Está en la página 1de 7

CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO

“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”


CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 07MSUO125Q

CLAVE DE INCORPORACIÓN: 07PSU0122Q

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

CUARTO SEMESTRE GRUPO “A”

INVESTIGACIÓN: ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL

ALUMNO:

ALONDRA ARREOLA ESPONA

ASESORA: L.E MERCEDES AMPARO CALVO COELLO

ACALA , CHIAPAS; A 06 DE JULIO 2023.


CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO
“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

COLUMNA VERTEBRAL

La columna vertebral (o espina dorsal) se extiende desde el cráneo hasta la pelvis


y se compone de 33 huesos individuales que se denominan vértebras.

 La columna vertebral se divide en cuatro regiones:


 La región cervical, ubicada entre la cabeza y el tórax.
 La región dorsal, entre el cuello y la base del tórax.
 La región lumbar, en la zona inferior de la espalda.
 La región pélvica o sacrococcígea, el extremo terminal de la columna.

La columna vertebral encierra la médula espinal y el líquido que rodea la médula


espinal.

Vista anterior: Vista lateral:


CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO
“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

Vista posterior:
CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO
“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”
CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO
“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

Vertebra dorsal:

Son más gruesas que las cervicales pero su agujero vertebral es más pequeño y
redondo; y tienen menor movilidad. Son el sostén de las costillas, con las cuales
se articulan, y por esa razón presentan carillas articulares.

Vértebra lumbar:

Poseen un cuerpo más voluminoso que el de las demás vértebras, y sus


articulaciones son bastante movibles. Poseen apófisis espinosas muy
desarrolladas y apófisis transversas parecidas acostillas.
CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO
“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

Vértebra cervical:

El cuerpo de estas vértebras es más ancho pero menos grueso que el de las
otras. Presentan un agujero grande triangular, y tienen más movilidad. La primera
se denomina atlas y no posee un cuerpo vertebral como las demás.

La vértebra que le sigue es el axis, que posee una apófisis denominada


odontoides, por medio de la cual se articula el atlas y que permite la rotación
lateral del cuello.
CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO
“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

BIBLIOGRAFÍA:

Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer.
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-
cancer/def/columna-vertebral

Tortora, G. J., & Derrickson, B. (2010). PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y


FISIOLOGIA (11a. ed., 4a. reimp.). BUENOS AIRES: MEDICA PANAMERICANA.

También podría gustarte