Está en la página 1de 1

¿CÓMO SE REALIZA EL SEGUIMIENTO AL APRENDIZ EN ETAPA PRODUCTIVA?

Apreciad@s empresari@s y aprendices: Para entregar el documento adjunto al Jefe Inmediato.

 Se inicia con la Charla presencial o virtual de Inducción a la vida laboral, con la participación de l@s aprendices del último trimestre de Etapa Lectiva, con quienes se socializan las
alternativas de Etapa Productiva, los requisitos, los deberes, derechos y prohibiciones y se presenta al instructor asignado al seguimiento de su práctica.

 En la carta de presentación que elabora la Coordinación Académica, se incluye el nombre y correo del instructor asignado al seguimiento. El nombre y correo del instructor también
se publica en el Blog CGA al alcance de la comunidad educativa.  http://elblogcga.blogspot.com y en el LMS TERRITOTIUM. https://sena.territorio.la/cms/index.php, con acceso
desde la ficha de matrícula con el rol del aprendiz.

 El seguimiento se realiza presencial y virtual con apoyo de las herramientas TIC; mediante reuniones con solo aprendices o con aprendiz y jefe inmediato. Con l@s aprendices de
cada ficha, el instructor realiza por lo menos, una reunión al inicio y otra al final de la Etapa Productiva.

 L@s aprendices deben cumplir con el desarrollo de actividades al inicio, durante y al final de su práctica.

 Las actividades se evidencian en los siguientes documentos que debe el/la aprendiz entregar a través del LMS TERRITORIUM:

Bitácoras: cada quince días calendario

F023 Planeación, Seguimiento y Evaluación de la Etapa Productiva: Al inicio (dentro del primer mes), durante (si se presenta alguna novedad) y al final (en el sexto mes al elaborar la
última bitácora).

Certificación de aprobación de la empresa: la empresa debe expedirla el último día de la Etapa Productiva.

 Las evidencias, se retroalimentan desde la plataforma Territorium, por el instructor, quien revisa e informa si se debe realizar o no correcciones. Cuando hay novedades, o cuando
hay dificultades relevantes, se agenda reunión presencial o virtual, de acuerdo con las condiciones de la empresa y del aprendiz.

 Es deber del aprendiz y del Jefe Inmediato, informar al instructor de las novedades relevantes que afecten el desarrollo de la práctica, para que éste agende la reunión de
seguimiento, elabore el acta con las decisiones de la empresa y el aprendiz y solicite el Comité de Seguimiento y Evaluación, si se requiere.

 APRECIAD@ JEF@ INMEDIATO: FAVOR CONFIRME A casanchezs@sena.edu.co RECIBO DE ESTE DOCUMENTO.

Cordialmente,

Carlos
casanchezs@sena.edu.co
Sánchez Sotomayor
Instructor Seguimiento Etapa Productiva
Centro de Gestión Administrativa
Regional Distrito Capital

También podría gustarte