Está en la página 1de 6

cuad ran e

Cuadrante super,o r D e re c h o

vesiculabiliar
higado y

·cabeza del pancreas

parte del rinon derecho

glandula suprarrenal derecha

partes del tubo digestivo

Cuadrante superior i zquierdo

bazO

lobuloizq. del
higado
cuerpo y cola del pancreas

parte del rinon izq.

glandula suprarrenaliza

partes del tubo digestivo

cradrante infer;o r derecho

ciego y apendice

ouario y trompa derecha

polo inf. dll rinon y ureter derecho

colon ascendente

canal
inguinal

cradrante infer;o r i zquierdo

colon sigmoideo
del
·parte colon descendente

ouario y trompa iza.

polo inf. dll rinon y ureterizq.


canal
inguinal
R e i o n + S
g

Hipocondrio derecho
• lóbulo hepático derecho
• vesícula biliar
• parte del riñón derecho
• glándula suprarrenal
• ángulo hepático del colon
Epigastrio
• estómago
• duodeno
• páncreas
• parte del hígado
• aorta
• vena cava inferior
Hipocondrio izquierdo
• bazo
• cola del páncreas
• ángulo esplénico del colon
• polo superior del riñón izquierdo
• glándula suprarrenal
Flanco derecho
• parte del riñón derecho y del colon ascendente
Región umbilical (Mesogastrio)
• porción inferior del duodeno
• intestino delgado
• aorta
• vena cava inferior
Flanco izquierdo
• parte del riñón izquierdo y del colon descendente
Fosa ilíaca derecha
• ciego, apéndice
• extremo inferior del íleon
• ovario
• desembocadura del uréter
• canal inguinal
Región del hipogastrio
• útero
• vejiga
• colon sigmoides
Fosa ilíaca izquierda
• colon sigmoides
• ovario
• desembocadura del uréter
• canal inguinal
Signo de Aaron
• Dolor/presión en epigastrio o tórax anterior al aplicar presión firme y persistente
sobre el punto de McBurney
• Apendicitis Aguda

Signo de Bassler
• Dolor agudo que aparece al comprimir el apéndice entre la pared abdominal y la
cresta ilíaca
• Apendicitis crónica

Signo de Blumberg o Rebote


• Sensibilidad de rebote pasajera en la pared abdominal
• Inflamación peritoneal

Signo de Carnett
• Pérdida de la sensibilidad abdominal al contraer los músculos de la pared
abdominal
• Foco intraabdominal de dolor

Signo de Chandeleir
• dolor extremo en el abdomen inferior y la pelvis al movilizar el cuello uterino
• enfermedad inflamatoria pélvica

Signo de Charcot
• Dolor intermitente en el CSD del abdomen, ictericia y fiebre
• Coledocolitiasis

Signo de Claybrook
• acentuación de los ruidos respiratorios y cardiacos en toda la pared abdominal
• rotura de viscera abdominal

Signo de Courvoisier
• vesícula biliar palpable en presencia de ictericia indolora
• tumor periampular
Signo de Cruveilhier
• varices venosas en el ombligo (cabeza de medusa)
• hipertensión portal

Signo de Cullen Singo de Danforth


• color azulado periumbilical • dolor en el hombro al inspirar
• hemoperitoneo • hemoperitoneo

Signo de Fothergill
• Masa en la pared abdominal que no atraviesa la línea media y sigue siento palpable
cuando se contrae el músculo recto abdominal
• hematomas del músculo recto abdominal

Signo de Grey Turner


• zonas locales de cambio de color al rededor del ombligo y en los costados
• pancreatitis hemorrágica aguda

Signo de Kehr
• dolor en el hombro izquierdo en decúbito supino al comprimir el cuadrante
superior izquierdo del abdomen
• hemoperitoneo

Signo de Mannkopf
• Aceleración del pulso al palpar un abdomen doloroso
• ausente si el paciente fince

Signo de Murphy
• dolor causado por la inspiración al comprimir el cuadrante superior derecho del
abdomen
• colecistitis aguda

Signo del obturador


• la flexión y rotación externa del muslo derecho en debúbito supino derecho del
abdomen
• Absceso pélvido o masa inflamatoria
Signo del psoasilíaco
• dolor al levantar y extender la pierna contra una resistencia
• apendicitis con absceso retrocecal

Signo de Ransoholf
• pigmentación amarillenta en la región umbilical
• rotura del conducto colédoco

Signo de Rovsing
• dolor en el punto de Mcburney al comprimir el cuadrante inferior izquierdo del
abdomen
• apendicitis aguda

Signo de Ten Horn


• dolor al traccionar suavemente el testículo derecho
• apendicitis aguda

Signo de Hermana Maria Jose


• Se ve en el ombligo, por fuera morado y por dentro necrotico
• lesiones metastásicas de tumores malignos de origen pélvico o intraabdominales

Signo de Halle
• punto de intersección entre una línea horizontal trazada por ambas espinas ilíacas
anteriores y superiores y una línea trazada desde la esquina del pubis
• Corresponde al punto donde el uréter cruza el estrecho superior de la pelvis

Signo de medusa
• Venas varicosas que irradian del ombligo
• pacientes con cirrosis hepática y marcada hipertensión portal

Signo de Mayo-Robson
• dolor en el ángulo costolumbar izquierdo
• pancreatitis aguda hemorrágica
Signo de Mayo-Dubson
• punto inmediatamente por encima y a la derecha del ombligo hipersensible a la
presión
• Enfermedades del páncreas

Signo de Dumphy
• incremento del dolor en la fosa iliaca derecha al toser con la boca tapada

Signo de Bryant
• coloración azulada que aparece en el escroto debido a una hemorragia procedente del
espacio retroperitoneal
• pancreatitis aguda

Signo de Fox
• equimosis a nivel del ligamento inguinal secundario al desplazamiento de sangre
originada en el retroperitoneo a través de la fascia del músculo psoas
• pancreatitis necrohemorrágica o rotura de un aneurisma aórtico

También podría gustarte