Está en la página 1de 6

Telesecundaria secuencia 3

MARTES 22 DE MARZO DEL 2022

MATEMÁTICAS:
Realiza las actividades de la página 166 de tu libro, donde calculemos el área de un romboide con
base en un rectángulo. Y también realiza las actividades de la página 167 donde aclaran las
medidas entre un rectángulo y un rombo.

FCYE:
Lee la página 154 de tu libro y anota un breve resumen en linea y en presencial se presentan
opiniones para participar en grupo, como actividad extra clase el alumno observa el recurso
audiovisual “ley gral. De los derechos de los NNA”.

GEOGRAFÍA:
En equipos realicen los puntos 2 y 3 de la actividad 6 en la página 138, ve el mapa 2.5 en la página
139 para contestar, haz tus anotaciones en el cuaderno.

INGLÉS:
Se trabaja con los alumnos la pronunciación de la actividad de la sesión pasada, con el fin de saber
cómo se desempeñan oral en inglés.

TECNOLOGÍA:
Realiza una lectura al documento que te facilita tu profesor y responde a lo que se te indica, para
alumnos en línea el trabajo esta en su grupo.

MIERCOLES 23 DE MARZO DEL 2022

MATEMÁTICAS:
En plenaria revisen las fórmulas para calcular el área de un trapecio tal y como lo indica la página
168, con lo aprendidos de forma individual realiza los ejercicios de las páginas 168 y 169 de tu
libro. Solicitar plastilina para la sesión siguiente.

ESPAÑOL:
Realiza los puntos 1, 2 y 3 de las páginas 134 y 135 de tu libro, con apoyo del docente, formula
dichos y piensa en los que escuchas en la vida cotidiana, expliquen en el grupo su simbolismo.
Ademas ve las actividades de los refranes contesta en las páginas 136 y 137 de tu libro.

HISTORIA:
Analiza la línea del tiempo de la página 118, después realiza la actividad 2 en la página 121, toma
ayuda de una lectura guiada a las páginas 119 y 120

BIOLOGÍA:
Bajo una análisis general del tema “el sistema nervioso “ con apoyo de tu profesor realiza las
actividades o ejercicios que se muestran en el apartado para terminar, organiza las partes del
sistema nervioso y sus relaciones para coordinar el cuerpo, véase en la página 157 de tu libro.
EDUCACIÓN FÍSICA:
De forma transversal con la materia de biología, realiza una actividad física en el patio de la
escuela, regresa al salón y escribe de qué manera coordinas tu cuerpo a través de los sistemas de
tu cuerpo y cómo ayuda el sistema nervioso para que se hagan tus movimientos.

JUEVES 24 DE MARZO DEL 2022

MATEMÁTICAS:
Con apoyo del docente has una lectura al nuevo tema “volumen de prismas 2” en la página 170 y
de forma individual realiza los ejercicios de las páginas 171 a la 172 de tu libro. Has uso de la
plastilina para saber las fórmulas de volúmenes busca en la página 173 de tu libro.

ESPAÑOL:
Haz una lectura al nuevo tema “escribir una monografía “ desde la página 142 a la página 145 de
tu libro, cubriendo la fase 1 y 2 del tema, responde a medida de lo posible..

FCYE:
En el aula el alumno observa el recurso audiovisual “ley general de los derechos de los NNA”
después en plenaria se realiza los puntos de la actividad 5 en la página 155 de tu libro.

INGLÉS:
Realiza junto a tu compañero bina, el trabajo de evaluación intermedia para saber tu desempeño
en la lengua extranjera, en ella observarás oficios y profesiones, lugares, emociones y operaciones
matemáticas en inglés.

VIDA SALUDABLE:
Para la campaña de autocuidado se le estimula al alumno a tomarse 10 minutos de meditación en
un lugar donde se sientan tranquilos y hacer respiraciones y exhalaciones de al menos 4 segundos
por tiempo.

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

MATEMÁTICAS:
Observen el video sobre el tema de volúmenes visto titulado “problemas sobre volumen “, el
docente pone valores a los primas vistos en la página 172 de su libro, el alumno deberá resolverlo
solo. Con el tema ya visto y analizado, pasamos a la siguiente secuencia con el tema “medidas de
tendencia central 1” leer y resolver las páginas 176 y 177 de tu libro, también de observa el
recurso audiovisual “la estadística “.

ESPAÑOL:
Entramos a la fase 2 donde el alumno deberá leer información sobre el tema en las páginas 145 y
146, si las fuentes son insuficientes el alumno deberá investigar mas en su casa sobre la migración
con base en los subtemas de su índice. Observen el recurso audiovisual “¿Qué son los textos de
información científica “. De tarea el alumno realiza la actividad que se registra en la página 148 de
tu libro.

FCYE:
Realiza la evaluación del bloque vistas en las páginas 156 y 157 de tu libro, has una
retroalimentación a los temas vistos y participa sobre tus respuestas en grupo.

CIENCIAS:
Has un primer acercamiento al tema “lazos de vida: principios unificadores” has una relación en
grupo sobre como somos de similares con otras especies o seres vivos, realiza la actividad 1 de la
página 158, después realiza una lectura a la página 159 y observa las imágenes de la página 160, al
final ve el recurso audiovisual “ingerir para vivir” has tus conclusiones.

HISTORIA:
Observa el video que tu profesor te facilidad sobre la crisis de los 29, has una pequeña lectura a lo
que paso en esos períodos, revísalos en las páginas 121 y 122, has el cuadro sobre causas y
consecuencias en tu cuaderno guíate con el ejemplo de la página 122 de tu libro.

ARTES:
Realiza un dibujo de hongos, protistas o bacterias en tu cuaderno de dibujo guíate en las figuras de
la página 160 de forma transversal con la materia de biología, búscalo en tu libro.

MARTES 29 DE MARZO DEL 2022

MATEMÁTICAS:
Siguiendo en consideración los datos presentados en el tema de estadística, considera resolver los
problemas que se te indican en las páginas 178, 179 y 180, observa el cuadro azul de la página 179
de tu libro para entender la media aritmética y la moda.

ESPAÑOL:
Has la evaluación intermedia en la página 149 de tu libro y continúa con la fase 2 que consiste en
realizar el primer borrador de tu monografía, investiga ejemplos y escribe tu propuesta con el
tema de “la migración en tu comunidad “.

FCYE:
Para iniciar con el bloque 3, observa la lectura al nuevo tema “un vistazo a la democracia” de la
página 162 de tu libro, después realiza en tu cuaderno la actividad 1 que se te indica en la página
163.

GEOGRAFÍA:
Lee y subraya lo mas importante del tema “un mundo de diversidad “ y los subtemas que se te
muestran desde la página 140 a la 143, considera lo que subrayaste y desarrolla un mapa mental
en tu cuaderno, busca guia con tu profesor e inyecta un toque de creatividad a tu trabajo.
Observa los recursos audiovisuales “México, territorio de culturas diversas” y “rasgos culturales”
platiquen lo que observaron en grupo.

INGLÉS:
Considerando tus conocimientos de ingles para fecha, hora y lugar, realiza la actividad que te
propone tu profesor para la elaboración de una invitación a fiesta de cumpleaños.

TECNOLOGÍA:
En grupo se realiza una lectura guiada y dictado a los elementos de la máquina, el alumno escribe
y participa dando ejemplos de una maquina, el docente indica las clasificaciones de una maquina y
cual es su función en nuestra vida cotidiana, al finalizar el alumno realiza un dibujo sobre lo que
cree que es una maquina con polea.

MIERCOLES 30 DE MARZO DEL 2022

ESPAÑOL:
Observen los videos “que son las definiciones y ejemplos y porqué se deben incluir en un texto”,
“¿cómo leer y construir apoyos gráficos “ y “¿cómo incluir información de otras fuentes en un
texto propio?” Con lo visto, generen un apoyo a su monografía y enriquezcan la información.
Revisar la página 153 para observar las partes del texto.
Tarea: el alumno debe escribir cada parte de la monografía ya completa en hojas blancas.

MATEMÁTICAS:
Realiza una primer lectura al bloque 3 con el tema “fracciones y decimales positivos y negativos 2”
has una lectura a las páginas 188 y 189 y responde a las actividades que ahí te señalan, no olvides
observar el recurso audiovisual “uso de la calculadora para sumar números positivos y negativos”.

-5 1 -2
1 -2 -5
-2 -5 1

HISTORIA:
Lee y analiza el nuevo tema “segunda Guerra mundial “ observa la actividad 1 y lee la nota que
Hitler hace a alemania en la página 124, en grupo se analiza la linea del tiempo de la página 125,
observen el video “la segunda guerra mundial en 11 minutos” y complementen la linea del tiempo
de su libro haciendo nuevas observaciones con apoyo del video y realizando una nueva en su
cuaderno.

BIOLOGÍA:
Observa el recurso audiovisual “lazos de vida” y responde a la actividad 3 en el apartado para
terminar de la página 163 y escribe lo que se te solicita en tu cuaderno en dicha actividad
completa el esquema y responde a las preguntas.

EDUCACIÓN FÍSICA:
Los alumnos salen a la cancha a realizar caminatas por 3 minutos, pasado el tiempo se sugiere
trotar levemente por 3 minutos más, después el alumno realiza trotes y saltos por 3 minutos más,
el resto del tiempo se hace trotes, saltos y sentadillas a la vez. Se sugiere descansar por 5 minutos
para finalizar.
GEOGRAFÍA:
Realiza una lectura breve al nuevo tema “convivamos con respeto en la interculturalidad” y realiza
la actividad 1 en tu cuaderno que encontrarás en la página 144, para comprender el inicio del
tema ve el recurso audiovisual “diferentes, pero todos importantes “.

JUEVES 31 DE MARZO DEL 2022

ESPAÑOL:
Se hace una lectura comentada sobre las fases 4 y 5, en las páginas 154, 155 y 156, se le hace las
revisiones y acomodos al documento pertinentemente. Para terminar hagan sus conclusiones de
acuerdo a sus observaciones sobre el tema.

MATEMÁTICAS:
Has una breve lectura al subtema “temperaturas y calentamiento global “ en la página 190 y
responde a las tablas y ejercicios vistas en las páginas 190 y 191 de tu libro, considera las
variaciones y las conversiones de fracciones a decimales.

HISTORIA:
Realiza la actividad 3 de la página 129, se responde las preguntas en el cuaderno y se habla sobre
el suceso entre Rusia y Ucrania, ¿puede ser este un país expansionista?

FCYE:
Realiza un resumen de la página 164 de tu libro a la página 167, observen y analicen el esquema
de la página 166 y de la página 167 anota las leyes en tu cuaderno sobre la soberanía nacional.
Observa el recurso audiovisual “principios fundamentales de un México democrático” y hablen
sobre el tema.
Tarea: realiza la actividad 2 de la página 165 de tu libro, busca apoyo en casa.

INGLÉS:
Ver el video de inglés sugerido “ingles básico 1”, después reúnete en parejas y sosten una
conversación como la que se menciona en el recurso audiovisual. Forma diálogos entre binas y
preséntenlas a la clase.

VIDA SALUDABLE:
Realiza estiramientos en la cancha junto con la práctica de un deporte, considera la inclusión de
género.

VIERNES 01 DE ABRIL Del 2022

ESPAÑOL:
Para observar el nuevo tema “adaptar una narración a un guion de teatro” ve las imágenes y
responde en tu cuaderno las preguntas de los puntos 1, 2 y 3 que puedes encontrar en las páginas
160 y 161 de tu libro. Comenta tus respuestas.

MATEMÁTICAS:
Realiza retroalimentación a los temas vistos del 2do bloque, realiza ejercicios de ecuaciones,
jerarquía de operaciones, volumen de prismas y áreas de un hexágono.

BIOLOGÍA:
Para iniciar con el bloque 3, observa la lectura de inicio al tema “dieta correcta, ejercicio y salud”
en grupo respondan a los alimentos que se comen, ve la actividad 1 en las páginas 170 y 171 y
responde en tu cuaderno. Comenta la lectura sobre el tema en dichas páginas de tu libro.

GEOGRAFÍA:
Definan cada subtema que encontraran en las páginas 145 a la 149 de tu libro, en tu cuaderno
deberán dar una breve explicación de los 4 subtemas vistos, para ello deberán leer analíticamente
las páginas señaladas.

SOCIOEMOCIONAL:
Realiza la dinámica propuesta por el profesor de la siguiente forma:
Saldremos a la cancha caminar mientras meditamos lo que hemos hecho hoy al agradecer a la
vida. Volvemos al aula y hacemos la dinámica de “la carta” donde los alumnos deberán escribirse
una carta a ellos mismos, para finalizar se hace en grupo la dinámica de “trazar sus manos” en ella
deben tomar una hoja y trazar el contorno de sus manos, en cada dedo deben poner una emoción
que mas los caracteriza, al finalizar deben colorear con el color que relacionen su emoción y
compartir al grupo.

LUNES 04 ABRIL DEL 2022

HISTORIA:
Realiza una lectura completa al tema “derrota de los fascismos” y realiza una linea del tiempo
sobre dichos sucesos, acomoda las fechas de los eventos y organiza en tu línea del tiempo la
información. Toma como guía las páginas 130 a la 135 de tu libro.

También podría gustarte