurada de no mantener vinculos ni condenas peneles. ) Ademas, para ofertar, el proponente debera presentar lo indicado en el articulo 15 de. las presentes bases segin corresponda, bp): PRESENTACION ANTECEDENTES TECNICOS: Archivos correspondientes a los Antecedentes Técnicos, el cual debera contener toda la informacion solicitada, debidamente firmados por el _representante legal segin corresponda, ica) ) Anexo N*4: Visita a terreno, Indicar pautas de mantenimiento seguin recomendaciones del hospital y labores adicionales recomendadas por el oferente. b) Anexo N° 5: Experiencia del Oferente en servicios similares. ‘Se debe completar listado con datos y referencias de clientes con servicios similares, en la cual debe incluir los documentos que acrediten dicha experiencia: Presentacion de DIRECCION OFIGINA ASESORIA JURIDICA listado de OC emitidas a través del Sistema de Informacion de Compras y Contratacin Publica www.mercadopublico.cl, las que se verificaran en el Sistema Informatico, copias de Contratos o Resoluciones de adjudicacién, segtin corresponda a Servicios realizados © productos comercializados, c) Anexo N° 5: Plazo ejecucién Mantenciones preventivas y Correctivas. Debe ofertar los plazos de ejecucién para los servicios de mantencién preventiva y correctiva de los equipos en licitacion. c).- PRESENTACION ANTECEDENTES ECONOMICOS: Y¥ Anexo N° 6: Oferta Econémica La oferta econémica debera estar expresada en valores netos, es decir, desglosando al final el impuesto al valor agregado (|.V.A.) y en pesos. El oferente es el Unico responsable de Ia evaluacién de todos y cada uno de los aspectos que tengan incidencia en el precio que indicé en su oferta. El Hospital Regional de Arica y Parinacota "Dr. Juan Noé Crevani" NO efectuara ningun pago adicional o distinto al seflalado por el oferente en su propuesta. Para determinar el puntaje, se utilizara el "Método de! Menor Precio”, en donde el mayor puntaje (100 puntos) seré asignado al proponente que presente el menor valor en su oferta econémica unitaria, el que se promediaré con las distintas partidas consideradas por la Contraparte técnica Puntaje E 7 Precio minimo ofertado coo onémico = Leese miaime ofersndo , “_ Precio Evaluado Debe sefialar claramente si emite Facturas Exentas o Afectas. Todos los archivos enviados en formato digital deben estar claramente identificados con su nombre, con el objeto de facilitar su busqueda y andlisis de las ofertas. Todo documento que no este claramente identificado en el nombre del archivo 0 que contenga informacién no solicitada, no seré considerado en la evaluacién de la oferta. Los documentos emitidos en el extranjero deben estar validados por la Agencia Regulatoria correspondiente, del pais que Io otorga. Aquellos documentos que no cumplan con este requisito no seran considerados para la evaluacién de la oferta. ARTICULO N° 14: ANTECEDENTES LEGALES PARA OFERTAR 14.1. Persona Natural Proveedores no inscritos en Proveedores | ChileProveedores 0 que estén Antecedentes Solicitados inscritosen _Jinscritos y no _ presenten ChileProveedores | antecedentes actualizados en el - Portal so ‘Adjuntar en la oferta presentada Fotocopia simple de Cédulade | _ Acreditaren _| en el Sistema de Informacién de Identidad. ChileProveedores | Compras y Contratacién Publica www.mereadopublico.cl 14.2. Persona Juridica DIRECCION OFICINA ASESORIA JURIDICA _ _ [Proveedores no inscrifos en Proveedores ChileProveedores o que estén Antecedentes Solicitados inscritosen | inscritos. y no presenten ChileProveedores | antecedentes actualizados en el Portal - Adjuntar en la oferta presentada Fotocopia simple del Rut del Acreditaren | en el Sistema de informacion de oferente, ChileProveedores | Compras y Contratacién Publica, Fotocopia simple de Cédula de Identidad del Representante Legal del Oferente. Escritura de Poderes del oferente 0 del Representante www.mercadopublico.cl. ‘Adjuntar en la oferta presentada Acreditaren | en el Sistema de Informacion de ChileProveedores | Compras y Contratacién Publica, www.mercadopublico.cl, ‘Adjuntar en la oferta presenlada Acreditaren | en el Sistema de Informacion de ChileProveedores | Compras y Contratacién Publica Legal _ www.mercadopublico.cl. — ‘Adjuntar en la oferta presentada Certificado de Vigencia del| _ Acreditaren | en el Sistema de Informacion de oferente ChileProveedores | Compras y Contratacién Publica, www.mercadopublico.c! 14.3. Unién Temporal de Proveedores En el caso de participar del presente proceso licitatorio como una unién temporal de proveedores, el representante de la unién deberd adjuntar, al momento de ofertar, el documento puiblico 0 privado que dé cuenta del acuerdo de participar de esta forma con una vigencia igual 0 superior al contrato adjudicado, conforme se establece en el articulo 67 bis del Decreto Supremo N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el reglamento de ia Ley N° 19.886, de bases sobre contratos administrativos de suministro y prestacién de servicios. ARTICULO N° 15: PRESUPUESTO ESTIMATIVO EI hospital se reserva el derecho de aumentar el presupuesto disponible de la presente licitacion indicado en el articulo 1, hasta en un 30%, siempre y cuando exista une aprobacién administrativa de la Subdireccién, previa evaluacién técnica por parte del Jefe CR Operaciones y siempre que exista disponibilidad presupuestaria para tales efectos. ARTICULO N° 16: DE LA APERTURA Y EVALUACION DE LAS PROPUESTAS, Una vez cerrado el proceso de postulacién a la presente licitacién, se efectuard el acto de apertura de la licitacién en forma electronica a través de Sistema de Informacién do Compras y Contratacién Publica, www.mercadopublico.cl, y se efectuaré en un solo acto el dia y hora sefialado en el Articulo N° 7 de las Bases. Luego de efectuada la apertura electronica de las ofertas, los proponentes podran formular observaciones al acta dentro de las 24 horas siguientes a la apertura electronica, a través del Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Publica, las que seran resueltas Por la Comisién de Evaluacién por ese mismo medio, dentro de los 3 dias habiles siguientes, Se deja expresamente establecido que frente a situaciones técnicas que afecten la Plataforma electronica impidiendo el desarrollo de la apertura electronica, la Comision estard facultada para interrumpir la continuidad administrativa de tal proceso y disponer su prosecucién el dia habil siguiente. ‘Asimismo, en caso de producirse un problema de indisponibilidad técnica del Sistema de Informaci6n de Compras y Contratacion Publica, Portal Mercado Publico, que provoque la DIRECCION OFICINA ASESORIA J imposibilidad de ingresar los archivos correspondientes de algin oferente, éste ultimo tendré un plazo de 48 horas, contadas desde la apertura electronica, para presentar ala Direccién del Hospital “Dr. Juan Noé Crevani’ de Arica un certificado emitido por la Direccién de Compras y Contratacién Publica que ratifique dicha circunstancia, con el objeto de regularizar su situacién ante la Comisi6n respectiva y el resto de los oferentes de la presente licitacion. Solamente en esta circunstancia, el Hospital "Dr. Juan Noé Crevan'" admitira que el oferente haga entrega en soporte papel de los Antecedentes y de la Oferta Técnica y Econémica. Adicionalmente, debera contar con el cédigo de reclamo efectuado al Sistema de Informacion de Compras y Contratacién Publica, al momento de no poder ingresar la informacién, La entrega de la oferta en formato papel derivada de la circunstancia sefialada, sera efectuada en la entrada principal del recinto hospitalario ubicada en Avda. 18 de Septiembre N° 1000 (frente a calle Latorre), Segundo Piso, Oficina de Partes del Hospital Regional, Arica. De acuerdo a lo que establece el articulo N° 37 del decreto 250 de! ministerio de Hacienda, que aprueba reglamento de la ley N° ses sobre contratos administrativos de suministro y prestacion de servicios, para la evaluacion de las ofertas, el Hospital designa por resolucion una Comision de Evaluacién compuesta por al menos 3 funcionarios publicos, los cuales serdn individualizados por sus cargos, de acuerdo a la integracion que determine el Director del Hospital “Dr. Juan Noé Crevani" . Dicha comisién requerira un quorum minimo del 50% + 1 de sus integrantes. La comisién de evaluacién revisaré las propuestas presentadas por los oferentes; rechazando aquellas ofertas que no cumplan con los siguientes requisitos minimos a) Una sola oferta por cada oferente, de acuerdo a lo establecido en el Articulo 1 de las presentes bases, declarando fuera de bases, las ofertas adicionales y alternativas. b) Se iniciaré con la verificacién del acta de visita a terreno obligatoria realizada por las empresas (si es que aplica). c) A continuacién, se procederé a verificar (si es que aplica) Ia recepcién en soporte papel del Documento de Garantia de Seriedad de la Oferta, de acuerdo a lo estipulado en el articulo 11 de las presentes bases. En caso que el oferente no cumpla con esta ultima, su oferta se consideraré como rechazada y, por lo tanto, no se realizara revision de su oferta administrativa, técnica ni econdmica. d) Posteriormente se procederé a abrir el archivo que contiene los “Antecedentes Administrativos’, verificando la existencia de los documentos solicitados y dejando constancia en el Acta de Evaluacién Luego se procederd a abrir el archivo que contiene los "Antecedsntes Técnicos’, verificando la existencia de los documentos solicitados y dejando constancia en el Acta de Evaluacién. f) A continuacién, se procedera a abrir el archivo que contiene los "Antecedentes Econémicos", verificando la existencia de los documentos solicitados y dejando constancia en el Acta de Evaluacién. e) En la primera sesion de la Comisién de Evaluacién, la comisién sélo verificara que los oferentes hayan cumplido con el envio de la totalidad de los antecedentes solicitados en fas Bases Administrativas, ya que, en las sesiones posteriores de la Comision de Evaluacién, se efectuara la verificacién y estudio en detalle de la informacién entregada en dichos documentos ylo anexos, como también de los requisitos formales para su presentacién Si en el andlisis aludido se verifica la omisién de alguno de los antecedentes exigidos para la aceptacién de la oferta, sin perjuicio de lo establecido en el articulo 14 de las Bases Administrativas, se procedera en el acto a declarar (inadmisible) la oferta presentada por 61.0 los proponentes incumplidos. Terminada la primera sesién de la Comisién de Evaluacién, se elaboraré el acta correspondiente, la que contendrd los siguientes antecedentes: DIRECCION QFICINA ASESORIA JURIDICA ) Precio de las ofertas, ) Antecedentes, tecnicos, ¢) Observaciones realizadas por los integrantes de la comisi6n de evaluacién a las ofertas presentadas. 4) Ofertas declaras inadmisibles (si corresponde).. €) Ofertas declaras desiertas. (si corresponde). Luego de aceptadas las ofertas, la Comisién de Evaluacion podra solicitar a los oferentes que aclaren errores u omisiones formales, quienes deberan responder dentro del plazo de 48 horas siguientes de formulada la solicitud, siempre y cuando las rectificaciones de dishos errores u omisiones no les confieran a éstos una situacién de privilegio respecto de los demas oferentes, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecion a las Bases y de igualdad de los oferentes, lo que se informara al resto de los Pproponentes a través del Sistema de Informacién de Compras y Contratacion Ptiblica Mercado Publico. La omisién, distorsién o falsificacién de alguno de los antecedentes requeridos por las Bases 0 de la informacion entregada en la oferta, facultard al Hospital ‘Dr. Juan Noe Crevani" para rechazar la oferta correspondiente, sin perjuicio de que podra hacer efectiva la Garantia de la Boleta por Seriedad de la Oferta e indicar las acciones legales que el Hospital "Dr. Juan Noé Crevani" pueda ejercer en su contra si el caso 0 la falta lo amerita La Comision de Evaluacién deberé deciarar inadmisible la oferta y, por lo tanto, quedara fuera de la propuesta, al proponente que, en la verificacion definitiva y estudio detenido de los antecedentes y documentos, no cumpla con todos los requisitos de la licitacién, aun cuando haya sido aceptada su oferta técnica y econémica. La comisién de evaluacién dispondré de 10 dias corridos, para estudiar los antecedentes ge las ofertas, elaborar el respectivo informe de evaluacién y proponer la adjudicacién de la licitacion, ef que sera enviado a la entidad licitante, quien procedera el acto de adjudicacion. Ampliacién de Plazo de adjudicacién: Si la adjudicacién no pudiese efectuarse dentro de los plazos establecidos en el cronograma dispuesto en el articulo 7, de las Presentes bases, el Hospital informaré en el en el Sistema de Informacion de Compras y Contratacion Publica, Portal Mercado Publico www. .mercadopublico.cl, los motivos del retraso y sefialara 1 nuevo plazo para la adjudicacién. Lo anterior, de conformidad con lo que establece el articulo 41 inciso 2° del Decreto Supremo N* 250/04, que establece el Reglamento de la Ley 19,886. ARTICULO N° 47: CRITERIOS DE EVALUACION DE OFERTAS De acuerdo con Io que establece el articulo 38, del decreto 250 de! ministerio de Hacienda gue aprueba reglamento de Ia ley n°19.886 de bases sobre contratos administrativos de ‘suministro y prestacién de servicios. Se establecen los siguientes criterios de evaluacion CRITERIO DE EVALUACION PONDERACION EN % | A.- CRITERIOS ADMINISTRATIVOS (CA) 5% | T= Cumpimiento Requisito Formales 700% | .- GRITERIOS TECNICOS (CT) 35% —| B.2.- Experiencia de la empresa 50% | [B.3=Plazo Ejecucién Mantencion Preventiva 25% 8.4 Plazo Ejecucion Mantencion Correctiva 25% C.- CRITERIO ECONOMICO (CE) 60% | .1,~ Evaluacién econémica, Anexo N° 5: Oferta Econémica 100% TOTAL 100% ] Cada criterio seré calificado en una escala de notas de acuerdo al puntaje maximo asignado para cada factor especificado en la tabla de los criterios administrativos, técnicos y DIRECCION OFICINA ASESORIA JURIDICA ‘econémices, lo anterior conforme la ponderacidn recién sefialada, informando las razones © fundamentos tenidos en consideracién para el otorgamiento del puntaje asignado. El puntaje total de cada oferente se determinara sumando los puntajes totales ponderados de los factores evaluados. Cada uno de los oferentes debera adjuntar la documentaci6n solicitada en cada uno de los anexos de la licitacién, estos datos seran recopilados y evaluados segtin cada criterio de evaluacién, el cual se detalla a continuacion: A. EVALUACION REQUISITOS ADMINISTRATIVOS (5%) En este criterio se consideraré para evaluacién, fa presentacién de los Anexos Administrativos, segun el siguiente cuadro: _____ CUMPLIMIENTO REQUISITOS FORMALES PUNTAJE | Presenta todos los anexos obligatorios (N° 1, 2, 3, 4, 5y 6), y sus antecedentes legales adicionales debidamente firmados por el 100 puntos oferente 0 su representante legal cuando corresponda. _ Presenta todos los anexos obligatorios (N° 1, 2, 3, 4, 5 y 6), pero existen errores de forma que deben ser aclarados, Ademas, no | presenta todos sus antecedentes legales adicionales 0 falta firma 50 puntos del oferente 0 su representante legal cuando corresponda. Deberé agjuntar documentos faltantes en aclaratoria. Se deciarara NO prasenta alguno de los anexos obligatorios. Inadmisible la _ oferta, NO presenta rectifcados y/o no envia los antecedentes| Se 49cla/ar) | adiclonales en aclaratoia oferta, NOTA: En el Proceso de apertura, la comisién evaluadora realizara la revision de los anexos obligatorios y antecedentes adicionales, para verificar lo establecido en el cuadro anterior. Se solicitara al proveedor que adjunte los documentos a través de las Aclaraciones de Oferta por medio del portal de Mercado Publico, quien tendra un plazo de 48 horas para dar respuesta. Ademas, la documentacién presentada deberd esta vigente a la fecha de la presentacién de la propuesta La calificacion técnica se evaluaré de acuerdo a los siguientes criterios y Subcriterios con los ponderadores que se indican: B.1.- EXPERIENCIA EN SERVICIOS SIMILARES DE LA EMPRESA, 50%. La contraparte técnica evaluard las ofertas presentadas de acuerdo los antecedentes indicados en el Anexo N°3: cantidad de servicios similares por parte de la empresa EXPERIENCIA CLASIFICACION NOTA Menor 0 iqual a 2_contratos similares 30 | [De 3. 6 contratos similares 60 De 7a 9 Contratos similares. 80 Mas de 9 Contratos similares. 100 Solo serd evaluada la experiencia en servicios similares acreditados, es decir, deben agjuntar, contratos de servicio, resoluciones de contratacion de convenios de mantencién. Se consideran para esta evaluacién documentacion presentada desde el afio 2018 hasta el 2022 DIRECCION QOFICINA ASESORIA JURIDICA Se aclara que SERVICIOS SIMILARES: corresponden a todo servicio semejante y que este directamente relacionado con Io indicado en las EETT, Mantenimiento planta de agua dialisis. El Hospital Dr. Juan Noé Crevani, se reserva el derecho, si lo estima conveniente, de verificar los clientes informados por el proveedor y la conformidad de estos con los Servicios Prestados, mediante llamada telefénica o consulta via correo electronico. B.2.. PLAZO EJECUCCION MANTENCION PREVENTIVA, 25%. La contraparte técnica evaluara de acuerdo los antecedentes indicados: El plazo de Ejecucién que ofertaré el proveedor para cada servicio de mantenimiento preventivo. CLASIFICACION NOTA [De fa 2 dias habiles 100 De 3 a4 dias habiles 70 De 5a 6 dias habiles 50 | Plazo superior a 6 dias habiles ~Tinadmisibie | B.3.- PLAZO EJECUCCION MANTENCION CORRECTIVA, 25%. La contraparte técnica evaluard de acuerdo los antecedentes indicados: Se evaluara segiin la oferta del proveedor ante cualquier servicio de mantenimiento correctivo incluyendo la adquisicién de repuestos. CLASIFICACION _ NOTA ‘Atencién dentro de las primeras 24 horas 400 ‘Atencién dentro de las 25 y 48 horas 6 | Atencién dentro de 49 y 72 horas 20 [Atencién superior a 72 horas. Inadmisible C.- EVALUACION REQUISITOS ECONOMICO (60%) En la Evaluacién, el precio de los servicios correspondera al Valor del Portal mercado publico mas impuestos, en caso de que el oferente se encuentre afecto a IVA, o en el caso que el oferente emite Boleta de Honorario o factura exenta de impuesto, se considera el valor expresado en dicho portal como el Valor de los Servicios. Para tal efecto, el oferente deberd indicar en la glosa correspondiente en el Portal mercado puiblico y en el Anexo N°5, la modalidad de tributacion 0 el Documento Tributario de Cobro. Para determinar el puntaje para el criterio “Oferta Econémica" se utiizara el "Método del Menor Precio”, en donde el mayor puntaje (100 puntos) serd asignado al proponente que presente el menor valor en su oferta econémica, y linealmente se asignaran los puntajes al segundo lugar, tercer lugar, etc., de acuerdo a la siguiente formula smicg . Precio minimo ofertado Puntaje Econémico = "70 TAT’. 100 Precio Evaluado Luego se ponderard, el puntaje de cada oferta, por el porcentaje fijado. Finalmente se determinard un Puntaje Econémico, seguin la siguiente formula: A. RANKING FINAL DE EVALUACION: Finalmente, se confeccionara un cuadro comparativo que establezca el orden de prelacion entre los seleccionados de acuerdo a la evaluacién técnica y econémica de las ofertas, segtin el siguiente algoritmo: "5% + B°35% + C*60% PUNTAJE FINAL DIRECCION OFIGINA ASESORIA JURIDICA De los resultados obtenidos, se elaborara un Acta de Pre-Adjudicacién el cual sera enviado al Director del Hospital, quién finalmente resolvera. En el caso que exista una sola oferta a evaluar, se evaluara en primer luger si cumple con @| minimo de puntaje ponderado exigido (60 puntos), si es asi, se procedera a evaluar si es conveniente con los intereses de! Hospital, sobre la base de los montos cisponibles para gaster, la oferta podra ser considerada como oferta viable a proponer y recomendar en el Informe de Evaluacién, en caso contrario la oferta serd declarada inadmisible. ARTICULO N° 18; ADJUDICACION DE OFERTAS De acuerdo a lo que establece el articulo 37, del decreto 250 del minister'o de Hacienda que aprueba reglamento de la ley n°19.886 de bases sobre contratos administrativos de suministro y prestacién de servicios, se establecen los siguientes criterios de evaluacién. El Hospital adjudicaré la propuesta sobre la base de las ofertas presentadas satisfactoriamente y considerando el Informe de Evaluacion y Recomendacion de Adjudicacion. La propuesta se resolvera de acuerdo a la normativa vigente y los criterios de la Ley N° 19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Prestacion de Servicios, adjudicando la 0 las ofertas que sean las mas convenientes a los intereses institucionales. EI Hospital se reserva el derecho de: a) Declarar Inadmisible cualquiera de las ofertas presentadas que no cumplan los requisitos, © consideraciones establecidos en las Bases. b) Declarar Desierta la licitaci6n cuando no se presenten ofertas o cuando éstas no resulten conveniente a sus intereses. En todos los casos anteriores se requeriré Resolucién Fundada. Desempate: En el caso que dos ofertas obtengan el mismo puntaje final, el Hospital adjudicara a aquella que obtenga el mejor puntaje en el criterio Econémico y de continuar la igualdad, se adjudicara al que obtenga mejor puntaje en el criterio Técnico, de esta forma de seguir el empate se atendera a los mayores puntajes obtenidos en los siguientes criterios de evaluacién’ 1) Si se mantiene el empate, se desempatard con aquel oferente que obtenga la mejor calificacién en la asignacién de Experiencia de la Empresa 2) Si se mantiene el empate, se desempataré con aquel oferente que fénga la mejor evaluaci6n en la puntuacién asociada a Plazo Mantenimiento Preventivo. 3) Si se mantiene el empate, se desempataré con aquel oferente que tenga la mejor evaluacién en la puntuacién asociada a Plazo Mantenimiento Correctivo. 4) Finalmente, si se mantiene el empate, se desempataré con aquel oferen:e que ingrese primero la oferta a través del Sistema de Informacién de Compras y Contratacion Publica, www,mercadopublico.cl. En caso de que el oferente adjudicado se desista de su oferta, el Hospital podrd adjudicar al segundo oferente mejor evaluado y asi sucesivamente, o declarar desierta la propuesta or no ser conveniente a los intereses de la Institucién, de conformidad a lo establecide en el articulo 9 de la ley 19.886. En caso que los oferentes quieran o soliciten que se aclarasen aspectos de la evaluacion ylo adjudicacién, s6lo podrén comunicarse a través del Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Publica de Mercado Publico con el contacto de la licitacién. Las consultas efectuadas serén respondidas por igual via al proveedor que las realiza, El Director de! Hospital resolverd la adjudicaci6n, sobre la base del Informe de la Comisién de Evaluacién. La entidad licitante aceptara la propuesta mas ventajosa considerando los DIRECCION OFICINA ASESORIA JURIDICA criterios de evaluacién con sus correspondientes puntajes y ponderaciones. Sin perjuicio de lo anterior, la entidad licitante se reserva el derecho de declarar desierta la licitacion cuando no se presenten ofertas, o bien, cuando estas no resulten convenientes a sus intereses, de cunformidad al articulo 9 de la Ley N°19.886, asi como también inadmisible en los casos que las ofertas presentadas no se ajusten a los requerimientos de las Bases Administrativas. En ambos casos, los proponentes no tendran derecho a reclamo o indemnizacién alguna por los gastos en que ellos hubieren incurrido en la preparacion de la propuesta, La notificacion de la Resolucién de Adjudicacién al o los proveedores adjudicados, se entendera realizada una vez transcurridas 24 Hrs. desde la publicacién en el Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Publica www.mercadopublico.cl. ARTICULO N° 19: INHABILIDADES PARA CONTRATAR No podran suscribirse Contratos de Prestacién de Servicios con personas naturales y juridicas, nacionales y/o extranjeras legalmente constituidas en Chile, que registren alguna de las inhabilidades establecidas en los incisos 1° y 6° del articulo 4 de la ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Prestacién de Servicios, y/o que registren alguno de los delitos concursaies establecidos en los articulos 463 y siguientes del Codigo Penal, dentro de los dos Ultimos afios anteriores a la fecha de presentacion de la oferta El oferente tampoco pod ser 0 tener entre sus socios, a personas vinculadas a los 6rganos de la Administracién del Estado en los términos sefialados en el inciso 6° del articulo 4 de la Ley N° 19.886. En el caso de que el oferente sea una persona juridica, tampoco podran suscribirse contratos con aquellas que hayan sido condenadas a alquna de las penas indicadas enel Art. 8 y 10 de la Ley N° 20.393, sobre Responsabilidad Penal de las Personas Juridicas Adicionalmente, de acuerdo al articulo 4 inciso sexto de la Ley N° 19.886, el Hospital “Dr. Juan Noé Crevani" no podra suscribir contratos administrativos de provision de bienes 0 prestaciones de servicio con los funcionarios “directivos" del Hospital “Dr. Juan Noé Crevani’, sus sociedades ni con sus parientes a que se refiere el articulo 54 letra b) de la Ley 18.575. La limitacién alcanzara también a los gerentes, administradores, representantes.o directores de cualquier de estas sociedades. Para estos efectos se entendera como funcionario directivo aquel que cumple una funcién directiva ylo de jefatura, sea titular 0 encomendada, incluidos los jefes de Servicios, unidades de Apoyo, Jefes de Secciones, subrogantes, suplentes, etc. ARTICULO N° 20: READJUDICACION Dentro de los sesenta dias corridos contados desde la publicacién del acto administrativo de adjudicacién, en el Sistema de Informacion de Compras y Contratacién de la Administracién, el Hospital podra dejar sin efecto la adjudicacién y adjudicar el presente proceso licitatorio al proponente que le siga en puntaje de acuerdo a los criterios de evaluacién establecidos en las presentes bases de licitacion y asi sucesivamente, en cualquiera de los siguientes casos: a) Siel adjudicatario no adjunta la documentacién necesaria para ser contratado dentro de los plazos seftalados por las presentes bases de licitacién (si aplica) ) Si el adjudicatario desiste de su propuesta o la retira unilateralmente. ©) Siel adjudicatario no cumple los requisitos para contratar establecidos en las presentes bases de licitacién dentro de los plazos sefialados por las presentes bases de licitacion. 4) Si el adjudicatario no entrega, en forma oportuna, la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato (si aplica). €) Si el adjudicatario no suscribe el contrato dentro del plazo establecido en las presentes bases de licitacién o bien no acepta la orden de compra segiin corresponda. DIRECCION OFIGINA ASESORIA JuRiDICA f) Otra causal que se contemple en las presentes bases de licitacién. 4g) Asimismo, cuando no se hayan presentado mas ofertas, o bien, cuando la comisién evaluadora juzgare que las otras ofertas presentadas no resultaren convenientes a los. intereses del Hospital, éste podré dejar sin efecto la adjudicacién y declarar desierto el proceso licitatorio ARTICULO N° 21; ANTECEDENTES LEGALES PARA SER CONTRATADO Luego de notificada la resolucién de adjudicacién de Ia licitacién segin lo establecido en el Art. _N°6_del Reglamento_de la Ley N°19.886, se procedera a solicitar via correo electrénico al contacto indicado en el Anexo N*1, los antecedentes legales para ser contratado, seaiin lo indicado en el Punto N°1 del presente articulo; los cuales deberan ser enviados por el mismo medio en un plazo maximo de 2 dias habiles. En caso de no presentar alguno de los documentos solicitados, se entender por desistida su oferta, a la vez, se hard efectivo el documento de garantia de seriedad.de la oferta y el Hospital podré adjudicar la propuesta al oferente que le sigue en la evaluacién y asi sucesivamente, considerando para ello el informe de Evaluacién y Recomendacién de Adjudicacion de la Comision de Evaluacién. Ante la ausencia de mas oferentes o bien, no ser estos convenientes a los intereses de la institucién, ol Hospital declararé desierta la respectiva licitacién. 21.1, Persona Natural c Proveedores no inscritos | Proveedores en ChileProveedores 0 | Antecedentes Solicitados inscritos en inscritos y que no | ChileProveedores | presenten —antecedentes actualizados en el Portal Enviar por 0 Certificado de deuda Tesoreria| Certificadoen | electrénico al_ profesional General de la Republica. ChileProveedores | del Hospital que lo haya | solicitado. | Enviar por correo Boletin Laboral y Previsional de la| Certificadoen | electrénico al profesional | | Direccién del Trabajo. ChileProveedores | del Hospital que lo haya solicitado. | Declaracién jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 |incisos 6 de la ley 19.886, en ei cual ‘se establece que "ningun érgano de | la administracién del Estado podra suscribir contratos administrativos de provision de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo organo 0 empresa, ni con personas unidas a ellos por los vinculos de parentesco" Enviar por_—_correo Certificado en | electrénico al profesional ChileProveedores | del Hospital que lo haya solicitado. 21.2. Persona Juridica Proveedores no inscritos | Proveedores | en ChileProveedores 0 Antecedentes Solicitados inscritosen | inscritos. y que no| ChileProveedores | presenten antecedentes | —_ | actualizados en el Portal Cerificado “de deuda Tesoreria | Certificadoen [Enviar por correo General de la Republica ChileProveedores | electrénico_al_profesional del Hospital que lo haya DIRECCION OFICINA AS J solicitado, Enviar por correo Boletin Laboral y Previsional de la| Certificadoen _| electronico al profesional | Direccién del Trabajo. ChileProveedores | del Hospital que lo haya | solicitado, Declaracion jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 incisos 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que “ningun érgano de la administracién del Estado podra suscribir contratos administrativos de provisién de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo érgano 0 empresa, ni con personas unidas a ellos por los vinculos de | parentesco’. Enviar por —_ correo Certificado en | electronico al profesional | ChileProveedores | del Hospital que lo haya | solicitado, Enviar por correo. Copia Legalizada de Escritura de| Acreditaren | electrénico al profesional Constitucién Social y Estatuto ChileProveedores | de! Hospital que lo haya a soiicitado, _| r Enviar por correo Esoritura Poderes del Representante | _ Acreditaren —_| electrénico al_ profesional Legal ChileProveedores | del Hospital que lo haya L_ solicitado. — Copia Legalizada «= de_—_las Pet naan Acteditaren | electrénico al profesional Modificaciones, de la personalidad | crileProveedores | del Hospital que io haya juridica. m solicitado, ee Enviar por correo Cettificado de Vigencia dela persona | _Acreditaren _| electrénico al profesional juridica que presenta la oferta ChileProveedores | de! Hospital que lo haya solicitado, 21.3 Antecedentes Union Temporal de Proveedores Deberan adjuntar los antecedentes requeridos en los puntos 21.1 “Personas naturales’ y 21.2 "Personas juridicas” para cada uno de los proponentes que participen de la union temporal de proveedores, segun su naturaleza, Ademas debera presentar, en conformidad a lo establecido en el inciso primero del articulo 67 bis del decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, la escritura publica que la formaliza. ARTICULO N° 22: ACEPTAGION Y FORMALIZACION DEL CONTRATO Para las adjudicaciones menores a 100 UTM, el contrato se entendera formalizado mediante la Resolucién Exenta de Adjudicacion. Para las adjudicaciones iguales 0 mayores a 100 UTM y menores a 1000 UTM, si se califican las compras como “estandar de simple y objetiva Especificacién’ el contrato se entenderé formalizado mediante la aceptacién la Orden de Compra por parte del proveedor © con la suscripcién de Contrato y aprobacién del mismo. Caso contrario, sélo con la celebracién de contrato y total tramitacién del acto administrativo que lo apruebe. Para aquellas adjudicaciones de 1000 UTM 0 mayores a dicho monto y luego de la presentacién de los documentos legales para contratar, el Hospital "Dr. Juan Noé Crevani* confeccionara y enviard el Contrato de Suministros digitalmente, por medio de correo electronic, previamente visado y validado por Asesoria Juridica, al Proveedor adjudicado para la firma y gestiones Notariales, lo que seré comunicado telefénicamente al (los) DIRECCION OFICINA ASESORIA JURIDICA proveedor (es), ademas debera enviar el Documento de Garantia de Fiel Cumplimiento, ‘segun lo indicado en el articulo N°11 de las Garantlas punto 11.2. En caso que el (los) proveedor (es) se encuentre (n) inscrito (s) en Chile Proveedores y habilitado (s) para contratar con el Estado, éste (os) tendra (n) 20 dias corridos de plazo maximo para firmar el respectivo contrato de Suministros y presentar el documento de Garantia por Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato, contados desde la fecha de envio de contrato por correo electronico. De no cumplirse con lo estipulado se entenderé que el (los) proveedor (es) adjudicado (s) renuncia (n) a dicha propuesta, 1o qué serd declarado mediante resolucién, se procedera a cobrar el Documento de Garantia de Seriedad de Oferta y se podra adjudicar al oferente que le sigue en la evaluacién y asi sucesivamente, © bien declarar desierto el proceso por no ser conveniente a los interés institucionales. En caso que el (los) proveedor (es) adjudicado (s) no esté o estén inscrito (s) en el Registro electronico oficial de contratistas de la Administracién, Chile Proveedores, estard (n) obligado a inscribirse y quedar habilitado (s) para contratar con el Estado dentro del plazo de 15 dias corridos contados desde la fecha de notificacién de la adjudicacién, tras lo anterior tendra un plazo de § dias corridos para firmar el respectivo contrato de Suministro y presentar el documento de Garantia por Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato, contados desde la inscripcién y habilitacién para contratar con el Estado. En ambos casos, de no cumplir con lo anterior, se entenderé por desistida su oferta, a la vez, se hard efectivo el documento de garantia de seriedad de la oferta y el Hospital podré adjudicar la propuesta a otro oferente, considerando para ello el informe de Evaluacion y Recomendacién de Adjudicacién de la Comisién de Evaluacién. Ante la ausencia de mas oferentes o bien, no ser estos convenientes a los intereses de la institucion, el Hospital declararé desierta la respectiva licitacion. Se entenderan como parte integrante de esta licitacién, los siguientes documentos: a) Aclaraciones sobre los documentos de Ia Licitacién o las Bases entregadas por el Hospital, de oficio o con motivo de alguna consulta de los proponentes. b) Bases Administrativas, Bases Técnicas y los respectivos Anexos. ©) Preguntas de los oferentes y respuestas del Hospital. 4) Ofertas Administrativa, Técnica y Econémica del proponente. €) Acta de Apertura y Acta de Evaluacién. f) Resolucién de Adjudicacién. 9) Orden de Compra El oferente adjudicado estaré obligado a cumplir con el Contrato de Suministro de servicios y la orden de compra emitida de conformidad al mismo. Ante ol incumplimiento, el Hospital Dr. Juan Noé Crevani" aplicaré las sanciones establecidas en las presentes Bases, segun proceda, ARTICULO N° 23: PLAZO DE VIGENCIA DEL CONTRATO Sequin lo establecido en el articulo 22, inciso primero, punto 3, del Decreto 260 de Mini de Hacienda, que aprueba el reglamento de la ley n°19.886 de bases sobre contratos cministrativos de suministro y prestacion de servicios. El contrato tendré una vigencia ssde la total tramitacién de la resolucion exenta que aprueba las bases y autoriza su Publicacion, por un periodo de 36 meses corridos, o hasta que se cumpla con el presupuesto maximo asignado para el periodo, lo primero que se cumpla, Lo anterior, sin perjuicio de las causales de término de contrato contempladas en el Articulo N°24 de las presentes bases, Con todo, deberd entenderse que para el plazo de vigencia superior a los afios 2023, 2024, 2025 y 2026 se imputaran los gastos que exija el contrato, en la media que se consulten recursos para elio en la respectiva Ley de presupuestos y se cumplan las condiciones, establecidas para realizar el desembolso, condiciones que deberdn ser eonfirmadas por parte del SCR Contabllidad DIRECCION OFICINA ASESORIA JURIDICA ARTICULO N° 24: MODIFICACIONES Y TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO Sean |o establecido en el articulo 77, del Decreto 250 de Ministerio de Hacienda, que aprueba al realamento de la ley n°19.886 di re contratos administrativos de suministro y prestacién de servicios, y al articulo 13 de la ley n°19.886 de bases sobre contratos administrativos de suministro y prestacién de servicios, El Hospital "Dr. Juan Noe Crevani" podra modificar 0 poner término anticipadamente al Contrato de Prestacion de Servicios, de acuerdo a los siguientes motivos 1, MODIFICACION AL CONTRATO Solo se efectuaran modificaciones al contrato cuando exista mutuo acuerdo entre las partes contratantes, en tanto éstas no signifiquen una alteracin de fondo de lo convenido. Cualquier modificacién que se acuerde introducir estara sujeta al mismo tramite de aprobacién del contrato original. Sin perjuicio lo anterior, ante situaciones imprevisibles y de acuerdo al interés publico, el Hospital podré modificar unilateralmente el contrato siempre y cuando ello no irrogue un menoscabo en contra del proveedor adjudicado, De igual modo, debe precaverse que la modificacién no vulnere el Principio de igualdad entre los proponentes y Equilibrio Econdmico del contrato, ya que las Bases de un proceso licitatorio establece las condiciones esenciales para ofertar. 2. MOTIVOS DE TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO Solo se efectuaran modificaciones al contrato cuando exista mutuo acuerdo entre las partes contratantes, en tanto éstas no signifiquen una alteracién de fondo de lo convenido. Cualquier modificacion que se acuerde introducir estara sujeta al mismo tramite de aprobacién del contrato original, Sin perjuicio lo anterior, ante situaciones imprevisibles y de acuerdo al interés publico, el Hospital podré modificar unilateralmente el contrato siempre y cuando ello no irrogue un menoscabo en contra del proveedor adjudicado. De igual modo, debe precaverse que la modificacién no vulnere el Principio de igualdad entre los proponentes y Equilibrio Econémico del contrato, ya que las Bases de un proceso licitatorio establece las condiciones esenciales para ofertar. EI Hospital “Dr. Juan Noé Crevani" podra poner término anticipadamente al Contrato de Suministros, de-conformidad al articulo 77 del Reglamento de la Ley N°19.886, si se verifican las siguientes situaciones: a) Resciliacion. b) Si el Hospital ‘Dr. Juan Noé Crevani" comprobare, previo peritaje técnico, errores graves en la calidad de los servicios prestados que comprometiesen la seguridad de los funcionarios y/o pacientes de! Hospital “Dr. Juan Noé Crevani". ©) Generar dafio al bien piblico (equipos, Instalaciones del hospital) y no se responsabilice de la reposicién de su estado hasta dejarlo operativo. 4) Siel adjudicatario se excusare de poder cumplir as obligaciones emanadas del contrato, Por insuficiencia del precio convenido, factor que no limitara el alcance de su oferta y Vigencia del contrato. €) Por incumplimiento grave de las obligaciones contraidas por el proveedor adjudicado. Se entenderé por incumplimiento grave la no ejecucién o la ejecucién parcial por parte del adjudicatario de las obligaciones contractuales, descritas en las presentes Bases, sin que exista alguna causal que le exima de responsabilidad, y cuando dicho incumplimiento le genere a la entidad licitante perjuicio en el cumplimiento de sus funciones. 1) Sie! proveedor 0 alguno de sus socios cayera en estado de notoria insolvencia, a menos que se mejoren las cauciones entregadas 0 las existentes sean suficientes para garantizer el cumplimiento del contrato, 9) Registrar saldos insolutos de remuneraciones 0 cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores 0 con trabajadores contratados en los uiltimos dos afios, a la mitad del periodo de ejecucién del contrato, con un maximo de seis meses. h) Si el proveedor fuese imputado por algtin delito que mereciere pena aflctiva, o en caso de ser éste una sociedad colectiva o de responsabilidad civil limitada, alguno de los DIRECCION OFIGINA ASESORIA JURIDICA socios fuese imputado por algin delito que mereciere pena aflictiva. =n el caso de Sociedades Anénimas, cuando algtin miembro del directorio o gerente cayere en esta situacién. i) Sise disolviese la sociedad o consorcio adjudicatario o falleciese el proveedor. En ambos casos, se procederd a efectuar la liquidacién del Contrato de Compraventa, determinando las obligaciones que quedaren pendientes, las cuales podran ser compensadas con el pago de OC pendientes. j) Incurrir en falsedad en la documentacién presentada relativa al cobro de los productos ylo servicios convenidos. k) Por exigirlo el interés publico o la seguridad nacional. |) Siexiste, por parte del adjudicatario, incumplimiento en el plazo de entrega convenido, de acuerdo a lo establecido en el Articulo N°27 de las presentes bases 3, PROCEDIMIENTO TERMINO ANTICIPADO. Mediante oficio se informaré al Proveedor Adjudicado la intencién de poner término anticipado del contrato, sefialando todas las razones en que se funda la decision, concediendo un traslado de 5 dias habiles contados desde la notifi:azién por carta certificada del referido oficio, a fin de que el proveedor manifieste sus descargos, si lo estimase pertinente. Transcurrido el plazo conferido, la Direccién del Hospital se pronunciara sobre los descargos presentados por el proveedor, si existieren, de manera formal, resolviendo si se acogen o rechazan los mismos, caso Ultimo en que se procedera, ademas, a dar término anticipado al contrato suscrito entre ambas partes través de una resolucién fundada la que se publicaré dentro de 24 horas en el sistema de Informacion de ‘Compras y Contratacién Publica, portal www.mercadopublico.cl. Desde la notificacién de dicha resolucién el proveedor contaré con el plazo de cinco dias para presentar Recurso de reposicién, si lo estimare conveniente, acorde el articulo 59 de la ley N° 19.880 que establece “El recurso de reposicién se interpondra dentro del plazo de cinco dias ante el mismo drgano que dicté el acto que se impugna”. El Hospital debera resolver dicho recurso dentro del plazo de diez (10) dias hdbiles contados desde su recepcién en la oficina de partes del Hospital, Una vez resuelto el recurso de reposicién, rechazandolo total 0 parcialmente, 0 transcurridos los cinco (5) dias habiles para oponerlo sin que esto se haya efectuado, ol Hospital deberé confirmar el término anticipado del contrato mediante la dictacién del acto administrative correspondiente Sin Perjuicio de las multas que pudieren ser aplicables, segin lo establecido en estas bases, el Hospital Regional de Arica y Parinacota, conservara su derecho de interponer las acciones judiciales pertinentes para cobrar todos los perjuicios ocasionados. 4, PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO DE LA GARANTIA DE FIEL Y OPORTUNO CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Una vez ejecutado totalmente el procedimiento de Término anticipado del contrato, sefialado en punto anterior, incluyendo el tramite esencial de traslado al proveedor oara formular descargos y de su derecho a accionar de reposicién, el SCR Contabilidad entregard a la Direccién de Hospital el documento de Garantia de Seriedad de la Oferta 0 de Fiel y Oportuno Cumplimiento de Contrato, segtin corresponda, a efectcs de que oficie a [a Institucion Bancaria ylo Aseguradora de dicho documento de garantia informando del cobro del mismo, a fin de que genere el vale vista respectivo por el mont&"de la sefialada garantia, Una vez que la Institucién Banearia y/o Aseguradora del documento de garantia notifique la disponibilidad del vale vista para su retiro, éste sera retirado por el funcionario que el Jefe del SCR Contabilidad designe, quien lo entregara a Tesoreria para que sea depositado en la cuenta bancaria del Hospital. ARTICULO N° 25: OTRAS ATRIBUCIONES DEL HOSPITAL id” DIRECGION OFICINA ASESORIA JURIDICA Seaun lo establecido en el articulo 72, del Decreto 250 de Ministerio de Hacienda, que aprueba el reglamento de Ta ley n°19.686 de bases sobre contratos administralivos de suministto_y prestacin_de servicios. Ante el incumplimiento de las obligaciones establecidas en las presentes bases administrativas y técnicas, facultara al Hospital "Dr. Juan Noé Crevani” para: a) Poner término unilateralmente al Contrato de Prestacién de Servicios que haya adjudicado, sin necesidad de notificacién judicial ni requerimiento de ninguna especie al infractor. b) El Hospital podra exigir una indemnizacién por dafios Y perjuicios, en una suma equivalente al valor de los insumos ofertados no entregados, incrementado en un 30%, ‘en moneda nacional actualizada a la fecha del pago de esta indemnizaci6n. ©) Solicitar ta suspensién del proveedor del registro de proveedores por el tiempo que se determine. d) Solicitar la eliminacién del proveedor del registro de proveedores, pudiendo dar amplia difusién al hecho. €) Frente al incumplimiento 0 deficiencia en las condiciones del suministro, de acuerdo a especificaciones técnicas establecidas en las presentes bases y la oferta realizada por el proveedor; la Contraparte Técnica de Fiscalizacién notificara por escrito al oferente y ‘se ejecutara el articulo 27 de las presentes Bases. Si el incumplimiento se produce dentro del periodo de adjudicacién 0 proceso de firma del convenio, este ser gestionado directamente por el CR de Abastecimiento. En caso de producirse en la fase de ejecucién del convenio, este deberd ser gestionado por la contraparte técnica que debera emitir todos los antecedentes al CR de Abastecimiento para que este proceda con las gestiones pertinentes. Por Ultimo, sin perjuicio de las atribuciones indicadas en el presente articulo, el Hospital podra efectuar el cobro de las multas y el cobro del documento de garantia de fiel y oportuno cumplimiento de contrato cuando corresponda. ARTICULO N° 26: FORMA DE PAGO Seaiin 'o establecido en el articulo 22, inciso primero, punto 4 del Decreto 250 de Ministerio ge Hacienda, que aprueba el reglamento de Ia ley N° 19.886 de bases sobre cont administrativos de suminisiro_y prestacién de servicios. El pago se realizara contra Fecepcién conforme de los servicios realizados que debera estar acreditado por la contraparte técnica 1. APROBACION DEL ESTADO DE PAGO Se deberd realizar un acta de aprobacién para el pago, debidamente suscrito por el inspector técnica. de la obra, 0 quien lo subrogue o reemplace en su cargo, y deben venir firmados y timbrados por la Unidad Técnica, el que deberd incluir detalle y fotos del servicio ejecutade. 2, PROCEDIMIENTO PARA FACTURACION a) El proveedor deberé enviar la Factura Electrénica a la casilla asociada al Hospital Regional de Arica y Parinacota, dipresrecepcion@custodium,com, incorporando en los campos respectivos (801) el nimero de Orden de Compra del Portal, asociado al proceso y su archivo en el formato XML. La factura mal extendida o que no incorpore los. antecedentes propios del servicio contratado o bien adquirido, ser causal de devolucion al Proveedor dentro del plazo de 8 dias corridos desde su recepcién. En caso de no corresponder a Factura Electronica, ésta debe ser dirigida por correo electrénico a la siguiente direccién: facturacion@hinc.c| ») La Factura debe ser emitida a nombre de! Hospital Dr. Juan Noé Crevani Arica, RUT 61,608.001-5, con el detalle de la Orden de Compra emitida. ©) Una vez revisados estos antecedentes, la factura sera enviada al SCR Contabilidad, a fin de gestionar pago acorde lo instruido en la Circular N°09 de fecha 28 de abril del aio. 2020, de la Direccién de Presupuesto sobre Aspectos Informativos sobre Proceso de DIRECCION OFICINA ASESORIAJURIDICA Pago Centralizado, que sefiala que el Sistema de Informacién Gestion Financiera del Estado (SIGFE Il), seran objeto de instrucci6n de pago por parte de la Tesoreria General de la Republica. d) La Tesoreria General de la Republica, en su pagina web, www.tgr.cl, ha desarroliado el Portal Pago Proveedores del Estado, donde los proveedores pueder consultar sus pagos realizados de manera centralizada. Los pasos a seguir para ello, se indican en la Guia Usuario Comprobante de Pago TGR. ©) El Establecimiento podra reclamar en contra del contenido de la Factura o boleta dentro del plazo de ocho (8) dias corridos desde la fecha de su recepcién, conforme al art. 3° N°2 de la Ley 19.983, 1) No se pagaré ningun servicio y/o productos que no haya sido efectivamente prestado, caso en el cual se cursarén ademas las multas establecidas en las presentes bases. ARTICULO N° 27: MULTAS Se facuita al Hospital Regional de Arica y Parinacota "Dr. Juan Noé Crevani" para que administrativamente y sin forma de juicio aplique en su caso, a la empresa las siguientes multas de la respectiva Orden de Compra: |. Tipos de Mutta. Las faltas se clasifican en: |. Faltas muy graves. Il. Faltas graves. lll. Faltas Leves. Faltas muy graves. ‘s No cumplir con las fechas de mantenimiento preventivo descrito en el contrato o previo acuerdo con la contraparte técnica de manera escrita, exceptuando motivos de fuera mayor que sera analizado por la contraparte técnica, seré multado con EUF/DIa, * No cumplir con las fechas de mantenimiento correctivo descrito en las cotizaciones respectivas (los repuestos pueden ser originales y/o alternativos), exceptuando motivos de fuera mayor que sera analizado por la contraparte técnica, seré multadio con SUF/Dia Faltas graves. 10 (diez) UF/ Evento + No entregue la documentacién solicitada por la contraparte técnica, exceptuando motivos de fuera mayor que sera analizado por la contraparte técnica. + No cumpla con las medidas de prevencién de riesgo solicitadas por el Jefe de Prevencién de Riesgo del Hospital Dr. Juan Noé C. Establecidas en las Bases Técnicas, Articulo N°6: OTRAS OBLIGACIONES DEL OFERENTE Faltas leves. 5 (cinco) UF/Evento + No mantenga el orden y limpieza del lugar de trabajo, En el caso de reiteracién de una falta muy grave, el Hospital Dr. Juan Noé C. Se reserva el derecho de poner término anticipado al contrato, entendiéndose por reiterado, mas de dos veces. Las multas se podran aplicar sin perjuicio del derecho de recurrir a los tribunales ordinarios de justicia. Estas multas no serdn aplicables en situaciones de caso fortuito o fuerza mayor, las cuales deberan fundamentarse por escrito a la contraparte técnica de! Hospital Estas multas se aplicaran por el Director del Establecimiento, o a quién él designe para estos efectos, sobre la base de las observaciones y constancias que efectden el administrador de contrato, o encargado técnico del area, segun corresponda. Las multas se DIRECCION OFICINA ASESORIA JURIDICA podran aplicar sin perjuicio del derecho de recurrir a los tribunales ordinarios de justicia. A continuacién, se describe el procedimiento para la aplicacién de multas: Procedimiento: Detectada una situacién que amerite la aplicacion de multas se procedera a solicitar cobro mediante memorandum con antecedentes proporcionados por el Centro de Responsabilidad que figure como Contraparte Técnica en la presente licitacion, al Centro de Responsabilidad de Abastecimiento, quien remitiré antecedentes a la Subdireccién Administrativa, previa revision y validacion de estos antecedentes. Subdireccion Administrativa valida informacién de acuerdo a antecedentes recibidos y envia al Director del Hospital para respectiva revisién y decision. En caso que corresponda la aplicacién de multa el Hospital notificara al adjudicatario, a través del médulo de gestién de contratos dispuesto en www.mercadopublico cl, ademas se podra intensificar la notificacion por carta certificada o personalmente, indicando la infraccién cometida, los hechos que la constituyen y la medida a aplicar. A contar de la notificacién de la comunicacién precedente, el adjudicatario tendré un plazo de cinco dias habiles, para efectuar sus descargos a través del médulo de gestién de contratos dispuesto en www.mercadopublico.cl, acompafiando todos los antecedentes que estime pertinentes. Vencido el plazo sin presentar descargos, la Entidad dictara la respectiva Resolucion 0 Acto Administrativo aplicando la multa que ser publicada en el médulo de gestion de contratos dispuesto en www.mercadopublico.cl. Si el adjudicatario hubiese presentado descargos en tiempo y forma, la Entidad tendra un plazo de hasta diez dias hébiles a contar de la recepcién de los mismos, para rechazarlos 0 acogerios, total 0 parcialmente, lo que se determinara mediante resolucién 0 acto administrativo, la cual se notificaré al adjudicatario, a través del médulo de gestién de contratos dispuesto en www.mercadopublico.cl Desde la notificacién de dicha resolucién el proveedor contara con el plazo de cinco dias para presentar Recurso de reposicién, si lo estimare conveniente, acorde el articulo 59 de la ley N° 19.880 que establece “El recurso de reposicion se interpondra dentro del plazo de cinco dias ante el mismo drgano que dicté el acto que se impugna’ Cobro de multa: Con la notificacién de la resolucién o acto administrativo que resuelva dicho recurso, quedaré ejecutoriada la multa, con la motivacién de dicha resolucién o acto administrative. Desde ese momento el adjudicatario se encontrara obligado al pago de la mula, si es que procediera. Debido a la operatoria del nuevo sistema de pago centralizado, en el Sistema Publico, no es posible deducir las multas de los estados de pago existentes de los proveedores; por lo tanto, el proveedor debera pagar la multa directamente on la cuenta corriente del Hospital (01009071250 — Banco Estado) en el plazo de 10 dias habiles desde la notificacién de la multa a través del médulo de gestién de contratos dispuesto en el Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Publica, www.mercadopublico.cl y debera enviar la copia del comprobante de pago a los siguientes correos electronicos jubica.gaete@hjnc.cl, ana.barrales@hjnc.c! y julio.pinto@hjnc.cl. En el evento que el proveedor no realice el pago de dicha sancién dentro del plazo seftalado; el Hospital procederé con las gestiones de cobranza respectivas. En caso de no concretarse dicho tramite, Unidad de Contabilidad debera informar a Subdireccién administrativa para que dichos antecedentes sean enviados a Asesoria Juridica para respectivo inicio de proceso judicial, en caso que corresponda Si el proveedor justifica el atraso de la entrega de los productos en base a lo mencionado en la cléusula “Caso Fortuito 0 Fuerza Mayor’, la Direccién del Hospital "Dr. Juan Noé Crevani" evaluaré la situacién previo informe, entregado por el CR de Abastecimiento pronuncidndose al respecto mediante resolucién fundada Con todo, y de acuerdo a Io establecido en el articulo 79 ter del Decreto N°250, de 2004, las medidas establecidas que se establezcan deberan ser proporcionales a la gravedad del incumplimiento, asi si la medida a aplicar consistiere en el cobro de multas, éstas tendran

También podría gustarte