Está en la página 1de 3

CONTROLADOR DE CONEXIONES ELÉCTRICAS Notas: 1 La programación es grabada por el controlador cuando éste pasa de un

parámetro para otro y sólo ahí considerada como válida. La programación es


La figura abajo indica los terminales de conexión para el sensor, alimentación y salida del guardada en la memoria permanente, aún cuando falta energía eléctrica.
TEMPERATURA controlador y un ejemplo de encendido. 2 Si las teclas no se utilizan por tiempo mayor que 20 segundos, el controlador
N32 3 retorna al nivel de medición, finalizando y grabando la programación hecha
hasta el momento.
MANUAL DE INSTRUCCIONES – V1.8x M

El N323 es un controlador de temperatura para calentamiento o refrigeración, con entrada NIVEL 1 – NIVEL DE AJUSTE DE SETPOINT
para sensores de temperatura tipo termistores NTC, Pt100 o termopares J, K o T, con la
posibilidad de corregir errores del sensor (Offset). Cada tipo de sensor tiene un rango En este nivel, sólo se presenta el parámetro Setpoint (SP). El parámetro define el valor de
específico de medición de temperatura que debe ser observado por el usuario. El equipo temperatura deseado para el sistema. El valor actual de SP se muestra alternadamente con
tiene tres salidas independientes que pueden operar en el control de temperatura o operar el parámetro.
con alarma. Para programar el valor deseado, actuar en las teclas y .
Las características del controlador están de acuerdo con el pedido de compra y son
presentadas en la etiqueta fijada al cuerpo del propio controlador. SP1 Ajustes de Setpoint.
Figura 1 – Conexiones mostradas en la etiqueta del controlador Valor de la temperatura para la actuación de las salidas 1, 2 y 3.
ESPECIFICACIONES * Puede que el recurso de comunicación en serie no esté presente en el controlador.
SP2
Este ajuste se encuentra limitado a los valores programados en SPL y SPk
Entrada de Sensor (SENSOR INPUT): La selección es hecha en el momento de la compra y SP2 en el nivel del Modo de Operación.
Pt100 deben ser conectados a 3 cables. Para la adecuada compensación de la resistencia
se presenta en la parte superior de la caja del equipo. Las opciones son: Set Point
del cable, todos los conductores deben tener la misma resistencia eléctrica. Para Pt100 a 2
• Termistor NTC; Tipo: 10 kΩ @ 25 °C; Rango de medición -50 a 120 °C; cables, los terminales 11 y 13 deben ser interligados.
Precisión de la medida: 0,6 °C; NIVEL 2 – NIVEL DE MODO DE OPERACIÓN
RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACIÓN
Error máximo al intercambiar los sensores NTC originales: 0,75 °C. Se puede eliminar este Presenta la secuencia de los demás parámetros que deben ser definidos por el usuario. Los
error a través del parámetro Offset en la programación del controlador. • Los conductores del sensor de temperatura deben recorrer la planta del sistema en parámetros se muestran alternadamente con los respectivos valores.
separados de los conductores de la salida de control y de alimentación. Si es posible, en
Nota: Para la opción termistor NTC, el sensor acompaña al equipo. Su rango de
electroductos aterrados. Tipo de sensor de temperatura a utilizarse. Este parámetro está disponible
operación se limita a -30 hasta +105 °C. Tiene cable de 3 metros de ancho, con 2 x 0,5 typ
mm², pudiendo ser extendido hasta 200 metros. • La alimentación del controlador debe venir de preferencia de una red propia para solamente en los modelos para sensores TIPO TERMOPAR, donde el usuario
Type puede seleccionar entre los termopares J, K y T.
instrumentación o de fase diferente de aquella usada por la salida de control.
• Pt100; Tipo: Rango de medición: -50 a 300 °C; α = 0,00385; 3 hilos; Termopar J;
• Se recomienda el uso de FILTROS RC (47 Ω y 100 nF, serie) en bobinas de contactoras, 0
Precisión de la medida: 0,7 °C; Según norma IEC-751. solenoides, etc. 1 Termopar K;
• Termopar J; Rango de medición: 0 a 600 °C; Precisión de la medida: 3 °C;
Termopar T.
• Termopar K; Rango de medición: -50 a 1000 °C; Precisión de la medida: 3 °C; OPERACIÓN 2

Unt Unidad de temperatura. Permite determinar la unidad de presentación de la


• Termopar T; Rango de medición: -50 a 400 °C; Precisión da medida: 3°C; Termopares Antes del uso, el controlador debe ser programado por el usuario. Esta programación
temperatura medida.
conforme norma IEC-584. consiste en determinar valores para los diversos parámetros que determinan el modo como el Unit
controlador irá a trabajar. 0 Temperatura en grados Celsius;
Resolución de la medida: ......................................................0,1° en el rango de -19,9 a 199,9°
Los parámetros de programación están organizados en cuatro grupos o niveles, llamados Temperatura en grados Fahrenheit.
...................................................................... 1° en el resto del rango 1
niveles de parámetros.
Nota: El equipo mantiene la exactitud en todo el rango, aunque no sea posible ver todo el 0fs Valor de corrección para la indicación de temperatura.
rango debido a la baja resolución de la pantalla. NIVEL FUNCIÓN Offset Permite realizar pequeños ajustes en la indicación de temperatura,
Salida 1 (OUTPUT1): .......................... Relé SPDT; 1 HP 250 Vca / 1/3 HP 125 Vca (16 A Res.) 0 Medición de temperatura procurando corregir errores de medición que aparecen, por ejemplo, al
Salida 2 (OUTPUT2): ..................................................................... Relé 3 A / 250 Vca, SPST-NA sustituir el sensor de temperatura tipo NTC.
1 Ajuste de Setpoint
Salida 3 (OUTPUT3): ..................................................................... Relé 3 A / 250 Vca, SPST-NA spl Límite inferior del Setpoint. Debe ser programado con valor obligatoriamente
2 Modo de operación menor que spK.
Alimentación (POWER SUPPLY): Tensión: .................................. 100~240 Vca/cc (± 10 %) SP Low
Opcionalmente: ....................................24 V (12~30 Vcc/ca) 3 Calibración Limit

Frecuencia: ............................................................. 50~60 Hz Tabla 1 – Niveles de parámetros spK Límite superior del Setpoint. Debe ser programado con valor mayor que
spl.
Consumo: ..................................................................5 VA Al encender el controlador, la pantalla (panel frontal) presenta por 1 segundo la versión del SP High
equipo. Esta información es importante para eventuales consultas al fabricante. El Limit
Dimensiones: Ancho x Altura x Profundidad: .................................................. 75 x 33 x 75 mm
controlador entonces pasa a presentar el valor de temperatura medido por el sensor. Este es Acción de la salida 1:
Rasgo en el panel: ............................................................................ 70 x 29 mm el nivel 0 o nivel de Medición de Temperatura. A(1
Peso: ........................................................................................................... 100 g Action 1 0 Control con Acción Inversa para calentamiento. Activa la salida
Para acceder al nivel 1, presionar por 1 segundo hasta aparecer el parámetro SP1. de control cuando la temperatura está por debajo de SP.
Condiciones de operación: Temperatura de operación: ............................................ 0 a 40 °C Para volver al nivel de medición de temperatura, presionar una vez más la tecla .
Temperatura de almacenamiento: ..............................-20 a 60 °C 1 Control con Acción Directa para refrigeración. Activa la salida de
Para acceder al nivel 2, presionar por 2 segundos hasta aparecer el parámetro unt. control cuando la temperatura está por encima de SP.
Humedad relativa: ...................................................20 a 85 % RH Soltar la tecla para permanecer en este nivel. Presionar de nuevo para acceder a
los otros parámetros de este nivel. Después del último parámetro, el controlador vuelve al A(2 Acción de las salidas 2 y 3:
Conexiones para cables de hasta 4,0 mm2.
nivel de medición de temperatura. Action 2 0 Control con Acción Inversa, para calentamiento.
Carcasa en Policarbonato UL94 V-2; Protección: Caja IP42; frontal IP65.
Interfaz RS485 con protocolo Modbus (opcional). Para cambiar los valores de los parámetros, actuar sobre las teclas y hasta 1 Control con Acción Directa, para refrigeración.
obtener los valores deseados. A(3
Interfaz en serie no aislada del circuito de entrada. Action 3 2 Alarma de temperatura mínima.
Interfaz aislada del circuito de alimentación, excepto en el modelo con alimentación 24 V. 3 Alarma de temperatura máxima.
4 Alarma dentro del rango. NIVEL 3 – NIVEL DE CALIBRACIÓN FUNCIONES DE ALARMA
5 Alarma fuera del rango. El controlador sale de fábrica calibrado. Cuando es necesaria una recalibración, esta debe Existen ocho funciones de alarma, que se pueden definir para la salida 2 y 3 al programar
ser realizada por profesionales especializados. Para acceder a este nivel, presionar la tecla los siguientes valores en el parámetro A(2 y A(3:
6 Alarma de temperatura mínima con bloqueo inicial.
por 3 segundos. 2 Alarma de temperatura mínima: Se enciende la salida cuando la temperatura medida
7 Alarma de temperatura máxima con bloqueo inicial. En caso sea accionado accidentalmente, no presionar las teclas y . Con la está por debajo del valor ajustado en SP2 o sp3.
8 Alarma dentro del rango con bloqueo inicial. ayuda de la tecla , basta con pasar por todos los parámetros hasta que el
3 Alarma de temperatura máxima: Se enciende la salida cuando la temperatura medida
controlador vuelva a la pantalla de medición. está por encima del valor ajustado en SP2 o SP3.
9 Alarma fuera del rango con bloqueo inicial.
La sección OPERACIÓN detalla estas funciones. pas Password. Parámetro para ingresar una contraseña que permitirá cambiar los 4 Alarma de temperatura dentro del rango: Se enciende la salida cuando la temperatura
demás parámetros. medida esté dentro del intervalo de temperatura definido por:
(nt Cambio entre Setpoints y salidas:
Calibration Low. Calibración del Offset de la escala de medida. Ajuste del (SP1 – SP2) y (SP1 + SP2) o (sp1 – sp3) y (sp1 + sp3)
Control 0 SP1 comanda OUTPUT 1 y SP2 comanda OUTPUT 2. Ajuste de [Al
valor inferior del rango de medición del sensor. 5 Alarma de temperatura fuera del rango: Se enciende la salida 2 cuando la temperatura
fábrica.
Calibration High. Calibración de la ganancia de la escala de medida. Ajuste del medida esté fuera del intervalo de temperatura definido por:
1 SP1 comanda OUTPUT 2 y SP2 comanda OUTPUT 1. [Ak (SP1 – SP2) y (SP1 + SP2) o (sp1 – sp3) y (sp1 + sp3)
valor superior del rango de medición del sensor.
Ky1 Histéresis de control. Parámetro que se aplica para control y alarma. Cold Junction Calibration. Calibración del Offset de la Junta Fría. Las funciones 6, 7, 8 y 9 son idénticas a las funciones mencionadas anteriormente. Sin
[JL embargo, presentan la característica de Bloqueo Inicial de alarma, que bloquea la alarma
Diferencial entre el punto de enchufar y desenchufar el relé de la salida Válido solamente para termopares.
Ky2 ajustada como salida de control. En grados.
(no permite su accionamiento) cuando el controlador inicia el control ya con una condición
Factory Calibration. Permite volver a la calibración original del controlador. que indique situación de alarma. La alarma será desbloqueada después que el equipo
Ky3 Fa( pase por una condición sin alarma.
Hysteresis Al cambiar de 0 para 1, la calibración original se sobrepone a todos los
cambios de calibración anteriormente realizados. TEMPORIZACIÓN DE ALARMA
dli Tiempo de retardo para el inicio del control o alarma.
Prt Protection. Define los niveles de parámetros que se protegerán.
dl2 Después del controlador ser enchufado, la salida de control (1, 2 o 3) sólo se El controlador permite programar Temporización de las Alarmas, donde el usuario puede
dl3 encenderá cuando transcurrir el tiempo programado en este parámetro. Passoword Change. Parámetro que permite cambiar la contraseña actual. establecer retrasos en el disparo de la alarma, apenas un pulso en el momento del disparo o
Pa( hacer que el disparo suceda en la forma de pulsos secuenciales.
Utilizado en grandes sistemas de refrigeración para impedir accionamientos Permite definir como contraseña un número entre 1 y 999.
Delay
simultáneos de compresores al volver la energía. La temporización está disponible sólo para las alarmas 2 y 3 y es programada a través de los
Sn2 Serial number. Muestra la primera parte del número de serie electrónico del
parámetros 2t1, 3t1, 2t2 y 3t2. Las figuras a continuación representan estas funciones.
Valor en segundos (de 0 a 250 s). controlador.
T1 y T2 pueden variar de 0 a 1999 segundos y son definidos durante la programación. Para que
Define el menor tiempo apagado para la salida de control 1 y, cuando en sn1 Serial number. Muestra la segunda parte del número de serie electrónico del las alarmas tengan operación normal, sin temporizaciones, programar 0 (cero).
0f1 controlador.
Modo de Control (Acción Inversa o Acción Directa), para las salidas 2 y 3. Los indicadores P2 e P3 encienden siempre que ocurrir una condición de alarma,
0f2 independientemente del estado actual de los relés de salidas. Durante el retardo, el
Una vez que la salida de control es apagada, ella se mantendrá en este sn0 Serial number. Muestra la tercera parte del número de serie electrónico del
0f3 controlador. respectivo indicador permanece parpadeando.
estado en el mínimo durante el tiempo programado en este parámetro.
Off time
Utilizado típicamente para aumentar la vida útil del compresor en un sistema FUNCIÓN DE
de refrigeración. Para aplicaciones en calentamiento, programar cero. FUNCIONAMIENTO SALIDA DE T1 T2 ACTUACIÓN
El controlador con múltiples salidas tiene aplicaciones típicas en control con alarmas y en ALARMA
No es válido para termopares. Salida de
control con multi-etapas. En la aplicación de control con alarmas, la salida 1 se utiliza como alarma
Valor en segundos (de 0 a 999 s). salida de control de la temperatura mientras que las salidas 2 y 3 se programan para actuar Operación normal 0 0
Ocurrencia de alarma
Define el menor tiempo de encendido para la salida de control 1 y, cuando como alarmas de protección o indicación.
0n1 En la aplicación de control con multietapas, los Setpoint de las salidas 1, 2 y 3 son
Salida de
en Modo de Control (Acción Inversa o Acción Directa), para las salidas 2 y 3. alarma T2
0n2 programados para actuar en diferentes temperaturas. Esto forma una secuencia progresiva Retraso 0 1 a 1999 s
0n3 Una vez que la salida de control es encendida, ella se mantendrá en este de accionamiento de los compresores, aumentando la capacidad de refrigeración a la medida
Ocurrencia de alarma
estado en el mínimo durante el tiempo programado en este parámetro. que la temperatura se eleva y reduciendo cuando la temperatura se aproxima de la
Salida de
T1
on time alarma
Utilizado típicamente para aumentar la vida útil del compresor en un sistema programada para SP1. Pulso 1 a 1999 s 0
Ocurrencia de alarma
de refrigeración. Para aplicaciones en calentamiento, programar cero. El uso del retardo entre compresores (dL1 , dl2 y dL3) garantiza que, en el retorno de un Salida de
No es válido para termopares. fallo en el suministro eléctrico o en la partida del sistema, los compresores se accionarán uno alarma T1 T2 T1
a uno, según la temporización programada, reduciendo la demanda de energía. Oscilador 1 a 1999 s 1 a 1999 s
Valor en segundos (de 0 a 999 segundos). Otra aplicación típica para el uso del controlador con múltiples salidas tiene relación con el
Ocurrencia de alarma

cambio automático del ciclo caliente/frío, donde una salida se programa con acción Tabla 2 – Funciones de temporización para alarmas 1 e 2
2t1 Intervalo de tiempo T1 para la temporización de alarma.
contraria y comanda el calentamiento y otra se programa con acción directa y comanda la
2t2 Define la acción temporizada de las alarmas según los datos de la Tabla 4. refrigeración.
Timer T1 Ajustable entre 0 y 1999 segundos. PROTECCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN
Parámetro disponible cuando se configuran como alarma las salidas 2 y 3. El sistema de protección de la configuración tiene por objetivo impedir cambios indeseados en
los parámetros del controlador y, consecuentemente, en su modo de operación. Este sistema se
3t1 Intervalo de tiempo T2 para la temporización de alarma.
compone por dos parámetros, que definen el grado de protección deseado (total o parcial).
3t2 Define la acción temporizada de las alarmas según los datos de la Tabla 4. Los parámetros que definen la protección son:
Timer T2 Ajustable entre 0 y 1999 segundos.
Pas Parámetro para ajustar una contraseña para realizar cambios en los demás
Parámetro disponible cuando se configuran como alarma las salidas 2 y 3. parámetros.
Adr Los controladores que tienen la interfaz de comunicación en serie RS485 Prt Define los niveles de parámetros que se protegerán:
presentan el parámetro Adr en el nivel de Modo de Operación. 1. Solamente el nivel de Calibración es protegido (opción de la configuración
Address
En este parámetro, el usuario define una dirección de comunicación para de fábrica);
cada elemento de la red. La dirección definida debe estar entre 1 y 247. 2. Los niveles de Calibración y Configuración son protegidos;
3. Todos los niveles son protegidos: Calibración, Configuración y SP.
PA( Parámetro que permite cambiar la contraseña actual. Es posible definir un número
entre 1 y 999 como contraseña.

OPERACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN


El parámetro PAS aparece en el inicio del nivel protegido. Si el usuario no ingresar una
contraseña correcta o simplemente pasar por este parámetro, sólo se podrán ver los
parámetros de los niveles protegidos.

Notas importantes:
1. Si el usuario ingresar una contraseña incorrecta por cinco veces consecutivas, el
equipo impide nuevos intentos por 10 minutos. Si el usuario no acordar la contraseña
actual, podrá ingresar una contraseña maestra, que permite sólo definir una nueva
contraseña.
2. El equipo sale de fábrica con la contraseña 111.

CONTRASEÑA MAESTRA
La contraseña maestra, que permite definir una nueva contraseña para el controlador, utiliza
el número de serie de este equipo. Se compone de la siguiente forma:
[ 1 ] + [ mayor número de SN2 ] + [ mayor número de SN1 ] + [ mayor número de SN0 ]
La contraseña maestra de un equipo con número de serie 97123465 es: 1936
Pues: 1 + sn2 = 97; sn1 = 123; sn0 = 465 = 1+9+3+6

COMO USAR LA CONTRASEÑA MAESTRA


1. En el parámetro Pas, ingresar la contraseña maestra.
2. En el parámetro PA(, ingresar una nueva contraseña cualquiera, diferente de cero (0).
3. Usar la nueva contraseña.

INDICACIÓN DE ERROR
En la pantalla, el controlador presenta mensajes que corresponden a problemas relacionados
a la medición de temperatura. Siempre que se presentan, inmediatamente el relé de la salida
de control es desenchufado.

• La temperatura sobrepasó el límite superior del rango del sensor.


• Sensor Pt100 o T/C roto. Sensor NTC en cortocircuito.
• La temperatura sobrepasó el límite inferior del rango del sensor.
• Sensor Pt100 o T/C en cortocircuito. Sensor NTC roto.
Tabla 3 – Indicaciones de error

GARANTÍA
Las condiciones de garantía se encuentran en nuestro sitio web
www.novusautomation.com/garantia.

También podría gustarte