Está en la página 1de 14

PÁGINA 1 DE 14

O/PS/P/155
CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE DUCTOS REVISIO
FECHA:
N:
2/11/2022
1

CONTROL DE CAMBIOS

FECHA REVISION RAZÓN DEL CAMBIO


28/09/2022 0 Versión Original para orden de servicio 01- 3047209
2/11/2022 1 Versión Original para el contrato Marco 3047209

LISTA DE DISTRIBUCION

REVISION CARGO FIRMA FECHA

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

INSPECTOR QA/QC LÍDER DE CONSTRUCCIÓN LÍDER SGI


Y CERTIFICACIÓN
NOMBRE: ERIKA NOMBRE: YERSON DAVID NOMBRE: HASVEIDY
YOHANA MARTÍNEZ VELANDIA SILVA QUINTERO R.
FORERO
PÁGINA 2 DE 14
O/PS/P/155
CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE DUCTOS REVISIO
FECHA:
N:
2/11/2022
1

1. OBJETIVO

Establecer requisitos mínimos para la construcción de bancos de ductos e instalación de


tubos conduit y accesorios para la canalización de conductores para uso en circuitos de
fuerza, control e instrumentación correspondientes al contrato marco 3047209
“CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, ELÉCTRICAS, MECÁNICAS E
INSTRUMENTACIÓN REQUERIDAS POR LA VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS Y
PERFORACIÓN PARA ECOPETROL S.A. Y PARA SU GRUPO EMPRESARIAL”

2. ALCANCE

El procedimiento aplica para todos los trabajos necesarios para la ejecución del transporte de
materiales y/o sobrantes establecidas durante la ejecución del contrato marco N° 3047209

3. RESPONSABLE

El Ingeniero Residente, Supervisor de obra o área de calidad son los responsables de la


divulgación de la correcta aplicación de este procedimiento y de la elaboración de los
registros que se requieran en este procedimiento.

El supervisor HSE verificaran que las condiciones de seguridad, salud ocupacional y


medio ambiente estén de acuerdo a los controles establecidos en este procedimiento, y
se diligencien los respectivos registros en los formatos aprobados.

4. DEFINICIONES

Áreas Clasificadas: son aquellas donde existe riesgo de explosión por causa de gases,
polvo o solventes de fácil ignición.

Clasificación de áreas por División:

La división indica el nivel de riesgo presente en el área a clasificar. Cuando se evalúa la


división, es necesario tomar en cuenta la frecuencia de escape y el nivel de ventilación del
área bajo estudio.

Clasificación de Áreas por Clase:

Clase I: Se consideran como clase I, aquellos lugares donde hay o puede haber gases o
vapores en cantidad suficiente para producir mezclas inflamables. A su vez, las áreas
peligrosas pertenecientes a la clase I se clasifican en zonas según la frecuencia de aparición
y el tiempo de permanencia de una atmósfera explosiva.
PÁGINA 3 DE 14
O/PS/P/155
CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE DUCTOS REVISIO
FECHA:
N:
2/11/2022
1

Clase I / Zona 0: Se denomina zona 0 a toda  área en la cual una atmósfera explosiva está 
presente en forma continua o durante largos períodos.

Clase I / Zona 1: La zona 1 es aquella en la que es probable que exista una atmósfera
explosiva en operación normal.

Clase I / Zona 2: La zona 2 comprende a aquellas áreas en las que es muy baja la
probabilidad de que se produzca una atmósfera explosiva en operación normal y si
esto ocurre, sólo se producirá  durante un corto período de tiempo.

Clase II: Las áreas clasificadas como clase II son aquellas en las que estas presentes
productos como: Polvos orgánicos, carbón o metales flamables.

Clase III: En esta clasificación figuran las áreas en las que se encuentran presentes
Materiales fibrosos flamables.

Clasificación de áreas por División:

La división indica el nivel de riesgo presente en el área a clasificar. Cuando se evalúa la


división, es necesario tomar en cuenta la frecuencia de escape y el nivel de ventilación del
área bajo estudio.

División 1: En esta división se encuentran aquellas áreas donde bajo condiciones normales
de operación o debido a labores frecuentes de reparación y mantenimiento, existen fugas de
gases o vapores en concentraciones inflamables.
Se considera área de división I, también a las que debido a rotura u funcionamiento anormal
del equipo de proceso puedan liberarse gases o vapores en concentraciones inflamables y
simultáneamente pueda ocurrir una falla en el equipo eléctrico.

División 2: Son consideradas en esta división, aquellas áreas donde se manejan, procesan o
almacenan productos inflamables, pero en la que normalmente no existen concentraciones
peligrosas, los productos se encuentran en recipientes o sistemas cerrados de los cuales
solo pueden escapar en caso de rotura o funcionamiento anormal de los equipos de proceso,
así como también, donde las concentraciones inflamables de gases o vapores son
impedidas, mediante sistemas de ventilación positiva y por lo tanto, únicamente la falla de
dichos sistemas puede dar lugar a la presencia de una atmósfera inflamable, contiguas a
lugares clase I, división I, a las que puedan llegar ocasionalmente concentraciones
inflamables de gases o vapores, a menos que tal comunicación sea evitada por sistemas de
ventilación adecuados y se hayan previsto dispositivos para evitar la falla de dichos sistemas.

IMC: Tubería conduit tipo IMC utilizada para la conducción y protección de cables para
instalaciones eléctricas de tipo industrial.
PÁGINA 4 DE 14
O/PS/P/155
CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE DUCTOS REVISIO
FECHA:
N:
2/11/2022
1

Banco ducto: Una canaleta o conducto eléctrico es un sistema de tubería que se usa para la


protección y el enrutamiento del cableado eléctrico. El conducto eléctrico puede estar hecho
de metal, plástico, fibra o barro cocido. Los conductos flexibles están disponibles para
propósitos especiales

5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

5.1 INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT METÁLICA EN BANCO DE DUCTOS


SUBTERRÁNEA

 Los bancos de ductos a construir e instalar son los definidos en la ingeniería de detalle.
 Las especificaciones de las actividades de excavación ver (O/PS/I/136
PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA CORTE Y EXCAVACIÓN MECÁNICA Y/O
MANUAL EN MATERIAL COMÚN), concretos (O/PS/I/123 PROCEDIMIENTO
OPERATIVO PARA LA FABRICACIÓN DE CONCRETO).
 Las zanjas para la construcción de los bancos de ductos y para al afloramiento a los
puntos de halado deberá realizarse a mano, en caso de que las excavaciones se
puedan hacer con maquinaria siempre y cuando su utilización no constituya riesgo
alguno para el personal u otras instalaciones aledañas superficiales y/o enterradas,
para esto se deberá elaborar previamente el procedimiento detallado y los
requerimientos solicitados para trabajo seguro.
 La parte superior de los bancos de ductos deberá estar mínimo a 450 mm por debajo
del nivel del piso terminado en áreas de no circulación. Para cruce de vías con
circulación vehicular la parte superior de los bancos de ductos deberá estar mínima a
750 mm por debajo del nivel del piso terminado a menos que la Ingeniería de detalle
especifique otra medida. Entre bancos de ductos y otro tipo de instalaciones que viajen
paralelos, deberá existir una separación mínima de 300 mm.
 El área de los trabajos de excavación se delimitará con cintas de seguridad hasta
finalizar los trabajos de relleno.
 El material de la excavación puede reservarse para relleno y tapado, cuidando de
retirar los materiales extraños, desechos vegetales y piedras de gran tamaño.
Excavaciones con profundidades iguales o mayores a 1,5m serán estibadas y tendrán
un talud para evitar derrumbes.
 El fondo de la zanja, antes de instalar el banco de ductos, debe estar nivelado y debe
colocarse un solado o concreto pobre de limpieza a lo largo de la zanja.
 Las dimensiones serán las necesarias para instalar los soportes de separación y
fijación de los tubos, para la manipulación e instalación de los tramos de tubería y de
las formaletas para el vaciado del concreto.
 Para garantizar la ubicación y separación de la tubería en los bancos de ductos se
instalarán espaciadores fabricados con varilla de 1/2" de diámetro cada 3 m, anclados
adecuadamente.
 No se deben tener las excavaciones expuestas a largo plazo, en la medida de lo
posible se deben rellenar y compactar una vez se construyan los bancos de ductos y
PÁGINA 5 DE 14
O/PS/P/155
CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE DUCTOS REVISIO
FECHA:
N:
2/11/2022
1

malla puesta tierra, lo anterior para evitar deterioro de los taludes y posibles incidentes
y/o accidentes, sobre todo en periodos de lluvia. .
 Las capas de tubería Conduit se deberán soportar y fijar de tal forma que los tubos
mantengan las separaciones especificadas y soporten el vaciado del concreto en el
cual quedarán embebidos.
 No se instalarán tubos que se hayan deformado o que hayan perdido la capa de
galvanizado. Los extremos de los ductos deberán mantenerse tapados para impedir el
ingreso de materiales extraños o la entrada de concreto
 Las uniones sencillas o simples de ductos dentro del tendido de la ductería deben
quedar traslapadas, nunca debe quedar alineadas una al lado de la otra. Se
recomienda un traslape de 30 cm, medidos a lo largo de los tubos, entre tubos
adyacentes.
 No se permite el paso de bancos de ductos por debajo de fundaciones de máquinas o
cimentaciones de edificios, cuando por limitaciones de espacio u otras condiciones del
diseño, sea inevitable pasar por debajo de una fundación o cimentación, la cara
superior del banco de ductos debe pasar 10 cm por debajo de la cimentación, para
evitar que el banco de ductos se fracture en caso de presentarse asentamiento del
edificio.

5.2 BANCOS DE DUCTOS EN TUBERÍA PVC

 Cuando la ingeniería de detalle requiera se podrá usar tubería Conduit PVC en tramos
subterráneos, pero el afloramiento o salida a superficie se realizara mediante un
acople fijo cuando la tubería lo permita o mediante acople universal entre el tubo
Conduit PVC y la curva Conduit metálica cuando la instalación de la tubería en la zanja
lo requiera.
 Esta universal PVC debe tener rosca NPT por un lado y por el otro lado la salida lisa
que se pueda acoplar y pegar a la tubería Conduit PVC del mismo diámetro de las
tuberías a acoplar.
 También se puede hacer el acople entre tubería Conduit PVC a tubería Conduit
metálica instalando un adaptador hembra PVC, una unión tipo Ericsson o unión
universal metálica galvanizada. Esta unión debe hacerse de tal manera que no se
permita la entrada de agua a los ductos, y debe ser cubierta en concreto.
 Se podrá usar tubería doble pared TDP cuando la tubería Conduit PVC va entre dos
cajas subterráneas y no deba salirse a la superficie.
 La instalación de los ductos PVC se hará siguiendo las recomendaciones del
fabricante, el ducto de PVC se puede cortar a la longitud deseada con una segueta
común y corriente.
 La unión de tramos de ducto PVC, se hará aplicando solución líquida pegante
(soldadura liquida) con una brocha, empujando el tubo en la campana y dándole un
(1/4) de vuelta.
 Todos los ductos PVC en tendido subterráneos deben ir sumergidos en concreto, con
las especificaciones dadas por la ingeniería de detalle y sobre soporte en varilla de
PÁGINA 6 DE 14
O/PS/P/155
CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE DUCTOS REVISIO
FECHA:
N:
2/11/2022
1

acero de 5/16”,o del diámetro que indique la ingeniería, y con separadores entre
ductos y capa de ductos , indicadas en la ingeniería de detalle de la obra.
 Para la continuidad eléctrica se debe usar conductor de cable de acero galvanizado de
diámetro especificado en los planos de la ingeniería de detalle o cable de cobre
desnudo según se indique en la ingeniería de detalle, e instalado en la parte superior
del banco de ductos, e irá conectado al sistema de puesta a tierra al menos en dos
puntos.

5.3 SELLADO DE LA TUBERÍA

 Se debe sellar la entrada de agua a los ductos, en los bajantes para acometidas de
cables en las cajas subterráneas de halado con material sellante apropiado que no
dañe el de aislamiento de los cables. Para un mejor sellado y evitar la entrada de agua
en los bancos de ductos en los empalmes entre tuberías o entre tubería y accesorios,
se debe utilizar pintura anticorrosiva sobre los hilos de la rosca.
 Las roscas de ductos de reserva que terminen en cajas de halado se deben proteger
contra la corrosión con un compuesto apropiado para tal fin. Los tubos de reserva
deberán sellarse por medio de un tapón en fundición de hierro galvanizado tipo
hembra.

5.4 LIMPIEZA DE LA TUBERÍA

 Después de terminar la instalación, los conduit deberán limpiarse antes de realizar el


cableado para eliminar los materiales extraños.
 La limpieza dependerá del grado de suciedad encontrado en cada tubo. El
procedimiento general será el de empezar la limpieza con soplado de aire, pasar
escobillones para aflojar los materiales adheridos en las paredes internas del tubo y
soplar nuevamente el tubo.
 En algunos casos se deberá lavar la tubería con agua y secarla posteriormente con
aire a presión.
 El proceso de limpieza se puede realizar en tramos recientemente terminados para
atacar los depósitos de mugre lo más rápido posible y evitar el endurecimiento de
estos materiales.
 Dentro de las tuberías deberán quedar provistos hilos de fibra plástica o de propileno
de 2 mm de diámetro mínimo, para facilitar la labor de cableado

5.5 CABLE DE CONTINUIDAD

 Se instalará un conductor de cable de acero 3/8”, cable de acero cobrizado al 40% de


diámetro especificado en los planos de la ingeniería de detalle o cable de cobre
PÁGINA 7 DE 14
O/PS/P/155
CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE DUCTOS REVISIO
FECHA:
N:
2/11/2022
1

desnudo del calibre que se indique en la ingeniería de detalle e instalado en la parte


superior del banco de ductos, al cual se conectaran todos los afloramientos de tubería
conduit.
 El cable irá conectado al sistema de puesta a tierra al menos en dos puntos.
 El cable de puesta a tierra se procederá a colocar una vez colocada la capa de mortero
rojo y antes del relleno.
 Todos los extremos de la tubería conduit metálica terminarán en boquillas terminales
equipadas con conectores de puesta a tierra

5.6 INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT METÁLICA EN RACK A LA VISTA ALTURA


DE MONTAJE MENOR DE 1.5M

5.6.1 SOPORTES PARA RACK DE TUBERÍA A LA VISTA

 Los soportes para tubería a la vista se instalarán distanciados uno del otro de acuerdo
a la siguiente tabla y como lo determina la ingeniería de detalle:

 Los cambios de dirección entre dos puntos de halado no deberán superar la


acumulación de más de 270° en total.
 Los tramos cortos de llegada a equipos, tableros o cajas que en conjunto con la tubería
Conduit de llegada pueden ser rígidos, no tendrán soportes o fijaciones
suplementarios.
 Todas las roscas de la tubería Conduit, así como los accesorios Conduit deberán
lubricarse y protegerse contra la corrosión con un compuesto apropiado para tal fin y
además se deberá conservar la continuidad eléctrica del sistema en los puntos de
unión.
 En general, se usarán acoples rectos (Uniones simples). En los casos en los cuales no
se pueda girar ninguno de los tramos que se intentan conectar, se usarán uniones
universales. Los bancos de ductos aéreos no se soportarán de los equipos, ni de las
válvulas de proceso. Tampoco se instalarán Conduit sobre superficies calientes.

5.7 ACOPLES Y TERMINACIONES DE TUBERÍA A CAJAS Y TABLEROS


PÁGINA 8 DE 14
O/PS/P/155
CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE DUCTOS REVISIO
FECHA:
N:
2/11/2022
1

 En áreas no clasificadas, los Conduit que terminen en cajas de metal con entradas
pasantes, se fijarán a la caja con un accesorio tipo HUB (Hembra–Macho), con
empaque de neopreno y rosca NPT.
 Los HUBS contarán con bujes para conexión de puesta a tierra en su interior.
 Se harán las conexiones eléctricas necesarias para establecer y asegurar la
continuidad eléctrica del sistema de Conduit, utilizando las boquillas para conexión de
los cables de puesta a tierra, que se instalarán en todos los tubos que terminen en
cajas de metal con acceso pasante.

5.8 INSTALACION DE TUBERIA CONDUIT A LA VISTA.

 La instalación de tubería conduit a la vista deberá hacerse de tal forma que no


interfieran con las instalaciones hidráulicas, sanitarias, con los soportes, ductos o
rejillas y siguiendo rutas paralelas a los ejes de la construcción.

 Los tramos cortos de llegada a equipos, tableros o cajas que en conjunto con la tubería
Conduit de llegada pueden ser rígidos, no tendrán soportes o fijaciones
suplementarios.

 Todas las tuberías conduit a la vista se deberán pintar con esmalte a base de aceite en
los colores que indique la ingeniería. La pintura se aplicará previa la limpieza y
desengrase de la tubería y se deben identificar con los tags en los sitios que indique la
ingeniería.

5.9 ACCESORIOS CONDUIT

 A continuación se describen los accesorios conduit mas importantes, sin embargo, los
demás no descritos en este procedimiento cumplirán con todos los requisitos de
calidad, material de fabricación y características de Instalación requeridos para
asegurar un sistema eléctrico confiable y seguro.

5.9.1 Sellos Cortafuegos

 Los sellos cortafuegos serán aptos para operar en área clase 1, div. 1 o 2. La
fabricación del cuerpo del sello cortafuegos podrá ser en hierro maleable o ferroalloy
iron alloy, según se especifique en el listado de materiales.
 Los sellos deberán instalarse lo más cerca posible de las cajas o dispositivos que
puedan originar incendio, explosión o permitan la entrada de gases. Se recomienda
instalar los sellos cortafuego a una distancia no mayor de 18 Pulg. (45 cm) y no incluir
ningún accesorio entre el sello y la caja o dispositivo.

5.9.2 Uniones Universales


PÁGINA 9 DE 14
O/PS/P/155
CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE DUCTOS REVISIO
FECHA:
N:
2/11/2022
1

 Las uniones universales serán aptas para operar en áreas clase 1, div. 1 o 2. El tipo
de conexión se establecerán de acuerdo con las especificaciones de la Ingeniería de
Detalle.

5.9.3 Uniones Erickson

 Estarán compuestas por un elemento fijo de doble rosca, una tuerca de apriete y una
junta o elemento móvil metálico con rosca hembra-hembra. Estas uniones serán aptas
para quedar embebidas en concreto como parte de la tubería conduit instalada en los
bancos de ductos enterrados.

5.9.4 Uniones sencillas

 Las uniones sencillas (coupling) serán aptas para operar en áreas clase 1, div. 1 o 2.
El tipo de conexión se establecerán de acuerdo con las especificaciones de la
Ingeniería de Detalle.

5.9.5 Acoples Flexibles Nema 7

 Los acoples flexibles serán aptos para operar en área clase 1, div. 1 o 2. Los acoples
flexibles deberán tener un tubo interior flexible y una malla de revestimiento exterior en
acero inoxidable. El acabado de los terminales será cincado. El tipo de conexión,
longitud y diámetro se establecerán de acuerdo con las especificaciones de la
Ingeniería de Detalle.

5.9.6 Tubería conduit metálica flexible hermética al agua apta para áreas Sin riesgo de
explosión.
 La tubería conduit metálica flexible debe tener un recubrimiento exterior hermético a
los líquidos, no metálico y resistente a la luz del sol, debe ser nueva y con certificado
de producto según RETIE.
 Los diámetros a usar son ¾”(26mm), 1”(33mm), 1-½”(48mm), 2”(60mm), 3”(88mm) y
4”(114mm).

5.9.7 Conectores rectos o curvos para tubería metálica flexible para áreas Sin riesgo de
explosión
 Los conectores rectos o curvos para tuberías metálica flexible apta para instalar en
áreas No clasificadas, serán en hierro o acero galvanizado con borne de puesta a
tierra en aluminio.
 Para asegurar la continuidad eléctrica entre los dos conectores para el tramo de la
tubería metálica flexible, se debe instalar un cable de cobre aislado, cuyo diámetro o
calibre se especificará en la ingeniería de detalle, solo se pueden usar conectores sin
PÁGINA 10 DE 14
O/PS/P/155
CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE DUCTOS REVISIO
FECHA:
N:
2/11/2022
1

borne de puesta a tierra en los casos en que dentro de la acometida eléctrica interna
del acople exista un cable conductor de puesta a tierra de continuidad.
 Los conectores en los extremos de la tubería conduit metálica flexible deben estar
provistos de bornes para conexión del cable de continuidad eléctrica.

5.9.8 Curvas y nipples

Las curvas y nipples serán aptas para operar en áreas clase 1, div. 1 o 2. El material de
fabricación será Tubería de acero galvanizado.

La instalación de los accesorios conduit estará de acuerdo con lo especificado en la


ingeniería del proyecto y siguiendo las recomendaciones de instalación de los fabricantes de
los accesorios.
Después de terminar la instalación de los accesorios Conduit estos deberán limpiarse antes
de realizar el cableado. Todas las roscas de los accesorios Conduit deberán lubricarse y
protegerse contra la corrosión con un compuesto apropiado para tal fin, además se deberá
conservar la continuidad eléctrica del sistema en los puntos de unión.

6. DOCUMENTOS O FORMATOS RELACIONADOS:

 RETIE: REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


 UL-1242: STANDARD FOR ELECTRICAL INTERMEDIATE METAL CONDUIT
STEEL
 NTC 3363 TUBOS DE POLICLORURO DE VINILO (PVC) RÍGIDO CORRUGADOS
CON INTERIOR LISO PARA PROTEGER CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y
TELEFÓNICOS
 NTC 369: ESPECIFICACIONES PARA COMPUESTOS RÍGIDOS DE POLÍMEROS
DE CLORURO DE VINILO (PVC, CPVC Y COPOLÍMEROS).
 NTC 979: PLÁSTICOS TUBOS Y CURVAS DE POLI CLORURO DE VINILO (PVC)
RÍGIDO PARA ALOJAR Y PROTEGER CONDUCTORES ELÉCTRICOS AISLADOS.
 NTC 1125: PLÁSTICOS. DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA AL IMPACTO DE
TUBOS Y ACCESORIOS TERMOPLÁSTICOS POR MEDIO DE UNA BALIZA (PESO
EN CAÍDA).
 NTC 2983: PLÁSTICOS. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE ABLANDAMIENTO DE
TUBERÍA DE POLI CLORURO DE VINILO (PVC) EXTRUIDO Y ACCESORIOS
MOLDEADOS POR INMERSIÓN EN ACETONA.
 NTC 3358: PLÁSTICOS. DETERMINACIÓN DE LAS DIMENSIONES DE TUBERÍA Y
ACCESORIOS TERMOPLÁSTICOS.
 NTC 349 Y NTC 350: TUBERÍA METÁLICA FLEXIBLE HERMÉTICA A LOS
LÍQUIDOS.
 Certificado de conformidad del material
PÁGINA 11 DE 14
O/PS/P/155
CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE DUCTOS REVISIO
FECHA:
N:
2/11/2022
1

 EDP-ET-301 Especificación técnica de construcción, suministro e instalación de


tubería conduit
 EDP-ET-302 Especificación técnica de construcción, suministro e instalación de
accesorios para tubería conduit
 O/SM/R/01-45 Construccion de Banco de ductos

RECURSOS

Humanos:

 Ingeniero Eléctrico
 Supervisor.
 Técnicos electricistas.
 Obreros- oficial de obra
 Supervisor HSE.

Materiales necesarios:

 Conduletas
 Acople
 Sello cortafuego
 Uniones
 Tuberia conduit
 Conectores
 Mezcladora de concreto. (trompo)
 Carretilla.
 Cizalla.
 Extensión eléctrica.
 Formaletas metálicas o de madera.
 Vibradores de concreto.
 Camisas para tomar probetas. (ensayos de concreto)
 Herramienta menor. (barra, pica y pala)

7. ANÁLISIS DE RIESGO

PELIGRO RIESGO CONTROLES RESPONSABLE

Infección por Inspección del área de trabajo.


Biológico: Picaduras,
picaduras. Dar aviso oportuno a la autoridad
mordeduras virus, Ejecutores
Intoxicación. competente para el retiro de especies.
bacterias, hongos.
Muerte. Contar con suero antiofídico.
PÁGINA 12 DE 14
O/PS/P/155
CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE DUCTOS REVISIO
FECHA:
N:
2/11/2022
1

PELIGRO RIESGO CONTROLES RESPONSABLE

Biológico: Virus Enfermedad


Exposición a del COVID-
agentes biológicos 19,Infección
como el SAR-CoV-2 respiratoria Divulgación, cumplimiento y seguimiento
( Contacto directo aguda (IRA), a las MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
Ejecutores
entre personas, o enfermedad PLAN DE CONTINGENCIA COVID 19
con objetos, pulmonar
elementos o crónica,
superficies neumonía o
contaminadas) muerte

Pérdida de
capacidad
auditiva. Dolor Charla de prevención del riesgo.
Físico: Ruido Ejecutores
de cabeza. Utilizar protección auditiva. (tipo copa)
Falta de
concentración.
Falta de
visibilidad.
Físico: Iluminación. Fatiga visual, Uso de lentes oscuros con protección uv. Ejecutores
sensación de
cansancio.
Suministro de hidratación.
Físico:
Realizar descansos periódicos.
Temperaturas Deshidratación. Ejecutores
Uso de ropa adecuada con drill y
extremas calor.
algodón.
Irritación en
vías
Utilizar mascarilla para polvos.
respiratorias.
Químico: Material Uso de delantal de caucho.
Irritación Ejecutores
particulado Uso de guantes de caucho.
ocular.
Uso de lentes de seguridad.
Afectaciones a
la piel
Psicolaboral:
Contenido de la
Definir periodos de descanso durante el
tarea, trabajo Estrés laboral. Ejecutores
desarrollo de la actividad.
repetitivo en cadena,
monotonía.

Biomecánico: Golpes, Inspecciones a las herramientas,


Manipulación de contusiones, garantizando el buen estado de las
herramientas cortaduras, mismas. Ejecutores
manuales, y laceraciones, Capacitación en manejo seguro de
Materiales. fracturas, herramientas.
PÁGINA 13 DE 14
O/PS/P/155
CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE DUCTOS REVISIO
FECHA:
N:
2/11/2022
1

PELIGRO RIESGO CONTROLES RESPONSABLE

Uso de adecuado de guantes y demás


EPP.
caída
Contar con el botiquín disponible en el
área.
Golpes,
Biomecánico: contusiones,
Adoptar posiciones ergonómicas.
Postura cortaduras,
Usar el equipo de trabajo en altura Ejecutores
(Prolongada, laceraciones,
adecuado para la actividad.
mantenida, forzada) fracturas,
caída
Realizar preoperacional de maquinaria y
Condiciones de Golpes. equipos.
seguridad: Atrapamientos No retirar las guardas de seguridad de
Ejecutores
mecánico. Partes en Contusiones. las herramientas y equipos.
movimiento. Fracturas. .

Preoperacional de equipos generadores


Descarga
Condiciones de de energía.
eléctrica, Ejecutores
seguridad: eléctrico Asegurar puesta a tierra de los equipos.
quemaduras,
Uso de equipos y EPP dieléctricos.
Condiciones de
Revisar el área por donde se va a
seguridad:
transitar.
Locativo: Superficies Esguinces,
Delimitar y señalizar área de las
de trabajo torcedura por
excavaciones.
irregulares, resbalones y Ejecutores
Cumplir con lo dispuesto en el
deslizantes, caídas a un
procedimiento de excavaciones.
diferente nivel, mismo nivel.
Uso de botas antideslizantes.
condiciones de
definer áreas para tránsito del personal.
orden y aseo.
Sólo personal calificado conducirá los
vehículos.
Condiciones de
Afectación a Cumplir con los límites de velocidad.
seguridad: Ejecutores
personas. Demarcar el área de operación.
Accidente de tránsito
Estar atentos al tránsito de la
maquinaria.
Condiciones de Cumplimiento de las Normas de
Lesiones
seguridad: Orden Seguridad Física establecidas por el
personales,
Público: Amenazas cliente. Ejecutores
heridas,
externas, atentados, Tener en cuenta el sonido de las alarmas
muerte
delincuencia común. de emergencia.

7.1 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


PÁGINA 14 DE 14
O/PS/P/155
CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE DUCTOS REVISIO
FECHA:
N:
2/11/2022
1

TIPO DE PROTECCIÓN EPP


Protección Cabeza Casco Clase B dieléctrico
De Inserción. Desechables
Protección Auditiva De Copa. Diadema-Casco-Nuca

Gafas en Policarbonato con


Protección Visual Tinte para Radiaciones solares
Ultravioleta (Solares)
Mascarilla para material
Protección Respiratoria
particulado.
Protección Extremidades Guantes (vaqueta-caucho-
Superiores precisón)
Protección Extremidades Botas Dieléctricas para
Inferiores Trabajos con Electricidad

También podría gustarte