Está en la página 1de 1

LINDA VANESSA PÉREZ GARCIA MATRICULA: 210300252

“Sujetos de derecho internacional”

Los sujetos del Comercio Internacional, de manera estricta, son las partes de los
contratos que tienen como objeto operaciones de exportación e importación, es
decir, los comerciantes. Éstos pueden ser personas físicas o morales, nacionales o
extranjeros, empresarios individuales o empresas (sociedades mercantiles),
pequeñas, medianas o grandes empresas que, a su vez, pueden ser nacionales o
multinacionales y así podríamos repetir todas las clasificaciones conocidas de los
tipos de empresas.

En un sentido más amplio, es decir, incluyendo a todos los actores que participan en
el Comercio Internacional, habría que incluir dos sujetos más: el Estado y los
Organismos Internacionales, que no interviniendo normalmente como partes en un
contrato sí tienen mucha importancia en otros aspectos del Comercio Internacional.
Veamos, uno por uno, a cada protagonista del Comercio Internacional.

Nos referimos a tres: los comerciantes, ya sean éstos empresarios individuales o


sociedades mercantiles, los Estados y los Organismos Internacionales.
fuente:
Tema 1.3.1 Las empresas. El comerciante en el Derecho mexicano - Marco legal de
Comercio Exterior - Instituto Consorcio Clavijero. (s. f.).
https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/047_mlce/modulo1/contenidos/tema1.3.1.html?op
c=2
“Teoria Monista y Dualista”
Dualismo: Según la teoría del dualismo, ninguna ley internacional puede afectar a
un individuo del Estado hasta que se haya transformado en una ley estatal o
nacional. La transformación de dichas leyes es la doctrina crucial de la teoría
dualista.
Monista: En un sistema monista, una ley nacional que se vota después de
que se haya aceptado una ley internacional y que contradice la ley
internacional, se convierte automáticamente en nula en el momento en que
se vota. La norma internacional sigue prevaleciendo.

También podría gustarte