Está en la página 1de 6
Concepcion de! Lenguaje NIVELES DE ESCRITURA NIVEL 1 Pseudoletras: En sus primeras formas de escnitura, #1 nifto no establece necesariamente la diferencia entre dibujo, nimero y letra (texto) ya que para él constituyen una forma de ropresentacién de lo que quiere exprasar. Te htip://aww pianeacionesparaprimaria, com/wp/como-ensenar-a-leer-y-escribir-parte-22/ (recuperado marzo29 2016) Es posible decir que es el paso que amtecede fo que se ha dado en nominar pseudoletras que se presentan como reproduccién de rasgos que constituyen una farma basica de escritura, ya sea esta cursiva o de imprenta. Si es cursiva se pueden encontrar grafismos ligados entre si, BINT ‘Si en cambio trata de imitar a la letra de imprenta los grafismos se encuentran separadas, y se combinan lineas rectas y curvas. Sifolo Grafias sin control Einifio establece la diferencia entre dibujo, numero, letra y basa su escritura en las letras que ve @ identifica en su medio; sin embargo na hay un contra! sobre la extensién de tas palabras que conforman los textos que escribe y tampoco se establece una relacion entre sonido y grafia + FT rerew reer no to, 9575S°5.0Se Sogo s Goise 50 SoSPSO5°S *PSe Se Se 50 > S50 MS OS nes res rogrsinsreonaine ‘Soo < yonere Toren? oro° roret - sropanighereretor? en bobo oo Lore hepe howe” OP” ee pe neOle 8 repeng nope #522050202°5 © 205 200507050 gosesodesodeSe 258" (CLAUDIA Extn 1 MARIPOSA ¢MAR 2 CABALLO. SEL GATOBEBE LECHE 3 PESCAOO Garo itp cor e 12292: a0: jucciones-de-escritura-13-728 jog?eh=1261433252 (Recuperado marzo 29 de 2016) NIVEL 2 Hipdtesis de cantided El nif es consciente de [a necesidad de un cierto nimero de gratias para que lo que eseribe tenga un significado, Se manejan algunas formas fijas de escriura o escrituras fijas, coma par ejempio 6! nombre propio. En ocasiones se asacia la extensi6n de le palabra al tamafio de! abjeto referido. En este momento las grafias pueden ser mucho més definidas y aproximadas a [as letras de nuestro sistema alfabético Figura 5. Escritura de Daniel (5 afios y 1 mes). hitladiimages. slideplayer.es/1/19655/slides/slide 22.ing (Recuperade marzo 29 de 2016) Hipotesis de vaviedad Hay un manejo de cierto niimero de grafies. a partirde fas cuales el nif representaré e! ‘significado en ta eseritura, al tiempo que identifies que para dar diferentes signiticados so debe variar ef orden de dichas grafias. Esta hindtesis lo lleva a generar escrituras diferenciadas que se daran a partir de La variacion de las grafias que conoce y que pueden darse en relacién con el orden de las letras dentro de fa palabra, ta rolacién de las mismas ola vinculacién de algunes nuevas. NIVEL 3 Hipotesis silébica El estudiante se da cuenta que hay una correspondencia entre fo que se ascribe y ol sonido que generan las combinaciones de grafias, asi dentro de la palabra el nifio asigna un sonido a un simbolo grafice para dar paso a dicha correspondencia. EI valor sonoro que ellos perciben es la sifaba, asi cada letra tiene el valor de una silaba. Ahitp:dfime lidesharecdn.com/Sa0s201- 15-14 1006125702-conver ite0t. 208-2014-2015-30-638 jog ?cb=1412600242 (Recuperado marzo 29 de 2016) NIVEL 4 Hipétesis sildbico-aifabética Eneste nivel el nifio va precisando la escritura integrando cada vez mas grafias a las que le corresponden a cada palabra. ESEPE EO ew ave \AORLATIFRA Govse mise Omie am pre a PS om pie a Aionto ae Tus. 11 Victoria (Gans) Salvador (6 ans} (2) Mariposa (S) Mariposs. @ () Gabano. roo (10) Hrormigea (4) Flormiga (1) Ferro Pea (12) Pez (©) Catabase as) (7) México (14) México http ferwe uv.ma/epue/num3/mages/avantt t.jag (Recuperado el 29 de noviembre de 2016) NIVEL 5 Hipétesis alfabética Constituye Ja escritura alfabética, en donde a cada letra le corresponde un valor sonoro. Asociacién grafema - fonema OY FUNYOS Al Pak HOY FUIMOS «= AL PARQUE hitp:timage sslidesharecdn.com/Sa0s2014-2015-141006125702-conversion-gate01/95/5- a08-2014-2015:: Peb=143260 (Recuperado marzo 29 de 2016)

También podría gustarte