Está en la página 1de 1

La discriminación

La discriminación es un concepto aplicado a la desigualdad que se presenta en una sociedad


conforme a la ideología de las personas y la desvalorización que emplean hacia algo o alguien
en el caso de las personas hacia su raza, sexo, genero e incluso forma de ser o pensar.

La ley garantiza penalización para quien discrimine a otra persona o grupo de personas dentro
de un área específica o en el país en general. Es por ello, que actualmente pocas son las
personas que discriminan públicamente, sin embargo, hay quienes en tono de burla o broma
realizan comentarios para discriminar a propósito.

En este tipo de situaciones la discriminación no deja de serlo aun cuando es en broma y se


puede denunciar a las autoridades competentes.

Existen muchos tipos de discriminación, sin embargo, algunos son:

 Discriminación racial.
 Discriminación de género.
 Discriminación debido a la nacionalidad.
 Discriminación por edad.
 Discriminación social.
 Discriminación por discapacidad.

¿Qué debemos hacer para erradicar la discriminación?

 Evitar discriminar nosotros a otras personas.  


 Defender si observamos que alguien es discriminado.  
 Conocer nuestros derechos y respetar el de los demás.
 Denunciar si somos víctimas o si sabemos de alguien que está haciendo discriminado.  
 Realizar talleres donde demuestre y explique que todas las personas somos iguales y
tenemos derechos.
 Realizar afiches que genere conciencia sobre la problemática.
  promover la igualdad de derechos y oportunidades.

La discriminación lastima a las personas y afecta a la convivencia porque es una forma de


insulto en donde no se mantiene el respeto. Por ello debemos evitar la misma.

También podría gustarte