Está en la página 1de 26

UNIDAD CERO: ECUACIONES LINEALES

Nivel: Primero Medio

OBJETIVO: Comprender las ecuaciones lineales de


dos incógnitas y sus diversas representaciones.
Recordemos, las ecuaciones lineales son como una balanza en
perfecto equilibrio, lo que esta a la derecha vale lo mismo que
aquello que está a la izquierda.

Pero como no podemos sumar o restar


elementos distintos, por ejemplo: dos
zapatos más tres manzanas, debemos
dejar a la izquierda o derecha las letras
(variables) y al otro lado los números.

X+2=5
X=5–2
X=3
EJEMPLO DE
RESOLUCIÓN:

Eliminamos los paréntesis

Dejamos variables
a un lado y
números al otro

Redujimos términos semejantes y


Listo!!!
Ejemplo de aplicación de una
ecuación lineal

Una roja más una verde pesan 8


kg entre las dos

Ya sabemos que una roja más una


verde pesan 8 kg, entonces la azul
pesa lo que falta para 15 kg, es decir 7
kg

La azul pesa 7 kg, restamos y


tenemos que la verde pesa 3 kg,
luego la roja pesa 5 kg
1° ejercicio.
:
Mira este ejemplo, escribe la ecuación en
forma algebraica y resuelve:
Procedemos del mismo modo, las fracciones se operan
de manera ya conocida, es decir sumas y restas
igualamos denominadores (si tu utilizas otro método
está bien)
2° ejercicio:
El perímetro del triángulo es de 36
cm ¿cuánto mide x?
3° ejercicio:
Si el perímetro del trapecio es de
49 cm ¿cuánto mide m?
https://www.youtube.com/watch?v=FLW-7U3BsVE clase para saber por qué se pasa restando o sumando
https://www.youtube.com/watch?v=s4hrxXz5ln4 Cómo despejar x en el orden correcto

https://www.youtube.com/watch?v=QQllizy5Gb8 Cómo eliminar paréntesis

https://www.youtube.com/watch?v=pqnyMmT8ncg Ecuaciones con fracciones fáciles (usa

MCM) https://www.youtube.com/watch?v=gQYVD0f2SH4 Ecuaciones con fracciones (usa

MCM)
Recuerda que: Por ejemplo: x + 3 = 6
Una ecuación es una Es una ecuación e
igualdad entre dos indica que las dos
expresiones. expresiones
(x + 3) y 6 son iguales
entre sí.
Actividad
La distancia de vuelo entre Iquique y Santiago es de aproximadamente 1 400 km. Para entregar información
a los pasajeros y las pasajeras se suele usar una pantalla que muestra la distancia recorrida y la distancia
que falta para llegar al destino.
1. Completa la tabla con algunos valores que correspondan al vuelo entre Iquique y Santiago. Además,
escribe las distancias como par ordenado (x,y).

x: Distancia recorrida
0 200 400 800 1 200 1 400
(km)
y: Distancia que falta
1 400 1 200 1 000 600 200 0
(km)
Par ordenado (x, y) (0, _____) (___, 1 200) (___, ____) (800, 600) (1 200, 200) (1 400, 0)
Ubicando algunos pares ordenados en el gráfico

Esta recta No pasa por el


origen(0,0) por esto en
una:
Función Afín
Según el contexto dado:

Variable dependiente
Distancia por recorrer y

Variable independiente
Distancia recorrida
x

Al graficarse genera una recta por esto se le llama


también Función Lineal a la relación entre las
variables “x” e “y”.
La tabla que se muestra a continuación presenta los valores obtenidos en la
Actividad inicial, pero ahora se encuentra dispuesta de forma vertical.
Completa la última fila para conocer la función asociada al problema:

x: Distancia
recorrida (km) y: Distancia que falta (km)
0 1 400 – 0 = 1 400

200 1 400 – 200 = 1 200

400 1 400 – 400 = 1 000

800 1 400 – 800= 600

x __________ = y
Opera matemáticamente la ecuación anterior y deja a un
mismo lado de la igualdad tanto a x como a y. Escribe la
nueva ecuación lineal de dos variables, de forma que
sean positivas:

1400 – x = y

x + y = 1400
En la ecuación x + y = 1 400, prueba con distintos valores numéricos a
tu gusto, para x o para y cumpliendo con la igualdad.

x y Ecuación

50 50 + _________= 1 400

150 ________ + 150 = 1 400

0
100
Siguiendo la idea anterior, encuentra 3 soluciones de la
ecuación 2x + 3y = 50. Escríbelas como par ordenado.
Reemplazar en Solución (x, y)
x y
ecuación
0

4 14 2·4 + 3· 14 = 50 (4, 14)


1 48/3 2·1 + 3· 48/3 = 50 (1, 48/3)
7 2·7 + 3· ___ = 50 (7, ____)
10 2· + 3· 10 = 50 (____, 10)
25 2·25 + 3·___ = 50 (25,____)
En el plano cartesiano, representa la ecuación 10x – 5y = 15.
Luego, responde:

1) ¿Cuál es la representación geométrica de una


ecuación lineal?
2) ¿Cuántos puntos son necesarios para
representarla?
3) ¿Cuántos puntos posee una recta?
4) Completa la tabla y define 3 pares ordenados
que pertenecen a esta recta.
x y (x,y)
5) ¿Qué es una ecuación lineal con 2 variables? 0
7
3
Sigue practicando y serás más capo en
matemática
¿Cómo te
sientes con el
contenido
función lineal??

También podría gustarte