Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 3

SONIA LÓPEZ PALENCIA

Como habrá podido estudiar, la evaluación de la formación es un proceso en el que


participan muchos actores, pues se evalúan muchos aspectos no solo referidos a
los alumnos sino también a los docentes e incluso a la capacidad de la acción
formativa en sí como medio para la adquisición de ciertos conocimientos y
capacidades por parte de quienes la reciben. Indique, entre los siguientes casos que
se proponen, a qué tipo de prueba hace referencia cada caso, así como su finalidad,
en qué momento se realiza y quién es el agente evaluador encargado del proceso.
Envíe la respuesta al tutor/a para su valoración.

Caso 1.

Prueba de evaluación que pretende establecer el punto de partida de los


aprendizajes a abordar antes del inicio de la acción formativa.

Caso 1: Prueba diagnóstica

Finalidad: Establecer el nivel de conocimientos y habilidades iniciales de los


estudiantes antes de iniciar la acción formativa.

Momento de realización: Antes del inicio de la acción formativa.

Agente evaluador: Puede ser el docente o el equipo responsable de la acción


formativa.

Caso 2.

Prueba que permite al alumnado acceder, tras su aprobación, a una


acreditación parcial acumulable.

Caso 2: Evaluación Final o Sumativa

Finalidad: Permitir al alumno obtener una acreditación parcial acumulable una vez
que aprueben la prueba.

Momento de realización: Al finalizar una etapa o unidad de la acción formativa.

Agente evaluador: Puede ser el docente o el equipo responsable de la acción


formativa.
Caso 3.

Prueba de evaluación realizada por la Administración Laboral para constatar la


eficacia y eficiencia del proceso de enseñanza y aprendizaje de un plan de
formación de Oferta

Caso 3: Prueba final o sumativa de la Administración Laboral

Finalidad: Evaluar la eficacia y eficiencia del proceso de enseñanza y aprendizaje de


un plan de formación de oferta.

Momento de realización: Puede ser durante o al finalizar la acción formativa.

Agente evaluador: La Administración Laboral.

Caso 4.

Conjunto de pruebas de evaluación sistemáticas que se llevan a cabo con el


alumnado durante una acción formativa.

Caso 4: Pruebas de evaluación formativa

Finalidad: Evaluar de manera sistemática el progreso y desempeño del alumnado


durante la acción formativa.

Momento de realización: A lo largo de la acción formativa, de manera periódica.

Agente evaluador: Puede ser el docente o el equipo responsable de la acción


formativa.

Caso 5.

Prueba de evaluación con carácter grupal que se realiza para identificar la


adquisición de unas capacidades concretas incluidas dentro de una acción
formativa de Demanda.

Caso 5: Prueba de evaluación grupal

Finalidad: Identificar la adquisición de capacidades específicas por parte de un


grupo de estudiantes dentro de una acción formativa de demanda.

Momento de realización: Al finalizar la acción formativa o en momentos


determinados dentro de la misma.

Agente evaluador: Puede ser el docente o el equipo responsable de la acción


formativa.

También podría gustarte